説明
El presente proyecto tiene la finalidad principal de actualizar las bases de datos de las colecciones de plantas vasculares y de macromicetos que resguarda el Herbario de la UJAT. Las familias de plantas vasculares mejor representadas son Leguminosae, Poseae, Orchidaceae y Polipodiaceae y en el caso de Macromicetos están Polyporaceae, Hynenchetaceae y Ganodermataceae entre otras. La colección de plantas vasculares actualmente está capturada en cuatro bases de datos elaboradas en otros proyectos, sólo una de ellas se encuentra en el programa Biótica 4.0 y las otras en el programa Access. El resultado esperado es obtener dos bases de datos, específicas para cada colección, en Access, desarrolladas para nuestro propio modelo, con los campos y tablas obligatorios que pide la CONABIO. En la colección de plantas vasculares se trabajará en la unificación de las bases de datos, que actualmente suman 13,270 registros, también en su depuración en cuanto a errores de captura, en su corrección en la determinación taxonómica con el apoyo de especialistas nacionales y en el ingreso de al menos 5,300; se entregará una base de datos con un total de 17,000 registros de los cuales estarían identificados a especie en un 85%, o sea, con la información de 3,500 especies de plantas vasculares de Tabasco, con aproximadamente 350 localidades georreferenciadas en un 25%. En la colección de hongos se tienen 700 registros producto de una tesis doctoral; se ingresarán 1,300 nuevos registros para entregar una base de datos con 2,000 registros de los cuales estarían al menos 40% determinados a especie, es decir, equivalentes a 221 especies de macromicetos de Tabasco, con 120 localidades georreferenciadas al 100%. Con este resultado se podrá tener una información ordenada de la Flora y Microflora de Tabasco que podrá ser usada para la publicación inmediata de diversas publicaciones, como listados actualizados de plantas vasculares y hongos al igual que fascículos sobre diversas familias botánicas. Por otro lado, apoyar a proyectos de investigación institucionales en los cuales ya se tiene compromiso y presupuesto aprobado, con temáticas tales como captura de carbono, evaluación, ordenamiento y conservación de áreas naturales protegidas, el proyecto del Jardín Botánico Institucional y sobre revalorización de recursos útiles. De esta manera, también, podremos estar en condiciones de poder ingresar a la REMIB.
Reino: 1 Filo: 1 Clase: 2 Orden: 11 Familia: 28 Género: 54 Subgénero: 5 Especie: 157 Epitetoinfraespecifico: 8
データ レコード
この オカレンス(観察データと標本) リソース内のデータは、1 つまたは複数のデータ テーブルとして生物多様性データを共有するための標準化された形式であるダーウィン コア アーカイブ (DwC-A) として公開されています。 コア データ テーブルには、618 レコードが含まれています。
この IPT はデータをアーカイブし、データ リポジトリとして機能します。データとリソースのメタデータは、 ダウンロード セクションからダウンロードできます。 バージョン テーブルから公開可能な他のバージョンを閲覧でき、リソースに加えられた変更を知ることができます。
バージョン
次の表は、公にアクセス可能な公開バージョンのリソースのみ表示しています。
権利
研究者は権利に関する下記ステートメントを尊重する必要があります。:
パブリッシャーとライセンス保持者権利者は Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad。 This work is licensed under a Creative Commons Attribution (CC-BY 4.0) License.
