説明
El presente proyecto tiene la finalidad principal de actualizar las bases de datos de las colecciones de plantas vasculares y de macromicetos que resguarda el Herbario de la UJAT. Las familias de plantas vasculares mejor representadas son Leguminosae, Poseae, Orchidaceae y Polipodiaceae y en el caso de Macromicetos están Polyporaceae, Hynenchetaceae y Ganodermataceae entre otras. La colección de plantas vasculares actualmente está capturada en cuatro bases de datos elaboradas en otros proyectos, sólo una de ellas se encuentra en el programa Biótica 4.0 y las otras en el programa Access. El resultado esperado es obtener dos bases de datos, específicas para cada colección, en Access, desarrolladas para nuestro propio modelo, con los campos y tablas obligatorios que pide la CONABIO. En la colección de plantas vasculares se trabajará en la unificación de las bases de datos, que actualmente suman 13,270 registros, también en su depuración en cuanto a errores de captura, en su corrección en la determinación taxonómica con el apoyo de especialistas nacionales y en el ingreso de al menos 5,300; se entregará una base de datos con un total de 17,000 registros de los cuales estarían identificados a especie en un 85%, o sea, con la información de 3,500 especies de plantas vasculares de Tabasco, con aproximadamente 350 localidades georreferenciadas en un 25%. En la colección de hongos se tienen 700 registros producto de una tesis doctoral; se ingresarán 1,300 nuevos registros para entregar una base de datos con 2,000 registros de los cuales estarían al menos 40% determinados a especie, es decir, equivalentes a 221 especies de macromicetos de Tabasco, con 120 localidades georreferenciadas al 100%. Con este resultado se podrá tener una información ordenada de la Flora y Microflora de Tabasco que podrá ser usada para la publicación inmediata de diversas publicaciones, como listados actualizados de plantas vasculares y hongos al igual que fascículos sobre diversas familias botánicas. Por otro lado, apoyar a proyectos de investigación institucionales en los cuales ya se tiene compromiso y presupuesto aprobado, con temáticas tales como captura de carbono, evaluación, ordenamiento y conservación de áreas naturales protegidas, el proyecto del Jardín Botánico Institucional y sobre revalorización de recursos útiles. De esta manera, también, podremos estar en condiciones de poder ingresar a la REMIB.
Reino: 1 Filo: 2 Clase: 5 Orden: 15 Familia: 42 Género: 96 Especie: 155 Epitetoinfraespecifico: 1
データ レコード
この オカレンス(観察データと標本) リソース内のデータは、1 つまたは複数のデータ テーブルとして生物多様性データを共有するための標準化された形式であるダーウィン コア アーカイブ (DwC-A) として公開されています。 コア データ テーブルには、1,931 レコードが含まれています。
この IPT はデータをアーカイブし、データ リポジトリとして機能します。データとリソースのメタデータは、 ダウンロード セクションからダウンロードできます。 バージョン テーブルから公開可能な他のバージョンを閲覧でき、リソースに加えられた変更を知ることができます。
バージョン
次の表は、公にアクセス可能な公開バージョンのリソースのみ表示しています。
権利
研究者は権利に関する下記ステートメントを尊重する必要があります。:
パブリッシャーとライセンス保持者権利者は Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad。 This work is licensed under a Creative Commons Attribution (CC-BY 4.0) License.
