Catálogo digital y clave ilustrada de los mosquitos (Diptera: Culicidae) de las zonas áridas de los estados de Nuevo León y Tamaulipas, México

Registro biológico
Última versión publicado por Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad el abr 2, 2025 Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad

Descargue la última versión de los datos como un Archivo Darwin Core (DwC-A) o los metadatos como EML o RTF:

Datos como un archivo DwC-A descargar 2.766 registros en Español (516 KB) - Frecuencia de actualización: no planeado
Metadatos como un archivo EML descargar en Español (33 KB)
Metadatos como un archivo RTF descargar en Español (15 KB)

Descripción

Se contribuirá al conocimiento de la diversidad de los mosquitos (Díptera: Culicidae) distribuidos en las zonas áridas de los estados de Nuevo León y Tamaulipas, realizando colectas de campo para capturar especimenes en sus diferentes estados de vida; las colectas de campo serán documentadas y georeferenciadas para posteriormente ser digitalizadas en una base de datos, adicionalmente se complementara la información nomenclatural de la fauna encontrada con imágenes digitales de los taxa y se conformara una clave ilustrada de las especies encontradas en el presente estudio. La base de datos geográfica que resulte se utilizara para generar mapas digitales en formato shape file. Palabras Clave: Mosquitos, Culicidae, distribución, Nuevo León, Tamaulipas, zonas áridas, semiáridas

Reino: 1 Filo: 1 Clase: 1 Orden: 1 Familia: 1 Género: 14 Subgénero: 19 Especie: 52

Registros

Los datos en este recurso de registros biológicos han sido publicados como Archivo Darwin Core(DwC-A), el cual es un formato estándar para compartir datos de biodiversidad como un conjunto de una o más tablas de datos. La tabla de datos del core contiene 2.766 registros.

Este IPT archiva los datos y, por lo tanto, sirve como repositorio de datos. Los datos y los metadatos del recurso están disponibles para su descarga en la sección descargas. La tabla versiones enumera otras versiones del recurso que se han puesto a disposición del público y permite seguir los cambios realizados en el recurso a lo largo del tiempo.

Versiones

La siguiente tabla muestra sólo las versiones publicadas del recurso que son de acceso público.

Derechos

Los usuarios deben respetar los siguientes derechos de uso:

El publicador y propietario de los derechos de este trabajo es Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad. Esta obra está bajo una licencia Creative Commons de Atribución/Reconocimiento (CC-BY 4.0).

Registro GBIF

Este recurso ha sido registrado en GBIF con el siguiente UUID: f62a2d6a-f800-4efe-b63a-325762d81f5f.  Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad publica este recurso y está registrado en GBIF como un publicador de datos avalado por Biodiversity Information System of Mexico.

Palabras clave

Occurrence; Invertebrados; Occurrence

Datos externos

Los datos del recurso también están disponibles en otros formatos

SNIB-GT018-CSV.zip http://www.snib.mx/proyectos/GT018/SNIB-GT018-CSV.zip UTF-8 CSV
SNIB-GT018-BD.zip http://www.snib.mx/proyectos/GT018/SNIB-GT018-BD.zip UTF-8 MDB MicrosoftAccess2007

Contactos

Aldo Iván Ortega Morales
  • Originador
  • Responsable
Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroUnidad LagunaDepartamento de Parasitología
27000 Torreón
Coahuila
MX
  • 01 (871) 729-7638
CONABIO Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad
  • Proveedor De Los Metadatos
  • Dirección General de Sistemas
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
  • Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
14010 MÉXICO
Tlalpan
MX
  • 50045000
Patricia Ramos Rivera
  • Punto De Contacto
  • Directora General de Sistemas
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
  • Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
14010 México
Tlalpan
MX
  • 50045000

Cobertura geográfica

País: MEXICO (NUEVO LEON, TAMAULIPAS)

Coordenadas límite Latitud Mínima Longitud Mínima [22,991, -100,642], Latitud Máxima Longitud Máxima [27,48, -97,424]

Cobertura taxonómica

Reino: Animalia Filo: Arthropoda Clase: Insecta Orden: Diptera Familia: Culicidae

