Patrones biogeográficos de las cactáceas columnares de México

Occurrence
最新版本 published by Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad on 4月 2, 2025 Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad

下載最新版本的 Darwin Core Archive (DwC-A) 資源,或資源詮釋資料的 EML 或 RTF 文字檔。

DwC-A資料集 下載 1,434 紀錄 在 Spanish 中 (321 KB) - 更新頻率: 無計畫更新
元數據EML檔 下載 在 Spanish 中 (52 KB)
元數據RTF文字檔 下載 在 Spanish 中 (33 KB)

說明

El principal objetivo de este estudio fue el análisis de la distribución de la riqueza de especies de las cactáceas columnares de México. Se determinó el grado de asociación entre la riqueza específica y el recambio de especies con variables ambientales, potenciales determinantes de la variación biológica. Los endemismos se analizaron según la regla empírica de Rapoport, que establece un paralelismo entre dos tendencias biogeográficas a gran escala: el rango latitudinal de las especies decrece hacia los trópicos y el número de especies aumenta hacia los trópicos. Se presentaron tres centros de alta diversidad de especies de cactáceas columnares en las zonas áridas y semiáridas del país: hacia el Oeste, la península de Baja California y una zona transicional (holártica-neotropical) sinaloense y hacia el centro-sur del país, una franja en la Depresión del Balsas y el Valle de Tehuacán-Cuicatlán, extendiéndose hacia la Provincia Oaxaquense. En estos centros de alta riqueza específica, se ubican los 7 cuadros de residuales positivos, es decir de zonas de extraordinaria riqueza biológica en relación a lo que sería posible esperar, por ejemplo, bajo un modelo de regresión; es decir, son puntos donde en principio convendría dirigir esfuerzos de conservación. Desde el punto de vista del recambio de especies es decir, la b-diversidad - éste es mayor para las cactáceas columnares en las zonas de transición entre grandes unidades naturales; y es particularmente elevado en las regiones del sur del país y en el Itsmo de Tehuantepec. De igual manera, el grado de endemismo, descrito por la curva latitud media vs. rango latitudinal también conocida como "Regla de Rapoport", aumenta sensiblemente hacia el sur de México, y muestra especies altamente endémicas y micro-areales en el triángulo Tehuacán-Balsas-Tehuantepec. De manera que, si los esfuerzos de conservación se dirigen hacia la conservación de especies raras - más que de riqueza de especies en sí misma - estas regiones del sur de México aparecen como de máxima prioridad para la conservación de las cactáceas columnares.

Reino: 1 Filo: 1 Clase: 1 Orden: 1 Familia: 1 Género: 14 Especie: 57 Epitetoinfraespecifico: 10

資料紀錄

此資源出現紀錄的資料已發佈為達爾文核心集檔案(DwC-A),其以一或多組資料表構成分享生物多樣性資料的標準格式。 核心資料表包含 1,434 筆紀錄。

此 IPT 存放資料以提供資料儲存庫服務。資料與資源的詮釋資料可由「下載」單元下載。「版本」表格列出此資源的其它公開版本,以便利追蹤其隨時間的變更。

版本

以下的表格只顯示可公開存取資源的已發布版本。

權利

研究者應尊重以下權利聲明。:

此資料的發布者及權利單位為 Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad。 This work is licensed under a Creative Commons Attribution (CC-BY 4.0) License.

GBIF 註冊

此資源已向GBIF註冊,並指定以下之GBIF UUID: ec00e3e6-52cd-4e91-9ea8-8003345f5c3d。  Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad 發佈此資源,並經由Biodiversity Information System of Mexico同意向GBIF註冊成為資料發佈者。

關鍵字

Occurrence; Plantas; Occurrence

外部資料

此資源尚有其他格式可用

SNIB-G003-CSV.zip http://www.snib.mx/proyectos/G003/SNIB-G003-CSV.zip UTF-8 CSV
SNIB-G003-BD.zip http://www.snib.mx/proyectos/G003/SNIB-G003-BD.zip UTF-8 MDB MicrosoftAccess2007