GBIF登録
このリソースをはGBIF と登録されており GBIF UUID: 3e12052a-43b7-45e8-87d1-4939abbaf57cが割り当てられています。 Biodiversity Information System of Mexico によって承認されたデータ パブリッシャーとして GBIF に登録されているComisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad が、このリソースをパブリッシュしました。
キーワード
Occurrence; Plantas; Occurrence
外部データ
リソース データは他の形式で入手可能です。
SNIB-AA009-Pteridofitas-CSV.zip | http://www.snib.mx/proyectos/AA009/Pteridofitas/SNIB-AA009-Pteridofitas-CSV.zip UTF-8 CSV |
---|---|
SNIB-AA009-Pteridofitas-BD.zip | http://www.snib.mx/proyectos/AA009/Pteridofitas/SNIB-AA009-Pteridofitas-BD.zip UTF-8 MDB MicrosoftAccess2007 |
連絡先
- 最初のデータ採集者
- Responsable
- Tel/Fax 01 (93)54 4308
- メタデータ提供者
- Dirección General de Sistemas
- Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
- 50045000
- 連絡先
- Directora General de Sistemas
- Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
- 50045000
地理的範囲
País: MEXICO (TABASCO)
座標(緯度経度) | 南 西 [17.277, -94.092], 北 東 [18.581, -91.086] |
---|
生物分類学的範囲
Reino: Plantae Filo: Tracheophyta Clase: Polypodiopsida, Lycopodiopsida Orden: Polypodiales, Salviniales, Schizaeales, Hymenophyllales, Lycopodiales, Cyatheales, Gleicheniales, Equisetales, Psilotales, Selaginellales, Marattiales Familia: Thelypteridaceae, Salviniaceae, Marsileaceae, Polypodiaceae, Aspleniaceae, Pteridaceae, Didymochlaenaceae, Blechnaceae, Lygodiaceae, Hymenophyllaceae, Dryopteridaceae, Lomariopsidaceae, Nephrolepidaceae, Lycopodiaceae, Schizaeaceae, Cyatheaceae, Tectariaceae, Anemiaceae, Gleicheniaceae, Lindsaeaceae, Athyriaceae, Equisetaceae, Hemidictyaceae, Psilotaceae, Plagiogyriaceae, Selaginellaceae, Dennstaedtiaceae, Marattiaceae
Kingdom | Plantae |
---|---|
Phylum | Tracheophyta |
Class | Polypodiopsida, Lycopodiopsida |
Order | Polypodiales, Salviniales, Schizaeales, Hymenophyllales, Lycopodiales, Cyatheales, Gleicheniales, Equisetales, Psilotales, Selaginellales, Marattiales |
Family | Thelypteridaceae, Salviniaceae, Marsileaceae, Polypodiaceae, Aspleniaceae, Pteridaceae, Didymochlaenaceae, Blechnaceae, Lygodiaceae, Hymenophyllaceae, Dryopteridaceae, Lomariopsidaceae, Nephrolepidaceae, Lycopodiaceae, Schizaeaceae, Cyatheaceae, Tectariaceae, Anemiaceae, Gleicheniaceae, Lindsaeaceae, Athyriaceae, Equisetaceae, Hemidictyaceae, Psilotaceae, Plagiogyriaceae, Selaginellaceae, Dennstaedtiaceae, Marattiaceae |
Genus | Thelypteris, Salvinia, Marsilea, Campyloneurum, Asplenium, Adiantum, Polypodium, Microgramma, Vittaria, Didymochlaena, Blechnum, Acrostichum, Lygodium, Trichomanes, Elaphoglossum, Bolbitis, Neurodium, Pecluma, Cyclopeltis, Ctenitis, Pleopeltis, Pityrogramma, Nephrolepis, Lycopodium, Schizaea, Cnemidaria, Tectaria, Pteris, Anemia, Sticherus, Lomariopsis, Niphidium, Lindsaea, Phlebodium, Cyathea, Diplazium, Antrophyum, Equisetum, Hemidictyum, Ceratopteris, Azolla, Huperzia, Hemionitis, Dryopteris, Grammitis, Psilotum, Plagiogyria, Peltapteris, Dicranopteris, Selaginella, Hymenophyllum, Pteridium, Danaea, Micropolypodium |
Subgenus | Goniopteris, Cyclosorus, Hippochaete, Amauropelta, Meniscium |
Species | Thelypteris (Goniopteris) minor (helecho), Salvinia auriculata (pancillo, helecho), Salvinia minima (ojo de ratón, helecho), Marsilea crotophora (helecho), Campyloneurum tenuipes (helecho), Adiantum obliquum (helecho), Adiantum pulverulentum (helecho), Polypodium triseriale (calahuala, helecho), Adiantum latifolium (helecho), Microgramma lycopodioides (helecho), Vittaria lineata (helecho, helecho de cabellera), Didymochlaena truncatula (helecho), Thelypteris (Goniopteris) meniscioides (helecho), Campyloneurum phyllitidis (helecho, lengua de ciervo), Blechnum serrulatum (helecho), Acrostichum danaeifolium (helecho), Lygodium venustum (cútil-papá (Huasteco), helecho, hierba de la culebra, hierba de víbora, nido de papán, palmita, peshma (Náhuatl)), Trichomanes pinnatum (helecho), Elaphoglossum glaucum (helecho), Bolbitis hemiotis (helecho), Neurodium lanceolatum (helecho), Cyclopeltis semicordata (helecho), Ctenitis melanosticta (helecho), Asplenium serratum (helecho, oreja de burro), Pleopeltis astrolepis (helecho), Polypodium plebeium, Pityrogramma calomelanos (helecho), Adiantum villosum (helecho), Campyloneurum xalapense (helecho), Asplenium