Poliquetos invasores (Annelida: Polychaeta) del Puerto de Mazatlán, Sinaloa

Occurrence
最新版本 published by Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad on 4月 1, 2025 Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad

下載最新版本的 Darwin Core Archive (DwC-A) 資源,或資源詮釋資料的 EML 或 RTF 文字檔。

DwC-A資料集 下載 1,023 紀錄 在 Spanish 中 (151 KB) - 更新頻率: 無計畫更新
元數據EML檔 下載 在 Spanish 中 (32 KB)
元數據RTF文字檔 下載 在 Spanish 中 (15 KB)

說明

Las especies invasoras son la segunda causa de pérdida de la biodiversidad a escala mundial. En el medio marino las especies invasoras generalmente son pequeñas, inconspicuas y poco conocidas taxonómicamente. Destacan, entre ellas, los poliquetos sabélidos y serpúlidos esclerobiontes, mejor conocidos como flores y pinitos de mar, respectivamente. Estos gusanos son buenos representantes de la biota que viaja adherida como esclerobiontes o fouling en los cascos de las embarcaciones y varias especies han sido transportadas incidentalmente asociadas a las prácticas de camaronicultura y ostricultura. Así, los hábitos gregarios y tubícolas, sus mecanismos anti-depredación y sus estrategias reproductivas, han favorecido su transporte incidental y su invasión en hábitats de regiones diferentes a las de su origen. En los ambientes colonizados los sabélidos y serpúlidos invasores presentan una elevada abundancia y compiten con la fauna nativa por alimento y espacio. A pesar de que el territorio nacional es muy vulnerable ante esa inminente problemática, aún no se han realizado estudios con el fin de detectar poliquetos invasores en el ambiente marino. Además, para determinar la influencia de las actividades antropogénicas en la distribución de las especies, se requiere conocer sus historias de vida, especialmente respecto a la duración del período larvario y los mecanismos naturales de dispersión, pero tal información no está disponible en la literatura. Para coadyuvar a ello, en este proyecto se propone un estudio sistemático detallado para la detección de sabélidos y serpúlidos invasores en Mazatlán, principal puerto de altura y cabotaje del Noroeste de la República Mexicana; aportar datos para el conocimiento de las estrategias reproductivas y estadios larvarios de las especies invasoras Branchiomma bairdi y Ficopomatus miamiensis; determinar si F. miamiensis ha logrado invadir otras granjas camaronícolas y determinar la presencia del parásito invasor Terebrasabella heterouncinata en granjas ostrícolas en tres municipios del sur del estado de Sinaloa. La información recabada servirá para elaborar un análisis de riesgo y proponer medidas de prevención y control de las especies invasoras.

Reino: 1 Filo: 1 Clase: 1 Orden: 7 Familia: 15 Género: 39 Especie: 13

資料紀錄

此資源出現紀錄的資料已發佈為達爾文核心集檔案(DwC-A),其以一或多組資料表構成分享生物多樣性資料的標準格式。 核心資料表包含 1,023 筆紀錄。

此 IPT 存放資料以提供資料儲存庫服務。資料與資源的詮釋資料可由「下載」單元下載。「版本」表格列出此資源的其它公開版本,以便利追蹤其隨時間的變更。

版本

以下的表格只顯示可公開存取資源的已發布版本。

權利

研究者應尊重以下權利聲明。:

此資料的發布者及權利單位為 Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad。 This work is licensed under a Creative Commons Attribution (CC-BY 4.0) License.

GBIF 註冊

此資源已向GBIF註冊,並指定以下之GBIF UUID: f8d7caa1-31c9-421e-95f6-254655e755e7。  Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad 發佈此資源,並經由Biodiversity Information System of Mexico同意向GBIF註冊成為資料發佈者。

關鍵字

Occurrence; Invertebrados; Occurrence

外部資料

此資源尚有其他格式可用

SNIB-GN002-CSV.zip http://www.snib.mx/proyectos/GN002/SNIB-GN002-CSV.zip UTF-8 CSV
SNIB-GN002-BD.zip http://www.snib.mx/proyectos/GN002/SNIB-GN002-BD.zip UTF-8 MDB MicrosoftAccess2007

聯絡資訊

María Nuria Méndez Ubach
  • 出處
  • Responsable
Universidad Nacional Autónoma de MéxicoInstituto de Ciencias del Mar y LimnologíaUnidad Académica MazatlánLaboratorio de Invertebrados Bentónicos
82240 Mazatlán
Sinaloa
MX
  • Telefono (669) 985 28 45 al 48. Fax (669) 982 61 33
CONABIO Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad
  • 元數據提供者
  • Dirección General de Sistemas
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
  • Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
14010 MÉXICO
Tlalpan
MX
  • 50045000
Patricia Ramos Rivera
  • 連絡人
  • Directora General de Sistemas
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
  • Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
14010 México
Tlalpan
MX
  • 50045000

地理涵蓋範圍

País: MEXICO (SINALOA)

界定座標範圍 緯度南界 經度西界 [23.154, -109.344], 緯度北界 經度東界 [26.099, -106.304]

分類群涵蓋範圍

Reino: Animalia Filo: Annelida Clase: Polychaeta Orden: Phyllodocida, Sabellida, Terebellida, Eunicida, Cirratulida, Opheliida, Spionida Familia: Polynoidae, Sabellidae, Syllidae, Serpulidae, Nereididae, Terebellidae, Hesionidae, Lumbrineridae, Eunicidae, Phyllodocidae, Chrysopetalidae, Cirratulidae, Dorvilleidae, Opheliidae, Spionidae

