Mamíferos del Estado de Veracruz

Registro biológico
Última versión publicado por Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad el abr 1, 2025 Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad

Descargue la última versión de los datos como un Archivo Darwin Core (DwC-A) o los metadatos como EML o RTF:

Datos como un archivo DwC-A descargar 4.391 registros en Español (721 KB) - Frecuencia de actualización: no planeado
Metadatos como un archivo EML descargar en Español (114 KB)
Metadatos como un archivo RTF descargar en Español (40 KB)

Descripción

La riqueza de especies de vertebrados que existe en México lo sitúan como un país de relevante importancia zoológica a nivel mundial, particularmente en lo que se refiere a mamíferos. Durante los últimos años en el estado de Veracruz, se ha observado tal reducción en sus hábitats naturales, que se llegó a dudar sobre la permanencia de varias especies de mamíferos en la región e hizo imperante la necesidad de instrumentar un Sistema de Información Geográfico (SIG), que aportara datos relativos a su situación actual y permitiera establecer estrategias de conservación en zonas de gran biodiversidad. En este trabajo se presenta una base de datos de las especies de mamíferos del estado de Veracruz, se señalan las áreas de distribución e identifican las de alta biodiversidad. También se apuntan las condiciones biológicas requeridas para mantener la diversidad biológica y se muestran predicciones acerca de la pérdida de variedad de especies en función de la reducción de sus hábitats naturales. Adicionalmente, se incluye una revisión de los programas existentes en materia de conservación de la zona y su impacto en la diversidad de la mastofauna.

Reino: 1 Filo: 1 Clase: 1 Orden: 11 Familia: 30 Género: 106 Especie: 70 Epitetoinfraespecifico: 165

Registros

Los datos en este recurso de registros biológicos han sido publicados como Archivo Darwin Core(DwC-A), el cual es un formato estándar para compartir datos de biodiversidad como un conjunto de una o más tablas de datos. La tabla de datos del core contiene 4.391 registros.

Este IPT archiva los datos y, por lo tanto, sirve como repositorio de datos. Los datos y los metadatos del recurso están disponibles para su descarga en la sección descargas. La tabla versiones enumera otras versiones del recurso que se han puesto a disposición del público y permite seguir los cambios realizados en el recurso a lo largo del tiempo.

Versiones

La siguiente tabla muestra sólo las versiones publicadas del recurso que son de acceso público.

Derechos

Los usuarios deben respetar los siguientes derechos de uso:

El publicador y propietario de los derechos de este trabajo es Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad. Esta obra está bajo una licencia Creative Commons de Atribución/Reconocimiento (CC-BY 4.0).

Registro GBIF

Este recurso ha sido registrado en GBIF con el siguiente UUID: bbee2ef2-1389-43e6-bde8-ac8e38c6cc6e.  Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad publica este recurso y está registrado en GBIF como un publicador de datos avalado por Biodiversity Information System of Mexico.

Palabras clave

Occurrence; Mamíferos; Occurrence

Datos externos

Los datos del recurso también están disponibles en otros formatos

SNIB-A026-CSV.zip http://www.snib.mx/proyectos/A026/SNIB-A026-CSV.zip UTF-8 CSV
SNIB-A026-BD.zip http://www.snib.mx/proyectos/A026/SNIB-A026-BD.zip UTF-8 MDB MicrosoftAccess2007

Contactos

Víctor Sánchez Cordero Dávila
  • Originador
  • Responsable
Universidad Nacional Autónoma de MéxicoInstituto de BiologíaDepartamento de Zoología
04510 México
Distrito Federal
MX
  • Tel directo (55)-5622-9163 y y 5622-9066 Tel. Instituto Biologia conmutador (0052-55) 5622-9147, ext.47846 Tel. Jefatura de Zoologia 5622-9161/9129
CONABIO Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad
  • Proveedor De Los Metadatos
  • Dirección General de Sistemas
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
  • Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
14010 MÉXICO
Tlalpan
MX
  • 50045000
Patricia Ramos Rivera
  • Punto De Contacto
  • Directora General de Sistemas
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
  • Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
14010 México
Tlalpan
MX
  • 50045000

