El rorcual común Balaenoptera physalus, en el Golfo de California, México

Occurrence
Versão mais recente published by Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad on abr. 1, 2025 Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad

Baixe a última versão do recurso de dados, como um Darwin Core Archive (DwC-A) ou recurso de metadados, como EML ou RTF:

Dados como um arquivo DwC-A download 272 registros em Spanish (33 KB) - Frequência de atualização: não plenejado
Metadados como um arquivo EML download em Spanish (17 KB)
Metadados como um arquivo RTF download em Spanish (12 KB)

Descrição

El rorcual común (Balaenopetra physalus) es un misticeto cosmopolita que muestra preferencias por aguas templado-frías alejadas de la costa. En el Pacífico mexicano la especie habita sólo en el Golfo de California. La extremadamente baja frecuencia de los avistamientos fuera del golfo y sus registros durante todo el año dentro de éste, sugieren que existe una población residente de rorcuales comunes que no llevan a cabo un desplazamiento hacia zonas de alimentación en altas latitudes, como sucede en las otras regiones donde se distribuye. Los objetivos del proyecto son: Conocer la ocurrencia y los movimientos de los rorcuales comunes en el Golfo de California con base en la fotoidentificación de los animales; estimar el tamaño de la población con base en métodos de captura-recaptura; conocer la estructura y salud genética de la población por medio de la colecta de biopsias y el análisis del ADN mitocondrial. Entre los principales resultados destacan que la población está compuesta por aproximadamente 300 individuos (296 ± 79). Sus concentraciones más importantes se encuentran durante la última parte del invierno y hasta principios del verano en la zona norte del golfo, en la región costera. Se encontró que existe una dominancia numérica de machos (n=67, 41 machos, 26 hembras). Con base en el número de crías registradas se estimó una tasa de natalidad de 4.7%. Finalmente, en las 76 muestras de piel analizadas se secuenciaron 288 pares de bases del ADN mitocondrial encontrando tres haplotipos diferentes, uno de ellos presente en el 89.5% de los individuos, otro en el 9.2% y el tercero en sólo un individuo. Estos resultados reflejan una diversidad genética muy baja y refuerzan la hipótesis de la existencia de una población residente y aislada de rorcuales comunes dentro del Golfo de California.

Reino: 1 Filo: 1 Clase: 1 Orden: 1 Familia: 1 Género: 1 Especie: 1

Registros de Dados

Os dados deste recurso de ocorrência foram publicados como um Darwin Core Archive (DwC-A), que é o formato padronizado para compartilhamento de dados de biodiversidade como um conjunto de uma ou mais tabelas de dados. A tabela de dados do núcleo contém 272 registros.

This IPT archives the data and thus serves as the data repository. The data and resource metadata are available for download in the downloads section. The versions table lists other versions of the resource that have been made publicly available and allows tracking changes made to the resource over time.

Versões

A tabela abaixo mostra apenas versões de recursos que são publicamente acessíveis.

Direitos

Pesquisadores devem respeitar a seguinte declaração de direitos:

O editor e o detentor dos direitos deste trabalho é Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad. This work is licensed under a Creative Commons Attribution (CC-BY 4.0) License.

GBIF Registration

Este recurso foi registrado no GBIF e atribuído ao seguinte GBIF UUID: 4143ee66-a65a-48c7-8662-765ea71cfc75.  Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad publica este recurso, e está registrado no GBIF como um publicador de dados aprovado por Biodiversity Information System of Mexico.

Palavras-chave

Occurrence; Mamíferos; Occurrence

Dados externos

Os dados de recurso também estão disponíveis em outros formatos

SNIB-B040-CSV.zip http://www.snib.mx/proyectos/B040/SNIB-B040-CSV.zip UTF-8 CSV
SNIB-B040-BD.zip http://www.snib.mx/proyectos/B040/SNIB-B040-BD.zip UTF-8 MDB MicrosoftAccess2007

