Elasmobranquios del sistema laguna Chantuto-Panzacola y Carretas-Pereyra de la Reserva de la Biósfera La Encrucijada, Chiapas

Registro biológico
Última versión publicado por Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad el abr 1, 2025 Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad

Descargue la última versión de los datos como un Archivo Darwin Core (DwC-A) o los metadatos como EML o RTF:

Datos como un archivo DwC-A descargar 320 registros en Español (34 KB) - Frecuencia de actualización: no planeado
Metadatos como un archivo EML descargar en Español (21 KB)
Metadatos como un archivo RTF descargar en Español (13 KB)

Descripción

Se realizaran 4 visitas trimestrales a los campos pesqueros dedicados a la captura artesanal de peces dentro de dos sistemas lagunares de Chiapas; asimismo se realizaran muestreos dirigidos a las zonas donde comúnmente no se realiza pesca comercial. Se identificarán las especies de Elasmobranquios que se distribuyen en el sistema lagunar Chantuto-Panzacola y Carreta-Pereyra. Así mismo, se determinarán atributos ecológicos como distribución, abundancia, riqueza específica, composición específica y diversidad espacio-temporal. De los organismos capturados se obtendrán la longitud total, peso, sexo y estado de madurez. Se determinará la estructura por talla de las especies, proporción de sexos y algunos aspectos de su biología reproductiva tales como: talla de primera madurez, fecundidad, talla y época de nacimiento. Se identificarán las especies de Elasmobranquios que utilizan estos sistemas lagunares de Chiapas como áreas de reproducción y crianza. Los resultados serán integrados en una base de datos utilizando el modelo de datos BIÓTICA donde se incorporará fundamentalmente información de nomenclatura, geográfica, bibliográfica y biológica. Además, se realizará un catálogo de las especies encontradas.

Reino: 1 Filo: 1 Clase: 1 Orden: 3 Familia: 7 Género: 9 Especie: 12

Registros

Los datos en este recurso de registros biológicos han sido publicados como Archivo Darwin Core(DwC-A), el cual es un formato estándar para compartir datos de biodiversidad como un conjunto de una o más tablas de datos. La tabla de datos del core contiene 320 registros.

Este IPT archiva los datos y, por lo tanto, sirve como repositorio de datos. Los datos y los metadatos del recurso están disponibles para su descarga en la sección descargas. La tabla versiones enumera otras versiones del recurso que se han puesto a disposición del público y permite seguir los cambios realizados en el recurso a lo largo del tiempo.

Versiones

La siguiente tabla muestra sólo las versiones publicadas del recurso que son de acceso público.

Derechos

Los usuarios deben respetar los siguientes derechos de uso:

El publicador y propietario de los derechos de este trabajo es Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad. Esta obra está bajo una licencia Creative Commons de Atribución/Reconocimiento (CC-BY 4.0).

Registro GBIF

Este recurso ha sido registrado en GBIF con el siguiente UUID: 7fe30c6c-f762-11e1-a439-00145eb45e9a.  Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad publica este recurso y está registrado en GBIF como un publicador de datos avalado por Biodiversity Information System of Mexico.

Palabras clave

Occurrence; Peces; Occurrence

Datos externos

Los datos del recurso también están disponibles en otros formatos

SNIB-DJ030-CSV.zip http://www.snib.mx/proyectos/DJ030/SNIB-DJ030-CSV.zip UTF-8 CSV
SNIB-DJ030-BD.zip http://www.snib.mx/proyectos/DJ030/SNIB-DJ030-BD.zip UTF-8 MDB MicrosoftAccess2007

Contactos

Ana María Torres Huerta
  • Originador
  • Responsable
Universidad del MarCampus Puerto Ángel
70902 Puerto Ángel
Oaxaca
MX
  • Tel y Fax 01(958)5843 057 y 183
CONABIO Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad
  • Proveedor De Los Metadatos
  • Dirección General de Sistemas
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
  • Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
14010 MÉXICO
Tlalpan
MX
  • 50045000
Patricia Ramos Rivera
  • Punto De Contacto
  • Directora General de Sistemas
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
  • Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
14010 México
Tlalpan
MX
  • 50045000

Cobertura geográfica

País: MEXICO (CHIAPAS)

