Base de datos y colección de distintos grupos del zooplancton de regiones marinas prioritarias de Jalisco y Colima en el Pacífico mexicano (Medusas)

Registro biológico
Última versión publicado por Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad el abr 1, 2025 Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad

Descargue la última versión de los datos como un Archivo Darwin Core (DwC-A) o los metadatos como EML o RTF:

Datos como un archivo DwC-A descargar 156 registros en Español (20 KB) - Frecuencia de actualización: no planeado
Metadatos como un archivo EML descargar en Español (28 KB)
Metadatos como un archivo RTF descargar en Español (14 KB)

Descripción

Nuestro conocimiento de la fauna zooplanctónica, en toda la costa mexicana, es aún escaso, y los pocos estudios que existen son aislados y no secuenciales. Es por eso que en este proyecto se pretende estudiar y difundir los datos de varios grupos del zooplancton que fueron recolectados desde el año 1988 (medusas), 1990 (copépodos, eufáusidos) y otros colectados de manera sistemática durante 1995-1998 (larvas de peces y quetognatos), conforman cerca de 70 sitios georeferenciados, ubicadas en tres Áreas Marinas Prioritarias del Jalisco y Colima. Se creará una base de datos en versión BIOTICA con la información de los organismos encontrados y los datos de los sitios de recolección. Se creará una colección de referencia con por lo menos un ejemplar de cada una de las distintas especies identificadas. Se calcula obtener un mínimo de 100 especies de larvas de peces, 20 especies de medusas, 40 especies de copépodos, 5 especies de eufaúsidos y 11 especies de quetognatos, más de 10, 000 registros curatoriales y 6100 ejemplares a partir de 50 localidades georreferenciadas y más de 300 muestras analizadas. Palabras clave: colección, larvas de peces, copépodos, medusas, quetognatos, eufáusidos

Reino: 1 Filo: 1 Clase: 2 Orden: 7 Familia: 16 Género: 19 Especie: 20

Registros

Los datos en este recurso de registros biológicos han sido publicados como Archivo Darwin Core(DwC-A), el cual es un formato estándar para compartir datos de biodiversidad como un conjunto de una o más tablas de datos. La tabla de datos del core contiene 156 registros.

Este IPT archiva los datos y, por lo tanto, sirve como repositorio de datos. Los datos y los metadatos del recurso están disponibles para su descarga en la sección descargas. La tabla versiones enumera otras versiones del recurso que se han puesto a disposición del público y permite seguir los cambios realizados en el recurso a lo largo del tiempo.

Versiones

La siguiente tabla muestra sólo las versiones publicadas del recurso que son de acceso público.

Derechos

Los usuarios deben respetar los siguientes derechos de uso:

El publicador y propietario de los derechos de este trabajo es Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad. Esta obra está bajo una licencia Creative Commons de Atribución/Reconocimiento (CC-BY 4.0).

Registro GBIF

Este recurso ha sido registrado en GBIF con el siguiente UUID: 7fa83dee-f762-11e1-a439-00145eb45e9a.  Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad publica este recurso y está registrado en GBIF como un publicador de datos avalado por Biodiversity Information System of Mexico.

Palabras clave

Occurrence; Invertebrados; Occurrence

Datos externos

Los datos del recurso también están disponibles en otros formatos

SNIB-EJ008-Medusas-CSV.zip http://www.snib.mx/proyectos/EJ008/Medusas/SNIB-EJ008-Medusas-CSV.zip UTF-8 CSV
SNIB-EJ008-Medusas-BD.zip http://www.snib.mx/proyectos/EJ008/Medusas/SNIB-EJ008-Medusas-BD.zip UTF-8 MDB MicrosoftAccess2007

Contactos

Ma del Carmen Franco Gordo
  • Originador
  • Responsable
Universidad de GuadalajaraCentro Universitario de la Costa SurDepartamento de Estudios para el Desarrollo Sustentable de Zona Costera
48980 San Patricio Melaque
Jalisco
MX
  • (315)355 6330, fax (315)56331
CONABIO Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad
  • Proveedor De Los Metadatos
  • Dirección General de Sistemas
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
  • Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
14010 MÉXICO
Tlalpan
MX
  • 50045000
Patricia Ramos Rivera
  • Punto De Contacto
  • Directora General de Sistemas
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
  • Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
14010 México
Tlalpan
MX
  • 50045000

Cobertura geográfica

País: MEXICO

Coordenadas límite Latitud Mínima Longitud Mínima [18,579, -105,583], Latitud Máxima Longitud Máxima [20,16, -103,751]

