Genética y taxonomía de los robalos (Centropomus spp) del golfo de California, México

Occurrence
Versão mais recente published by Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad on abr. 2, 2025 Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad

Baixe a última versão do recurso de dados, como um Darwin Core Archive (DwC-A) ou recurso de metadados, como EML ou RTF:

Dados como um arquivo DwC-A download 87 registros em Spanish (16 KB) - Frequência de atualização: não plenejado
Metadados como um arquivo EML download em Spanish (18 KB)
Metadados como um arquivo RTF download em Spanish (13 KB)

Descrição

Con la finalidad de resolver la problemática taxonómica de los robalos del Golfo de California originada por las descripciones poco convincentes y ambiguas, se realizó un análisis morfómetrico, merístico y cualitativo (coloración) de 214 individuos pertenecientes a cuatro especies: Centropomus robalito, C. medius, C. viridis y C. nigrescens. Si bien ha sido reportada para el área una quinta especie, C. armatus, la presencia de ésta no pudo ser corroborada aún después de haber revisado especimenes catalogados como tal en colecciones de referencia de la región. Para complementar el presente estudio se caracterizaron genéticamente las cuatro especies colectadas con base en un total de 370 individuos mediante el análisis de los polimorfismos de los fragmentos de restricción examinándose la variación en el ADN mitocondrial. El presente trabajo permitió la separación interespecífica a nivel molecular con las enzimas RsaI y HinfI. Se aportan además combinaciones de un mayor número de caracteres diagnósticos, como son el número de radios blandos dorsales y de branquiespinas, diámetro de la órbita, distancia entre inserciones de la primera aleta dorsal y la aleta anal, distancia del hocico al hueso supraoccipital, longitud de la maxilla, aletas y segunda espina anal, así como de la coloración. Dichas combinaciones de caracteres permitieron elaborar una clave dicotómica mediante la cual se logra distinguir inequívocamente entre las especies. Se elaboró además una base de datos en FoxPro vers. 2.6 para Windows, compuesta de 50 campos con 91 registros (incluyendo información sobre el material tipo de C. medius y C. nigrescens) acerca de 5 especies de róbalo (C. robalito, C. medius, C. viridis, C. nigrescens y C. unionensis) provenientes de 29 localidades de muestreo diferentes y 69 fechas distintas.

Reino: 1 Filo: 1 Clase: 1 Orden: 1 Familia: 1 Género: 1 Especie: 5

Registros de Dados

Os dados deste recurso de ocorrência foram publicados como um Darwin Core Archive (DwC-A), que é o formato padronizado para compartilhamento de dados de biodiversidade como um conjunto de uma ou mais tabelas de dados. A tabela de dados do núcleo contém 87 registros.

This IPT archives the data and thus serves as the data repository. The data and resource metadata are available for download in the downloads section. The versions table lists other versions of the resource that have been made publicly available and allows tracking changes made to the resource over time.

Versões

A tabela abaixo mostra apenas versões de recursos que são publicamente acessíveis.

Direitos

Pesquisadores devem respeitar a seguinte declaração de direitos:

O editor e o detentor dos direitos deste trabalho é Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad. This work is licensed under a Creative Commons Attribution (CC-BY 4.0) License.

GBIF Registration

Este recurso foi registrado no GBIF e atribuído ao seguinte GBIF UUID: 7fe1bc0e-f762-11e1-a439-00145eb45e9a.  Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad publica este recurso, e está registrado no GBIF como um publicador de dados aprovado por Biodiversity Information System of Mexico.

Palavras-chave

Occurrence; Peces; Occurrence

Dados externos

Os dados de recurso também estão disponíveis em outros formatos

SNIB-G008-CSV.zip http://www.snib.mx/proyectos/G008/SNIB-G008-CSV.zip UTF-8 CSV
SNIB-G008-BD.zip http://www.snib.mx/proyectos/G008/SNIB-G008-BD.zip UTF-8 MDB MicrosoftAccess2007

Contatos

Albert Maurits van der Heiden Joris
  • Originador
  • Responsable
Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo ACCoordinación de Acuicultura y Manejo Ambiental (Mazatlán, Sinaloa)
MX
CONABIO Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad
  • Provedor Dos Metadados
  • Dirección General de Sistemas
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
  • Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
14010 MÉXICO
Tlalpan
MX
  • 50045000
Patricia Ramos Rivera
  • Ponto De Contato
  • Directora General de Sistemas
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
  • Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
14010 México
Tlalpan
MX
  • 50045000