GBIF登録
このリソースをはGBIF と登録されており GBIF UUID: 84236384-8c74-4129-b9d7-31d163d8d18bが割り当てられています。 Biodiversity Information System of Mexico によって承認されたデータ パブリッシャーとして GBIF に登録されているComisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad が、このリソースをパブリッシュしました。
キーワード
Occurrence; Hongos; Occurrence
外部データ
リソース データは他の形式で入手可能です。
SNIB-AA009-Hongos-CSV.zip | http://www.snib.mx/proyectos/AA009/Hongos/SNIB-AA009-Hongos-CSV.zip UTF-8 CSV |
---|---|
SNIB-AA009-Hongos-BD.zip | http://www.snib.mx/proyectos/AA009/Hongos/SNIB-AA009-Hongos-BD.zip UTF-8 MDB MicrosoftAccess2007 |
連絡先
- 最初のデータ採集者
- Responsable
- Tel/Fax 01 (93)54 4308
- メタデータ提供者
- Dirección General de Sistemas
- Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
- 50045000
- 連絡先
- Directora General de Sistemas
- Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
- 50045000
地理的範囲
País: MEXICO (TABASCO)
座標(緯度経度) | 南 西 [15.092, -95.942], 北 東 [18.992, -91.142] |
---|
生物分類学的範囲
Reino: Fungi Filo: Basidiomycota, Ascomycota Clase: Agaricomycetes, Sordariomycetes, Dacrymycetes, Pezizomycetes, Tremellomycetes Orden: Polyporales, Agaricales, Xylariales, Dacrymycetales, Auriculariales, Phallales, Incertae sedis, Pezizales, Geastrales, Russulales, Tremellales, Hymenochaetales, Boletales, Gloeophyllales, Thelephorales Familia: Polyporaceae, Marasmiaceae, Agaricaceae, Pleurotaceae, Xylariaceae, Dacrymycetaceae, Auriculariaceae, Hypoxylaceae, Ganodermataceae, Phallaceae, Schizophyllaceae, Meripilaceae, Incertae sedis, Sarcoscyphaceae, Geastraceae, Mycenaceae, Albatrellaceae, Hygrophoraceae, Meruliaceae, Tricholomataceae, Auriscalpiaceae, Tremellaceae, Hymenochaetaceae, Boletaceae, Inocybaceae, Fomitopsidaceae, Strophariaceae, Physalacriaceae, Psathyrellaceae, Stereaceae, Fistulinaceae, Bolbitiaceae, Gloeophyllaceae, Phanerochaetaceae, Coriolaceae, Cyphellaceae, Thelephoraceae, Hydnangiaceae, Tapinellaceae, Nidulariaceae, Entolomataceae, Pluteaceae
Kingdom | Fungi |
---|---|
Phylum | Basidiomycota, Ascomycota |
Class | Agaricomycetes, Sordariomycetes, Dacrymycetes, Pezizomycetes, Tremellomycetes |
Order | Polyporales, Agaricales, Xylariales, Dacrymycetales, Auriculariales, Phallales, Incertae sedis, Pezizales, Geastrales, Russulales, Tremellales, Hymenochaetales, Boletales, Gloeophyllales, Thelephorales |
Family | Polyporaceae, Marasmiaceae, Agaricaceae, Pleurotaceae, Xylariaceae, Dacrymycetaceae, Auriculariaceae, Hypoxylaceae, Ganodermataceae, Phallaceae, Schizophyllaceae, Meripilaceae, Incertae sedis, Sarcoscyphaceae, Geastraceae, Mycenaceae, Albatrellaceae, Hygrophoraceae, Meruliaceae, Tricholomataceae, Auriscalpiaceae, Tremellaceae, Hymenochaetaceae, Boletaceae, Inocybaceae, Fomitopsidaceae, Strophariaceae, Physalacriaceae, Psathyrellaceae, Stereaceae, Fistulinaceae, Bolbitiaceae, Gloeophyllaceae, Phanerochaetaceae, Coriolaceae, Cyphellaceae, Thelephoraceae, Hydnangiaceae, Tapinellaceae, Nidulariaceae, Entolomataceae, Pluteaceae |