Contatos

Jorge Urbán Ramírez
  • Originador
  • Responsable
Universidad Autónoma de Baja California SurÁrea Interdisciplinaria de Ciencias del MarDepartamento de Biología Marina
23081 La Paz
Baja California Sur
MX
  • 61212 3 88 00 ext. 4120 y 4816
CONABIO Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad
  • Provedor Dos Metadados
  • Dirección General de Sistemas
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
  • Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
14010 MÉXICO
Tlalpan
MX
  • 50045000
Patricia Ramos Rivera
  • Ponto De Contato
  • Directora General de Sistemas
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
  • Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
14010 México
Tlalpan
MX
  • 50045000

Cobertura Geográfica

País: MEXICO (BAJA CALIFORNIA, BAJA CALIFORNIA SUR, SONORA)

Coordenadas delimitadoras Sul Oeste [24,113, -114,402], Norte Leste [29,925, -109,923]

Cobertura Taxonômica

Reino: Animalia Filo: Chordata Clase: Mammalia Orden: Cetacea Familia: Balaenopteridae

Reino Animalia
Filo Chordata
Class Mammalia
Ordem Cetacea
Família Balaenopteridae
Gênero Balaenoptera
Espécie Balaenoptera physalus (ballena boba, ballena de aleta, rorcual común, rorcual de aleta)

Cobertura Temporal

Data Inicial / Data final 1989-04-07 / 1995-05-23

Dados Sobre o Projeto

El rorcual común (Balaenopetra physalus) es un misticeto cosmopolita que muestra preferencias por aguas templado-frías alejadas de la costa. En el Pacífico mexicano la especie habita sólo en el Golfo de California. La extremadamente baja frecuencia de los avistamientos fuera del golfo y sus registros durante todo el año dentro de éste, sugieren que existe una población residente de rorcuales comunes que no llevan a cabo un desplazamiento hacia zonas de alimentación en altas latitudes, como sucede en las otras regiones donde se distribuye. Los objetivos del proyecto son: Conocer la ocurrencia y los movimientos de los rorcuales comunes en el Golfo de California con base en la fotoidentificación de los animales; estimar el tamaño de la población con base en métodos de captura-recaptura; conocer la estructura y salud genética de la población por medio de la colecta de biopsias y el análisis del ADN mitocondrial. Entre los principales resultados destacan que la población está compuesta por aproximadamente 300 individuos (296 ± 79). Sus concentraciones más importantes se encuentran durante la última parte del invierno y hasta principios del verano en la zona norte del golfo, en la región costera. Se encontró que existe una dominancia numérica de machos (n=67, 41 machos, 26 hembras). Con base en el número de crías registradas se estimó una tasa de natalidad de 4.7%. Finalmente, en las 76 muestras de piel analizadas se secuenciaron 288 pares de bases del ADN mitocondrial encontrando tres haplotipos diferentes, uno de ellos presente en el 89.5% de los individuos, otro en el 9.2% y el tercero en sólo un individuo. Estos resultados reflejan una diversidad genética muy baja y refuerzan la hipótesis de la existencia de una población residente y aislada de rorcuales comunes dentro del Golfo de California.

Título El rorcual común Balaenoptera physalus, en el Golfo de California, México
Identificador SNIB-B040-B040705F-ND
Financiamento Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO)
Descrição da Área de Estudo Mamíferos ballenas, delfines, marsopas, vaquitas marinas

O pessoal envolvido no projeto:

Omar Vidal Pinzón
  • Principal Investigator
Bernie Tershy
  • Principal Investigator
Lorenzo Rojas Bracho
  • Principal Investigator
Luis Pastene
  • Principal Investigator
Pear J Palsboll
  • Principal Investigator
Jorge Urbán Ramírez
  • Content Provider
Lloyd T Findley
  • Principal Investigator
Jorge de la Rosa Velez
  • Principal Investigator
Martine Berubé
  • Principal Investigator

Dados de Coleção

Nome da Coleção Programa de Investigación de Mamíferos Marinos;PRIMMA;Museo de Historia Natural, Universidad Autónoma de Baja California Sur;MHN-UABCS
Identificador da Coleção SNIB-B040-B040705F-ND
Identificador da Coleção Parental NO APLICA
Unidades de Curadoria Entre 1 e 272 Ejemplar

Metadados Adicionais

Identificadores alternativos 4143ee66-a65a-48c7-8662-765ea71cfc75
https://www.snib.mx/iptconabio/resource?r=SNIB-B040