Estado actual del conocimiento biológico de algunas especies de roedores de las familias Muridae, Geomyidae, Heteromyidae y Sciuridae (Rodentia: Mammalia) incluidas en el PROY-NOM-059-ECOL-2000

Registro biológico
Última versión publicado por Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad el abr 1, 2025 Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad

Descargue la última versión de los datos como un Archivo Darwin Core (DwC-A) o los metadatos como EML o RTF:

Datos como un archivo DwC-A descargar 438 registros en Español (79 KB) - Frecuencia de actualización: no planeado
Metadatos como un archivo EML descargar en Español (47 KB)
Metadatos como un archivo RTF descargar en Español (29 KB)

Descripción

Este proyecto pretende reunir la información biológica básica de algunas de las especies de roedores de las familias Muridae, Geomyidae, Heteromyidae y Sciuridae, incluidas en la lista del Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-059-ECOL-2000, para contribuir a una mejor definición en la asignación de estas especies a las categorías de riesgo. Por su gran riqueza de especies y alta endemicidad, los roedores constituyen una proporción significativa de los mamíferos terrestres incluidos en dicho listado. La información se recopilará de la literatura especializada, de especímenes de museos y de trabajo de investigación desarrollados por el responsable. Se harán recomendaciones sobre cambios en la asignación de las especies a las categorías de riesgo que lo ameriten.

Reino: 1 Filo: 1 Clase: 1 Orden: 1 Familia: 4 Género: 25 Especie: 47 Epitetoinfraespecifico: 13

Registros

Los datos en este recurso de registros biológicos han sido publicados como Archivo Darwin Core(DwC-A), el cual es un formato estándar para compartir datos de biodiversidad como un conjunto de una o más tablas de datos. La tabla de datos del core contiene 438 registros.

Este IPT archiva los datos y, por lo tanto, sirve como repositorio de datos. Los datos y los metadatos del recurso están disponibles para su descarga en la sección descargas. La tabla versiones enumera otras versiones del recurso que se han puesto a disposición del público y permite seguir los cambios realizados en el recurso a lo largo del tiempo.

Versiones

La siguiente tabla muestra sólo las versiones publicadas del recurso que son de acceso público.

Derechos

Los usuarios deben respetar los siguientes derechos de uso:

El publicador y propietario de los derechos de este trabajo es Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad. Esta obra está bajo una licencia Creative Commons de Atribución/Reconocimiento (CC-BY 4.0).

Registro GBIF

Este recurso ha sido registrado en GBIF con el siguiente UUID: 7fa70514-f762-11e1-a439-00145eb45e9a.  Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad publica este recurso y está registrado en GBIF como un publicador de datos avalado por Biodiversity Information System of Mexico.

Palabras clave

Occurrence; Mamíferos; Occurrence

Datos externos

Los datos del recurso también están disponibles en otros formatos

SNIB-W036-CSV.zip http://www.snib.mx/proyectos/W036/SNIB-W036-CSV.zip UTF-8 CSV
SNIB-W036-BD.zip http://www.snib.mx/proyectos/W036/SNIB-W036-BD.zip UTF-8 MDB MicrosoftAccess2007

Contactos

Víctor Sánchez Cordero Dávila
  • Originador
  • Responsable
Universidad Nacional Autónoma de MéxicoInstituto de BiologíaDepartamento de Zoología
04510 México
Distrito Federal
MX
  • Tel directo (55)-5622-9163 y y 5622-9066 Tel. Instituto Biologia conmutador (0052-55) 5622-9147, ext.47846 Tel. Jefatura de Zoologia 5622-9161/9129
CONABIO Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad
  • Proveedor De Los Metadatos
  • Dirección General de Sistemas
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
  • Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
14010 MÉXICO
Tlalpan
MX
  • 50045000
Patricia Ramos Rivera
  • Punto De Contacto
  • Directora General de Sistemas
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
  • Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
14010 México
Tlalpan
MX
  • 50045000

Cobertura geográfica

País: MEXICO (CAMPECHE, CHIAPAS, CHIHUAHUA, COAHUILA DE ZARAGOZA, COLIMA, DISTRITO FEDERAL, DURANGO, GUERRERO, HIDALGO, JALISCO, MEXICO, MICHOACAN DE OCAMPO, NAYARIT, NUEVO LEON, OAXACA, PUEBLA, QUERETARO, QUINTANA ROO, SAN LUIS POTOSI, SINALOA, SONORA, TAMAULIPAS, TLAXCALA, VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, ZACATECAS)

