Descripción
Arundo donax (carrizo gigante), es una especie originaria de Asia central e introducida a América (California) vía el Mediterráneo alrededor 1820, es una de las plantas invasoras de humedales más agresivas y difíciles de erradicar, representando una fuerte amenaza para los ecosistemas naturales. Phragmites australis se encuentra ampliamente distribuido en Europa, Asia, África, América y Australia. Los registros fósiles indican que esta especie ha estado presente desde hace 40,000 años en el Suroeste de los Estados Unidos, por lo que se considera nativa del continente. En este trabajo se pretende hacer un análisis genético y filogeográfico de las poblaciones de A. donax y P. australis en México. Resultados preliminares con ISSR (Inter Simple Sequence Repeats) y microsatélites de cloroplasto evidencian una falta de diversidad genética en poblaciones analizadas de Arundo donax. Para Phragmites australis contamos con microsatélites nucleares que están dando buenos resultados en análisis preliminares de diversidad genética y contamos con dos regiones no codificantes de cloroplasto con las que estamos llevando acabo la identificación de los linajes nativos e invasores para análisis filogeográficos. Palabras clave: Arundo donax, Phragmites australis, diversidad genética, estructura genética, filogeografía, microsatélites, especies invasoras.
Reino: 1 Filo: 1 Clase: 1 Orden: 1 Familia: 1 Género: 2 Especie: 2
Registros
Los datos en este recurso de registros biológicos han sido publicados como Archivo Darwin Core(DwC-A), el cual es un formato estándar para compartir datos de biodiversidad como un conjunto de una o más tablas de datos. La tabla de datos del core contiene 40 registros.
Este IPT archiva los datos y, por lo tanto, sirve como repositorio de datos. Los datos y los metadatos del recurso están disponibles para su descarga en la sección descargas. La tabla versiones enumera otras versiones del recurso que se han puesto a disposición del público y permite seguir los cambios realizados en el recurso a lo largo del tiempo.
Versiones
La siguiente tabla muestra sólo las versiones publicadas del recurso que son de acceso público.
Derechos
Los usuarios deben respetar los siguientes derechos de uso:
El publicador y propietario de los derechos de este trabajo es Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad. Esta obra está bajo una licencia Creative Commons de Atribución/Reconocimiento (CC-BY 4.0).
Registro GBIF
Este recurso ha sido registrado en GBIF con el siguiente UUID: 0f265f7c-e75e-4838-a4ea-a1664188ba04. Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad publica este recurso y está registrado en GBIF como un publicador de datos avalado por Biodiversity Information System of Mexico.
Palabras clave
Occurrence; Plantas; Occurrence
Datos externos
Los datos del recurso también están disponibles en otros formatos
SNIB-GN038-CSV.zip | http://www.snib.mx/proyectos/GN038/SNIB-GN038-CSV.zip UTF-8 CSV |
---|---|
SNIB-GN038-BD.zip | http://www.snib.mx/proyectos/GN038/SNIB-GN038-BD.zip UTF-8 MDB MicrosoftAccess2007 |
Contactos
- Originador
- Responsable
- Tel 622 9006 Fax 616 1976, 622 8995
- Proveedor De Los Metadatos
- Dirección General de Sistemas
- Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
- 50045000
- Punto De Contacto
- Directora General de Sistemas
- Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
- 50045000
Cobertura geográfica
País: MEXICO (COAHUILA DE ZARAGOZA, GUANAJUATO, HIDALGO, JALISCO, MICHOACAN DE OCAMPO, NAYARIT, PUEBLA, SAN LUIS POTOSI, TABASCO, VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE)