Cobertura geográfica

País: MEXICO (VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE)

Coordenadas límite Latitud Mínima Longitud Mínima [17,158, -98,482], Latitud Máxima Longitud Máxima [22,158, -94,142]

Cobertura taxonómica

Reino: Animalia Filo: Chordata Clase: Mammalia Orden: Chiroptera, Artiodactyla, Rodentia, Carnivora, Soricomorpha, Didelphimorphia, Primates, Lagomorpha, Pilosa, Perissodactyla, Cingulata Familia: Phyllostomidae, Cervidae, Cricetidae, Mormoopidae, Molossidae, Emballonuridae, Sciuridae, Mustelidae, Heteromyidae, Vespertilionidae, Dasyproctidae, Soricidae, Didelphidae, Thyropteridae, Procyonidae, Atelidae, Felidae, Mephitidae, Noctilionidae, Leporidae, Geomyidae, Tayassuidae, Canidae, Myrmecophagidae, Tapiridae, Natalidae, Dasypodidae, Cyclopedidae, Cuniculidae, Erethizontidae

Reino Animalia
Filo Chordata
Class Mammalia
Orden Chiroptera, Artiodactyla, Rodentia, Carnivora, Soricomorpha, Didelphimorphia, Primates, Lagomorpha, Pilosa, Perissodactyla, Cingulata
Familia Phyllostomidae, Cervidae, Cricetidae, Mormoopidae, Molossidae, Emballonuridae, Sciuridae, Mustelidae, Heteromyidae, Vespertilionidae, Dasyproctidae, Soricidae, Didelphidae, Thyropteridae, Procyonidae, Atelidae, Felidae, Mephitidae, Noctilionidae, Leporidae, Geomyidae, Tayassuidae, Canidae, Myrmecophagidae, Tapiridae, Natalidae, Dasypodidae, Cyclopedidae, Cuniculidae, Erethizontidae
Género Carollia, Odocoileus, Peromyscus, Reithrodontomys, Pteronotus, Oryzomys, Eumops, Balantiopteryx, Sciurus, Tadarida, Microtus, Mustela, Heteromys, Artibeus, Corynorhinus, Sigmodon, Baiomys, Glossophaga, Dasyprocta, Sturnira, Cryptotis, Oligoryzomys, Philander, Micronycteris, Liomys, Thyroptera, Myotis, Tonatia, Centurio, Dipodomys, Lasiurus, Tylomys, Didelphis, Nasua, Alouatta, Leopardus, Eira, Panthera, Conepatus, Ateles, Rhogeessa, Noctilio, Sylvilagus, Sorex, Platyrrhinus, Nycticeius, Thomomys, Eptesicus, Galictis, Puma, Mephitis, Desmodus, Molossus, Orthogeomys, Dermanura, Tayassu, Urocyon, Spermophilus, Pecari, Rhynchonycteris, Chiroderma, Mormoops, Neotomodon, Tamandua, Procyon, Cratogeomys, Bassariscus, Uroderma, Potos, Herpailurus, Vampyrum, Saccopteryx, Leptonycteris, Mazama, Vampyressa, Phyllostomus, Marmosa, Tapirus, Peropteryx, Natalus, Dasypus, Canis, Glaucomys, Trachops, Lontra, Caluromys, Lynx, Nyctinomops, Hylonycteris, Neotoma, Bauerus, Cyclopes, Diclidurus, Chrotopterus, Anoura, Agouti, Mimon, Sphiggurus, Vampyrodes, Choeroniscus, Nyctomys, Habromys, Pipistrellus, Centronycteris, Perognathus, Diphylla
Especie Carollia sowelli (murciélago, murciélago colicorta pardo), Peromyscus furvus (ratón de campo, ratón negruzco), Balantiopteryx plicata (murciélago, murciélago de sacos gris, murciélago sacóptero azulejo), Heteromys desmarestianus (ratón de abazones, ratón espinoso centroamericano, ratón espinoso trópical), Oryzomys rostratus (ratón de agua de nariz larga), Corynorhinus mexicanus (murciélago, murciélago mula mexicano, murciélago orejudo mexicano, murciélago orejón, sopichí (Yuto-nahua)), Artibeus jamaicensis (murciélago frutero, murciélago frutero común, murciélago frutívoro de Jamaica, murciélago zapotero), Microtus quasiater (meteorito, meteoro, meteoro de Jalapa, metorito de Jalapa, ratón colicorto, ratón de alfalfar), Artibeus toltecus (murciélago, murciélago frutero menor de patas