Evaluación del estatus de los géneros Pereskiopsis y Pereskia (Cactaceae) en los Apéndices de la CITES
最新版本 由 Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad 發佈於 Jul 16, 2021
Durante la 15ª reunión del Comité de Flora de la CITES (PC15) en mayo de 2005, se formó un grupo de trabajo (WG3), en el que México se propuso como candidato para examinar si los géneros Pereskia y Pereskiopsis (Apéndice II; 1975, c. 18 spp.) deberían mantenerse o excluirse del Apéndice II, como respuesta a una propuesta hecha por Suiza, en 2002, para excluirlas de dicho Apéndice. Por tal motivo el presente trabajo tiene como objetivo conocer la situación actual de conservación y amenazas de las seis especies del género Pereskiopsis y de Pereskia lychnidiflora presentes en México. La evaluación de la información biológica se realizará mediante los Criterios para enmendar los Apéndices I y II de la CITES (Conf. 9.24), así como la aplicación del Método de Evaluación de Riesgo (MER) de especies incluidas en la Norma Oficial Mexicana-059-SEMARNAT. Las evaluaciones realizadas estarán documentadas mediante fichas informativas para todas las especies del género Pereskiopsis y para la especie Pereskia lychnidiflora. El trabajo consistirá en una revisión bibliográfica exhaustiva, de herbario, taxonómica, distribución potencial utilizando Desktop GARP, hábitat, así como información sobre amenazas y aspectos de conservación para las siete especies incluidas. Palabras clave: Apéndice II, CITES, Evaluación, MER, Pereskia lychnidiflora, Pereskiopsis.
Reino: 1 Filo: 1 Clase: 1 Orden: 1 Familia: 1 Género: 2 Especie: 5
Data Records
The data in this 出現紀錄 resource has been published as a Darwin Core Archive (DwC-A), which is a standardized format for sharing biodiversity data as a set of one or more data tables. The core data table contains 76 records.
This IPT archives the data and thus serves as the data repository. The data and resource metadata are available for download in the downloads section. The versions table lists other versions of the resource that have been made publicly available and allows tracking changes made to the resource over time.
版本
The table below shows only published versions of the resource that are publicly accessible.
如何引用
研究者應依照以下指示引用此資源。:
'Arias-Montes S. 2006. Evaluación del estatus de los géneros Pereskiopsis y Pereskia (Cactaceae) en los Apéndices de la CITES. Instituto de Biología. Universidad Nacional Autónoma de México. Bases de datos SNIB-CONABIO, proyecto ES002. México, D. F.'
Rights
研究者應尊重以下權利聲明。:
The publisher and rights holder of this work is Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad. This work is licensed under a Creative Commons Attribution (CC-BY) 4.0 License.
GBIF 註冊
此資源已向GBIF註冊,並指定以下之GBIF UUID: 7fb331fe-f762-11e1-a439-00145eb45e9a。 Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad 發佈此資源,並經由Biodiversity Information System of Mexico同意向GBIF註冊成為資料發佈者。
關鍵字
Occurrence; Specimen; Plantas
外部資料
此資源尚有其他格式可用
SNIB-ES002-CSV.zip | http://www.snib.mx/proyectos/ES002/SNIB-ES002-CSV.zip UTF-8 CSV |
---|---|
SNIB-ES002-BD.zip | http://www.snib.mx/proyectos/ES002/SNIB-ES002-BD.zip UTF-8 MDB MicrosoftAccess2007 |
聯絡資訊
資源建立者:
可回覆此資源相關問題者:
元數據填寫者:
分類群涵蓋範圍
Reino: Plantae Filo: Tracheophyta Clase: Equisetopsida Orden: Caryophyllales Familia: Cactaceae
Kingdom | Plantae |
---|---|
Phylum | Tracheophyta |
Class | Equisetopsida |