聯絡資訊

Exequiel Ezcurra Real de Azúa
  • 出處
  • Responsable
Universidad Nacional Autónoma de MéxicoInstituto de Ecología
04510 México
Distrito Federal
MX
CONABIO Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad
  • 元數據提供者
  • Dirección General de Sistemas
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
  • Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
14010 MÉXICO
Tlalpan
MX
  • 50045000
Patricia Ramos Rivera
  • 連絡人
  • Directora General de Sistemas
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
  • Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
14010 México
Tlalpan
MX
  • 50045000

地理涵蓋範圍

País: MEXICO (AGUASCALIENTES, BAJA CALIFORNIA, BAJA CALIFORNIA SUR, CHIAPAS, CHIHUAHUA, COLIMA, DISTRITO FEDERAL, DURANGO, GUANAJUATO, GUERRERO, HIDALGO, JALISCO, MEXICO, MICHOACAN DE OCAMPO, MORELOS, NAYARIT, NUEVO LEON, OAXACA, PUEBLA, QUERETARO, SAN LUIS POTOSI, SINALOA, SONORA, TAMAULIPAS, VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, YUCATAN, ZACATECAS)

界定座標範圍 緯度南界 經度西界 [15.32, -118.482], 緯度北界 經度東界 [32.378, -88.058]

分類群涵蓋範圍

Reino: Plantae Filo: Tracheophyta Clase: Magnoliopsida Orden: Caryophyllales Familia: Cactaceae