desnudas, murciélago frutero tolteca), Glossophaga leachii (murciélago, murciélago lenguilargo gris, murciélago lengüetón de Leachi), Sigmodon hispidus (rata algodonera crespa, rata cañera, rata cañera espinosa), Peromyscus melanotis (chikúri (Yuto-nahua), ratón, ratón de orejas negras, ratón orejas negras), Oryzomys chapmani (rata arrocera de Chapman, ratón de agua de la Sierra Madre Oriental), Baiomys taylori (ratón de campo, ratón pigmeo, ratón pigmeo del norte), Peromyscus totontepecus, Peromyscus labecula, Tonatia evotis (murciélago, murciélago oreja redonda mesoamericano, murciélago orejas redondas Mesoamericano), Myotis albescens (miotis escarchado, murciélago, murciélago ratón plateado), Didelphis marsupialis (tlacuache, tlacuache común, tlacuache sureño, zarigüeya, zarigüeya sureña), Carollia subrufa (murciélago, murciélago cola corta de Hahn, murciélago colicorta gris), Rhogeessa tumida (murciélago, murciélago amarillo de alas negras), Reithrodontomys fulvescens (ratón cosechero leonado, ratón de campo), Nasua narica (amátze, churé (Yuto-nahua), coatí, coatí norteño, gato solo, pesojtli (Yuto-nahua), pizote, t' soy (Maya), tejón), Platyrrhinus helleri (murciélago, murciélago listado de Heller, murciélago listado nariz ancha), Micronycteris megalotis, Thomomys umbrinus (ripósi (Yuto-nahua), tuza, tuza mexicana), Eptesicus furinalis (murciélago, murciélago moreno argentino, murciélago pardo tropical), Molossus nigricans (murciélago, murciélago mastín negro), Spermophilus perotensis (ardilla, ardilla de tierra de Perote, ardillón de Perote, moto), Orthogeomys hispidus (tuza, tuza crespa, tuza gigante trópical), Rhynchonycteris naso (murciélago, murciélago narigón), Sturnira parvidens (murciélago de charreteras menor), Pteronotus fulvus, Desmodus rotundus (murciélago vampiro, quimichpatlan (Yuto-nahua), vampiro, vampiro común), Chiroderma villosum (murciélago, murciélago ojudo güero, murciélago ojón áspero), Neotomodon alstoni (rata de campo, ratón de los volcanes), Pteronotus parnellii, Balantiopteryx io (murciélago, murciélago de sacos pardo, murciélago sacóptero de Thomas), Didelphis virginiana (tlacuache, tlacuache cola pelada, tlacuache común, tlacuache norteño, tlakuatzin (Yuto-nahua), zarigüeya norteña), Tonatia brasiliense, Herpailurus yagouaroundi (jaguarundi, leoncillo, onza real, yaguarundi), Vampyrum spectrum (falso vampiro, murciélago, murciélago espectral, vampiro falso de Linneo), Leptonycteris nivalis (murciélago, murciélago hocicudo mayor, murciélago magueyero mayor), Tapirus bairdii (anteburro, danta, tapir, tapir centroamericano), Sorex macrodon (musaraña, musaraña de dientes grandes), Tamandua mexicana (brazo fuerte, chupamiel, hormiguero arborícola, oso brazo fuerte, oso colmenero, oso hormiguero, tamandúa, tamandúa norteño), Procyon lotor (a'ka'bak (Maya), batú (Yuto-nahua), batúi (Yuto-nahua), mapache, mapache común, mapachtli (Yuto-nahua), me'el (Maya), osito lavador), Urocyon cinereoargenteus (ch'amac (Maya), gato de monte, kiyóchi (Yuto-nahua), kióchi (Yuto-nahua), leoncillo, ostotl (Yuto-nahua), w'ash (Maya), zorra gris), Micronycteris sylvestris (murciélago, murciélago tricolor), Nyctinomops macrotis (murciélago, murciélago cola suelta, murciélago cola suelta mayor, murciélago de cola libre mayor, sopichí (Yuto-nahua)), Myotis elegans (miotis