Description
El presente proyecto tiene como objetivo central el aportar conocimientos biológicos detallados sobre las especies que conforman el género Chamaedorea en su ámbito de distribución geográfica en México. Inicialmente, se pretende generar una base de datos con base en la literatura disponible y con la información almacenada en herbarios tanto nacionales como extranjeros. Con esto se pretende detectar, en términos generales, los patrones de distribución geográfica para determinar zonas de mayor diversidad, distribución de especies endémicas, de especies amenazadas o en peligro de extinción. Dentro de esta primera etapa, se pretende explorar con una mayor intensidad la región de la costa del Golfo de México particularmente los estados de Tamaulipas, Veracruz y Tabasco ya que se conoce de la gran diversidad de especies presente en esta zona (e.g. Aguilar-Amar 1986; Hodel 1992) es importante resaltar que estas herramientas se dirigirán principalmente a fomentar el manejo racional de las poblaciones de camedoreas bajo condiciones semi-naturales. pensamos que acciones de este tipo son importantes para fomentar la conservación de la notable biodiversidad presente en los bosques húmedos tropicales. En particular, con este proyecto queremos contestar preguntas tales como las siguientes: i) cuál es la abundancia (densidad poblacional) de las especies a lo largo de su distribución en México, ii) cuál es el grado de diferenciación ecológica y genética de las poblaciones de las diferentes especies a lo largo de su distribución geográfica, iii) cuál es el origen e historia biogeográfica del género, iv) cuál es el ámbito de variación de la dinámica poblacional de una especie a lo largo de su distribución geográfica y cuáles son los atributos demográficos más sensibles para tal dinámica, v) qué estrategia de cosecha de recursos aportados por las poblaciones naturales permite optimizar las ganancias económicas al mismo tiempo que permite la persistencia de las poblaciones manejadas.
Reino: 1 Filo: 1 Clase: 1 Orden: 1 Familia: 1 Género: 1 Especie: 23
Enregistrements de données
Les données de cette ressource occurrence ont été publiées sous forme d'une Archive Darwin Core (Darwin Core Archive ou DwC-A), le format standard pour partager des données de biodiversité en tant qu'ensemble d'un ou plusieurs tableurs de données. Le tableur de données du cœur de standard (core) contient 145 enregistrements.
Cet IPT archive les données et sert donc de dépôt de données. Les données et métadonnées de la ressource sont disponibles pour téléchargement dans la section téléchargements. Le tableau des versions liste les autres versions de chaque ressource rendues disponibles de façon publique et permet de tracer les modifications apportées à la ressource au fil du temps.
Versions
Le tableau ci-dessous n'affiche que les versions publiées de la ressource accessibles publiquement.
Droits
Les chercheurs doivent respecter la déclaration de droits suivante:
L’éditeur et détenteur des droits de cette ressource est Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad. Ce travail est sous licence Creative Commons Attribution (CC-BY) 4.0.
Enregistrement GBIF
Cette ressource a été enregistrée sur le portail GBIF, et possède l'UUID GBIF suivante : 7ff33858-f762-11e1-a439-00145eb45e9a. Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad publie cette ressource, et est enregistré dans le GBIF comme éditeur de données avec l'approbation du Biodiversity Information System of Mexico.
Mots-clé
Occurrence; Plantas; Occurrence
Données externes
Les données de la ressource sont disponibles dans d'autres formats
SNIB-B024-CSV.zip | http://www.snib.mx/proyectos/B024/SNIB-B024-CSV.zip UTF-8 CSV |
---|---|
SNIB-B024-BD.zip | http://www.snib.mx/proyectos/B024/SNIB-B024-BD.zip UTF-8 MDB MicrosoftAccess2007 |
Contacts
- Créateur
- Responsable
- Tel. 01 (443) 322 2706 o (55) 562 32706 Fax (443) 322 2719 o (55) 562 32719
- Fournisseur Des Métadonnées
- Dirección General de Sistemas
- Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
- 50045000
- Personne De Contact
- Directora General de Sistemas
- Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
- 50045000
Couverture géographique
País: MEXICO (, CAMPECHE, CHIAPAS, COLIMA, DURANGO, GUERRERO, HIDALGO, JALISCO, MICHOACAN DE OCAMPO, MORELOS, NAYARIT, OAXACA, PUEBLA, QUERETARO, QUINTANA ROO, SAN LUIS POTOSI, SINALOA, TABASCO, TAMAULIPAS, VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, YUCATAN)
Enveloppe géographique | Sud Ouest [15,441, -103,678], Nord Est [22,497, -90,942] |
---|
Couverture taxonomique
Reino: Plantae Filo: Tracheophyta Clase: Magnoliopsida Orden: Arecales Familia: Arecaceae
Kingdom | Plantae |
---|---|
Phylum | Tracheophyta |
Class | Magnoliopsida |
Order | Arecales |
Family | Arecaceae |
Genus | Chamaedorea |