Coordenadas límite | Latitud Mínima Longitud Mínima [18,05, -105,471], Latitud Máxima Longitud Máxima [27,794, -92,643] |
---|
Cobertura taxonómica
Reino: Plantae Filo: Tracheophyta Clase: Magnoliopsida Orden: Poales Familia: Poaceae
Reino | Plantae |
---|---|
Filo | Tracheophyta |
Class | Magnoliopsida |
Orden | Poales |
Familia | Poaceae |
Género | Arundo, Phragmites |
Especie | Arundo donax (acatl (Náhuatl), bacaca (Tarahumara), bacá (Tarahumara), baká (Tarahumara), baácam (Mayo), carricillo, carrizillo, carrizo, carrizo de la selva, carrizo de sol, carrizo rayado, caña, caña de castilla, caña hueca, cañaveral, daxó (Popoloca), gueere (Zapoteco), haca (Huichol), háca-te (Huichol), ja-sa (Chontal de Oaxaca), jalal (Maya), jara (Cora), junco, ka'tit (Totonaco), ocatl (Náhuatl), pacab (Huasteco), patamu (Tarasco), shití (Otomí), tarro, tek'halal (Maya), xitji (Mazahua)), Phragmites australis (acatl (Náhuatl), bambú, bi-xilla (Zapoteco), carricillo, carrizo, cañote, cañoto, gui (Zapoteco), guii (Zapoteco), jalal (Maya), pasto rojo común, pi-xilla-qui (Zapoteco), picuaremu (Tarasco), qui (Zapoteco), quij (Zapoteco), sak jalal (Maya), sak-halal (Maya), taa-gui (Zapoteco), ya-qui (Zapoteco), yaga-gui (Zapoteco), zacate, zachalal (Maya)) |
Cobertura temporal
Fecha Inicial | 2009-07-31 |
---|
Datos del proyecto
Arundo donax (carrizo gigante), es una especie originaria de Asia central e introducida a América (California) vía el Mediterráneo alrededor 1820, es una de las plantas invasoras de humedales más agresivas y difíciles de erradicar, representando una fuerte amenaza para los ecosistemas naturales. Phragmites australis se encuentra ampliamente distribuido en Europa, Asia, África, América y Australia. Los registros fósiles indican que esta especie ha estado presente desde hace 40,000 años en el Suroeste de los Estados Unidos, por lo que se considera nativa del continente. En este trabajo se pretende hacer un análisis genético y filogeográfico de las poblaciones de A. donax y P. australis en México. Resultados preliminares con ISSR (Inter Simple Sequence Repeats) y microsatélites de cloroplasto evidencian una falta de diversidad genética en poblaciones analizadas de Arundo donax. Para Phragmites australis contamos con microsatélites nucleares que están dando buenos resultados en análisis preliminares de diversidad genética y contamos con dos regiones no codificantes de cloroplasto con las que estamos llevando acabo la identificación de los linajes nativos e invasores para análisis filogeográficos. Palabras clave: Arundo donax, Phragmites australis, diversidad genética, estructura genética, filogeografía, microsatélites, especies invasoras.
Título | Ecología evolutiva de dos especies invasoras de humedales en la República Mexicana: Arundo donax y Phragmites australis (Poaceae) |
---|---|
Identificador | SNIB-GN038-ANEXO_CUARTO_INFORME_GN038-ND |
Fuentes de Financiación | Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) |
Descripción del área de estudio | Plantas con flores como alpiste, arroz, avena, caña de azúcar, cebada, centeno, heno, juncos, maíz, mijo, pastos terrestres, piña, sorgo, trigo, triticale, tules |
Personas asociadas al proyecto:
- Content Provider
Datos de la colección
Nombre de la Colección | NO APLICA;NO APLICA;NO DISPONIBLE;NO DISPONIBLE |
---|---|
Identificador de la Colección | SNIB-GN038-ANEXO_CUARTO_INFORME_GN038-ND |
Identificador de la Colección Parental | NO APLICA |
Unidades curatoriales | Entre 1 y 40 Ejemplar |
---|
Metadatos adicionales
Identificadores alternativos | 0f265f7c-e75e-4838-a4ea-a1664188ba04 |
---|---|
https://www.snib.mx/iptconabio/resource?r=SNIB-GN038 |