Parámetros para medir la biodiversidad y su cambio. Análisis ecológico y biogeográfico

Registro biológico
Última versión publicado por Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad el abr 1, 2025 Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad

Descargue la última versión de los datos como un Archivo Darwin Core (DwC-A) o los metadatos como EML o RTF:

Datos como un archivo DwC-A descargar 2.699 registros en Español (374 KB) - Frecuencia de actualización: no planeado
Metadatos como un archivo EML descargar en Español (41 KB)
Metadatos como un archivo RTF descargar en Español (17 KB)

Descripción

Este proyecto trata de mostrar la bondad de tres grupos de insectos: Scarabaeinae, Geotrupinae y Silphidae (Coleoptera: Insecta) para servir como parámetros de la diversidad biológica y ser utilizados en análisis comparativos de medios distintos en base a la estructura de su biodiversidad, así como de las transformaciones debidas al uso humano y para su empleo en análisis de la biodiversidad con orientación biogeográfica a nivel de paisaje y de transectos altitudinales en la región del Golfo de México y en el Pacífico. Estos objetivos necesitaron la realización de trabajos taxonómicos, ecológicos y de comportamiento que nos han permitido resolver algunos aspectos concretos referentes a esos grupos de coleópteros en diferentes áreas.

Reino: 1 Filo: 1 Clase: 1 Orden: 1 Familia: 3 Género: 25 Subgénero: 13 Especie: 68 Epitetoinfraespecifico: 11

Registros

Los datos en este recurso de registros biológicos han sido publicados como Archivo Darwin Core(DwC-A), el cual es un formato estándar para compartir datos de biodiversidad como un conjunto de una o más tablas de datos. La tabla de datos del core contiene 2.699 registros.

Este IPT archiva los datos y, por lo tanto, sirve como repositorio de datos. Los datos y los metadatos del recurso están disponibles para su descarga en la sección descargas. La tabla versiones enumera otras versiones del recurso que se han puesto a disposición del público y permite seguir los cambios realizados en el recurso a lo largo del tiempo.

Versiones

La siguiente tabla muestra sólo las versiones publicadas del recurso que son de acceso público.

Derechos

Los usuarios deben respetar los siguientes derechos de uso:

El publicador y propietario de los derechos de este trabajo es Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad. Esta obra está bajo una licencia Creative Commons de Atribución/Reconocimiento (CC-BY 4.0).

Registro GBIF

Este recurso ha sido registrado en GBIF con el siguiente UUID: f892708d-b36d-4635-8a85-3d85a1897396.  Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad publica este recurso y está registrado en GBIF como un publicador de datos avalado por Biodiversity Information System of Mexico.

Palabras clave

Occurrence; Invertebrados; Occurrence

Datos externos

Los datos del recurso también están disponibles en otros formatos

SNIB-E007-CSV.zip http://www.snib.mx/proyectos/E007/SNIB-E007-CSV.zip UTF-8 CSV
SNIB-E007-BD.zip http://www.snib.mx/proyectos/E007/SNIB-E007-BD.zip UTF-8 MDB MicrosoftAccess2007

Contactos

Gonzalo Halffter Salas
  • Originador
  • Responsable
Instituto de Ecología AC
91070 Xalapa
Veracruz
MX
  • Tel/Fax 01(228)812 1897
CONABIO Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad
  • Proveedor De Los Metadatos
  • Dirección General de Sistemas
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
  • Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
14010 MÉXICO
Tlalpan
MX
  • 50045000
Patricia Ramos Rivera
  • Punto De Contacto
  • Directora General de Sistemas
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
  • Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
14010 México
Tlalpan
MX
  • 50045000

Cobertura geográfica

País: MEXICO (CHIAPAS, COLIMA, JALISCO, VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE)

Coordenadas límite Latitud Mínima Longitud Mínima [17,525, -104,431], Latitud Máxima Longitud Máxima [19,942, -91,992]

Cobertura taxonómica

Reino: Animalia Filo: Arthropoda Clase: Insecta Orden: Coleoptera Familia: Scarabaeidae, Silphidae, Geotrupidae

