Mamíferos de los Parques Nacionales Lagunas de Montebello y Palenque, Chiapas

Registro biológico
Última versión publicado por Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad el abr 1, 2025 Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad

Descargue la última versión de los datos como un Archivo Darwin Core (DwC-A) o los metadatos como EML o RTF:

Datos como un archivo DwC-A descargar 4.858 registros en Español (697 KB) - Frecuencia de actualización: no planeado
Metadatos como un archivo EML descargar en Español (68 KB)
Metadatos como un archivo RTF descargar en Español (31 KB)

Descripción

Los Parques Nacionales Lagunas de Montebello y Palenque constituyen Áreas Naturales Protegidas de gran importancia ecológica, arqueológica y turística en México. Ambas áreas refugian en sus áreas una gran riqueza de especies y endemismos importantes para la biodiversidad del sureste mexicano. En el presente proyecto se realizará el inventario de la mastofauna en estos parques nacionales. Como resultadlo principal, se obtendrá una base de datos en el formato BIOTICA en donde se integrarán todos los registros disponibles de mamíferos de estas Áreas Naturales Protegidas. Los registros provendrán de la información ya existente en Colecciones, bases de datos y de bibliografía, así como de muestreos en el campo que se llevarán a cabo durante los primeros nueve meses del proyecto, aplicando una serie de técnicas adecuadas para inventario de mamíferos.

Reino: 1 Filo: 1 Clase: 1 Orden: 9 Familia: 22 Género: 67 Especie: 92

Registros

Los datos en este recurso de registros biológicos han sido publicados como Archivo Darwin Core(DwC-A), el cual es un formato estándar para compartir datos de biodiversidad como un conjunto de una o más tablas de datos. La tabla de datos del core contiene 4.858 registros.

Este IPT archiva los datos y, por lo tanto, sirve como repositorio de datos. Los datos y los metadatos del recurso están disponibles para su descarga en la sección descargas. La tabla versiones enumera otras versiones del recurso que se han puesto a disposición del público y permite seguir los cambios realizados en el recurso a lo largo del tiempo.

Versiones

La siguiente tabla muestra sólo las versiones publicadas del recurso que son de acceso público.

Derechos

Los usuarios deben respetar los siguientes derechos de uso:

El publicador y propietario de los derechos de este trabajo es Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad. Esta obra está bajo una licencia Creative Commons de Atribución/Reconocimiento (CC-BY 4.0).

Registro GBIF

Este recurso ha sido registrado en GBIF con el siguiente UUID: 8088b072-f762-11e1-a439-00145eb45e9a.  Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad publica este recurso y está registrado en GBIF como un publicador de datos avalado por Biodiversity Information System of Mexico.

Palabras clave

Occurrence; Mamíferos; Occurrence

Datos externos

Los datos del recurso también están disponibles en otros formatos

SNIB-BK047-CSV.zip http://www.snib.mx/proyectos/BK047/SNIB-BK047-CSV.zip UTF-8 CSV
SNIB-BK047-BD.zip http://www.snib.mx/proyectos/BK047/SNIB-BK047-BD.zip UTF-8 MDB MicrosoftAccess2007

Contactos

Anna Horváth
  • Originador
  • Responsable
El Colegio de la Frontera SurUnidad San Cristóbal de las CasasDepartamento de Conservación de la BiodiversidadGrupo Ecología Evolutiva y Conservación
29290 San Cristóbal de Las Casas
Chiapas
MX
  • 01 (967) 674 9000 ext. 9828
CONABIO Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad
  • Proveedor De Los Metadatos
  • Dirección General de Sistemas
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
  • Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
14010 MÉXICO
Tlalpan
MX
  • 50045000
Patricia Ramos Rivera
  • Punto De Contacto
  • Directora General de Sistemas
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
  • Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
14010 México
Tlalpan
MX
  • 50045000

Cobertura geográfica

País: MEXICO (CHIAPAS)

Coordenadas límite Latitud Mínima Longitud Mínima [16,069, -92,083], Latitud Máxima Longitud Máxima [17,546, -91,705]