Order | Caryophyllales |
Family | Cactaceae |
Genus | Pereskiopsis, Pereskia |
Species | Pereskiopsis blakeana (joconoxtle, cactus arbusto joconostle de sinaloa, coconoxtle), Pereskiopsis aquosa (tuna de agua, alfilerillo, cactus arbusto tuna de agua, chirrioncillo, pitahayita de agua, pitaya de agua, pitayita de agua, tasajillo), Pereskiopsis diguetii (alfilerillo, cactus arbusto patilón, cola de Judas, cola de diablo, cola del diablo, nopaleta, nopalitos, patillón, patilona, patilón, pititache, tasajillo), Pereskia lychnidiflora (guititache, cactus árbol del matrimonio, cruz del matrimonio, cuncu marín, cuncú, guichitache, guitache, gullitalli, manzanote, matial, palo de puerco espino, palo de puerco espín, patillón, patilón, pititache, tasajillo, árbol del matrimonio), Pereskiopsis kellermanii (cola-lagarto, cactus arbusto cola de lagarto, cola de lagarto) |
時間涵蓋範圍
起始日期 / 結束日期 | 1891-08-16 / 2004-12-02 |
---|
計畫資料
Durante la 15ª reunión del Comité de Flora de la CITES (PC15) en mayo de 2005, se formó un grupo de trabajo (WG3), en el que México se propuso como candidato para examinar si los géneros Pereskia y Pereskiopsis (Apéndice II; 1975, c. 18 spp.) deberían mantenerse o excluirse del Apéndice II, como respuesta a una propuesta hecha por Suiza, en 2002, para excluirlas de dicho Apéndice. Por tal motivo el presente trabajo tiene como objetivo conocer la situación actual de conservación y amenazas de las seis especies del género Pereskiopsis y de Pereskia lychnidiflora presentes en México. La evaluación de la información biológica se realizará mediante los Criterios para enmendar los Apéndices I y II de la CITES (Conf. 9.24), así como la aplicación del Método de Evaluación de Riesgo (MER) de especies incluidas en la Norma Oficial Mexicana-059-SEMARNAT. Las evaluaciones realizadas estarán documentadas mediante fichas informativas para todas las especies del género Pereskiopsis y para la especie Pereskia lychnidiflora. El trabajo consistirá en una revisión bibliográfica exhaustiva, de herbario, taxonómica, distribución potencial utilizando Desktop GARP, hábitat, así como información sobre amenazas y aspectos de conservación para las siete especies incluidas. Palabras clave: Apéndice II, CITES, Evaluación, MER, Pereskia lychnidiflora, Pereskiopsis.
計畫名稱 | Evaluación del estatus de los géneros Pereskiopsis y Pereskia (Cactaceae) en los Apéndices de la CITES |
---|---|
辨識碼 | SNIB-ES002-Biotica43-_DEAI |
經費來源 | Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) |
研究區域描述 | Plantas con flores, con semillas, con frutos como acelgas, amarantos, betabeles, biznagas, bugambilias, claveles, epazotes, espinacas, huauhzontles, jojobas, nopales, quelites, quinoas, saguaros, trigos serracenos, tunas, verdolagas, xoconostles |
The personnel involved in the project:
收藏資料
蒐藏名稱 | Herbario;SERO;Sociedad para el Estudio de los Recursos Bióticos de Oaxaca, A. C.;SERBO |
---|---|
蒐藏編號 | SNIB-ES002-Biotica43-_DEAI |
上層採集品識別碼 | NO APLICA |
蒐藏名稱 | Herbario;XAL;Instituto de Ecología, A. C., Xalapa;INECOL |
---|---|
蒐藏編號 | SNIB-ES002-Biotica43-_DEAI |
上層採集品識別碼 | NO APLICA |
蒐藏名稱 | Herbario 'Mtra. Graciela Calderón Díaz-Barriga y Dr. Jerzy Rzedowski Rotter';CIIDIR;Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional, Unidad Durango, Instituto Politécnico Nacional;CIIDIR-IPN |
---|---|
蒐藏編號 | SNIB-ES002-Biotica43-_DEAI |
