Genética poblacional y filogeografía de las tortugas marinas golfina (Lepidochelys olivacea) y laúd (Dermochelys coriacea) en el Pacífico mexicano

Событие
Последняя версия опубликовано Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad апр. 1, 2025 Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad
Дата публикации:
1 апреля 2025 г.
Лицензия:
CC-BY 4.0

Скачайте последнюю версию данных этого ресурса в формате Darwin Core Archive (DwC-A) или метаданных ресурса в форматах EML или RTF:

Данные в формате DwC-A Скачать 741 Записи в Spanish (170 KB) - Частота обновления: не планируется
Метаданные в формате EML Скачать в Spanish (18 KB)
Метаданные в формате RTF Скачать в Spanish (14 KB)

Описание

A pesar de los intensos esfuerzos de conservación dirigidos hacia las tortugas marinas a nivel internacional, aún están catalogadas como especies en peligro de extinción, situación en gran manera resultado de su singular ciclo de vida que incluye: (1) un tiempo de generación prolongado y virtualmente desconocido, (2) el escaso o nulo conocimiento sobre el período pelágico de las crías y juveniles y (3) la ocurrencia de extensas migraciones como adultos entre sus hábitats de alimentación y de reproducción. Las estrategias de manejo para la recuperación y conservación de cualquier especie amenazada de extinción tienen como meta fundamental el mantener o incrementar el tamaño y la diversidad de las poblaciones. Para ello, es esencial definir las unidades reproductoras básicas que componen las especies (stocks o "unidades de manejo"-UM). En tortugas marinas el análisis del ADN ha permitido determinar las diferencias genéticas entre UM con precisión, rapidez y a costos relativamente bajos y, con ello, clarificar el grado de aislamiento y los niveles de migración entre poblaciones. El presente proyecto constituye un primer esfuerzo en el país por aplicar la genética molecular al estudio de las tortugas marinas y representa un esfuerzo de colaboración en el que participan diversas instituciones nacionales (Instituto de Ciencias del Mar y Limnología y la Facultad de Ciencias, UNAM) y extranjeras (University of Florida; National Marine Fishery Service, La Jolla). Está dirigido a las colonias más importantes de dos de las especies de tortugas marinas que anidan en las costas del Pacífico mexicano: la tortuga golfina (Lepidochelys olivacea) y la tortuga laúd (Dermochelys coriacea). Se analiza la variación en las secuencias de la región control del ADN mitocondrial (tortuga golfina) así como en loci de microsatélites en el ADN nuclear (ambas especies). Los resultados nos permitirán: (1) cuantificar el grado de estructuración y aislamiento reproductivo entre colonias anidadoras así como (2) estimar los niveles de variabilidad genética y (3) el grado de intercambio genético entre poblaciones. Como consecuencia, se podrá delimitar las UM en estas especies, conocimiento requerido para fundamentar los programas de conservación tanto en el ámbito local (México) como regional (Pacífico oriental). Al correlacionar estos resultados con información derivada de estudios previos sobre patrones de migración, tamaño poblacional, distribución geográfica y diferenciación genética a nivel mundial, nos permitirá también reconstruir la biogeografía e historia evolutiva reciente de las especies dentro de la región de estudio.

Reino: 1 Filo: 1 Clase: 1 Orden: 1 Familia: 2 Género: 2 Especie: 2

Записи данных

Данные этого occurrence ресурса были опубликованы в виде Darwin Core Archive (DwC-A), который является стандартным форматом для обмена данными о биоразнообразии в виде набора из одной или нескольких таблиц. Основная таблица данных содержит 741 записей.

Данный экземпляр IPT архивирует данные и таким образом служит хранилищем данных. Данные и метаданные ресурсов доступны для скачивания в разделе Загрузки. В таблице версий перечислены другие версии ресурса, которые были доступны публично, что позволяет отслеживать изменения, внесенные в ресурс с течением времени.

Версии

В таблице ниже указаны только опубликованные версии ресурса, которые доступны для свободного скачивания.

Права

Исследователи должны соблюдать следующие права:

Публикующей организацией и владельцем прав на данную работу является Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad. Эта работа находится под лицензией Creative Commons Attribution (CC-BY 4.0).

Регистрация в GBIF

Этот ресурс был зарегистрирован в GBIF, ему был присвоен следующий UUID: 1c38e2cb-77fc-4bd0-87b9-f312c8a9e2c9.  Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad отвечает за публикацию этого ресурса, и зарегистрирован в GBIF как издатель данных при оподдержке Biodiversity Information System of Mexico.