Coordenadas límite Latitud Mínima Longitud Mínima [15,15, -112,66], Latitud Máxima Longitud Máxima [31,317, -86,843]

Cobertura taxonómica

Reino: Animalia Filo: Chordata Clase: Mammalia Orden: Rodentia Familia: Cricetidae, Geomyidae, Sciuridae, Heteromyidae

Reino Animalia
Filo Chordata
Class Mammalia
Orden Rodentia
Familia Cricetidae, Geomyidae, Sciuridae, Heteromyidae
Género Microtus, Geomys, Spermophilus, Dipodomys, Sciurus, Peromyscus, Cynomys, Cratogeomys, Zygogeomys, Tylomys, Glaucomys, Oryzomys, Nelsonia, Neotoma, Megadontomys, Reithrodontomys, Otonyctomys, Pappogeomys, Liomys, Orthogeomys, Xenomys, Scotinomys, Perognathus, Rheomys, Heteromys
Especie Microtus quasiater (ratón de pino, meteorito, meteoro, meteoro de Jalapa, metorito de Jalapa, ratón colicorto, ratón de alfalfar), Geomys tropicalis (tropical pocket gopher, tuza, tuza tropical), Spermophilus perotensis (ardilla de tierra de Perote, ardilla, ardilla de tierra de Perote, ardillón de Perote, moto), Dipodomys phillipsii (southern banner-tailed kangaroo rat, rata canguro, rata canguro coliblanca del sur, rata canguro de Phillip), Microtus umbrosus (Zempoaltepec vole, meteorito, meteoro, meteoro de Zempoaltepec, metorito del cerro Zempoaltepec, ratón colicorto, ratón de alfalfar), Peromyscus zarhynchus (ratón de nariz larga, ratón chiapaneco, ratón de Chiapas, ratón de campo), Sciurus variegatoides (ardilla de espalda bandeada, ardilla, ardilla Centroamérica, ardilla arborícola, ardilla jaspeada, ardilla orejona), Cynomys ludovicianus (perro de la pradera cola negra, ardilla terrestre, perrito de las praderas, perrito de las praderas colinegra, perrito de las praderas de cola negra, perro llanero, perro llanero cola negra, perro llanero norteño), Spermophilus madrensis (ardilla de tierra con manto, ardilla, ardilla arborícola, ardilla de montaña de la Sierra Madre, ardillón de Sierra Madre, chalote jolino), Cratogeomys fumosus (tuza, gran tuza del centro de México, tuza, tuza humeada, tuza llanera), Sciurus aberti (ardilla, ardilla de Albert, ardilla orejas peludas, chimirí siyóname (Yuto-nahua)), Zygogeomys trichopus (tuza de Michoacán, tuza, tuza michoacana), Peromyscus bullatus (ratón de Perote, ratón de Perote, ratón de campo), Tylomys bullaris (rata trepadora, rata arborícola, rata de árbol de Chiapas, rata trepadora chiapaneca), Microtus drummondii subsp. chihuahuensis (meadow vole, meteorito, meteoro, meteoro de prado, ratón, ratón de alfalfar), Glaucomys volans (ardilla voladora, ardilla planeadora, ardilla voladora, ardilla voladora del sur), Oryzomys chapmani (rata arrocera de Ixtlán, rata arrocera de Chapman, ratón de agua de la Sierra Madre Oriental), Nelsonia neotomodon (rata de bosque diminuta, rata, rata cambalachera diminuta, rata enana del oeste), Neotoma phenax (Sonoran woodrat, rata cambalachera sonorense, rata de campo, rata de campo de Sonora), Megadontomys thomasi (ratón, ratón, ratón de Thomas, ratón gigante de Guerrero), Peromyscus winkelmanni (ratón, ratón de Coalcomán, ratón de Dos Aguas, ratón de campo), Microtus guatemalensis (ratón de pradera, meteorito, meteoro, meteoro de Guatemala, metorito de Guatemala, ratón colicorto, ratón de alfalfar), Megadontomys cryophilus (ratón, ratón de