Genus | Datronia, Hexagonia, Panus, Trametes, Marasmius, Agaricus, Pleurotus, Pycnoporus, Xylaria, Dacryopinax, Auricularia, Phylacia, Coprinus, Coriolopsis, Ganoderma, Fomes, Mutinus, Humphreya, Earliella, Schizophyllum, Rigidoporus, Cotylidia, Cookeina, Lepiota, Geastrum, Sarcoscypha, Favolaschia, Ductifera, Dictyophora, Trichaptum, Jahnoporus, Lycoperdon, Calvatia, Hygrophorus, Polyporus, Cymatoderma, Clitocybe, Bovista, Phlebia, Collybia, Clavicorona, Tremella, Cyathus, Phellinus, Trogia, Hydnopolyporus, Microporellus, Daldinia, Boletus, Chlorophyllum, Laternea, Pseudofavolus, Mycena, Crepidotus, Antrodia, Psilocybe, Leucocoprinus, Oudemansiella, Psathyrella, Fomitopsis, Stereum, Fistulina, Phaeolus, Conocybe, Phillipsia, Hypoxylon, Gloeophyllum, Phanerochaete, Pachykytospora, Eichleriella, Perenniporia, Chondrostereum, Hymenochaete, Coltricia, Thelephora, Resupinatus, Gloeoporus, Laccaria, Panaeolus, Pseudomerulius, Inocybe, Meripilus, Oligoporus, Nigroporus, Favolus, Armillaria, Ceriporia, Tricholoma, Entoloma, Abortiporus, Dictyopanus, Crinipellis, Nothopanus, Clathrus, Volvariella, Gymnopilus |
Species | Datronia caperata, Hexagonia hydnoides, Panus badius, Trametes maxima (repisa de palo, sakil chikin te' (Tseltal), wah kisin blanco (Lacandón)), Marasmius pulcherripes, Panus crinitus (box lol lu um (Maya), malhat kiwi (Totonaco), mocuauhitotiani (Náhuatl), nanagame de yehyega (Náhuatl), oreja de tejón, sombrerito bailador, tlapitzalnanácatl (Náhuatl), trompa, trompeta correosa), Pleurotus ostreatus (San Isidro Labrador, cazahuate, cemita, cuauhiztac (Náhuatl), hongo San Isidro labrador, hongo blanco, hongo blanco de mayo, hongo de cazahuate, hongo de encino, hongo de jonote, hongo de madera, hongo de maguey, hongo de palo, hongo de tocones, hongo de árbol, hongo oreja de árbol, iztacnanácatl, oreja, oreja blanca, oreja de burro, oreja de cazahuate, oreja de izote, oreja de osote, oreja de patancán, orejita, sak itaj (Tseltal), seta, seta tasnara, seta tsanara (Yuto-nahua), taj xuch (Tsotsil), tasnara (Yuto-nahua), tu tuata'mkan nakai (Yuto-nahua), usum (Tseltal), utuxa yekua (Huichol), xonocuahnanacat (Náhuatl), xumpililomazlat (Náhuatl)), Pycnoporus sanguineus (chilnanacate, hongo rojo, oreja colorada, sulte' (Tseltal), wah kisin rojo (Lacandón)), Xylaria hypoxylon, Dacryopinax elegans (cucharitas de palo, gelatinocitos con patita), Auricularia delicata (chhó chhé (Matlatzinca), chicharroncillo, choch e wakax lo´ro (Lacandón), choche wakax lo'ro (Lacandón), chole, coroch (Tseltal), nacazlamatzin (Náhuatl), oreja, oreja chiclosa, oreja de chango, oreja de coche, oreja de cochi, oreja de palo, oreja de viejita, orejita, so'no botse (Zoque), trompa, trompa de cochi, tsa'an (Tseltal), xan cuch (Mam), yuyo lo ´ro (Lacandón), yuyo lo'ro (Lacandón), zotchi (Zoque)), Pleurotus levis, Phylacia poculiformis, Coriolopsis brunneoleuca, Auricularia polytricha (alakchonanacat (Náhuatl), chole, coolosh (Tseltal), jakchi (Zoque), k'o' chikin (Tseltal), k'o'chikin (Tseltal), ko'oloch (Tseltal), lo'ro (Lacandón), oreja, oreja chiclosa, oreja de cochi, oreja de judas, oreja de viejita, oreja gelatinosa, oreja negra ligosa, orejona, zotchi (Zoque)), Hexagonia tenuis (colmenitas de palo, lak cha'ach (Lacandón), lak cha´ ach (Lacandón)), Ganoderma lucidum (flor de tierra, muk'ul chikin jijte' (Tseltal), repisa), Fomes robustus, Hexagonia papyracea (colmenitas de palo), Coriolopsis byrsina, Mutinus caninus (chhó eani (Matlatzinca), hongo parado, oloroso), Humphreya coffeata, Earliella scabrosa (pim pim