auriculatum (helecho), Vittaria flavicosta (helecho), Thelypteris (Goniopteris) imbricata (helecho), Adiantum tenerum (San capicho, culantrillo, culantrillo de agua, culantrillo de pozo, encaje, helecho, pata de toro), Nephrolepis cordifolia (helecho, nido de pájaro), Lycopodium cernuum, Polypodium cryptocarpon, Thelypteris torresiana (helecho), Thelypteris (Goniopteris) tetragona (helecho, palma crespa), Thelypteris (Cyclosorus) dentata (helecho), Schizaea elegans (helecho), Nephrolepis biserrata (helecho), Trichomanes diversifrons (helecho), Asplenium laetum (helecho), Cnemidaria decurrens (helecho), Tectaria heracleifolia (helecho), Pteris grandifolia (helecho), Anemia adiantifolia (helecho), Pleopeltis revoluta (helecho), Tectaria transiens (helecho), Sticherus bifidus, Marsilea quadrifolia, Adiantum princeps (helecho), Lomariopsis recurvata (helecho), Asplenium pumilum (helecho, sisil-ch'en (Maya), sisil-tunich (Maya)), Microgramma percussa (helecho), Niphidium crassifolium (helecho, oreja de burro), Lindsaea lancea (helecho), Phlebodium areolatum (helecho), Lindsaea arcuata (helecho), Cyathea schiedeana (helecho), Phlebodium aureum (helecho), Diplazium lonchophyllum (helecho), Asplenium formosum (helecho), Diplazium ternatum (helecho), Microgramma nitida (nactita; calahuala chiquitita, helecho), Antrophyum ensiforme (helecho), Equisetum (Hippochaete) giganteum (cola de caballo, equiseto), Hemidictyum marginatum (helecho), Asplenium cristatum (helecho), Bolbitis bernoullii (helecho), Trichomanes membranaceum (helecho), Equisetum (Hippochaete) hyemale (carricillo, carrizo, caña carricillo, cola de caballo, equiseto, icuitlapilincaguayo (Náhuatl), tuxdhai (Otomí)), Ceratopteris thalictroides (Helecho de Sumatra, helecho), Adiantum wilesianum (helecho), Azolla caroliniana (helecho, helecho de agua), Asplenium auritum (helecho), Campyloneurum angustifolium (helecho, ni (Huasteco), oreja de burro, parásita), Asplenium hesperium (helecho), Bolbitis portoricensis (helecho), Thelypteris (Goniopteris) toganetra (helecho), Thelypteris (Amauropelta) pilosula (helecho), Nephrolepis pectinata (helecho), Lygodium heterodoxum (helecho), Asplenium praemorsum (helecho), Polypodium echinolepis (helecho), Ctenitis salvinii (helecho), Nephrolepis exaltata (helecho, helecho Boston, hoja de miel), Polypodium pyrrholepis (helecho), Tectaria vivipara (helecho), Polypodium furfuraceum, Elaphoglossum erinaceum (helecho), Adiantum petiolatum (helecho), Huperzia reflexa (licopodio), Pteris biaurita (helecho), Blechnum divergens (helecho), Tectaria incisa (helecho), Trichomanes rigidum (helecho), Hemionitis palmata (helecho), Adiantum tetraphyllum (culantrillo negro, helecho, pie de picho), Polypodium polypodioides, Vittaria graminifolia (helecho), Polypodium fallax (helecho), Nephrolepis falcata (helecho), Dryopteris filix-mas (helecho, helecho macho), Nephrolepis multiflora (helecho), Grammitis blepharodes (helecho), Psilotum nudum, Polypodium madrense, Adiantum oaxacanum (helecho), Adiantum trapeziforme (culantrillo, culantrillo de agua, culantrillo de pozo, helecho, pie de picho), Plagiogyria pectinata (helecho), Peltapteris peltata (helecho), Dicranopteris flexuosa (helecho estrella), Selaginella galeottii (selaginela), Tectaria mexicana (helecho), Hymenophyllum fucoides (helecho), Dicranopteris pectinata, Trichomanes hymenophylloides (helecho), Pteridium arachnoideum (helecho), Blechnum occidentale (helecho), Asplenium minimum (helecho), Cyathea myosuroides (helecho, palmita china, palmito chino, rabo de chango, rabo de mico), Asplenium williamsii (helecho), Pteris altissima (helecho), Pteridium feei (helecho), Pecluma dispersa (helecho), Hymenophyllum ectocarpon (helecho), Campyloneurum repens (helecho), Vittaria costata (helecho), Thelypteris (Goniopteris) poiteana (helecho), Danaea cuspidata, Campyloneurum serpentinum (helecho), Trichomanes capillaceum (helecho), Acrostichum aureum (helecho, helecho de playa), Asplenium otites (helecho), Grammitis jungermannioides (helecho), Ceratopteris pteridoides (helecho), Diplazium drepanolobium (helecho), Thelypteris (Meniscium) falcata (helecho), Diplazium striatastrum (helecho), Pleopeltis muenchii (helecho), Thelypteris (Cyclosorus) kunthii (helecho), Bolbitis hastata (helecho), Thelypteris (Goniopteris) ghiesbreghtii (helecho), Antrophyum lanceolatum (helecho), Asplenium blepharophorum (helecho), Pteris longifolia (helecho), Asplenium lindusi, Diplazium diplazioides (helecho), Asplenium monodon (helecho), Trichomanes radicans (helecho), Asplenium abscissum (helecho), Micropolypodium taenifolium (helecho), Thelypteris (Meniscium) serrata (helecho), Polypodium eperopeutes (helecho), Thelypteris (Goniopteris) resiliens (helecho), Cyathea valdecrenata (helecho) |
