Descripción
En este proyecto se incorpora la colección del Dr. Thomas G. Zoebisch al acervo de la colección entomológica del Centro de Estudios en Zoología, Universidad de Guadalajara (CZUG), en condiciones óptimas para su preservación. Se elaborará una base de datos de los especímenes colectados en México. La base de datos se elaborará en Biotica 4.1 y utilizará como información taxonómica base, el catálogo de autoridad para Scarabaeoidea elaborado por el Dr. M.A. Morón. La colección está constituida por 3500 ejemplares, de los cuales 1200 proceden de México. Todo el material será incorporado a muebles metálicos y cajas entomológicas estándar. El material que no es de México será incorporado a otra base de datos diseñada especialmente para tal fin. Estará constituida por tres tablas: datos geográficos (sin georreferenciación y sólo de aquellos disponibles en las etiquetas), taxonomía (datos taxonómicos de los especimenes) y datos (información sobre los datos de colecta de los ejemplares). La tabla datos estará ligada a las otras dos tablas. La base se elaborará en Access.
Reino: 1 Filo: 1 Clase: 1 Orden: 1 Familia: 14 Género: 33 Subgénero: 5 Especie: 35 Epitetoinfraespecifico: 3
Registros
Los datos en este recurso de registros biológicos han sido publicados como Archivo Darwin Core(DwC-A), el cual es un formato estándar para compartir datos de biodiversidad como un conjunto de una o más tablas de datos. La tabla de datos del core contiene 205 registros.
Este IPT archiva los datos y, por lo tanto, sirve como repositorio de datos. Los datos y los metadatos del recurso están disponibles para su descarga en la sección descargas. La tabla versiones enumera otras versiones del recurso que se han puesto a disposición del público y permite seguir los cambios realizados en el recurso a lo largo del tiempo.
Versiones
La siguiente tabla muestra sólo las versiones publicadas del recurso que son de acceso público.
Derechos
Los usuarios deben respetar los siguientes derechos de uso:
El publicador y propietario de los derechos de este trabajo es Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad. Esta obra está bajo una licencia Creative Commons de Atribución/Reconocimiento (CC-BY 4.0).
Registro GBIF
Este recurso ha sido registrado en GBIF con el siguiente UUID: 7d02d2e8-657a-4a41-b563-0792cff4cecf. Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad publica este recurso y está registrado en GBIF como un publicador de datos avalado por Biodiversity Information System of Mexico.
Palabras clave
Occurrence; Invertebrados; Occurrence
Datos externos
Los datos del recurso también están disponibles en otros formatos
SNIB-DC018-extranjeros-CSV.zip | http://www.snib.mx/proyectos/DC018/extranjeros/SNIB-DC018-extranjeros-CSV.zip UTF-8 CSV |
---|---|
SNIB-DC018-extranjeros-BD.zip | http://www.snib.mx/proyectos/DC018/extranjeros/SNIB-DC018-extranjeros-BD.zip UTF-8 MDB MicrosoftAccess2007 |
Contactos
- Originador
- Responsable
- Tel01 (33) 3777 1150 ext 3218, fax 01(33)36 82 00 03
- Proveedor De Los Metadatos
- Dirección General de Sistemas
- Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
- 50045000
- Punto De Contacto
- Directora General de Sistemas
- Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
- 50045000
Cobertura taxonómica
Reino: Animalia Filo: Arthropoda Clase: Insecta Orden: Coleoptera Familia: Scarabaeidae, Carabidae, Erotylidae, Geotrupidae, Dermestidae, Tenebrionidae, Hybosoridae, Passalidae, Cerambycidae, Chrysomelidae, Lucanidae, Buprestidae, Trogidae, Pleocomidae
Reino | Animalia |
---|---|
Filo | Arthropoda |
Class | Insecta |
Orden | Coleoptera |