Ixtlán, ratón gigante de Oaxaca, tuza), Cratogeomys neglectus (tuza, tozan (Yuto-nahua), tuza, tuza de Querétaro, tuza nariz pelona), Reithrodontomys spectabilis (Cozumel island harvest mouse, ratón cosechero de Isla Cozumel), Otonyctomys hatti (Yucatán vesper mouse, rata arborícola, rata arborícola de orejas grandes de Yucatán, rata vespertina yucateca, ratón), Cynomys mexicanus (perro de la pradera mexicano, perrito de las praderas, perrito de las praderas mexicano, perro llanero, perro llanero mexicano, tuza), Pappogeomys alcorni (tuza, tuza, tuza de Mazamitla), Liomys spectabilis (ratón de abazones, rata de bolsas espinosa de Jalisco, ratón de abazones, ratón espinoso jalisciense), Orthogeomys cuniculus (tuza, tuza, tuza gigante del pácifico, tuza mayor, tuza oaxaqueña), Reithrodontomys albilabris (ratón cosechero de dientes pequeños), Nelsonia goldmani (rata de bosque diminuta, rata, rata cambalachera de Tancítaro, rata enana michoacana), Tylomys tumbalensis (rata trepadora, rata arborícola, rata de árbol de Tumbalá, rata trepadora de Tumbalá), Xenomys nelsoni (rata de Magdalena, rata de Magdalena, ratón de campo), Microtus oaxacensis (tarabundi vole, meteorito, meteoro, meteoro de Tarabundí, metorito de Oaxaca, ratón colicorto, ratón de alfalfar), Sciurus oculatus (Peter's squirrel, ardilla, ardilla arborícola, ardilla de Peter, ardilla mexicana), Reithrodontomys wagneri (ratón cosechero de dientes pequeños), Reithrodontomys australis, Geomys personatus (tuza, tuza, tuza texana, tuza texana del sur), Megadontomys nelsoni (ratón, ratón de Nelson, ratón gigante de Veracruz, tuza), Reithrodontomys microdon (small-toothed harvest mouse, ratón cosechero de dientes pequeños, ratón de campo), Scotinomys teguina (ratón, rata cañera, ratón, ratón café norteño, ratón pígmeo negro), Peromyscus mekisturus (ratón, ratón de Puebla, ratón de campo), Rheomys thomasi (ratón de agua, rata, ratita nadadora de Chiapas, ratón acuático chiapaneco, ratón de agua), Heteromys nelsoni (Nelson´s spiny pocket mouse, rata de bolsas espinosa del sur Chiapas, ratón de abazones, ratón espinoso, ratón espinoso de Nelson), Orthogeomys lanius (tuza, tuza, tuza de Xuchil, tuza gigante Veracruzana), Rheomys mexicanus (Goodwin's water mouse, rata, ratita nadadora mexicana, ratón acuático mexicano)
Infraspecificname Sciurus aberti subsp. barberi (aberts squirrel, ardilla de Albert), Sciurus aberti subsp. durangi (aberts squirrel, ardilla de Albert), Dipodomys phillipsii subsp. perotensis (rata canguro de Perote, rata canguro de Phillip), Zygogeomys trichopus subsp. trichopus, Dipodomys phillipsii subsp. phillipsii (rata canguro, rata canguro de Phillip), Peromyscus leucopus subsp. cozumelae (ratón de patas blancas), Dipodomys phillipsii subsp. oaxacae (rata canguro de Oaxaca, rata canguro de Phillip), Oryzomys couesi subsp. cozumelae (rata, rata arrocera de pantano), Scotinomys teguina subsp. teguina (ratón, ratón café norteño), Perognathus amplus subsp. amplus (ratón), Oryzomys couesi subsp. crinitus (ratón, rata arrocera de pantano, rata arrocera del Valle de México), Rheomys thomasi subsp. chiapensis (ratón de agua, ratón acuático chiapaneco), Sciurus aberti subsp. phaeurus (aberts squirrel, ardilla de Albert)