Kingdom Plantae
Phylum Tracheophyta
Class Magnoliopsida
Order Caryophyllales
Family Cactaceae
Genus Pachycereus, Pilosocereus, Myrtillocactus, Stenocereus, Neobuxbaumia, Cephalocereus, Escontria, Carnegiea, Mitrocereus, Backebergia, Anisocereus, Polaskia, Bergerocactus, X Pachgerocereus
Species Pachycereus pecten-aboriginum (bataya mahuali, bigi-tope (Zapoteco), bitaya mawalí (Tarahumara), cardón, cardón barbón, cardón espinoso, cardón hecho, cawé (Tarahumara), chawé (Tarahumara), chik, chiki, chiquí (Guarijío), e'cho (Mayo), echo, etcho (Mayo), hecho, mayo, ox (Huave), pitaya echo, pitayo cimarrón, quiste, utzivo (Mayo), wichowaka (Tarahumara), órgano, órgano cimarrón), Pilosocereus alensis (aaqui jímsera (Mayo), barba de viejo, cardón barbón, matagochi (Guarijío), matagochy, matácachi (Guarijío), pitahaya barbona, pitaya barbona, pitayo, pitayo barbón, pitayo viejo barbón, pitayo viejo de guerrero), Myrtillocactus cochal (cochal, garamullo cochal), Stenocereus pruinosus (al-ca-uo-she (Chontal de Oaxaca), cuapetla (Náhuatl), cuapetla nochtli (Náhuatl), dichi (Mixteco), kuluub (Maya), ndíchi cuán (Mixteco), pitaya, pitaya de mayo, pitayo, pitayo de mayo, pitayo de octubre, tnu dichi kua'a (Mixteco), too dichi kua'a (Mixteco), túchi chína (Popoloca), xoconoxtle (Náhuatl)), Pachycereus marginatus (cardón órgano parado, chilayo, chimalayo (Mixteco), jarritos, malinche, ndíchi láya (Mixteco), ntaxinithjao (Popoloca), pitaya, pitayo, sahuaro, tnu laya (Mixteco), too dichi ninó (Mixteco), yag bidze (Zapoteco), órgano, órgano de zopilote), Stenocereus alamosensis (cina, nacido, pitayo sina, sina, sina aaqui (Mayo), tasajo, tasajo de Sonora, xasáacoj (Seri)), Cephalocereus columna-trajani (cactus, cardón, cardón blanco, cardón viejo, soldado, tetetza, viejito, órgano, órgano pachón, órgano viejo cardón blanco), Pilosocereus purpusii (barba de viejo, pitayo, pitayo viejo, viejo), Neobuxbaumia tetetzo (cabeza de viejo, cardón, higos de teteche, higos de tetetzo, tetatzo, tetecha, teteche, tetechetl (Náhuatl), tetecho, tetetza, tetetzo, teteza, uo-she-ka-she (Chontal de Oaxaca)), Neobuxbaumia polylopha (tetecho costilludo, órgano, órgano dorado), Pachycereus schottii (barbón, cabeza de viejo, cabeza vieja, cardona, ce:mi (Yuto-nahua), cina, cinita, garambullo, garambuyo, hasahcápjö (Seri), hasahcápöj (Seri), hecho, hehe is quisil (Seri), hombre viejo, mochi, mojépe (Seri), muse, muso, musue (Mayo), muzue (Mayo), músaro (Yaqui), pitahaya barbona, pitaya barbona, senita, sina, sina barbona, sinita, temi (Mayo), tuna barbona, uu museo gobbunim borokame (Yaqui), viejo, zina), Stenocereus gummosus (alaaxö (Seri), ooláxö (Seri), pitahaya, pitahaya agria, pitahayo agrio, pitaya, pitaya agria, pitayo agrio, reyna, reyna de la noche, uu tukaa (Yaqui), uu tukaapo (Yaqui), ziix is ccapxl (Seri)), Neobuxbaumia macrocephala (cardón, falso tetazo, falso tetetzo, teteche, tetecho, tetecho falso), Stenocereus queretaroensis (cardón, pitahaya, pitahaya de Querétaro, pitaya, pitaya de Querétaro, pitayita, pitayo, pitayo de querétaro, órgano), Stenocereus thurberi (aaki (Yaqui), aaqui (Mayo), akiqui (Mayo), akqui (Mayo), chacha (Totonaco), cucuvis (Yuto-nahua), mehuelé, meullé (Guarijío), mevuelé, mewele (Guarijío), ool (Seri), pitahaya, pitahaya dulce, pitahayo, pitajaya, pitamaya, pitaya, pitaya dulce, pitaya dulce de Sinaloa, pitayo, pitayo dulce, tutuis (Pima), uu aaki (Yaqui), órgano), Escontria chiotilla (chigus (Zapoteco), chiotilla, chiotillo, consolé, garambullo, geotilla, jiotilla, jiotillo, jonostle, padre nuestro, quionochtli (Náhuatl), quiotilla, quiotillo, shishova (Zapoteco), tnu dichi chá (Mixteco), too dichi ya'a (Mixteco), xiotilla, xixuega (Zapoteco), xuega (Zapoteco), órgano jiotilla), Pilosocereus chrysacanthus (barba de viejo, barbas de chivo, cabeza de bruja, cabeza de viejo, nanabuela, pitaya de conejo, pitaya de coyote, pitaya de guajolote, pitayo de abuelito, pitayo viejo, pitayo viejo cabeza de viejo, tnu dichi tupa (Mixteco), tnu dichii ko'lo (Mixteco), tuna de viejo, viejita, viejo), Stenocereus