elegante, murciélago, murciélago ratón elegante, murciélago ratón tropical), Neotoma mexicana (rata cambalachera mexicana, rata de campo, rata magueyera, rata magueyera mexicana, rorí (Yuto-nahua)), Bauerus dubiaquercus (murciélago, murciélago desértico sureño, murciélago pálido trópical), Dasyprocta mexicana (agutí negro, cuatuza (Maya), guaqueque, guaqueque mexicano, guaqueque negro, serete, tepezcuintle, tzub (Maya), zerete (Maya)), Orthogeomys lanius (tuza, tuza de Xuchil, tuza gigante Veracruzana), Eptesicus fuscus (murciélago, murciélago moreno norteamericano, murciélago pardo grande, sopichí (Yuto-nahua)), Marmosa mexicana (ratón tlacuache, ratón tlacuache mexicano, tlacuache ratón, tlacuache ratón mexicano), Peromyscus bullatus (ratón de Perote, ratón de campo), Peromyscus difficilis (chikúri (Yuto-nahua), ratón, ratón de campo, ratón de las rocas del sur, ratón de roca), Diclidurus albus (murciélago blanco, murciélago blanco norteño), Mustela frenata (comadreja, comadreja cola larga, hurón, oncita, onzita, quahutenzo (Yuto-nahua)), Peromyscus leucopus (chikúri (Yuto-nahua), ratón, ratón de campo, ratón de patas blancas), Dermanura watsoni (murciélago, murciélago de hoja nasal, murciélago frutero Centroamericano, murciélago frutero de Thomas), Pteronotus gymnonotus (murciélago, murciélago de espalda desnuda mayor, murciélago lomo pelón mayor), Choeroniscus godmani (murciélago, murciélago de cola larga, murciélago lengüetón de Godman), Lasiurus borealis (murciélago, murciélago cola peluda rojizo, murciélago colapeluda rojo del este), Habromys simulatus (ratón arbóreo Sierra Madre Oriental, ratón de campo, ratón trepador de Jico), Mephitis macroura (zorrillo listado, zorrillo listado del sur, zorrillo listado norteño, zorrillo rayado sureño), Diphylla ecaudata (murciélago vampiro, vampiro, vampiro de patas peludas, vampiro pata peluda), Sorex oreopolus (musaraña, musaraña coluda mexicana, musaraña mexicana)
Infraspecificname Odocoileus virginianus subsp. toltecus, Peromyscus leucopus subsp. affinis, Reithrodontomys mexicanus subsp. mexicanus, Pteronotus davyi subsp. fulvus, Oryzomys couesi subsp. peragrus, Eumops bonariensis subsp. nanus (murciélago de gorra pigmeo del este), Reithrodontomys megalotis subsp. saturatus, Sciurus aureogaster subsp. aureogaster, Tadarida brasiliensis subsp. mexicana (sopichí (Yuto-nahua)), Microtus mexicanus subsp. mexicanus, Mustela frenata subsp. tropicalis, Peromyscus levipes subsp. beatae (ratón de Orizaba, ratón de campo), Peromyscus totontepecus subsp. mexicanus, Heteromys desmarestianus subsp. desmarestianus, Artibeus phaeotis subsp. phaeotis, Sigmodon hispidus subsp. saturatus (rata algodonera, rata cañera del Golfo), Baiomys musculus subsp. brunneus, Carollia perspicillata subsp. azteca (murciélago), Dasyprocta punctata subsp. yucatanica, Artibeus jamaicensis subsp. yucatanicus (murciélago), Cryptotis mexicanus subsp. mexicana, Oligoryzomys fulvescens subsp. fulvescens, Philander opossum subsp. pallidus (tlacuache cuatro ojos), Peromyscus leucopus subsp. incensus, Micronycteris megalotis subsp. mexicana, Liomys pictus subsp. pictus, Thyroptera tricolor subsp. albiventer (murciélago discóforo pecho blanco), Reithrodontomys sumichrasti subsp. sumichrasti, Peromyscus mexicanus subsp. totontepecus, Myotis nigricans subsp. nigricans, Myotis auricuacea