Familia | Scarabaeidae, Carabidae, Erotylidae, Geotrupidae, Dermestidae, Tenebrionidae, Hybosoridae, Passalidae, Cerambycidae, Chrysomelidae, Lucanidae, Buprestidae, Trogidae, Pleocomidae |
Género | Euphoria, Pelidnota, Onthophagus, Phyllophaga, Peltotrupes, Canthon, Copris, Cyclocephala, Phanaeus, Dynastes, Strategus, Mycotrupes, Megasoma, Hybosorus, Geotrupes, Chrysina, Cnemotrupes, Popillia, Coelosis, Paxillus, Orizabus, Trigonopeltastes, Geohowdenius, Lucanus, Calomacraspis, Cotalpa, Dyscinetus, Ancognatha, Odontotaenius, Cotinis, Cyclidius, Pleocoma, Anomala |
Subgénero | Canthon, Copris, Onthophagus, Phanaeus, Theogenes |
Especie | Pelidnota punctata, Onthophagus depressus, Peltotrupes profundus, Canthon (Canthon) imitator, Copris (Copris) minutus, Onthophagus (Onthophagus) hecate, Phanaeus (Phanaeus) igneus, Dynastes (Theogenes) neptunus, Dynastes hercules, Strategus antaeus, Mycotrupes gaigei, Megasoma elephas, Hybosorus illigeri, Chrysina gloriosa, Cnemotrupes splendidus, Popillia japonica, Strategus aloeus, Coelosis biloba, Paxillus leachi (koopa (Maya)), Trigonopeltastes delta, Euphoria kerni, Onthophagus alluvius, Geohowdenius egeriei, Lucanus capreolus, Calomacraspis concinna, Cotalpa consobrina, Dyscinetus morator, Phanaeus (Phanaeus) vindex, Chrysina beyeri, Ancognatha quadripunctata, Odontotaenius disjunctus, Cotinis nitida, Phanaeus (Phanaeus) difformis, Pleocoma australis, Euphoria inda |
Infraspecificname | Cyclocephala immaculata subsp. coahuilae, Onthophagus (Onthophagus) striatulus subsp. striatulus, Euphoria sepulcralis subsp. leucographa |
Cobertura temporal
Fecha Inicial / Fecha Final | 1966-03-25 / 1996-06-20 |
---|
Datos del proyecto
En este proyecto se incorpora la colección del Dr. Thomas G. Zoebisch al acervo de la colección entomológica del Centro de Estudios en Zoología, Universidad de Guadalajara (CZUG), en condiciones óptimas para su preservación. Se elaborará una base de datos de los especímenes colectados en México. La base de datos se elaborará en Biotica 4.1 y utilizará como información taxonómica base, el catálogo de autoridad para Scarabaeoidea elaborado por el Dr. M.A. Morón. La colección está constituida por 3500 ejemplares, de los cuales 1200 proceden de México. Todo el material será incorporado a muebles metálicos y cajas entomológicas estándar. El material que no es de México será incorporado a otra base de datos diseñada especialmente para tal fin. Estará constituida por tres tablas: datos geográficos (sin georreferenciación y sólo de aquellos disponibles en las etiquetas), taxonomía (datos taxonómicos de los especimenes) y datos (información sobre los datos de colecta de los ejemplares). La tabla datos estará ligada a las otras dos tablas. La base se elaborará en Access.
Título | Colección Thomas G. Zoebisch asociada a la Colección Entomológica del Centro de Estudios en Zoología |
---|---|
Identificador | SNIB-DC018-DC0180905F_corregida-ND |
Fuentes de Financiación | Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) |
Descripción del área de estudio | Invertebrados insectos como catarinas, escarabajos, gorgojos, luciérnagas |
Personas asociadas al proyecto:
- Content Provider
Datos de la colección
Nombre de la Colección | Tomas Gunter Zoebisch Basten;TGZC;Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad de Guadalajara;CUCBA-UDG |
---|---|
Identificador de la Colección | SNIB-DC018-DC0180905F_corregida-ND |
Identificador de la Colección Parental | NO APLICA |
Unidades curatoriales | Entre 1 y 130 Ejemplar |
---|
Metadatos adicionales
Identificadores alternativos | 7d02d2e8-657a-4a41-b563-0792cff4cecf |
---|---|
https://www.snib.mx/iptconabio/resource?r=SNIB-DC018-DC0180905F-corregida |