Ключевые слова

Occurrence; Reptiles; Occurrence

Внешние данные

Ресурс также доступен в других форматах

SNIB-G007-CSV.zip http://www.snib.mx/proyectos/G007/SNIB-G007-CSV.zip UTF-8 CSV
SNIB-G007-BD.zip http://www.snib.mx/proyectos/G007/SNIB-G007-BD.zip UTF-8 MDB MicrosoftAccess2007

Контакты

Federico Alberto Abreu Grobois
  • Originator
  • Responsable
Universidad Nacional Autónoma de MéxicoInstituto de Ciencias del Mar y LimnologíaUnidad Académica MazatlánLaboratorio de Genética
82240 Mazatlán
Sinaloa
MX
CONABIO Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad
  • Metadata Provider
  • Dirección General de Sistemas
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
  • Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
14010 MÉXICO
Tlalpan
MX
  • 50045000
Patricia Ramos Rivera
  • Point Of Contact
  • Directora General de Sistemas
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
  • Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
14010 México
Tlalpan
MX
  • 50045000

Географический охват

País: AUSTRALIA (NORTHERN TERRITORY) País: BRASIL País: COSTA RICA (, GUANACASTE) País: MEXICO (, CHIAPAS, COLIMA, GUERRERO, JALISCO, MICHOACAN DE OCAMPO, NAYARIT, OAXACA, SINALOA) País: NICARAGUA País: SURINAM

Ограничивающие координаты Юг Запад [12,058, -112,519], Север Восток [24,796, -87,075]

Таксономический охват

Reino: Animalia Filo: Chordata Clase: Reptilia Orden: Testudines Familia: Cheloniidae, Dermochelyidae

Kingdom Animalia
Phylum Chordata
Class Reptilia
Order Testudines
Family Cheloniidae, Dermochelyidae
Genus Lepidochelys, Dermochelys
Species Lepidochelys olivacea (golfina, Moosni otác (Seri), tortuga golfina, tortuga marina escamosa del Pacífico), Dermochelys coriacea (laúd; garapacho; siete filos, caguama altura, caguama siete filos, moosnípol (Seri), siete filos, tortuga laúd, tortuga marina laúd)

Временной охват

Дата начала / Дата окончания 1988-02-26 / 1997-09-26

Данные проекта

A pesar de los intensos esfuerzos de conservación dirigidos hacia las tortugas marinas a nivel internacional, aún están catalogadas como especies en peligro de extinción, situación en gran manera resultado de su singular ciclo de vida que incluye: (1) un tiempo de generación prolongado y virtualmente desconocido, (2) el escaso o nulo conocimiento sobre el período pelágico de las crías y juveniles y (3) la ocurrencia de extensas migraciones como adultos entre sus hábitats de alimentación y de reproducción. Las estrategias de manejo para la recuperación y conservación de cualquier especie amenazada de extinción tienen como meta fundamental el mantener o incrementar el tamaño y la diversidad de las poblaciones. Para ello, es esencial definir las unidades reproductoras básicas que componen las especies (stocks o "unidades de manejo"-UM). En tortugas marinas el análisis del ADN ha permitido determinar las diferencias genéticas entre UM con precisión, rapidez y a costos relativamente bajos y, con ello, clarificar el grado de aislamiento y los niveles de migración entre poblaciones. El presente proyecto constituye un primer esfuerzo en el país por aplicar la genética molecular al estudio de las tortugas marinas y representa un esfuerzo de colaboración en el que participan diversas instituciones nacionales (Instituto de Ciencias del Mar y Limnología y la Facultad de Ciencias, UNAM) y extranjeras (University of Florida; National Marine Fishery Service, La Jolla). Está dirigido a las colonias más importantes de dos de las especies de tortugas marinas que anidan en las costas del Pacífico mexicano: la tortuga golfina (Lepidochelys olivacea) y la tortuga laúd (Dermochelys coriacea). Se analiza la variación en las secuencias de la región control del ADN mitocondrial (tortuga golfina) así como en loci de microsatélites en el ADN nuclear (ambas especies). Los resultados nos permitirán: (1) cuantificar el grado de estructuración y aislamiento reproductivo entre colonias anidadoras así como (2) estimar los niveles de variabilidad genética y (3) el grado de intercambio genético entre poblaciones. Como consecuencia, se podrá delimitar las UM en estas especies, conocimiento requerido para fundamentar los programas de conservación tanto en el ámbito local (México) como regional (Pacífico oriental). Al correlacionar estos resultados con información derivada de estudios previos sobre patrones de migración, tamaño poblacional, distribución geográfica y diferenciación genética a nivel mundial, nos permitirá también reconstruir la biogeografía e historia evolutiva reciente de las especies dentro de la región de estudio.

Название Genética poblacional y filogeografía de las tortugas marinas golfina (Lepidochelys olivacea) y laúd (Dermochelys coriacea) en el Pacífico mexicano
Идентификатор SNIB-G007-GENETICATM_NEW-G007004F
Финансирование Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO)
Описание района исследования Reptiles tortugas marinas

Исполнители проекта:

Federico Alberto Abreu Grobois
  • Content Provider

Данные коллекции

Название коллекции Colección accesoria de tejidos de Tortugas;BITMAR;Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, Unidad Académica Mazatlán, Universidad Nacional Autónoma de México;ICML-UNAM
Идентификатор коллекции SNIB-G007-GENETICATM_NEW-G007004F
Идентификатор родительской коллекции NO APLICA
Название коллекции Colección accesoria de tejidos de Tortugas;FC-UNAM;Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México;FC-UNAM
Идентификатор коллекции SNIB-G007-GENETICATM_NEW-G007004F
Идентификатор родительской коллекции NO APLICA
Единицы хранения Между 1 и 741 Ejemplar

Дополнительные метаданные

Альтернативные идентификаторы 1c38e2cb-77fc-4bd0-87b9-f312c8a9e2c9
https://www.snib.mx/iptconabio/resource?r=SNIB-G007