wah kisin (Lacandón)), Schizophyllum commune (ala de mariposa, cascarilla de madera, chiquinte, chiquito, chí M´na (Chinanteco), cresta de gallo, cuchukch (Tseltal), cusuchi (Zoque), hongo blanco, hongo café, hongo de chaca, hongo de jobo, hongo de pajarito, hongo de palo, ma nia (Chinanteco), much (Lacandón), mulato, m´na (Chinanteco), oreja cafecita, oreja café, oreja de palo, oreja de palo mulato, oreja de rata, oreja de ratón, oreja de tejón, orejita, orejita de palo, pajarito de palo, pobnec (Mixe), sakil kusum (Tsotsil), sulte' (Tseltal), sulumut (Tojolabal), tham (Mazateco), txiko (Totonaco), uz (Tojolabal), uziam (Tojolabal), uña de ardilla, x' itx k' ku' ku (Mam), xikin che (Lacandón), xikin che' (Lacandón), xi´i tnu kutu (Mixteco)), Rigidoporus lineatus, Trametes elegans (p'ok isi (Lacandón)), Cotylidia aurantiaca (paragüas intermedios), Cookeina tricholoma (chak ach (Lacandón), chak cha ach (Lacandón), flor de monte, hongo de copa, hongo de palo, oreja, urrac chak cha ach (Lacandón)), Ganoderma applanatum (hongo de artesanía, hongo de palo, letz' letz' (Tseltal), oreja de palo, repisa de palo, textex lu' (Tseltal)), Trametes pavonia (cazuela de palo, p'ok isi (Lacandón), wah kisin (Lacandón)), Geastrum saccatum (ix kisin (Lacandón), kuxum lu ´um (Lacandón), kuxum lu'um (Lacandón), lol lu um (Maya), looi lu um (Maya), ojo de tierra), Sarcoscypha coccinea (cazuelita de palo, chikin toro (Tseltal), copita de palo, copita roja, tsajal chikin te' (Tseltal), tsajal lu' (Tseltal)), Favolaschia teapae, Xylaria grammica (dedito), Coprinus disseminatus, Ductifera pululahuana, Dictyophora indusiata (hongo velo de novia, oloroso, ubacyay ahoch (Lacandón), velo de novia), Trichaptum sector, Jahnoporus hirtus, Xylaria multiplex (ijk'al tsijtel lu' (Tseltal)), Coriolopsis polyzona, Xylaria polymorpha, Polyporus tenuiculus (blanco, blanquito, jech (Tseltal), jochon pat (Tseltal), m´na te (Chinanteco), nikchimuka (Zoque), oreja blanca dura, pancita, panza de armadillo, xikin wakax (Lacandón)), Rigidoporus ulmarius, Coriolopsis rigida, Panus rudis, Cymatoderma dendriticum, Pleurotus djamor (blanco, cazahuate, cuauhiztac (Náhuatl), hongo blanco, hongo de palo, hongo de pino, honguito, jetch (Tseltal), kayash (Lacandón), kayoch (Lacandón), oreja blanca, oreja blanca suave, oreja de cazahuate, oreja de gringa, oreja de izote, oreja de jonote, oreja de patancán, orejita, orejón, ponmuka (Zoque), sacita, sakitaj (Tojolabal), seta, tasnara (Yuto-nahua), xikin ché (Maya), xumpililomazlat (Náhuatl)), Earliella cubensis (pim pim wah kisin (Lacandón)), Bovista pusilla, Phlebia gigantea, Clavicorona pyxidata (tsajal tsijsim lu' (Tseltal), tsijts'im lu' (Tseltal)), Pleurotus hirtus (oreja), Auricularia mesenterica (alacho cuerudo), Cyathus striatus (chhó nhotó (Matlatzinca), huevitos, xchob guiet lí (Zapoteco)), Tremella foliacea, Phellinus gilvus, Trogia cantharelloides, Hydnopolyporus palmatus, Fomes fasciatus, Microporellus obovatus (compañero de kayoch (Lacandón), compañero del kayoch (Lacandón), kuxum che' (Lacandón)), Phellinus gilvoides, Daldinia concentrica (bola de madera, cal tot (Tsotsil), kip sup' (Lacandón), malhat kiwi (Totonaco), ngùd-yâg (Zapoteco), t'ot' (Tseltal), t'ot' lu' (Tseltal)), Trichaptum