Coordenadas límite Latitud Mínima Longitud Mínima [15,149, -93,224], Latitud Máxima Longitud Máxima [15,507, -92,75]

Cobertura taxonómica

Reino: Animalia Filo: Chordata Clase: Elasmobranchii Orden: Myliobatiformes, Carcharhiniformes, Orectolobiformes Familia: Urotrygonidae, Rhinopteridae, Carcharhinidae, Sphyrnidae, Aetobatidae, Dasyatidae, Ginglymostomatidae

Reino Animalia
Filo Chordata
Class Elasmobranchii
Orden Myliobatiformes, Carcharhiniformes, Orectolobiformes
Familia Urotrygonidae, Rhinopteridae, Carcharhinidae, Sphyrnidae, Aetobatidae, Dasyatidae, Ginglymostomatidae
Género Urotrygon, Rhinoptera, Carcharhinus, Sphyrna, Aetobatus, Dasyatis, Himantura, Ginglymostoma, Rhizoprionodon
Especie Urotrygon munda (round stingrays, raya redonda áspera), Rhinoptera steindachneri (cownose rays, gavilán dorado, manta gavilán), Carcharhinus limbatus (requiem sharks, jaquetón, tiburón puntas negras, tiburón volador), Sphyrna lewini (hammerhead sharks, cornuda común), Aetobatus narinari (raya-látigo coluda, chucho, chucho pintado, ray chucho pintado, raya pinta, raya vampiro, águila de mar), Dasyatis longus (stingrays, raya levisa, raya látigo largo), Carcharhinus leucas (tiburón chato, tiburón toro), Himantura pacifica (raya coluda del Pacífico), Ginglymostoma cirratum (tiburón gata), Rhizoprionodon longurio (requiem sharks, cazón bironche), Sphyrna zygaena (cornuda prieta), Sphyrna media (hammerhead sharks, cornuda cuchara)

Cobertura temporal

Fecha Inicial / Fecha Final 2003-06-23 / 2007-06-19

Datos del proyecto

Se realizaran 4 visitas trimestrales a los campos pesqueros dedicados a la captura artesanal de peces dentro de dos sistemas lagunares de Chiapas; asimismo se realizaran muestreos dirigidos a las zonas donde comúnmente no se realiza pesca comercial. Se identificarán las especies de Elasmobranquios que se distribuyen en el sistema lagunar Chantuto-Panzacola y Carreta-Pereyra. Así mismo, se determinarán atributos ecológicos como distribución, abundancia, riqueza específica, composición específica y diversidad espacio-temporal. De los organismos capturados se obtendrán la longitud total, peso, sexo y estado de madurez. Se determinará la estructura por talla de las especies, proporción de sexos y algunos aspectos de su biología reproductiva tales como: talla de primera madurez, fecundidad, talla y época de nacimiento. Se identificarán las especies de Elasmobranquios que utilizan estos sistemas lagunares de Chiapas como áreas de reproducción y crianza. Los resultados serán integrados en una base de datos utilizando el modelo de datos BIÓTICA donde se incorporará fundamentalmente información de nomenclatura, geográfica, bibliográfica y biológica. Además, se realizará un catálogo de las especies encontradas.

Título Elasmobranquios del sistema laguna Chantuto-Panzacola y Carretas-Pereyra de la Reserva de la Biósfera La Encrucijada, Chiapas
Identificador SNIB-DJ030-DJ0300801F-ND
Fuentes de Financiación Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO)
Descripción del área de estudio Peces cartilaginosos: mantarrayas, quimeras, rayas, tiburones

Personas asociadas al proyecto:

Ana María Torres Huerta
  • Content Provider

Datos de la colección

Nombre de la Colección Colección Nacional de Peces;CNPE;Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México;IBUNAM
Identificador de la Colección SNIB-DJ030-DJ0300801F-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección NO APLICA;NO APLICA;Universidad del Mar, Campus Puerto Angel;UMAR
Identificador de la Colección SNIB-DJ030-DJ0300801F-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Unidades curatoriales Entre 1 y 320 Ejemplar

Metadatos adicionales

Identificadores alternativos 7fe30c6c-f762-11e1-a439-00145eb45e9a
https://www.snib.mx/iptconabio/resource?r=SNIB-DJ030