上層採集品識別碼 | NO APLICA |
蒐藏名稱 | Herbario Jerzy Rzedowski y Graciela Calderón;ENCB;Departamento de Botánica, Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, Instituto Politécnico Nacional;ENCB-IPN |
---|---|
蒐藏編號 | SNIB-ES002-Biotica43-_DEAI |
上層採集品識別碼 | NO APLICA |
蒐藏名稱 | Herbario Luz María Villarreal de Puga;IBUG;Instituto de Botánica, Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad de Guadalajara;IB-CUCBA-UDG |
---|---|
蒐藏編號 | SNIB-ES002-Biotica43-_DEAI |
上層採集品識別碼 | NO APLICA |
蒐藏名稱 | Herbario María Agustina Batalla;FCME;Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México;FC-UNAM |
---|---|
蒐藏編號 | SNIB-ES002-Biotica43-_DEAI |
上層採集品識別碼 | NO APLICA |
蒐藏名稱 | Herbarium;MICH;University of Michigan;UM |
---|---|
蒐藏編號 | SNIB-ES002-Biotica43-_DEAI |
上層採集品識別碼 | NO APLICA |
蒐藏名稱 | Herbarium;ARIZ;University of Arizona;UAZ |
---|---|
蒐藏編號 | SNIB-ES002-Biotica43-_DEAI |
上層採集品識別碼 | NO APLICA |
蒐藏名稱 | Herbarium;SD;San Diego Natural History Museum;SDNHM |
---|---|
蒐藏編號 | SNIB-ES002-Biotica43-_DEAI |
上層採集品識別碼 | NO APLICA |
蒐藏名稱 | Herbarium;NY;New York Botanical Garden;NYBG |
---|---|
蒐藏編號 | SNIB-ES002-Biotica43-_DEAI |
上層採集品識別碼 | NO APLICA |
蒐藏名稱 | Herbarium;G;Conservatoire et Jardin Botanique de la Vie de Genève;JCJB |
---|---|
蒐藏編號 | SNIB-ES002-Biotica43-_DEAI |
上層採集品識別碼 | NO APLICA |
蒐藏名稱 | Herbarium;HNT;Huntington Botanical Gardens;HNT |
---|---|
蒐藏編號 | SNIB-ES002-Biotica43-_DEAI |
上層採集品識別碼 | NO APLICA |
蒐藏名稱 | Herbarium;ASU;Arizona State University;ASU |
---|---|
蒐藏編號 | SNIB-ES002-Biotica43-_DEAI |
上層採集品識別碼 | NO APLICA |
蒐藏名稱 | United States National Herbarium;US;National Museum of Natural History, Smithsonian Institution;NMNH-SI |
---|---|
蒐藏編號 | SNIB-ES002-Biotica43-_DEAI |
上層採集品識別碼 | NO APLICA |
蒐藏名稱 | University Herbarium;UC;University of California, Berkeley;UCB |
---|---|
蒐藏編號 | SNIB-ES002-Biotica43-_DEAI |
上層採集品識別碼 | NO APLICA |
Specimen preservation methods | Dried and pressed |
---|
管理單位 | 在...之間 1 和 6 Ejemplar |
---|
引用文獻
- Arias, A. S. 1996. Revisión taxonómica del género Pereskiopsis Britton & Rose (Cactaceae). 101 p. Tésis de Maestria. Facultad de Ciencias, UNAM. México , D.F.
- Bravo, H. 1978. Las Cactáceas de México. 1:743 p. Universidad Nacional Autónoma de México, México, D. F. México, D.F.
- Rzedowski, J. 1978. La vegetación de México. 432 p. Limusa. México, D. F.
- NA. ND. http://www.semarnat.gob.mx/pfnm3/fichas/pereskiopsis_aquosa.htm. Consultado: Abril, 2006. ND
- Miranda, F. & Hernández-Xolocotzi, E. I. 1963. Los tipos de vegetación de México y su clasificación. Bol. Soc. Bot. Méx. 28:29-179. México.
- Pennington, T. D. & Sarukhán, J. 1998. Manual para la identificación de los principales árboles tropicales de México. 517 p. Universidad Nacional Autónoma de México y Fondo de Cultura Económica. México, D. F.
- Rzedowski, J. & MacVaugh, R. 1966. La Vegetación de Nueva Galicia. Contributions University of Michigan Herbarium. 9(1):1-123
- Trejo, I. & Dirzo, R. 2000. Deforestation of seasonally dry tropical forest: a national and local analysis in Mexico. Biological Conservation. 94:133-142
- Vázquez, J. A., Cuevas, R., Cochrane, T. S., Iltis, H. H., Santana, F. J. & Guzmán, L. 1995. Flora de Manantlán. Plantas vasculares de la Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán Jalisco-Colima, México. (13):312 p. Sida, Botanical Miscellany. Botanical Research Institute of Texas. Texas, U.S.A.