subsp. auriculacea, Centurio senex subsp. senex, Sturnira lilium subsp. parvidens (murciélago de charreteras menor), Dipodomys phillipsii subsp. perotensis (rata canguro de Phillip), Lasiurus ega subsp. panamensis, Tylomys nudicaudus subsp. gymnurus, Peromyscus maniculatus subsp. fulvus, Sigmodon hispidus subsp. toltecus (rata algodonera, rata cañera del Golfo), Odocoileus virginianus subsp. veraecrucis, Peromyscus levipes subsp. levipes, Glossophaga soricina subsp. handleyi (sopichí (Yuto-nahua)), Peromyscus leucopus subsp. mesomelas, Didelphis virginiana subsp. californica (isú (Yuto-nahua)), Nasua narica subsp. molaris (churé (Yuto-nahua)), Alouatta palliata subsp. mexicana, Pteronotus personatus subsp. psilotis, Sturnira hondurensis subsp. ludovici (chinaco, murciélago de charreteras mayor), Leopardus wiedii subsp. oaxacensis (ocelote), Reithrodontomys chrysopsis subsp. perotensis, Eira barbara subsp. senex, Pteronotus parnellii subsp. mesoamericanus, Oryzomys couesi subsp. couesi, Panthera onca subsp. veraecrucis, Conepatus leuconotus subsp. leuconotus, Ateles geoffroyi subsp. vellerosus, Noctilio leporinus subsp. mastivus, Oryzomys alfaroi subsp. palatinus, Sylvilagus cunicularius subsp. cunicularius, Peromyscus mexicanus subsp. teapensis, Artibeus lituratus subsp. palmarum (murciélago), Sorex saussurei subsp. veraecrucis, Nycticeius humeralis subsp. mexicanus, Galictis vittata subsp. canaster, Eumops glaucinus subsp. glaucinus, Puma concolor subsp. mayensis, Didelphis marsupialis subsp. caucae, Reithrodontomys fulvescens subsp. difficilis, Mephitis macroura subsp. macroura, Desmodus rotundus subsp. murinus (sopichí (Yuto-nahua)), Sciurus deppei subsp. deppei, Cryptotis mexicanus subsp. nelsoni (musaraña, musaraña tropical de Catemaco), Orthogeomys hispidus subsp. hispidus, Dermanura tolteca subsp. tolteca, Tayassu pecari subsp. ringens (pecarí de labios blancos), Urocyon cinereoargenteus subsp. orinomus, Peromyscus difficilis subsp. amplus, Myotis velifer subsp. velifer, Pecari tajacu subsp. crassus (pecarí de collar del sur), Myotis keaysi subsp. pilosatibialis (miotis pata peluda, murciélago, murciélago ratón patas peludas), Eptesicus furinalis subsp. gaumeri, Balantiopteryx plicata subsp. plicata, Peromyscus mexicanus subsp. mexicanus (ratón de campo, ratón mexicano), Sylvilagus floridanus subsp. russatus, Mustela frenata subsp. perda, Chiroderma villosum subsp. jesupi, Orthogeomys hispidus subsp. torridus, Mormoops megalophylla subsp. megalophylla, Tamandua mexicana subsp. mexicana (brazo fuerte, oso brazo fuerte, oso hormiguero, tamandúa norteño), Procyon lotor subsp. hernandezii (mapache, patuí), Mustela frenata subsp. macrophonius, Cryptotis parvus subsp. pueblensis, Cratogeomys merriami subsp. perotensis (gran tuza de Perote), Sciurus oculatus subsp. oculatus, Heteromys desmarestianus subsp. temporalis, Leopardus pardalis subsp. pardalis (ocelote, tigrillo), Bassariscus astutus subsp. astutus, Cryptotis mexicanus subsp. obscura, Myotis volans subsp. amotus, Reithrodontomys fulvescens subsp. tropicalis, Uroderma bilobatum subsp. molaris, Odocoileus virginianus subsp. thomasi, Orthogeomys hispidus subsp. isthmicus, Sylvilagus floridanus subsp. connectens, Potos flavus subsp. prehensilis, Baiomys taylori subsp. taylori, Mustela frenata subsp. perotae, Herpailurus yagouaroundi