byssogenum, Geastrum triplex (chawuk (Tseltal), estrella de tierra, hongo estrella, wuswus lu' (Tseltal)), Trametes villosa (colmenitas de palo, sulte' (Tseltal), wah kisin (Lacandón)), Chlorophyllum molybdites (chejchew (Tseltal), corralito, falso champiñón, hongo malo de jardín, paragüas verdecitos, tlatzcalnanácatl (Náhuatl), yax ak (Tseltal)), Laternea dringii, Pseudofavolus cucullatus, Crepidotus variabilis, Antrodia albida, Trametes hirsuta (mey yag (Zapoteco), mey-yàg (Zapoteco)), Polyporus tricholoma (poch noono (Popoloca)), Hydnopolyporus fimbriatus (cabecita, corralito, cresta de gallo, yisim chij (Tseltal)), Trametes corrugata, Psilocybe cubensis (San Isidro, San Isidro Labrador, derrumbe de estiércol de vaca, di shi tjó leraja (Mazateco), di-ki-sho-lerraja (Mazateco), galleta, hongo San Isidro, hongo de San Isidro, hongo de San Juan, hongo de caballo, hongo para drogarse, nocuana-be-neeche (Zapoteco), nti xi tjó ncha ja (Mazateco), nti-xi-tjole-ncha-ja (Mazateco), teotlaquilnanácatl), Phellinus fastuosus, Leucocoprinus birnbaumii (amarillo de macetas), Polyporus varius (k'anal chikin te' (Tseltal), tsajal sulte' al k'aal te' (Tseltal), tsajal sulte'al k'aal te' (Tseltal)), Oudemansiella canarii (compañero del much, hongo de palo, pegajoso, sak much' (Lacandón)), Cookeina sulcipes (chak ach (Lacandón), chak cha ach (Lacandón), copa, copita, flor de monte, hongo de copa, hongo de olla, hongo de palo, hongo del cacao, oreja, urrac chak cha ach (Lacandón)), Fomitopsis feei, Stereum ostrea (chikin te' kixinposh (Tseltal), chikin te'ul k'an tulan (Tseltal), mey yag (Zapoteco), mey-yàg (Zapoteco), orejita de palo), Fistulina radicata (xi´i tuchi (Mixteco)), Stereum sanguinolentum, Phaeolus schweinitzii, Phillipsia domingensis (cazuelita, flor de monte, leok (Lacandón), platitos de palo), Hypoxylon rubiginosum, Gloeophyllum mexicanum (mey-yàg (Zapoteco)), Ganoderma lobatum (kuxum che' (Lacandón)), Phanerochaete cremea, Pachykytospora tuberculosa, Phellinus robustus, Collybia velutipes (jarilla), Cymatoderma caperatum, Eichleriella leveilleana (copalnanácatl, hongo de copal), Polyporus arcularius (pajarito de madera, slu'il ska ketal meste' (Tseltal), tsu chikin chejchew (Tseltal)), Perenniporia tenuis, Cotylidia diaphana (paragüas intermedios), Chondrostereum purpureum, Hymenochaete tabacina, Coltricia montagnei, Agaricus silvicola (champiñón, champiñón de monte, champiñón grande, champiñón natural, coconita, mole verde, pechuga, ririchaka (Tarahumara), ririchala (Tarahumara), yax ak (Tseltal)), Clitocybe suaveolens (corneta, oreja con patita, señorita, trompa), Xylaria fockei, Stereum frustulatum, Dacryopinax spathularia (acoxananácatl, gelatinocitos con patita), Crepidotus citrinus, Gloeophyllum sepiarium, Rigidoporus microporus, Gloeoporus thelephoroides, Fomitopsis cupreorosea, Panaeolus foenisecii (hongo de los prados), Geastrum corollinum, Gloeoporus dichrous, Trametes versicolor (chhó si (Matlatzinca), cola de pavo, hongo de pudrición, k'aal te' (Tseltal), k'ab taj (Tseltal), kusumal itis on te (Tsotsil), lu' te' (Tseltal), orejita de palo, pechuga de aile, sulte' (Tseltal)), Marasmius berteroi, Ganoderma colossus (bola de madera), Coprinus