Cobertura taxonómica

Reino: Animalia Filo: Chordata Clase: Mammalia Orden: Rodentia, Chiroptera, Didelphimorphia, Carnivora, Lagomorpha, Soricomorpha, Primates, Cingulata, Artiodactyla Familia: Cricetidae, Phyllostomidae, Emballonuridae, Mormoopidae, Vespertilionidae, Didelphidae, Molossidae, Heteromyidae, Procyonidae, Sciuridae, Geomyidae, Leporidae, Mustelidae, Erethizontidae, Soricidae, Dasyproctidae, Canidae, Atelidae, Felidae, Dasypodidae, Cervidae, Mephitidae

Reino Animalia
Filo Chordata
Class Mammalia
Orden Rodentia, Chiroptera, Didelphimorphia, Carnivora, Lagomorpha, Soricomorpha, Primates, Cingulata, Artiodactyla
Familia Cricetidae, Phyllostomidae, Emballonuridae, Mormoopidae, Vespertilionidae, Didelphidae, Molossidae, Heteromyidae, Procyonidae, Sciuridae, Geomyidae, Leporidae, Mustelidae, Erethizontidae, Soricidae, Dasyproctidae, Canidae, Atelidae, Felidae, Dasypodidae, Cervidae, Mephitidae
Género Peromyscus, Oryzomys, Reithrodontomys, Desmodus, Sturnira, Anoura, Dermanura, Artibeus, Saccopteryx, Pteronotus, Oligoryzomys, Myotis, Carollia, Marmosa, Molossus, Heteromys, Rhynchonycteris, Sigmodon, Glossophaga, Potos, Didelphis, Diphylla, Chiroderma, Phyllostomus, Chrotopterus, Platyrrhinus, Sciurus, Peropteryx, Mormoops, Baiomys, Hylonycteris, Eptesicus, Nasua, Philander, Ototylomys, Micronycteris, Centurio, Metachirus, Orthogeomys, Sylvilagus, Balantiopteryx, Uroderma, Bassariscus, Mustela, Enchisthenes, Coendou, Vampyrodes, Cynomops, Procyon, Cryptotis, Neotoma, Glyphonycteris, Dasyprocta, Choeroniscus, Lophostoma, Vampyressa, Urocyon, Alouatta, Tadarida, Leopardus, Caluromys, Dasypus, Odocoileus, Lichonycteris, Herpailurus, Nyctomys, Spilogale
Especie Peromyscus zarhynchus (ratón chiapaneco, ratón chiapaneco, ratón de Chiapas, ratón de campo), Oryzomys alfaroi (rata arrocera de Alfaro, rata arrocera, rata arrocera de Alfaro, ratón de agua tropical), Reithrodontomys mexicanus (ratón cosechero mexicano, ratón cosechero mexicano, ratón de campo), Desmodus rotundus (vampiro común, murciélago vampiro, quimichpatlan (Yuto-nahua), vampiro, vampiro común), Sturnira hondurensis (murciélago de charreteras mayor, chinaco, murciélago de charreteras mayor), Anoura peruana (murciélago rabón de Geoffroy, chinaco, murciélago, murciélago sin cola gris), Dermanura phaeotis (murciélago frutero pigmeo, murciélago, murciélago frutero pigmeo, murciélago furgívoro pigmeo), Peromyscus totontepecus (ratón mexicano), Reithrodontomys sumichrasti (ratón cosechero de Sumichrast, ratón cosechero de Sumichrast, ratón cosechero de montaña, ratón de campo), Artibeus jamaicensis (murciélago frutero de jamaica, murciélago frutero, murciélago frutero común, murciélago frutívoro de Jamaica, murciélago zapotero), Saccopteryx bilineata (murciélago rayado mayor, murciélago, murciélago rayado mayor), Peromyscus levipes (ratón de la Malinche, ratón de La Malinche, ratón de campo, ratón de patas agiles), Pteronotus fulvus (murciélago lomo pelón menor), Oligoryzomys fulvescens (rata arrocera pigmea, rata arrocera pigmea, ratón de agua pigmeo, ratón de campo), Myotis extremus (miotis negro, miotis negro, murciélago, murciélago ratón negro), Sturnira parvidens (murciélago de charreteras menor), Carollia sowelli (murciélago cola corta sedosa, murciélago, murciélago colicorta pardo), Marmosa mexicana (tlacuache ratón mexicano, ratón tlacuache, ratón tlacuache mexicano, tlacuache ratón, tlacuache ratón mexicano), Molossus molossus (murciélago mastín de Pallas, murciélago, murciélago mastín de Pallas, murciélago mastín peludo), Reithrodontomys fulvescens (ratón cosechero leonado, ratón cosechero leonado, ratón de campo), Carollia perspicillata (murciélago cola corta de Sebas, murciélago, murciélago cola corta de Sebas, murciélago colicorta), Heteromys desmarestianus (ratón espinoso centroamericano, ratón de abazones, ratón espinoso