subsp. fossata, Sorex veraepacis subsp. macrodon, Cratogeomys merriami subsp. estor (gran tuza de Perote), Saccopteryx bilineata subsp. centralis (murciélago, murciélago rayado mayor), Chiroderma salvini subsp. salvini (murciélago, murciélago ojudo pardo, murciélago ojón de Salvini), Nasua narica subsp. narica, Eptesicus fuscus subsp. miradorensis (sopichí (Yuto-nahua)), Tamandua mexicana subsp. hesperia (brazo fuerte, chupamiel, hormiguero arborícola, oso brazo fuerte, oso colmenero, oso hormiguero, tamandúa, tamandúa norteño), Liomys irroratus subsp. texensis, Mazama americana subsp. temama (cabrito rojo, mazate rojo, temazate, temazate rojo, venado, venado temazate, yuk rojo), Vampyressa pusilla subsp. thyone (murciélago, murciélago cara pintada menor), Phyllostomus discolor subsp. verrucosus, Marmosa mexicana subsp. mexicana (tlacuache ratón), Baiomys taylori subsp. analogus, Peropteryx macrotis subsp. macrotis, Peromyscus aztecus subsp. aztecus, Natalus stramineus subsp. saturatus (murciélago, murciélago orejas de embudo lanudo, murciélago orejas de embudo mexicano, sopichí (Yuto-nahua)), Dasypus novemcinctus subsp. mexicanus (armadillo, armadillo de nueve bandas, armadillo nueve bandas, ayotochtli (Yuto-nahua), mulita), Canis latrans subsp. cagottis, Glaucomys volans subsp. goldmani, Trachops cirrhosus subsp. coffini (murciélago, murciélago labio verrugoso), Lontra longicaudis subsp. annectens (bahurí (Yuto-nahua), nutria, nutria de río, nutria de río sudamericana, perro de agua, wahurí (Yuto-nahua)), Liomys irroratus subsp. torridus, Caluromys derbianus subsp. aztecus, Sylvilagus floridanus subsp. orizabae, Lynx rufus subsp. escuinapae, Cratogeomys merriami subsp. fulvescens (gran tuza de la Cuenca de Oriental), Myotis thysanodes subsp. aztecus, Thomomys umbrinus subsp. umbrinus, Procyon lotor subsp. shufeldti (mapache, patuí), Myotis fortidens subsp. fortidens, Pteronotus parnellii subsp. mexicanus (murciélago, murciélago bigotudo de Parnell, sopichí (Yuto-nahua)), Conepatus semistriatus subsp. conepatl, Sylvilagus brasiliensis subsp. truei, Hylonycteris underwoodi subsp. underwoodi, Bassariscus sumichrasti subsp. sumichrasti, Urocyon cinereoargenteus subsp. scottii (kióchi (Yuto-nahua)), Cyclopes didactylus subsp. mexicanus (hormiguero dorado, miquito dorado, oso hormiguero, oso hormiguero de oro, oso hormiguero dorado), Myotis californica subsp. mexicana, Chrotopterus auritus subsp. auritus (vampiro falso lanudo), Neotoma mexicana subsp. torquata, Anoura geoffroyi subsp. lasiopyga (chinaco), Mephitis macroura subsp. eximius, Agouti paca subsp. nelsoni, Mimon bennettii subsp. cozumelae (murciélago, murciélago dorado de Cozumel, murciélago lanza de Cozumel), Sphiggurus mexicanus subsp. mexicanus (puerco espín), Vampyrodes caraccioli subsp. major (murciélago cara pintada mayor), Herpailurus yagouaroundi subsp. cacomitli, Peromyscus difficilis subsp. saxicola, Nyctomys sumichrasti subsp. sumichrasti, Peropteryx kappleri subsp. kappleri, Nyctinomops laticaudatus subsp. ferrugineus, Liomys irroratus subsp. alleni, Lasiurus cinereus subsp. cinereus (sopichí (Yuto-nahua)), Lasiurus blossevillii subsp. teliotis, Pipistrellus subflavus subsp. veraecrucis, Centronycteris maximiliani subsp. centralis, Perognathus flavus subsp. mexicanus, Orthogeomys hispidus subsp. latirostris