Reino Animalia
Filo Arthropoda
Class Insecta
Orden Diptera
Familia Culicidae
Género Stegomyia, Culex, Haemagogus, Georgecraigius, Psorophora, Anopheles, Toxorhynchites, Ochlerotatus, Mansonia, Uranotaenia, Culiseta, Lutzia, Aedes, Orthopodomyia
Subgénero Culex, Haemagogus, Georgecraigius, Psorophora, Nyssorhynchus, Anopheles, Lynchiella, Janthinosoma, Grabhamia, Melanoconion, Mansonia, Uranotaenia, Anoedioporpa, Neoculex, Culiseta, Lutzia, Aedimorphus, Climacura, Pseudoficalbia
Especie Stegomyia aegypti, Culex (Culex) coronator, Haemagogus (Haemagogus) equinus, Georgecraigius (Georgecraigius) epactius, Culex (Culex) quinquefasciatus, Psorophora (Psorophora) ciliata, Anopheles (Nyssorhynchus) albimanus, Culex (Culex) stigmatosoma, Anopheles (Anopheles) crucians, Toxorhynchites (Lynchiella) rutilus, Culex (Culex) nigripalpus, Psorophora (Janthinosoma) cyanescens, Ochlerotatus podographicus, Psorophora (Grabhamia) columbiae, Culex (Melanoconion) erraticus, Culex (Culex) restuans, Stegomyia albopicta, Culex (Culex) tarsalis, Anopheles (Anopheles) pseudopunctipennis, Mansonia (Mansonia) titillans, Anopheles (Anopheles) punctipennis, Psorophora (Grabhamia) signipennis, Uranotaenia (Uranotaenia) lowii, Anopheles (Anopheles) quadrimaculatus, Ochlerotatus scapularis, Culex (Anoedioporpa) restrictor, Ochlerotatus sollicitans, Psorophora (Grabhamia) pruinosa, Culex (Neoculex) arizonensis, Culex (Culex) interrogator, Ochlerotatus zoosophus, Culiseta (Culiseta) particeps, Lutzia (Lutzia) bigoti, Culex (Culex) declarator, Psorophora (Psorophora) cilipes, Ochlerotatus trivittatus, Toxorhynchites (Lynchiella) theobaldi, Psorophora (Janthinosoma) ferox, Culex (Culex) chidesteri, Anopheles (Anopheles) franciscanus, Ochlerotatus bimaculatus, Culex (Culex) thriambus, Culex (Culex) erythrothorax, Ochlerotatus brelandi, Culiseta (Culiseta) inornata, Ochlerotatus taeniorhynchus, Aedes (Aedimorphus) vexans, Culex (Culex) salinarius, Culiseta (Climacura) melanura, Ochlerotatus triseriatus, Orthopodomyia kummi, Uranotaenia (Pseudoficalbia) syntheta

Cobertura temporal

Fecha Inicial / Fecha Final 1993-05-12 / 2013-02-05

Datos del proyecto

Se contribuirá al conocimiento de la diversidad de los mosquitos (Díptera: Culicidae) distribuidos en las zonas áridas de los estados de Nuevo León y Tamaulipas, realizando colectas de campo para capturar especimenes en sus diferentes estados de vida; las colectas de campo serán documentadas y georeferenciadas para posteriormente ser digitalizadas en una base de datos, adicionalmente se complementara la información nomenclatural de la fauna encontrada con imágenes digitales de los taxa y se conformara una clave ilustrada de las especies encontradas en el presente estudio. La base de datos geográfica que resulte se utilizara para generar mapas digitales en formato shape file. Palabras Clave: Mosquitos, Culicidae, distribución, Nuevo León, Tamaulipas, zonas áridas, semiáridas

Título Catálogo digital y clave ilustrada de los mosquitos (Diptera: Culicidae) de las zonas áridas de los estados de Nuevo León y Tamaulipas, México
Identificador SNIB-GT018-GT0181309F_corregida-ND
Fuentes de Financiación Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO)
Descripción del área de estudio Invertebrados insectos como moscas de la fruta, moscas domésticas, mosquitos, tábanos, zancudos

Personas asociadas al proyecto:

Aldo Iván Ortega Morales
  • Content Provider

Datos de la colección

Nombre de la Colección Colección de mosquitos culícidos (Diptera);CC;Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, Unidad Laguna;UAAAN
Identificador de la Colección SNIB-GT018-GT0181309F_corregida-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Colección de Insectos y ácaros de Importancia medica;IAIM;Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Autónoma de Nuevo León;FCB-UANL
Identificador de la Colección SNIB-GT018-GT0181309F_corregida-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Colección de Artrópodos con importancia médica;CAIM;Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos Dr. Manuel Martínez Báez, Secretaría de Salud;InDRE-SSA
Identificador de la Colección SNIB-GT018-GT0181309F_corregida-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección NO APLICA;NO APLICA;Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, Sede Saltillo;UAAAN
Identificador de la Colección SNIB-GT018-GT0181309F_corregida-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección NO APLICA;NO APLICA;Universidad Autónoma de Nuevo León;UANL
Identificador de la Colección SNIB-GT018-GT0181309F_corregida-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Unidades curatoriales Entre 1 y 2.757 Ejemplar

Metadatos adicionales

Identificadores alternativos f62a2d6a-f800-4efe-b63a-325762d81f5f
https://www.snib.mx/iptconabio/resource?r=SNIB-GT018