Cobertura taxonómica

Reino: Animalia Filo: Cnidaria Clase: Hydrozoa, Scyphozoa Orden: Statocysta, Coronatae, Trachymedusae, Capitata, Narcomedusae, Semaeostomeae, Filifera Familia: Clytiidae, Obeliidae, Nausithoidae, Geryoniidae, Corynidae, Aeginidae, Rhopalonematidae, Solmarisidae, Pelagiidae, Bougainvilliidae, Eucheilotidae, Eirenidae, Cuninidae, Cytaeididae, Hydractiniidae, Pandeidae

Reino Animalia
Filo Cnidaria
Class Hydrozoa, Scyphozoa
Orden Statocysta, Coronatae, Trachymedusae, Capitata, Narcomedusae, Semaeostomeae, Filifera
Familia Clytiidae, Obeliidae, Nausithoidae, Geryoniidae, Corynidae, Aeginidae, Rhopalonematidae, Solmarisidae, Pelagiidae, Bougainvilliidae, Eucheilotidae, Eirenidae, Cuninidae, Cytaeididae, Hydractiniidae, Pandeidae
Género Clytia, Obelia, Nausithoe, Liriope, Sarsia, Solmundella, Rhopalonema, Pegantha, Pelagia, Aglaura, Bougainvillia, Eucheilota, Eirene, Cunina, Cytaeis, Dipurena, Hydractinia, Eutima, Amphinema
Especie Clytia uchidai (hidrozoo), Nausithoe punctata (escifomedusa), Liriope tetraphylla (hidromedusa), Sarsia coccometra (hidrozoo), Solmundella bitentaculata (hidromedusa), Rhopalonema velatum (hidromedusa), Pegantha clara (hidromedusa), Pelagia noctiluca (agua mala morada, escifomedusa, medusa púrpura), Aglaura hemistoma (hidromedusa), Eucheilota menoni (hidrozoo), Clytia discoida (hidrozoo), Cunina peregrina (hidromedusa), Cytaeis tetrastyla (hidrozoo), Bougainvillia britannica (hidrozoo), Dipurena brownei (hidrozoo), Hydractinia simplex (hidrozoo), Hydractinia apicata (hidrozoo), Eutima orientalis (hidrozoo), Clytia mccradyi (hidrozoo), Amphinema dinema (hidrozoo)

Cobertura temporal

Fecha Inicial / Fecha Final 1988-01-24 / 1988-08-28

Datos del proyecto

Nuestro conocimiento de la fauna zooplanctónica, en toda la costa mexicana, es aún escaso, y los pocos estudios que existen son aislados y no secuenciales. Es por eso que en este proyecto se pretende estudiar y difundir los datos de varios grupos del zooplancton que fueron recolectados desde el año 1988 (medusas), 1990 (copépodos, eufáusidos) y otros colectados de manera sistemática durante 1995-1998 (larvas de peces y quetognatos), conforman cerca de 70 sitios georeferenciados, ubicadas en tres Áreas Marinas Prioritarias del Jalisco y Colima. Se creará una base de datos en versión BIOTICA con la información de los organismos encontrados y los datos de los sitios de recolección. Se creará una colección de referencia con por lo menos un ejemplar de cada una de las distintas especies identificadas. Se calcula obtener un mínimo de 100 especies de larvas de peces, 20 especies de medusas, 40 especies de copépodos, 5 especies de eufaúsidos y 11 especies de quetognatos, más de 10, 000 registros curatoriales y 6100 ejemplares a partir de 50 localidades georreferenciadas y más de 300 muestras analizadas. Palabras clave: colección, larvas de peces, copépodos, medusas, quetognatos, eufáusidos

Título Base de datos y colección de distintos grupos del zooplancton de regiones marinas prioritarias de Jalisco y Colima en el Pacífico mexicano (Medusas)
Identificador SNIB-EJ008-EJ0080901F_corregida-Medusas
Fuentes de Financiación Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO)
Descripción del área de estudio Invertebrados medusas

Personas asociadas al proyecto:

Ma del Carmen Franco Gordo
  • Content Provider

Datos de la colección

Nombre de la Colección Colección de Referencia de Medusas;JALCO-MEDU;Departamento de Estudios para el Desarrollo Sustentable de Zonas Costeras, Centro Universitario de la Costa Sur, Universidad de Guadalajara;DESZC-CUCSUR-UDG
Identificador de la Colección SNIB-EJ008-EJ0080901F_corregida-Medusas
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Unidades curatoriales Entre 1 y 150 Ejemplar

Metadatos adicionales

Identificadores alternativos 7fa83dee-f762-11e1-a439-00145eb45e9a
https://www.snib.mx/iptconabio/resource?r=SNIB-EJ008-EJ0080901F-corregida-Medusas