lagopus, Laccaria laccata (Xogoyolli (Náhuatl), acuchalero, acucharado, bajkal slu'il tajaltik (Tseltal), borreguito, carda, chejchew (Tseltal), chhó tanteti (Matlatzinca), cjeishi (Mazahua), clavito, clavitos, corralito, hongo agrio, hongo de borreguito, hongo de lima, hongo de manzana, hongo de pajarito, hongo manzana, hongo manzanilla, hongo manzanita, hongo tejamanilero, machhotantetí (Matlatzinca), manzanilla, manzanita, mariachis, moradito, señorita de ocote, slu'il samjijte' (Tseltal), socoyol, tzenso, xi'i kue'e (Mixteco), xocoyol, xocoyoles (Náhuatl)), Agaricus campestris (San juanero de llano, ayutzi (Náhuatl), ayutzin (Náhuatl), bayadie (Zapoteco), cefamile (Náhuatl), champiñon del monte, champiñones, champiñón, champiñón de campo, champiñón de llano, chhó chikhe (Matlatzinca), chhó tami (Matlatzinca), clavito, clavito de llano, conguito, corralito, excremento de burro, excremento de caballo, hongo blanco, hongo blanco de ocote, hongo blanco de pino, hongo de San Juan, hongo de agua, hongo de amarradero, hongo de barro, hongo de llano, hongo de ocote, hongo de pasto, hongo de rayo, hongo de zacate, hongo llanerito, hongo llanero, hongo tiznado, jetch (Tseltal), kabai pbich (Yuto-nahua), kabai phich (Tepehuano del sur), llanerito, llanero, llanito, menanácatl (Náhuatl), mey lan (Zapoteco), mey nquits (Zapoteco), mey-lân (Zapoteco), moni nla (Tsotsil), mukta moni (Tsotsil), nphraj (Tsotsil), paj-tereko (Tarasco), pbur pbich (Yuto-nahua), sakerátare (Tarahumara), sakilátare (Tarahumara), san juanero, sanjuanero, soi nano (Yuto-nahua), taxkju (Otomí), tlatzcalnanácatl (Náhuatl), totoltenanácatl (Náhuatl), xi´i nuu ite (Mixteco), yotito, ´ixayeekwá (Huichol)), Pseudomerulius aureus, Polyporus leprieurii (misib kisin (Lacandón)), Coprinus comatus (chejchewil tsa' wakax (Tseltal), hongo blanco con tinta, hongo de pasto, hongo de tinta, hongo de zacate, sakil balchtik atka (Tsotsil), xi´i nuu ka´ava ntukutu (Mixteco)), Meripilus tropicalis, Oligoporus leucospongia, Polyporus radicatus, Trichaptum biforme (cahal kusumal kath (Tsotsil), chikin jij te' (Tseltal), mey-yàg (Zapoteco), orejita de palo), Datronia scutellata, Nigroporus vinosus, Cyathus rudis, Hypoxylon fragiforme, Resupinatus applicatus, Favolus spathulatus, Ganoderma curtisii (flor de tierra), Geastrum quadrifidum, Armillaria mellea (Juanes, armilaria color miel, babosito, bonkos-tonkos (Tseltal), cazahuate, chejchew (Tseltal), halachos, hongo babosito, hongo cazahuate, hongo de encino, hongo lechoso, hongo palomita, hongo sopitza, pegajosito, sopitza, tehtecui (Náhuatl), tetecuitl (Náhuatl), troncón, xotlalix (Náhuatl), xwix chejchew (Tseltal), yema, yemita), Hymenochaete badioferruginea, Cyathus poeppigii, Tremella fuciformis, Gloeophyllum striatum, Calvatia rubrotincta, Polyporus admirabilis, Ceriporia tarda, Mycena haematopus, Microporellus dealbatus, Phellinus nilgheriensis, Abortiporus biennis, Geastrum pectinatum, Dictyopanus pusillus (bajkal sulte' (Tseltal), chikin te'ul najk (Tseltal)), Marasmius capillaris, Polyporus philippinensis, Geastrum mirabile, Coltricia bambusicola, Mycena vulgaris |
Infraspecificname | Dictyophora indusiata f. rosea (hongo velo de novia, oloroso, ubacyay ahoch (Lacandón), velo de novia) |