griseus (mezcalito, pitahaya, pitaya, pitaya de mayo, pitayo, pitayo de mayo, pitayo de mitla, quapetla (Náhuatl)), Myrtillocactus geometrizans (bastó (Otomí), baxta (Otomí), bazto (Otomí), biti-xoba (Otomí), cactus del arándano, chigus (Zapoteco), claveles de carambullos, claveles de garambullo, garambullo, garambuyo, garbancilla, ndíchi nóni (Mixteco), padre nuestro, pitahaya, shishova (Zapoteco), tepepoa (Náhuatl), tepepoa-nochtli (Náhuatl), tnu dichi noni (Mixteco), too dichi noni (Mixteco), túchi-lásha (Popoloca), órgano), Stenocereus eruca (casa de ratas, chilenola, chirinola, chirinole, el cacto que camina, pitayo chirinola), Neobuxbaumia mezcalaensis (cactus viejo, cardón, gigante, teteche, tetechi, tetecho, tetecho de mezcala, tnu dichi be'e (Mixteco), too dichi kete (Mixteco), tu shichi (Mixteco), órgano), Carnegiea gigantea (ha: shañ, bahidaj (Yuto-nahua), mojépe (Seri), pitahaya, pitaya, saguaro, sahu'o (Mayo), sahuaro, sauguo (Mayo), tuduhua (Mayo), xaasj (Seri)), Mitrocereus fulviceps (cardón, cardón gigante de tehuacán, huevos de león, órgano), Neobuxbaumia euphorbioides (tetecho euforbia), Stenocereus chrysocarpus (pachón, pitaya pachona, pitayo, pitayo dorado), Backebergia militaris (casco de granadero, gorra de granadero, tiponche, órgano, órgano de gorro tiponche), Anisocereus gaumeri (chak-kulul (Maya), k'an chooch (Maya), kanzacam (Maya), kanzakán (Maya), kulul (Maya), kuluub (Maya), ne-kisin (Maya), nej kisin (Maya), sak-kulul (Maya), tso'ots paak'am (Maya), zak-kulul (Maya), órgano de La Chacona, órgano kanzacam), Stenocereus dumortieri, Stenocereus standleyi (pitahaya marismeña, pitaya marismeña, pitayo, pitayo marismeño), Pachycereus pringlei (cardón, cardón gigante, cardón pelón, hecho, mojeppe, sabueso, saguesa, sagüara, sagüera, sahueso, xaasj (Seri)), Neobuxbaumia scoparia (tetecho alto, órgano hembra), Polaskia chende (chende, chente, chilmoxtli, chilnoxtli (Náhuatl), chinoa, clilochtli (Náhuatl), cotz nochtli (Náhuatl), cotzonochtli (Náhuatl), pitaya de color oscuro, pitayo amarillo, tnu dichi chente (Mixteco), tunillo, xonostle, órgano chende), Pachycereus weberi (bi-tzuri (Zapoteco), candelabro, cardón, cardón de tomellín, cardón espinoso, cardón gigante, chico, ndíchi quítú (Mixteco), noxtli (Náhuatl), pitayo, teonochtli (Náhuatl), tnu dichi chico (Mixteco), tnu dichi idi (Mixteco), tu shichi (Mixteco), órgano), Pilosocereus leucocephalus (cabeza de viejo, pitayo barbón, pitayo viejo, pitayo viejo cabeza blanca, pitayo viejo pitayón, pitayo viejo tuno, pitayón, tuno, viejitos, viejo, órgano, órgano macho), Stenocereus montanus (moa'ara (Cora), muaraj (Cora), pitahaya colorada, pitaya, pitaya colorada, pitayo, sahuira, sahuí (Guarijío)), Stenocereus stellatus (dichi (Mixteco), joconostle, joconoxtle, ndíchi cáâya (Mixteco), ndíchi cáâya cuan (Mixteco), ndíchi cáâya cuaá (Mixteco), ndíchi cáâya cúshi (Mixteco), ndíchi cáâya ton (Mixteco), pitahaya, pitahayo, pitaya, pitaya agria, pitaya de agosto, pitaya roja, pitayo, pitayo de agosto, pitayo de mayo, pitayo joconoxtle, pitayo xoconostle, shoconochtle, ticáaya (Mixteco), tnu dichi kaya (Mixteco), too dichi key (Mixteco), tuna, tunillo, tú chichí (Mixteco), túchi kíshi (Popoloca), túchi kíshi jatze (Popoloca), túchi.kíshi-lula (Popoloca), xoco nochtli (Náhuatl), xoconochtle (Náhuatl), xoconochtli (Náhuatl), xoconostle, xoconostli, xoconoxtle (Náhuatl)), Polaskia chichipe (chichibe (Maya), chichipe, chichipitl (Náhuatl), chichitun, chichituna, chituna, dichituna, dichitune, ndíchi yáâ (Mixteco), tepequionochtli (Náhuatl), tnu dichi tun (Mixteco), too dichi tu (Mixteco), túchi cásha (Popoloca), órgano chichipe), Pachycereus grandis (candelabro, cardón, cardón grande, tnu dichi iñuya'a (Mixteco), tnu dichi pachón (Mixteco), órgano, órgano cenizo), Cephalocereus apicicephalium (órgano viejo de piedra), Myrtillocactus schenckii (garambullo, garambullo padre nuestro, padre nuestro, vichi-xoba (Mixteco), vichi-xobe (Zapoteco), vichishovo, xi-xoba (Zapoteco)), Stenocereus beneckei (organito, pitayo, pitayo tuberculado, órgano), Pachycereus