- ND. 2001. Norma Oficial Mexicana NOM-059-ECOL-2001. ND. México, D. F.
- Janzen, D. 1988. Tropical dry forests: The most endangered major tropical ecosystems. Biodiversity. pp. 130-137. National Academy Press. Washington, U.S.A.
- Roosmalen, M. G. van. 1985. Fruits of the Guianan flora. 483 p. Institute of sistematic Botany. Rijks Universitet Wageningen, Utrecht. Netherlands.
- Diguet, L. 1928. Les cactées utiles du Mexique. 551 p. Société Nationale D'Aclimatation de France, Paris. Paris, France.
- González, J. 1929. Flora indígena de Sinaloa. Bol. Pro-Cult. Reg., Mazatlán. 1(1):ND
- Endañú, E. & López, J. E. 1997. Flora cactológica de la Cuenca del Río Balsas en el estado de Guerrero. 179 p. Tésis de Licenciatura. Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM. Estado de México, México.
- Salas, S. H., Saynes, A. & Shibli, L. 2003. Flora de la costa de Oaxaca, México: Lista florística de la región de Zimatlán. Bol. Soc. Bot. Méx. 72:21-58. México, D. F.
- Torres, M. L. 1989. Estudio florístico y descripción de la vegetación del Cerro Guiengola, en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca. 81 p. Tésis de Licenciatura. Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM. Estado de México, México.
- Weber, F.A. C. 1898. Les Pereskia et Opuntia pereskioides du Mexique. Bull. Mus. Hist. Nat. (Paris). 162-167. Paris, Francia.
- Pérez, E. A. & Meave. J. A. 2004. Heterogeneity of xerophytic vegetation of limestone outcrops in a tropical deciduous forest region in southern México. Plant Ecology. 175:147-163
- Britton, N. L. & Rose, J. N. 1923. The Cactaceae. 4. Carnegie Institution, Publ. Washington, U. S. A.
- García, E. V. 2001. Marco institucional, normative y politico para el manejo y comercialización de productos forestales no maderables de México. ND. UNEP-WCMC. México, D. F.
- Salazar, C., Parra, V., Malo, J. E. & Carvajal, M. 2000. Abundancia y biología floral de Pereskiopsis kellermanii Rose (Cactaceae), en Yucatán, México. In: XV Congreso Mexicano de Botánica. ND. Quéretaro, México.
- Casas, A. & Barbera, G. 2002. Mesoamerican domestication and diffusion. Excerpted from cacti. Biology and Uses. pp. 143-162. University of California. California, U. S. A.
- Leuenberger, B. 1986. Pereskia (Cactaceae). Memoirs of the New York Botanical Garden. 41:1-141. New York, U. S. A.
- Leuenberger, B. 1988. Zur Geschichte der Taxonomie von Pereskia lychnidiflora DC., P. zinniiflora DC. (Cactaceae) und ihrer Synonyme. Beitr. Biol. Pflanzen. 63:179-198
- Ross, R. 1981. Chromosome counts, cytology, and reproduction in the Cactaceae. Amer. J. Bot. 68:463-470. U. S. A.
- Rowell, G. 1980. Pollination syndromes and cactus taxonomy. Cact. Succ. J. Gr. Brit. 42:95-98
- Tovar, A. 2005. Morfología y distribución de las cactáceas en el paisaje complejo de Nizanda (Oaxaca, México). ND. Tésis de Licenciatura. Facultad de Ciencias, UNAM. México, D. F.
- NA. ND. http://sea-swift.unep-wcmc.org/citestrade/. Consultado: Abril, 2006. ND
- NA. ND. http://www.profepa.gob.mx/profepa. Consultado: Abril, 2006. ND
- NA. ND. http://www.cites.org/esp/disc/text.shtml. Consultado: Abril, 2006. ND
- NA. ND. http://www.semarnat.gob.mx/pfnm3/normas/nom007recnat1997.htm. Consultado: Abril, 2006. ND
- ND. 2000. Norma Oficial Mexicana NOM-126-ECOL-2000. ND. México, D. F.
- Pérez, E. A., Meave. J. A. & Gallardo, C. 2001. Vegetación y flora de la región de Nizanda, Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, México. Acta Botanica Mexicana. 56:19-88. México, D. F.