Cobertura temporal

Fecha Inicial / Fecha Final 1892-03-27 / 2001-10-10

Datos del proyecto

Este proyecto pretende reunir la información biológica básica de algunas de las especies de roedores de las familias Muridae, Geomyidae, Heteromyidae y Sciuridae, incluidas en la lista del Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-059-ECOL-2000, para contribuir a una mejor definición en la asignación de estas especies a las categorías de riesgo. Por su gran riqueza de especies y alta endemicidad, los roedores constituyen una proporción significativa de los mamíferos terrestres incluidos en dicho listado. La información se recopilará de la literatura especializada, de especímenes de museos y de trabajo de investigación desarrollados por el responsable. Se harán recomendaciones sobre cambios en la asignación de las especies a las categorías de riesgo que lo ameriten.

Título Estado actual del conocimiento biológico de algunas especies de roedores de las familias Muridae, Geomyidae, Heteromyidae y Sciuridae (Rodentia: Mammalia) incluidas en el PROY-NOM-059-ECOL-2000
Identificador SNIB-W036-W036306F2000yola-mamíferos
Fuentes de Financiación Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO)
Descripción del área de estudio Mamíferos ardillas, marmotas, perritos de la pradera castores, ratones de abazones, ratones canguro, tuzas hámsters, lemmis, ratas, ratones de campo, ratones urbanos

Personas asociadas al proyecto:

Víctor Sánchez Cordero Dávila
  • Content Provider

Datos de la colección

Nombre de la Colección NO DISPONIBLE;NO DISPONIBLE;NO DISPONIBLE;NO DISPONIBLE
Identificador de la Colección SNIB-W036-W036306F2000yola-mamíferos
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Mammalogy Collection;KUM;Biodiversity Institute and Natural History Museum, University of Kansas;KU
Identificador de la Colección SNIB-W036-W036306F2000yola-mamíferos
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Mammals Collection;USNM;National Museum of Natural History, Smithsonian Institution;NMNH-SI
Identificador de la Colección SNIB-W036-W036306F2000yola-mamíferos
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Mammals Collection;BYU;Monte L. Bean Life Science Museum, Brigham Young University;MLBEAN-BYU
Identificador de la Colección SNIB-W036-W036306F2000yola-mamíferos
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Mammal Collection;LSUMZ;Museum of Natural Science, Louisiana State University;LSU
Identificador de la Colección SNIB-W036-W036306F2000yola-mamíferos
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Mammalogy Collection;AMNH;American Museum of Natural History;AMNH
Identificador de la Colección SNIB-W036-W036306F2000yola-mamíferos
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Collection of Mammalogy;TCWC;Texas Cooperative Wildlife Collections, Texas A& M University;TCWC-TAMU
Identificador de la Colección SNIB-W036-W036306F2000yola-mamíferos
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Colección de Mamíferos;UAMI;Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa;UAMI
Identificador de la Colección SNIB-W036-W036306F2000yola-mamíferos
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Mammal Collection;MUMZ;University of Missouri, Museum of Zoology;UMOC
Identificador de la Colección SNIB-W036-W036306F2000yola-mamíferos
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Mammal Collection;UA;University of Arizona;UAZ
Identificador de la Colección SNIB-W036-W036306F2000yola-mamíferos
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Colección Mastozoológica;ENCB;Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, Instituto Politécnico Nacional;ENCB-IPN
Identificador de la Colección SNIB-W036-W036306F2000yola-mamíferos
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Colección Nacional de Mamíferos;CNMA;Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México;IBUNAM
Identificador de la Colección SNIB-W036-W036306F2000yola-mamíferos
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Mammalogy Collection;CAS-MAM;California Academy of Sciences;CAS
Identificador de la Colección SNIB-W036-W036306F2000yola-mamíferos
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Mammal Research Collection;MSU;Michigan State University;MSU
Identificador de la Colección SNIB-W036-W036306F2000yola-mamíferos
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Mammal Collection;FMNH;Field Museum of Natural History;FMNH
Identificador de la Colección SNIB-W036-W036306F2000yola-mamíferos
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Colección Mastozoológica;CERN;Centro de Estudios para la Conservación de los Recursos Naturales, A. C.;CERN
Identificador de la Colección SNIB-W036-W036306F2000yola-mamíferos
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Mammals Collection;UMMZ;University of Michigan, Museum of Zoology;UMMZ
Identificador de la Colección SNIB-W036-W036306F2000yola-mamíferos
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Mammal Collection;MVZ;Museum of Vertebrate Zoology, University of California, Berkeley;MVZ-UCB
Identificador de la Colección SNIB-W036-W036306F2000yola-mamíferos
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Collection of Mastozoology;UIMNH;University of Illinois, Museum of Natural History;UIMNH
Identificador de la Colección SNIB-W036-W036306F2000yola-mamíferos
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Collection of Mammals;TTU;Texas Tech University;TTU
Identificador de la Colección SNIB-W036-W036306F2000yola-mamíferos
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Colección Paleontológica de Zoología;PCPINAH;Instituto Nacional de Antropología e Historia;INAH
Identificador de la Colección SNIB-W036-W036306F2000yola-mamíferos
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Unidades curatoriales Entre 1 y 399 Ejemplar

Metadatos adicionales

Identificadores alternativos 7fa70514-f762-11e1-a439-00145eb45e9a
https://www.snib.mx/iptconabio/resource?r=SNIB-W036