Cobertura Geográfica

País: COSTA RICA País: GUATEMALA País: MEXICO (NAYARIT, SINALOA, SONORA)

Coordenadas delimitadoras Sul Oeste [21,517, -110,967], Norte Leste [27,908, -105,3]

Cobertura Taxonômica

Reino: Animalia Filo: Chordata Clase: Actinopteri Orden: Carangiformes Familia: Centropomidae

Reino Animalia
Filo Chordata
Class Actinopteri
Ordem Carangiformes
Família Centropomidae
Gênero Centropomus
Espécie Centropomus robalito (robalo aleta amarilla), Centropomus medius (robalo aleta prieta, robalo de aleta prieta), Centropomus viridis (robalo plateado), Centropomus nigrescens (robalo negro), Centropomus unionensis (robalo serrano)

Cobertura Temporal

Data Inicial / Data final 1864-01-26 / 1998-02-27

Dados Sobre o Projeto

Con la finalidad de resolver la problemática taxonómica de los robalos del Golfo de California originada por las descripciones poco convincentes y ambiguas, se realizó un análisis morfómetrico, merístico y cualitativo (coloración) de 214 individuos pertenecientes a cuatro especies: Centropomus robalito, C. medius, C. viridis y C. nigrescens. Si bien ha sido reportada para el área una quinta especie, C. armatus, la presencia de ésta no pudo ser corroborada aún después de haber revisado especimenes catalogados como tal en colecciones de referencia de la región. Para complementar el presente estudio se caracterizaron genéticamente las cuatro especies colectadas con base en un total de 370 individuos mediante el análisis de los polimorfismos de los fragmentos de restricción examinándose la variación en el ADN mitocondrial. El presente trabajo permitió la separación interespecífica a nivel molecular con las enzimas RsaI y HinfI. Se aportan además combinaciones de un mayor número de caracteres diagnósticos, como son el número de radios blandos dorsales y de branquiespinas, diámetro de la órbita, distancia entre inserciones de la primera aleta dorsal y la aleta anal, distancia del hocico al hueso supraoccipital, longitud de la maxilla, aletas y segunda espina anal, así como de la coloración. Dichas combinaciones de caracteres permitieron elaborar una clave dicotómica mediante la cual se logra distinguir inequívocamente entre las especies. Se elaboró además una base de datos en FoxPro vers. 2.6 para Windows, compuesta de 50 campos con 91 registros (incluyendo información sobre el material tipo de C. medius y C. nigrescens) acerca de 5 especies de róbalo (C. robalito, C. medius, C. viridis, C. nigrescens y C. unionensis) provenientes de 29 localidades de muestreo diferentes y 69 fechas distintas.

Título Genética y taxonomía de los robalos (Centropomus spp) del golfo de California, México
Identificador SNIB-G008-G008811F-con IdEjemplar
Financiamento Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO)
Descrição da Área de Estudo Peces óseos como anchoas, anguilas, arenques, atunes, bacalaos, bagres, caballitos de mar, carpas, lenguados, merluzas, meros, mojarras, morenas, percas, peces globo, pejelagartos, pirañas, plecos, rémoras, sardinas, salmones, truchas

O pessoal envolvido no projeto:

Albert Maurits van der Heiden Joris
  • Content Provider
Ma Consuelo Escobar Ocampo
  • Principal Investigator

Dados de Coleção

Nome da Coleção Colección de Peces;ITESM;Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Sonora Norte;ITESM
Identificador da Coleção SNIB-G008-G008811F-con IdEjemplar
Identificador da Coleção Parental NO APLICA
Nome da Coleção Colección Ictiológica de Referencia;ITLM;Instituto Tecnológico de Los Mochis;ITLM
Identificador da Coleção SNIB-G008-G008811F-con IdEjemplar
Identificador da Coleção Parental NO APLICA
Nome da Coleção Colección de Referencia de Peces;CRPCIAD;Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo A. C.;CIAD
Identificador da Coleção SNIB-G008-G008811F-con IdEjemplar
Identificador da Coleção Parental NO APLICA
Nome da Coleção Ichthyology Collection;NHM;Natural History Museum, London;NHM
Identificador da Coleção SNIB-G008-G008811F-con IdEjemplar
Identificador da Coleção Parental NO APLICA
Unidades de Curadoria Entre 1 e 87 Ejemplar

Metadados Adicionais

Identificadores alternativos 7fe1bc0e-f762-11e1-a439-00145eb45e9a
https://www.snib.mx/iptconabio/resource?r=SNIB-G008