centroamericano, ratón espinoso trópical), Rhynchonycteris naso (murciélago narigón, murciélago, murciélago narigón), Dermanura azteca (murciélago frutero azteca, murciélago, murciélago frutero azteca, murciélago frutero menor de patas peludas), Artibeus lituratus (murciélago frutero gigante, murciélago, murciélago frutero, murciélago frutero gigante, murciélago furgívoro gigante), Sigmodon hispidus (rata algodonera crespa, rata algodonera crespa, rata cañera, rata cañera espinosa), Pteronotus psilotis (murciélago bigotudo de Wagner), Glossophaga mutica (murciélago lengüetón de Pallas, murciélago, murciélago lengüetón de Pallas), Potos flavus (mico de noche, marta, martucha, mico de noche), Didelphis virginiana (tlacuache norteño, tlacuache, tlacuache cola pelada, tlacuache común, tlacuache norteño, tlakuatzin (Yuto-nahua), zarigüeya norteña), Molossus nigricans (murciélago, murciélago mastín negro), Diphylla ecaudata (vampiro pata peluda, murciélago vampiro, vampiro, vampiro de patas peludas, vampiro pata peluda), Pteronotus mesoamericanus (murciélago bigotudo de Parnell), Chiroderma salvini (murciélago ojón de Salvini, murciélago, murciélago ojudo pardo, murciélago ojón de Salvini), Didelphis marsupialis (tlacuache sureño, tlacuache, tlacuache común, tlacuache sureño, zarigüeya, zarigüeya sureña), Artibeus intermedius (murciélago frutero de Allen, murciélago, murciélago frutero, murciélago frutero gigante, murciélago furgívoro gigante), Phyllostomus discolor (murciélago lanza pálido, murciélago, murciélago lanza pálido, murciélago pálido de nariz de lanza), Chrotopterus auritus (vampiro falso lanudo, murciélago, vampiro falso lanudo), Oryzomys couesi (rata arrocera de Coues, rata arrocera, rata arrocera de Coues, rata arrocera del Golfo), Platyrrhinus helleri (murciélago listado de Heller, murciélago, murciélago listado de Heller, murciélago listado nariz ancha), Sciurus aureogaster (ardilla gris, ardilla, ardilla arborícola, ardilla de vientre rojo, ardilla gris, ardilla gris mexicana, okotekilin (Yuto-nahua), techalotl (Yuto-nahua)), Peropteryx kappleri (murciélago perro mayor, murciélago, murciélago perro mayor), Mormoops megalophylla (murciélago barba arrugada norteño, murciélago, murciélago barba arrugada norteño, murciélago cara arrugada), Baiomys brunneus (ratón pigmeo sureño), Hylonycteris underwoodi (murciélago lengüetón de Underwood, murciélago, murciélago lenguilargo moreno, murciélago lengüetón de Underwood), Eptesicus furinalis (murciélago moreno argentino, murciélago, murciélago moreno argentino, murciélago pardo tropical), Chiroderma villosum (murciélago ojón áspero, murciélago, murciélago ojudo güero, murciélago ojón áspero), Nasua narica (coatí norteño, amátze, churé (Yuto-nahua), coatí, coatí norteño, gato solo, pesojtli (Yuto-nahua), pizote, t' soy (Maya), tejón), Myotis pilosatibialis (miotis pata peluda, miotis pata peluda, murciélago, murciélago ratón patas peludas), Dermanura watsoni (murciélago frutero de Thomas, murciélago, murciélago de hoja nasal, murciélago frutero Centroamericano, murciélago frutero de Thomas), Philander opossum (tlacuache cuatrojos gris), Ototylomys phyllotis (rata trepadora orejas grandes, rata arborícola, rata arborícola de orejas grandes, rata trepadora orejas grandes), Micronycteris microtis (murciélago orejón brasileño, murciélago, murciélago orejón pequeño), Centurio senex (murciélago cara arrugada, murciélago, murciélago cara arrugada, murciélago cara de viejo), Metachirus myosuros (tlacuache cuatrojos café, tlacuache, tlacuache cuatro ojos, tlacuache cuatrojos café), Myotis elegans (miotis elegante, miotis elegante, murciélago, murciélago ratón elegante, murciélago ratón tropical), Orthogeomys hispidus (tuza crespa, tuza, tuza crespa, tuza gigante trópical), Sylvilagus floridanus (conejo serrano, conejo, conejo del este, conejo serrano, rowi (Yuto-nahua), tochtli (Yuto-nahua)), Balantiopteryx io (murciélago sacóptero de Thomas, murciélago, murciélago de sacos pardo, murciélago sacóptero de Thomas), Uroderma convexum (murciélago acampador oscuro, murciélago), Bassariscus sumichrasti (cacomixtle tropical, cacomixtle, cacomixtle tropical, huiloncha, tejón), Mustela frenata (comadreja cola larga, comadreja, comadreja cola larga, hurón, oncita, onzita, quahutenzo (Yuto-nahua)), Enchisthenes hartii (murciélago, murciélago frutero menor, murciélago frutero negro), Coendou mexicanus (puercoespín tropical, puerco espín, puercoespín tropical, vistlacuache), Vampyrodes caraccioli (murciélago), Glossophaga morenoi (murciélago lengüetón de Xiutepec, murciélago, murciélago lenguilargo del oeste, murciélago lengüetón de Xiutepec), Cynomops mexicanus (murciélago cara de perro de Greenhall, murciélago cara de perro mexicano), Procyon lotor (mapache común, a'ka'bak (Maya), batú (Yuto-nahua), batúi (Yuto-nahua), mapache, mapache común, mapachtli (Yuto-nahua), me'el (Maya), osito lavador), Cryptotis parvus (musaraña orejillas mínima), Dermanura tolteca (murciélago frutero tolteca, murciélago, murciélago frutero menor de patas desnudas, murciélago frutero tolteca), Glossophaga leachii (murciélago lengüetón de Leachi, murciélago, murciélago lenguilargo gris, murciélago lengüetón de Leachi), Neotoma mexicana (rata cambalachera mexicana, rata cambalachera mexicana, rata de campo, rata magueyera, rata magueyera mexicana, rorí (Yuto-nahua)), Glyphonycteris sylvestris (murciélago orejón escarchado, murciélago, murciélago tricolor), Dasyprocta punctata (guaqueque centroamericano, agutí centroamericano , cuatuza (Maya), guaqueque, guaqueque alazán, guaqueque centroamericano, sereque, tzub (Maya), zerete (Maya)), Choeroniscus godmani (murciélago lengüetón de Godman, murciélago, murciélago de cola larga, murciélago lengüetón de Godman), Lophostoma nicaraguae (murciélago), Sciurus deppei (ardilla de Deppe, ardilla, ardilla arborícola, ardilla de Deppe, ardilla moto, ardilla negra, ardilla selvática, ardilla tropical, ardillita), Vampyressa thyone (murciélago, murciélago cara pintada menor), Urocyon cinereoargenteus (zorra gris, ch'amac (Maya), gato de monte, kiyóchi (Yuto-nahua), kióchi (Yuto-nahua), leoncillo, ostotl (Yuto-nahua), w'ash (Maya), zorra gris), Alouatta pigra (mono aullador, mono aullador, mono aullador negro, saraguato, saraguato negro, saraguato yucateco), Tadarida brasiliensis (murciélago cola suelta brasileño, murciélago cola suelta brasileño, murciélago guanero, murciélago mexicano de cola libre, sopichí (Yuto-nahua)), Leopardus wiedii (ocelote, tigrillo), Caluromys derbianus (tlacuache arborícola, guazalilllo dorado, tlacuache arborícola, tlacuache dorado, tlacuache lanudo, tlacuache lanudo mesoamericano), Dasypus mexicanus (armadillo de nueve bandas, armadillo, armadillo de nueve bandas, armadillo nueve bandas, ayotochtli (Yuto-nahua), mulita), Odocoileus virginianus (venado cola blanca, mazatl (Yuto-nahua), venado cola blanca, venado de campo, venado de llano, venado real), Lichonycteris obscura (murciélago nectario oscuro, murciélago, murciélago lenguilargo oscuro, murciélago nectario oscuro), Oryzomys melanotis (rata arrocera orejas negras, rata arrocera, rata arrocera orejas negras, ratón de agua de orejas negras), Herpailurus yagouaroundi (jaguarundi, jaguarundi, leoncillo, onza real, yaguarundi), Glossophaga commissarisi (murciélago lengüetón de Comissaris, murciélago, murciélago lenguilargo pequeño, murciélago lengüetón de Comissaris), Peropteryx macrotis (murciélago perro menor, murciélago, murciélago perro menor), Nyctomys sumichrasti (rata vespertina centroamericana, rata del amanecer, rata vespertina centroamericana, ratón de campo), Spilogale interrupta (zorrillo manchado común, pasúchi pinto (Yuto-nahua), zorrillo manchado, zorrillo manchado común)