Reino Animalia
Filo Arthropoda
Class Insecta
Orden Coleoptera
Familia Scarabaeidae, Silphidae, Geotrupidae
Género Pseudocanthon, Copris, Oxelytrum, Onthophagus, Deltochilum, Dichotomius, Canthon, Nicrophorus, Coprophanaeus, Ceratotrupes, Canthidium, Megatrupes, Eurysternus, Sulcophanaeus, Phanaeus, Ontherus, Onthotrupes, Thanatophilus, Uroxys, Megathoposoma, Digitonthophagus, Scatimus, Sisyphus, Ateuchus, Agamopus
Subgénero Luederwaldtinia, Deltochilum, Coprophanaeus, Eucanthidium, Glaphyrocanthon, Eurysternus, Hybomidium, Canthidium, Caelontherus, Phanaeus, Calhyboma, Onthophagus, Canthon
Especie Pseudocanthon perplexus, Copris incertus, Copris laeviceps, Oxelytrum discicolle, Onthophagus batesi, Onthophagus rhinolophus, Dichotomius (Luederwaldtinia) centralis, Onthophagus incensus, Nicrophorus mexicanus, Coprophanaeus (Coprophanaeus) pluto, Ceratotrupes fronticornis, Deltochilum pseudoparile, Canthidium (Eucanthidium) ardens, Canthon (Glaphyrocanthon) femoralis, Megatrupes fisheri, Eurysternus (Eurysternus) caribeus, Deltochilum (Hybomidium) lobipes, Deltochilum tumidum, Sulcophanaeus chryseicollis, Canthon subhyalinus, Onthophagus carpophilus, Canthidium puncticollis, Canthon vazquezae, Copris lugubris, Onthophagus corrosus, Canthidium (Canthidium) centrale, Dichotomius satanas, Onthophagus landolti, Canthon (Glaphyrocanthon) euryscelis, Eurysternus (Eurysternus) mexicanus, Onthophagus aureofuscus, Nicrophorus olidus, Onthophagus nasicornis, Eurysternus magnus, Onthophagus igualensis, Ontherus (Caelontherus) mexicanus, Canthon (Glaphyrocanthon) leechi, Onthophagus maya, Onthophagus cyanellus, Onthophagus mextexus, Onthotrupes nebularum, Phanaeus (Phanaeus) amithaon, Thanatophilus graniger, Uroxys boneti, Deltochilum (Calhyboma) mexicanum, Megathoposoma candezei, Phanaeus tridens, Onthophagus schaefferi, Onthophagus arizonensis, Phanaeus endymion, Onthophagus guatemalensis, Digitonthophagus gazella, Onthophagus rostratus, Onthophagus marginicollis, Scatimus ovatus, Sisyphus mexicanus, Ateuchus rodriguezi, Onthotrupes herbeus, Phanaeus (Phanaeus) sallei, Onthophagus (Onthophagus) arnetti, Canthon (Glaphyrocanthon) circulatus, Agamopus lampros, Onthophagus crinitus, Canthon (Canthon) morsei, Ceratotrupes bolivari, Eurysternus (Eurysternus) angustulus, Phanaeus scutifer, Uroxys micros
Infraspecificname Deltochilum gibbosum subsp. sublaeve, Onthophagus chevrolati subsp. retusus, Canthon indigaceus subsp. chevrolati, Deltochilum (Deltochilum) scabriusculum subsp. scabriusculum, Onthophagus chevrolati subsp. chevrolati, Canthon cyanellus subsp. cyanellus, Coprophanaeus telamon subsp. corythus, Phanaeus amethystinus subsp. amethystinus, Dichotomius carolinus subsp. colonicus, Canthon indigaceus subsp. chiapas, Canthon humectus subsp. sayi

Cobertura temporal

Fecha Inicial / Fecha Final 1988-07-02 / 1994-11-23

Datos del proyecto

Este proyecto trata de mostrar la bondad de tres grupos de insectos: Scarabaeinae, Geotrupinae y Silphidae (Coleoptera: Insecta) para servir como parámetros de la diversidad biológica y ser utilizados en análisis comparativos de medios distintos en base a la estructura de su biodiversidad, así como de las transformaciones debidas al uso humano y para su empleo en análisis de la biodiversidad con orientación biogeográfica a nivel de paisaje y de transectos altitudinales en la región del Golfo de México y en el Pacífico. Estos objetivos necesitaron la realización de trabajos taxonómicos, ecológicos y de comportamiento que nos han permitido resolver algunos aspectos concretos referentes a esos grupos de coleópteros en diferentes áreas.

Título Parámetros para medir la biodiversidad y su cambio. Análisis ecológico y biogeográfico
Identificador SNIB-E007-E007108F-ND
Fuentes de Financiación Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO)
Descripción del área de estudio Invertebrados insectos como catarinas, escarabajos, gorgojos, luciérnagas

Personas asociadas al proyecto:

Gonzalo Halffter Salas
  • Content Provider

Datos de la colección

Nombre de la Colección Colección Particular de A. Díaz R.;CADR;NO APLICA;NO APLICA
Identificador de la Colección SNIB-E007-E007108F-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Colección Particular de L. Arellano G.;CLAG;NO APLICA;NO APLICA
Identificador de la Colección SNIB-E007-E007108F-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Colección Particular de Gonzalo Halffter;GHAC;NO APLICA;NO APLICA
Identificador de la Colección SNIB-E007-E007108F-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Colección Entomológica;IMECBIO;Departamento de Ecología y Recursos Naturales, Instituto Manantlán de Ecología y Conservación de la Biodiversidad, Centro Universitario de la Costa Sur, Universidad de Guadalajara;DERN-IMECBIO-CUCSUR-UDG
Identificador de la Colección SNIB-E007-E007108F-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Colección Particular de Enrique Montes de Oca T.;CEMT;NO APLICA;NO APLICA
Identificador de la Colección SNIB-E007-E007108F-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Colección Particular de L. E. Rivera;CLER;Departamento de Ecología y Recursos Naturales, Instituto Manantlán de Ecología y Conservación de la Biodiversidad, Centro Universitario de la Costa Sur, Universidad de Guadalajara;DERN-IMECBIO-CUCSUR-UDG
Identificador de la Colección SNIB-E007-E007108F-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Colección Nacional de Insectos;CNIN;Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México;IBUNAM
Identificador de la Colección SNIB-E007-E007108F-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Unidades curatoriales Entre 1 y 2.131 Ejemplar

Metadatos adicionales

Identificadores alternativos f892708d-b36d-4635-8a85-3d85a1897396
https://www.snib.mx/iptconabio/resource?r=SNIB-E007