Cobertura temporal

Fecha Inicial / Fecha Final 1865-01-03 / 1990-02-16

Datos del proyecto

La riqueza de especies de vertebrados que existe en México lo sitúan como un país de relevante importancia zoológica a nivel mundial, particularmente en lo que se refiere a mamíferos. Durante los últimos años en el estado de Veracruz, se ha observado tal reducción en sus hábitats naturales, que se llegó a dudar sobre la permanencia de varias especies de mamíferos en la región e hizo imperante la necesidad de instrumentar un Sistema de Información Geográfico (SIG), que aportara datos relativos a su situación actual y permitiera establecer estrategias de conservación en zonas de gran biodiversidad. En este trabajo se presenta una base de datos de las especies de mamíferos del estado de Veracruz, se señalan las áreas de distribución e identifican las de alta biodiversidad. También se apuntan las condiciones biológicas requeridas para mantener la diversidad biológica y se muestran predicciones acerca de la pérdida de variedad de especies en función de la reducción de sus hábitats naturales. Adicionalmente, se incluye una revisión de los programas existentes en materia de conservación de la zona y su impacto en la diversidad de la mastofauna.

Título Mamíferos del Estado de Veracruz
Identificador SNIB-A026-A026-ND
Fuentes de Financiación Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO)
Descripción del área de estudio Mamíferos agutíes, capibaras, cavias, chinchillas, coipos, pacas, puercoespines ardillas, marmotas, perritos de la pradera armadillos, osos hormigueros, perezosos, tamanduas armiños, comadrejas, hurones, mangostas, nutrias, tejones berrendos, bisontes, borregos, cabras, camellos, ciervos, jabalies, pecaries, toros, vacas, venados burros, caballos, rinocerontes, tapires cacomixtles, coatíes, mapaches, martuchas castores, ratones de abazones, ratones canguro, tuzas civetas, gatos, hienas, jaguares, leones, leopardos, linces, ocelotes, panteras, pumas, tigres conejos, liebres coyotes, lobos, perros, zorros hámsters, lemmis, ratas, ratones de campo, ratones urbanos marmosas, ratones runchos, tlacuaches, zarigüeyas micos, monos, titíes mofetas, zorrillos murciélagos musarañas, topos

Personas asociadas al proyecto:

Víctor Sánchez Cordero Dávila
  • Content Provider

Datos de la colección

Nombre de la Colección Collection of Mammalogy;TCWC;Texas Cooperative Wildlife Collections, Texas A& M University;TCWC-TAMU
Identificador de la Colección SNIB-A026-A026-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Mammals Collection;USNM;National Museum of Natural History, Smithsonian Institution;NMNH-SI
Identificador de la Colección SNIB-A026-A026-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Collection of Mammals;TTU;Texas Tech University;TTU
Identificador de la Colección SNIB-A026-A026-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Mammals Collection;UMMZ;University of Michigan, Museum of Zoology;UMMZ
Identificador de la Colección SNIB-A026-A026-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección NO DISPONIBLE;hall;NO DISPONIBLE;NO DISPONIBLE
Identificador de la Colección SNIB-A026-A026-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Mammal Collection;FMNH;Field Museum of Natural History;FMNH
Identificador de la Colección SNIB-A026-A026-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Colección Nacional de Mamíferos;CNMA;Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México;IBUNAM
Identificador de la Colección SNIB-A026-A026-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Mammal Collection;MVZ;Museum of Vertebrate Zoology, University of California, Berkeley;MVZ-UCB
Identificador de la Colección SNIB-A026-A026-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Mammal Research Collection;MSU;Michigan State University;MSU
Identificador de la Colección SNIB-A026-A026-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Unidades curatoriales Entre 1 y 1.277 Ejemplar

Metadatos adicionales

Identificadores alternativos bbee2ef2-1389-43e6-bde8-ac8e38c6cc6e
https://www.snib.mx/iptconabio/resource?r=SNIB-A026