Cobertura temporal

Fecha Inicial / Fecha Final 1964-05-24 / 2005-07-04

Datos del proyecto

Los Parques Nacionales Lagunas de Montebello y Palenque constituyen Áreas Naturales Protegidas de gran importancia ecológica, arqueológica y turística en México. Ambas áreas refugian en sus áreas una gran riqueza de especies y endemismos importantes para la biodiversidad del sureste mexicano. En el presente proyecto se realizará el inventario de la mastofauna en estos parques nacionales. Como resultadlo principal, se obtendrá una base de datos en el formato BIOTICA en donde se integrarán todos los registros disponibles de mamíferos de estas Áreas Naturales Protegidas. Los registros provendrán de la información ya existente en Colecciones, bases de datos y de bibliografía, así como de muestreos en el campo que se llevarán a cabo durante los primeros nueve meses del proyecto, aplicando una serie de técnicas adecuadas para inventario de mamíferos.

Título Mamíferos de los Parques Nacionales Lagunas de Montebello y Palenque, Chiapas
Identificador SNIB-BK047-BK0470710F_Corregida-ND
Fuentes de Financiación Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO)
Descripción del área de estudio Mamíferos agutíes, capibaras, cavias, chinchillas, coipos, pacas, puercoespines ardillas, marmotas, perritos de la pradera armadillos, osos hormigueros, perezosos, tamanduas armiños, comadrejas, hurones, mangostas, nutrias, tejones berrendos, bisontes, borregos, cabras, camellos, ciervos, jabalies, pecaries, toros, vacas, venados cacomixtles, coatíes, mapaches, martuchas castores, ratones de abazones, ratones canguro, tuzas civetas, gatos, hienas, jaguares, leones, leopardos, linces, ocelotes, panteras, pumas, tigres conejos, liebres coyotes, lobos, perros, zorros hámsters, lemmis, ratas, ratones de campo, ratones urbanos marmosas, ratones runchos, tlacuaches, zarigüeyas micos, monos, titíes mofetas, zorrillos murciélagos musarañas, topos

Personas asociadas al proyecto:

Anna Horváth
  • Content Provider

Datos de la colección

Nombre de la Colección NO APLICA;NO APLICA;El Colegio de la Frontera Sur, Unidad San Cristóbal de las Casas;ECOSUR
Identificador de la Colección SNIB-BK047-BK0470710F_Corregida-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Mammalia Collection;HNHM;Hungarian Natural History Museum;HNHM
Identificador de la Colección SNIB-BK047-BK0470710F_Corregida-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Colección Mastozoológica;ECO-SC-M;El Colegio de la Frontera Sur, Unidad San Cristóbal de las Casas;ECOSUR
Identificador de la Colección SNIB-BK047-BK0470710F_Corregida-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Colección Nacional de Mamíferos;CNMA;Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México;IBUNAM
Identificador de la Colección SNIB-BK047-BK0470710F_Corregida-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Colección Mastozoológica;ENCB;Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, Instituto Politécnico Nacional;ENCB-IPN
Identificador de la Colección SNIB-BK047-BK0470710F_Corregida-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Colección Zoológica Regional (Mammalia);CZRMA;Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural;SEMAHN
Identificador de la Colección SNIB-BK047-BK0470710F_Corregida-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Unidades curatoriales Entre 1 y 4.858 Ejemplar

Metadatos adicionales

Identificadores alternativos 8088b072-f762-11e1-a439-00145eb45e9a
https://www.snib.mx/iptconabio/resource?r=SNIB-BK047