時間的範囲
開始日 / 終了日 | 1982-01-10 / 2005-11-07 |
---|
プロジェクトデータ
El presente proyecto tiene la finalidad principal de actualizar las bases de datos de las colecciones de plantas vasculares y de macromicetos que resguarda el Herbario de la UJAT. Las familias de plantas vasculares mejor representadas son Leguminosae, Poseae, Orchidaceae y Polipodiaceae y en el caso de Macromicetos están Polyporaceae, Hynenchetaceae y Ganodermataceae entre otras. La colección de plantas vasculares actualmente está capturada en cuatro bases de datos elaboradas en otros proyectos, sólo una de ellas se encuentra en el programa Biótica 4.0 y las otras en el programa Access. El resultado esperado es obtener dos bases de datos, específicas para cada colección, en Access, desarrolladas para nuestro propio modelo, con los campos y tablas obligatorios que pide la CONABIO. En la colección de plantas vasculares se trabajará en la unificación de las bases de datos, que actualmente suman 13,270 registros, también en su depuración en cuanto a errores de captura, en su corrección en la determinación taxonómica con el apoyo de especialistas nacionales y en el ingreso de al menos 5,300; se entregará una base de datos con un total de 17,000 registros de los cuales estarían identificados a especie en un 85%, o sea, con la información de 3,500 especies de plantas vasculares de Tabasco, con aproximadamente 350 localidades georreferenciadas en un 25%. En la colección de hongos se tienen 700 registros producto de una tesis doctoral; se ingresarán 1,300 nuevos registros para entregar una base de datos con 2,000 registros de los cuales estarían al menos 40% determinados a especie, es decir, equivalentes a 221 especies de macromicetos de Tabasco, con 120 localidades georreferenciadas al 100%. Con este resultado se podrá tener una información ordenada de la Flora y Microflora de Tabasco que podrá ser usada para la publicación inmediata de diversas publicaciones, como listados actualizados de plantas vasculares y hongos al igual que fascículos sobre diversas familias botánicas. Por otro lado, apoyar a proyectos de investigación institucionales en los cuales ya se tiene compromiso y presupuesto aprobado, con temáticas tales como captura de carbono, evaluación, ordenamiento y conservación de áreas naturales protegidas, el proyecto del Jardín Botánico Institucional y sobre revalorización de recursos útiles. De esta manera, también, podremos estar en condiciones de poder ingresar a la REMIB.
タイトル | Actualización de las bases de datos de las colecciones de plantas vasculares y macromicetos del herbario de la UJAT (Hongos) |
---|---|
識別子 | SNIB-AA009-AA00907074_Hongos-Hongos |
ファンデイング | Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) |
Study Area Description | Hongos de copa falsas setas gelatinosos líquenes micorrizas setas |
プロジェクトに携わる要員:
- Content Provider
コレクションデータ
コレクション名 | Herbario;UJAT;Universidad Juárez Autónoma de Tabasco;UJAT |
---|---|
コレクション識別子 | SNIB-AA009-AA00907074_Hongos-Hongos |
Parent Collection Identifier | NO APLICA |
Curatorialユニット | 範囲 1 ~ 1,709 Ejemplar |
---|
追加のメタデータ
代替識別子 | 84236384-8c74-4129-b9d7-31d163d8d18b |
---|---|
https://www.snib.mx/iptconabio/resource?r=SNIB-AA009-AA00907074-Hongos |