- NA. ND. http://www.ine.gob.mx/dgoece/con_eco/conhc/islas.html. Consultado: Abril, 2006. ND
- Lozada, L. 1994. Laguna de Mitla. Estudios Florísticos de Guerrero. In: N. Diego P. y R. M. Fonseca. (2):44 p. Facultad de Ciencias, UNAM. México, D. F.
- Edwards, E. J., Nyffeler, R. & Donoghue, M. J. 2005. Basal cactus phylogeny: implications of Pereskia (Cactaceae) paraphyly for the transition to the cactus life form. Amer. J. Bot. 92(7):1177-1188. U. S. A.
- Butterworth, C. A. & Wallace, R. S. 2005. Phylogeny of Pereskia. Systematic Botany. 30:800-808
- SEMARNAP. 1997. Programa de Conservación de la Vida Silvestre y Diversificación Productiva en el Sector Rural. Secretaría del Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca. 207 p. México, D. F.
- Bárcenas, R. T. 1999. Patrones de distribución de cactáceas en el Estado de Guanajuato. 25 p. Tésis de Licenciatura. Facultad de Ciencias, UNAM.
- Arias, A. S. 1996. Revisión taxonómica del género Pereskiopsis Britton & Rose (Cactaceae). p. 101. Tésis de Maestria. Facultad de Ciencias, UNAM. México , D.F.
- Arias, A. S. 1996. Revisión taxonómica del género Pereskiopsis Britton & Rose (Cactaceae). pp. 56-57. Tésis de Maestria. Facultad de Ciencias, UNAM. México , D.F.
- Arias, A. S. 1996. Revisión taxonómica del género Pereskiopsis Britton & Rose (Cactaceae). pp. 56-58. Tésis de Maestria. Facultad de Ciencias, UNAM. México , D.F.
- Arias, A. S. 1996. Revisión taxonómica del género Pereskiopsis Britton & Rose (Cactaceae). pp. 56-60. Tésis de Maestria. Facultad de Ciencias, UNAM. México , D.F.
- Arias, A. S. 1996. Revisión taxonómica del género Pereskiopsis Britton & Rose (Cactaceae). pp. 61-65. Tésis de Maestria. Facultad de Ciencias, UNAM. México , D.F.
- Arias, A. S. 1996. Revisión taxonómica del género Pereskiopsis Britton & Rose (Cactaceae). pp. 66-72. Tésis de Maestria. Facultad de Ciencias, UNAM. México , D.F.
- Arias, A. S. 1996. Revisión taxonómica del género Pereskiopsis Britton & Rose (Cactaceae). pp. 73-77. Tésis de Maestria. Facultad de Ciencias, UNAM. México , D.F.
- Arias, A. S. 1996. Revisión taxonómica del género Pereskiopsis Britton & Rose (Cactaceae). pp. 78-84. Tésis de Maestria. Facultad de Ciencias, UNAM. México , D.F.
- Arias, A. S. 1996. Revisión taxonómica del género Pereskiopsis Britton & Rose (Cactaceae). pp. 85-89. Tésis de Maestria. Facultad de Ciencias, UNAM. México , D.F.
- Bravo, H. 1978. Las Cactáceas de México. 1:pp. 163. Universidad Nacional Autónoma de México, México, D. F. México, D.F.
- Rzedowski, J. & MacVaugh, R. 1966. La Vegetación de Nueva Galicia. Contributions University of Michigan Herbarium. 9(1):432 pp.
- Pérez, E. A. & Meave. J. A. 2004. Heterogeneity of xerophytic vegetation of limestone outcrops in a tropical deciduous forest region in southern México. Plant Ecology. 175:19-88
- Leuenberger, B. 1986. Pereskia (Cactaceae). Memoirs of the New York Botanical Garden. 41:76-83. New York, U. S. A.
- SEMARNAP. 1997. Programa de Conservación de la Vida Silvestre y Diversificación Productiva en el Sector Rural. Secretaría del Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca. p. 207. México, D. F.
額外的元數據
替代的識別碼 | 7fb331fe-f762-11e1-a439-00145eb45e9a |
---|---|
https://www.snib.mx/iptconabio/resource?r=SNIB-ES002 |