Species | Chamaedorea ernesti-augusti (camedor chapana, cola de pescado, palma), Chamaedorea arenbergiana (pacaya chica, palma), Chamaedorea tepejilote (cola de pescado, gueecho-guiaroo (Zapoteco), ma-li (Chinanteco), pacaya, palma, palma camedor, palmita, tepejilote, yetzo-yaa (Zapoteco)), Chamaedorea rojasiana (camedor molinillo, palma), Chamaedorea sartorii (cabeza de arriero, cedillo, litánpa (Totonaco), palma, palmilla, palmita, pasto, pega ropa, tepejilote, tepejilote chapanillo), Chamaedorea elatior (cola de gallo, junco, junco blanco, junco de bejuco, palma, palma trepadora, tepejilote), Chamaedorea elegans (camedor, camedor cambray, camedor de cambray, carricillo, negrita de Atoyac, palma, palma cambray, palmilla, tepejilote), Chamaedorea lepidota (palma), Chamaedorea schiedeana (palma, tepejilote cuiliote), Chamaedorea oblongata (coyolito, lijtampan (Totonaco), litánpa (Totonaco), palma, palmilla, palmita, tepejilote, tepejilote jade, tepexilot (Náhuatl), xiat (Maya)), Chamaedorea klotzschiana (palma, tepejilote ancho), Chamaedorea geonomiformis (camedor guayita, palma), Chamaedorea concolor (gueecho-guiaroo (Zapoteco), joma (Zoque), pacaya, palma, tepejilote), Chamaedorea pinnatifrons (gueecho-guiaroo (Zapoteco), joma (Zoque), pacaya, palma, tepejilote), Chamaedorea radicalis (palma), Chamaedorea glaucifolia (camedor despeinado, palma), Chamaedorea ibarrae (palma), Chamaedorea neurochlamys (palma), Chamaedorea aguilariana (gueecho-guiaroo (Zapoteco), joma (Zoque), pacaya, palma, tepejilote), Chamaedorea woodsoniana (palma, tepejilote pacaya grande), Chamaedorea rigida (camedor rígido, palma), Chamaedorea cataractarum (be-laga-xobana-bela (Zapoteco), cola de pescado, guayita de arroyo, no-hú (Chinanteco), palma, palma de rabo de lobo, palmilla), Chamaedorea simplex (camedor caña verde, palma) |
Couverture temporelle
Date de début / Date de fin | 1897-12-27 / 1996-08-26 |
---|
Données sur le projet
El presente proyecto tiene como objetivo central el aportar conocimientos biológicos detallados sobre las especies que conforman el género Chamaedorea en su ámbito de distribución geográfica en México. Inicialmente, se pretende generar una base de datos con base en la literatura disponible y con la información almacenada en herbarios tanto nacionales como extranjeros. Con esto se pretende detectar, en términos generales, los patrones de distribución geográfica para determinar zonas de mayor diversidad, distribución de especies endémicas, de especies amenazadas o en peligro de extinción. Dentro de esta primera etapa, se pretende explorar con una mayor intensidad la región de la costa del Golfo de México particularmente los estados de Tamaulipas, Veracruz y Tabasco ya que se conoce de la gran diversidad de especies presente en esta zona (e.g. Aguilar-Amar 1986; Hodel 1992) es importante resaltar que estas herramientas se dirigirán principalmente a fomentar el manejo racional de las poblaciones de camedoreas bajo condiciones semi-naturales. pensamos que acciones de este tipo son importantes para fomentar la conservación de la notable biodiversidad presente en los bosques húmedos tropicales. En particular, con este proyecto queremos contestar preguntas tales como las siguientes: i) cuál es la abundancia (densidad poblacional) de las especies a lo largo de su distribución en México, ii) cuál es el grado de diferenciación ecológica y genética de las poblaciones de las diferentes especies a lo largo de su distribución geográfica, iii) cuál es el origen e historia biogeográfica del género, iv) cuál es el ámbito de variación de la dinámica poblacional de una especie a lo largo de su distribución geográfica y cuáles son los atributos demográficos más sensibles para tal dinámica, v) qué estrategia de cosecha de recursos aportados por las poblaciones naturales permite optimizar las ganancias económicas al mismo tiempo que permite la persistencia de las poblaciones manejadas.
Titre | Investigaciones sobre recursos no maderables de México: biología evolutiva y conservación de plantas del género Chamaedorea |
---|---|
Identifiant | SNIB-B024-B024905f-ND |
Financement | Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) |
Description du domaine d'étude / de recherche | Plantas con flores como cocoteros, dátiles, palmas, palmeras, palmitos |
Les personnes impliquées dans le projet:
- Content Provider
Données de collection
Nom de la collection | Herbarium;MO;Missouri Botanical Garden;MOBOT |
---|---|
Identifiant de collection | SNIB-B024-B024905f-ND |
Identifiant de la collection parente | NO APLICA |
Nom de la collection | Herbario Nacional de México, Plantas Vasculares;MEXU;Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México;IBUNAM |
---|---|
Identifiant de collection | SNIB-B024-B024905f-ND |
Identifiant de la collection parente | NO APLICA |
Nom de la collection | Herbarium;NY;New York Botanical Garden;NYBG |
---|---|
Identifiant de collection | SNIB-B024-B024905f-ND |
Identifiant de la collection parente | NO APLICA |
Nom de la collection | Herbario;XAL;Instituto de Ecología, A. C., Xalapa;INECOL |
---|---|
Identifiant de collection | SNIB-B024-B024905f-ND |
Identifiant de la collection parente | NO APLICA |
Unités de conservation | Entre (nombre minimal) 1 et (nombre maximal) 131 Ejemplar |
---|
Métadonnées additionnelles
Identifiants alternatifs | 7ff33858-f762-11e1-a439-00145eb45e9a |
---|---|
https://www.snib.mx/iptconabio/resource?r=SNIB-B024 |