hollianus (acompes, acompos, acumpe, baboso, calehual, calehuale, cardón, cumpe, cumpes, pitajaya, pitayo), Pachycereus gatesii (senita espinosa), Stenocereus fricii (pitahaya de aguas, pitayo, pitayo de aguas, pitayo pachón), Neobuxbaumia multiareolata (tetecho espinoso), Bergerocactus emoryi (órgano aterciopelado), Stenocereus kerberi (pitayo de kerber, sina), Cephalocereus senilis (cabeza de viejo, tlachixketl (Náhuatl), viejitos, viejo, órgano viejo real), Stenocereus treleasei (nutillo, pitayo, pitayo tunillo, tunillo, xoconostle), Stenocereus eichlamii (guanocal, pitahaya, pitayo guanocal, tuna, órgano), Pilosocereus collinsii (pitayo viejo uo she ka ka, uo she ka ka), Pilosocereus quadricentralis (barba de viejo, pitayo viejo barbado), X Pachgerocereus orcuttii, Cephalocereus totolapensis (órgano viejo de totolapan), Neobuxbaumia sanchezmejoradae (tetecho de Sánchez-Mejorada, tetecho de nuyoo), Stenocereus laevigatus (al-ca-uo-she (Chontal de Oaxaca), cuapetla (Náhuatl), cuapetla nochtli (Náhuatl), dichi (Mixteco), kuluub (Maya), ndíchi cuán (Mixteco), pitaya, pitaya de mayo, pitayo, pitayo de mayo, pitayo de octubre, tnu dichi kua'a (Mixteco), too dichi kua'a (Mixteco), túchi chína (Popoloca), xoconoxtle (Náhuatl)), Stenocereus martinezii (pitahaya, pitahayo, pitayo, pitayo de martínez)
Infraspecificname Neobuxbaumia tetetzo var. nuda (tetecho de flor escamosa), Myrtillocactus geometrizans subsp. geometrizans, Pachycereus schottii var. australis (barbón, cabeza de viejo, cabeza vieja, cardona, ce:mi (Yuto-nahua), cina, cinita, garambullo, garambuyo, hasahcápjö (Seri), hasahcápöj (Seri), hecho, hehe is quisil (Seri), hombre viejo, mochi, mojépe (Seri), muse, muso, musue (Mayo), muzue (Mayo), músaro (Yaqui), pitahaya barbona, pitaya barbona, senita, sina, sina barbona, sinita, temi (Mayo), tuna barbona, uu museo gobbunim borokame (Yaqui), viejo, zina), Pachycereus schottii f. spiralis (barbón, cabeza de viejo, cabeza vieja, cardona, ce:mi (Yuto-nahua), cina, cinita, garambullo, garambuyo, hasahcápjö (Seri), hasahcápöj (Seri), hecho, hehe is quisil (Seri), hombre viejo, mochi, mojépe (Seri), muse, muso, musue (Mayo), muzue (Mayo), músaro (Yaqui), pitahaya barbona, pitaya barbona, senita, sina, sina barbona, sinita, temi (Mayo), tuna barbona, uu museo gobbunim borokame (Yaqui), viejo, zina), Pachycereus schottii subsp. schottii, Stenocereus thurberi subsp. thurberi (aaki (Yaqui), aaqui (Mayo), akiqui (Mayo), akqui (Mayo), cucuvis (Yuto-nahua), mehuelé, mevuelé, mewele (Guarijío), ool (Seri), pitahaya, pitahaya dulce, pitahayo, pitajaya, pitamaya, pitaya, pitaya dulce, pitaya dulce de Sinaloa, pitayo dulce, tutuis (Pima), uu aaki (Yaqui)), Myrtillocactus geometrizans var. grandiareolatus (bastó (Otomí), baxta (Otomí), bazto (Otomí), biti-xoba (Otomí), cactus del arándano, chigus (Zapoteco), claveles de carambullos, claveles de garambullo, garambullo, garambuyo, garbancilla, ndíchi nóni (Mixteco), padre nuestro, pitahaya, shishova (Zapoteco), tepepoa (Náhuatl), tepepoa-nochtli (Náhuatl), tnu dichi noni (Mixteco), too dichi noni (Mixteco), túchi-lásha (Popoloca), órgano), Pachycereus schottii var. tenuis (barbón, cabeza de viejo, cabeza vieja, cardona, ce:mi (Yuto-nahua), cina, cinita, garambullo, garambuyo, hasahcápjö (Seri), hasahcápöj (Seri), hecho, hehe is quisil (Seri), hombre viejo, mochi, mojépe (Seri), muse, muso, musue (Mayo), muzue (Mayo), músaro (Yaqui), pitahaya barbona, pitaya barbona, senita, sina, sina barbona, sinita, temi (Mayo), tuna barbona, uu museo gobbunim borokame (Yaqui), viejo, zina), Neobuxbaumia tetetzo subsp. tetetzo, Pachycereus schottii f. monstruosus (barbón, cabeza de viejo, cabeza vieja, cardona, ce:mi (Yuto-nahua), cina, cinita, garambullo, garambuyo, hasahcápjö (Seri), hasahcápöj (Seri), hecho, hehe is quisil (Seri), hombre viejo, mochi, mojépe (Seri), muse, muso, musue (Mayo), muzue (Mayo), músaro (Yaqui), pitahaya barbona, pitaya barbona, senita, sina, sina barbona, sinita, temi (Mayo), tuna barbona, uu museo gobbunim borokame (Yaqui), viejo, zina)