Infraspecificname | Pecluma ptilotos var. caespitosa (helecho), Thelypteris (Cyclosorus) puberula var. puberula (helecho), Asplenium auritum var. auriculatum (helecho), Polypodium thyssanolepis var. thyssanolepis (helecho), Pityrogramma calomelanos var. calomelanos (helecho), Polypodium ptilodon var. caespitosa, Thelypteris (Cyclosorus) ovata var. lindheimeri (helecho), Tectaria heracleifolia var. heracleifolia (helecho) |
時間的範囲
開始日 / 終了日 | 1981-04-10 / 2004-06-17 |
---|
プロジェクトデータ
El presente proyecto tiene la finalidad principal de actualizar las bases de datos de las colecciones de plantas vasculares y de macromicetos que resguarda el Herbario de la UJAT. Las familias de plantas vasculares mejor representadas son Leguminosae, Poseae, Orchidaceae y Polipodiaceae y en el caso de Macromicetos están Polyporaceae, Hynenchetaceae y Ganodermataceae entre otras. La colección de plantas vasculares actualmente está capturada en cuatro bases de datos elaboradas en otros proyectos, sólo una de ellas se encuentra en el programa Biótica 4.0 y las otras en el programa Access. El resultado esperado es obtener dos bases de datos, específicas para cada colección, en Access, desarrolladas para nuestro propio modelo, con los campos y tablas obligatorios que pide la CONABIO. En la colección de plantas vasculares se trabajará en la unificación de las bases de datos, que actualmente suman 13,270 registros, también en su depuración en cuanto a errores de captura, en su corrección en la determinación taxonómica con el apoyo de especialistas nacionales y en el ingreso de al menos 5,300; se entregará una base de datos con un total de 17,000 registros de los cuales estarían identificados a especie en un 85%, o sea, con la información de 3,500 especies de plantas vasculares de Tabasco, con aproximadamente 350 localidades georreferenciadas en un 25%. En la colección de hongos se tienen 700 registros producto de una tesis doctoral; se ingresarán 1,300 nuevos registros para entregar una base de datos con 2,000 registros de los cuales estarían al menos 40% determinados a especie, es decir, equivalentes a 221 especies de macromicetos de Tabasco, con 120 localidades georreferenciadas al 100%. Con este resultado se podrá tener una información ordenada de la Flora y Microflora de Tabasco que podrá ser usada para la publicación inmediata de diversas publicaciones, como listados actualizados de plantas vasculares y hongos al igual que fascículos sobre diversas familias botánicas. Por otro lado, apoyar a proyectos de investigación institucionales en los cuales ya se tiene compromiso y presupuesto aprobado, con temáticas tales como captura de carbono, evaluación, ordenamiento y conservación de áreas naturales protegidas, el proyecto del Jardín Botánico Institucional y sobre revalorización de recursos útiles. De esta manera, también, podremos estar en condiciones de poder ingresar a la REMIB.
タイトル | Actualización de las bases de datos de las colecciones de plantas vasculares y macromicetos del herbario de la UJAT (Pteridofitas) |
---|---|
識別子 | SNIB-AA009-AA00907052-Pteridofitas |
ファンデイング | Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) |
Study Area Description | Plantas sin flores: helechos y afines |
プロジェクトに携わる要員:
- Content Provider
コレクションデータ
コレクション名 | Herbario;UJAT;Universidad Juárez Autónoma de Tabasco;UJAT |
---|---|
コレクション識別子 | SNIB-AA009-AA00907052-Pteridofitas |
Parent Collection Identifier | NO APLICA |
Curatorialユニット | 範囲 1 ~ 589 Ejemplar |
---|
追加のメタデータ
代替識別子 | 3e12052a-43b7-45e8-87d1-4939abbaf57c |
---|---|
https://www.snib.mx/iptconabio/resource?r=SNIB-AA009-AA00907052 |