Kingdom Animalia
Phylum Annelida
Class Polychaeta
Order Phyllodocida, Sabellida, Terebellida, Eunicida, Cirratulida, Opheliida, Spionida
Family Polynoidae, Sabellidae, Syllidae, Serpulidae, Nereididae, Terebellidae, Hesionidae, Lumbrineridae, Eunicidae, Phyllodocidae, Chrysopetalidae, Cirratulidae, Dorvilleidae, Opheliidae, Spionidae
Genus Halosydna, Megalomma, Syllis, Branchiomma, Hydroides, Pseudonereis, Neanthes, Eupolymnia, Ophiodromus, Malmgreniella, Pista, Lumbrineris, Lepidonopsis, Myrianida, Nereis, Eunice, Platynereis, Marphysa, Sige, Demonax, Chrysopetalum, Timarete, Paleanotus, Phyllodoce, Streblosoma, Ceratonereis, Dorvillea, Thormora, Polyophthalmus, Perinereis, Polydora, Lepidasthenia, Ficopomatus, Vermiliopsis, Eulalia, Dipolydora, Palola, Dodecaceria, Nereiphylla
Species Megalomma coloratum (flores marinas, poliqueto), Branchiomma bairdi (flores marinas, poliqueto), Hydroides brachyacanthus (flores marinas, poliqueto), Branchiomma coheni (flores marinas), Hydroides recurvispina (flores marinas, poliqueto), Hydroides cruciger (flores marinas, poliqueto), Hydroides deleoni (flores marinas, poliqueto), Demonax pallidus (flores marinas, poliqueto), Hydroides sanctaecrucis (flores marinas, poliqueto), Hydroides elegans (flores marinas, poliqueto), Ficopomatus miamiensis (flores marinas, poliqueto), Hydroides glandifer (flores marinas, poliqueto), Vermiliopsis multiannulata (flores marinas, poliqueto)

時間涵蓋範圍

起始日期 / 結束日期 2008-02-25 / 2009-12-09

計畫資料

Las especies invasoras son la segunda causa de pérdida de la biodiversidad a escala mundial. En el medio marino las especies invasoras generalmente son pequeñas, inconspicuas y poco conocidas taxonómicamente. Destacan, entre ellas, los poliquetos sabélidos y serpúlidos esclerobiontes, mejor conocidos como flores y pinitos de mar, respectivamente. Estos gusanos son buenos representantes de la biota que viaja adherida como esclerobiontes o fouling en los cascos de las embarcaciones y varias especies han sido transportadas incidentalmente asociadas a las prácticas de camaronicultura y ostricultura. Así, los hábitos gregarios y tubícolas, sus mecanismos anti-depredación y sus estrategias reproductivas, han favorecido su transporte incidental y su invasión en hábitats de regiones diferentes a las de su origen. En los ambientes colonizados los sabélidos y serpúlidos invasores presentan una elevada abundancia y compiten con la fauna nativa por alimento y espacio. A pesar de que el territorio nacional es muy vulnerable ante esa inminente problemática, aún no se han realizado estudios con el fin de detectar poliquetos invasores en el ambiente marino. Además, para determinar la influencia de las actividades antropogénicas en la distribución de las especies, se requiere conocer sus historias de vida, especialmente respecto a la duración del período larvario y los mecanismos naturales de dispersión, pero tal información no está disponible en la literatura. Para coadyuvar a ello, en este proyecto se propone un estudio sistemático detallado para la detección de sabélidos y serpúlidos invasores en Mazatlán, principal puerto de altura y cabotaje del Noroeste de la República Mexicana; aportar datos para el conocimiento de las estrategias reproductivas y estadios larvarios de las especies invasoras Branchiomma bairdi y Ficopomatus miamiensis; determinar si F. miamiensis ha logrado invadir otras granjas camaronícolas y determinar la presencia del parásito invasor Terebrasabella heterouncinata en granjas ostrícolas en tres municipios del sur del estado de Sinaloa. La información recabada servirá para elaborar un análisis de riesgo y proponer medidas de prevención y control de las especies invasoras.

計畫名稱 Poliquetos invasores (Annelida: Polychaeta) del Puerto de Mazatlán, Sinaloa
辨識碼 SNIB-GN002-GN0021010F-ND
經費來源 Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO)
研究區域描述 Invertebrados gusanos anillados o helmintos como lombrices de tierra, poliquetos, sanguijuelas

參與計畫的人員:

María Nuria Méndez Ubach
  • Content Provider

收藏資料

蒐藏名稱 Colección Regional de Invertebrados Marinos;EMU;Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, Unidad Académica Mazatlán, Universidad Nacional Autónoma de México;ICML-UNAM
蒐藏編號 SNIB-GN002-GN0021010F-ND
上層採集品識別碼 NO APLICA
蒐藏名稱 NO APLICA;NO APLICA;Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, Unidad Académica Mazatlán, Universidad Nacional Autónoma de México;ICML-UNAM
蒐藏編號 SNIB-GN002-GN0021010F-ND
上層採集品識別碼 NO APLICA
管理單位 在...之間 1 和 373 Ejemplar

額外的詮釋資料

替代的識別碼 f8d7caa1-31c9-421e-95f6-254655e755e7
https://www.snib.mx/iptconabio/resource?r=SNIB-GN002