時間涵蓋範圍

起始日期 / 結束日期 1882-05-03 / 1993-03-02

計畫資料

El principal objetivo de este estudio fue el análisis de la distribución de la riqueza de especies de las cactáceas columnares de México. Se determinó el grado de asociación entre la riqueza específica y el recambio de especies con variables ambientales, potenciales determinantes de la variación biológica. Los endemismos se analizaron según la regla empírica de Rapoport, que establece un paralelismo entre dos tendencias biogeográficas a gran escala: el rango latitudinal de las especies decrece hacia los trópicos y el número de especies aumenta hacia los trópicos. Se presentaron tres centros de alta diversidad de especies de cactáceas columnares en las zonas áridas y semiáridas del país: hacia el Oeste, la península de Baja California y una zona transicional (holártica-neotropical) sinaloense y hacia el centro-sur del país, una franja en la Depresión del Balsas y el Valle de Tehuacán-Cuicatlán, extendiéndose hacia la Provincia Oaxaquense. En estos centros de alta riqueza específica, se ubican los 7 cuadros de residuales positivos, es decir de zonas de extraordinaria riqueza biológica en relación a lo que sería posible esperar, por ejemplo, bajo un modelo de regresión; es decir, son puntos donde en principio convendría dirigir esfuerzos de conservación. Desde el punto de vista del recambio de especies es decir, la b-diversidad - éste es mayor para las cactáceas columnares en las zonas de transición entre grandes unidades naturales; y es particularmente elevado en las regiones del sur del país y en el Itsmo de Tehuantepec. De igual manera, el grado de endemismo, descrito por la curva latitud media vs. rango latitudinal también conocida como "Regla de Rapoport", aumenta sensiblemente hacia el sur de México, y muestra especies altamente endémicas y micro-areales en el triángulo Tehuacán-Balsas-Tehuantepec. De manera que, si los esfuerzos de conservación se dirigen hacia la conservación de especies raras - más que de riqueza de especies en sí misma - estas regiones del sur de México aparecen como de máxima prioridad para la conservación de las cactáceas columnares.

計畫名稱 Patrones biogeográficos de las cactáceas columnares de México
辨識碼 SNIB-G003-G003610F-ND
經費來源 Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO)
研究區域描述 Plantas con flores como acelgas, amarantos, betabeles, biznagas, bugambilias, claveles, epazotes, espinacas, huauhzontles, jojobas, nopales, quelites, quinoas, saguaros, trigos serracenos, tunas, verdolagas, xoconostles

參與計畫的人員:

Exequiel Ezcurra Real de Azúa
  • Content Provider

收藏資料

蒐藏名稱 United States National Herbarium;US;National Museum of Natural History, Smithsonian Institution;NMNH-SI
蒐藏編號 SNIB-G003-G003610F-ND
上層採集品識別碼 NO APLICA
蒐藏名稱 NO DISPONIBLE;NO DISPONIBLE;NO DISPONIBLE;NO DISPONIBLE
蒐藏編號 SNIB-G003-G003610F-ND
上層採集品識別碼 NO APLICA
蒐藏名稱 Herbario Nacional de México, Plantas Vasculares;MEXU;Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México;IBUNAM
蒐藏編號 SNIB-G003-G003610F-ND
上層採集品識別碼 NO APLICA
蒐藏名稱 Herbarium;NY;New York Botanical Garden;NYBG
蒐藏編號 SNIB-G003-G003610F-ND
上層採集品識別碼 NO APLICA
蒐藏名稱 Herbario Jerzy Rzedowski y Graciela Calderón;ENCB;Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, Instituto Politécnico Nacional;ENCB-IPN
蒐藏編號 SNIB-G003-G003610F-ND
上層採集品識別碼 NO APLICA
蒐藏名稱 John G. Searle Herbarium;F;Field Museum of Natural History;FMNH
蒐藏編號 SNIB-G003-G003610F-ND
上層採集品識別碼 NO APLICA
蒐藏名稱 Herbarium;CAS;California Academy of Sciences;CAS
蒐藏編號 SNIB-G003-G003610F-ND
上層採集品識別碼 NO APLICA
蒐藏名稱 Herbarium;ASU;Arizona State University;ASU
蒐藏編號 SNIB-G003-G003610F-ND
上層採集品識別碼 NO APLICA
蒐藏名稱 Herbarium;ARIZ;University of Arizona;UAZ
蒐藏編號 SNIB-G003-G003610F-ND
上層採集品識別碼 NO APLICA
蒐藏名稱 Herbario Luz María Villarreal de Puga;IBUG;Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad de Guadalajara;CUCBA-UDG
蒐藏編號 SNIB-G003-G003610F-ND
上層採集品識別碼 NO APLICA
蒐藏名稱 Herbario;XAL;Instituto de Ecología, A. C., Xalapa;INECOL
蒐藏編號 SNIB-G003-G003610F-ND
上層採集品識別碼 NO APLICA
蒐藏名稱 Herbarium;DES;Desert Botanical Garden;DBG
蒐藏編號 SNIB-G003-G003610F-ND
上層採集品識別碼 NO APLICA
蒐藏名稱 Herbario;BCMEX;Facultad de Ciencias, Universidad Autónoma de Baja California;FC-UABC
蒐藏編號 SNIB-G003-G003610F-ND
上層採集品識別碼 NO APLICA
蒐藏名稱 Jepson Herbarium;JEPS;University of California, Berkeley;UCB
蒐藏編號 SNIB-G003-G003610F-ND
上層採集品識別碼 NO APLICA
蒐藏名稱 Herbarium;B;Botanischer Garten und Botanisches Museum Berlin-Dahlem;BGBM
蒐藏編號 SNIB-G003-G003610F-ND
上層採集品識別碼 NO APLICA
管理單位 在...之間 1 和 1,419 Ejemplar

額外的詮釋資料

替代的識別碼 ec00e3e6-52cd-4e91-9ea8-8003345f5c3d
https://www.snib.mx/iptconabio/resource?r=SNIB-G003