Inventario herpetofaunístico del noroeste de Hidalgo

Registro biológico
Última versión publicado por Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad el abr 1, 2025 Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad

Descargue la última versión de los datos como un Archivo Darwin Core (DwC-A) o los metadatos como EML o RTF:

Datos como un archivo DwC-A descargar 425 registros en Español (93 KB) - Frecuencia de actualización: no planeado
Metadatos como un archivo EML descargar en Español (50 KB)
Metadatos como un archivo RTF descargar en Español (26 KB)

Descripción

Las zonas áridas y semiáridas del Estado de Hidalgo cubren cerca del 50% de la superficie del estado; sin embargo, son escasos los estudios herpetofaunísticos en vegetación con matorral xerófilo. La eco-región denominada "Lomeríos y planicies del altiplano con matorral xerófilo y pastizal" se encuentra ubicada al noroeste de Hidalgo e incluye municipios como Zimapán, Tecozautla y Taquillo, por lo que se propone realizar un inventario de los anfibios y reptiles en estos tres municipios. A la fecha se tienen registradas 16 familias, 7 de anfibios y 9 de reptiles; 37 géneros, 8 de anfibios y 31 de reptiles y 50 especies, 12 de anfibios y 38 de reptiles, pero de acuerdo con trabajos recientes es posible que se encuentren nuevos registros para la zona. Se elaborará un listado de la herpetofauna de la región y se analizará la diversidad alfa y beta utilizando la riqueza de especies. Asimismo, se realizará una base de datos y un catálogo de las especies registradas que servirá como base para la difusión del conocimiento de estos organismos. Palabras clave Anfibios, reptiles, Hidalgo, Zimapán, Tecozautla, Tasquillo, matorral xerófilo.

Reino: 1 Filo: 1 Clase: 2 Orden: 4 Familia: 19 Género: 37 Especie: 56

Registros

Los datos en este recurso de registros biológicos han sido publicados como Archivo Darwin Core(DwC-A), el cual es un formato estándar para compartir datos de biodiversidad como un conjunto de una o más tablas de datos. La tabla de datos del core contiene 425 registros.

Este IPT archiva los datos y, por lo tanto, sirve como repositorio de datos. Los datos y los metadatos del recurso están disponibles para su descarga en la sección descargas. La tabla versiones enumera otras versiones del recurso que se han puesto a disposición del público y permite seguir los cambios realizados en el recurso a lo largo del tiempo.

Versiones

La siguiente tabla muestra sólo las versiones publicadas del recurso que son de acceso público.

Derechos

Los usuarios deben respetar los siguientes derechos de uso:

El publicador y propietario de los derechos de este trabajo es Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad. Esta obra está bajo una licencia Creative Commons de Atribución/Reconocimiento (CC-BY 4.0).

Registro GBIF

Este recurso ha sido registrado en GBIF con el siguiente UUID: f1ae44ab-62da-4a76-9118-738e203ba9f4.  Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad publica este recurso y está registrado en GBIF como un publicador de datos avalado por Biodiversity Information System of Mexico.

Palabras clave

Occurrence; Anfibios; Reptiles; Occurrence

Datos externos

Los datos del recurso también están disponibles en otros formatos

SNIB-GT002-CSV.zip http://www.snib.mx/proyectos/GT002/SNIB-GT002-CSV.zip UTF-8 CSV
SNIB-GT002-BD.zip http://www.snib.mx/proyectos/GT002/SNIB-GT002-BD.zip UTF-8 MDB MicrosoftAccess2007

Contactos

Irene Goyenechea Mayer-Goyenechea
  • Originador
  • Responsable
Universidad Autónoma del Estado de HidalgoInstituto de Ciencias Básicas e Ingeniería
42184 Mineral de la Reforma
Hidalgo
MX
  • Tel. 01 (771) 717 2000 ext 6657 Fax 01 (771) 717 2112
CONABIO Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad
  • Proveedor De Los Metadatos
  • Dirección General de Sistemas
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
  • Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
14010 MÉXICO
Tlalpan
MX
  • 50045000
Patricia Ramos Rivera
  • Punto De Contacto
  • Directora General de Sistemas
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
  • Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
14010 México
Tlalpan
MX
  • 50045000

Cobertura geográfica

País: MEXICO (HIDALGO)

Coordenadas límite Latitud Mínima Longitud Mínima [20,29, -99,633], Latitud Máxima Longitud Máxima [21,008, -98,008]

Cobertura taxonómica

Reino: Animalia Filo: Chordata Clase: Reptilia, Amphibia Orden: Squamata, Anura, Caudata, Testudines Familia: Teiidae, Ranidae, Phrynosomatidae, Hylidae, Colubridae, Bufonidae, Dipsadidae, Scaphiopodidae, Plethodontidae, Leptotyphlopidae, Eleutherodactylidae, Xantusiidae, Viperidae, Leptodactylidae, Anguidae, Kinosternidae, Natricidae, Scincidae, Elapidae

Reino Animalia
Filo Chordata
Class Reptilia, Amphibia
Orden Squamata, Anura, Caudata, Testudines
Familia Teiidae, Ranidae, Phrynosomatidae, Hylidae, Colubridae, Bufonidae, Dipsadidae, Scaphiopodidae, Plethodontidae, Leptotyphlopidae, Eleutherodactylidae, Xantusiidae, Viperidae, Leptodactylidae, Anguidae, Kinosternidae, Natricidae, Scincidae, Elapidae
Género Aspidoscelis, Lithobates, Sceloporus, Hyla, Trimorphodon, Incilius, Geophis, Pituophis, Drymarchon, Spea, Leptophis, Pseudoeurycea, Leptotyphlops, Hypsiglena, Masticophis, Eleutherodactylus, Lepidophyma, Crotalus, Chiropterotriton, Leptodactylus, Gerrhonotus, Senticolis, Tantilla, Kinosternon, Thamnophis, Tropidodipsas, Conopsis, Rana, Ecnomiohyla, Eumeces, Phrynosoma, Bufo, Salvadora, Pantherophis, Barisia, Micrurus, Ficimia
Especie Aspidoscelis gularis (huico pinto del noreste, huico texano), Lithobates berlandieri (otác (Seri), rana leopardo, rana leopardo del río Bravo, ziix hax ano quiij (Seri)), Lithobates spectabilis (rana manchada, rana vistosa), Sceloporus parvus (lagartija escamosa panza azul, lagartija escamosa panza azul, lagartija espinosa de panza azul), Hyla arenicolor (rana de árbol color arena, otác (Seri), rana de árbol color arena, ranita de cañon, ranita de las rocas, ziix hax ano quiij (Seri)), Sceloporus spinosus (lagartija escamosa espinosa, lagartija escamosa espinosa, lagartija espinosa), Sceloporus grammicus (lagartija escamosa de mezquite, chintete de mezquite, lagartija escamosa de mezquite, lagartija espinosa del mezquital), Trimorphodon tau (culebra, falsa nauyaca mexicana), Incilius occidentalis (sapo de los pinos, sapo de pino, sapo pinero), Geophis latifrontalis (culebra minera potosina, culebra minera potosina, minadora de San Luis Potosí), Sceloporus torquatus (lagartija escamosa barrada, lagartija escamosa barrada, lagartija espinosa de collar, rápido barrado), Aspidoscelis sackii (campeche, lagartija), Pituophis deppei (culebra sorda mexicana, alicante, cincuate, cincuate mexicana, culebra casera, culebra sorda mexicana, ratonera), Drymarchon melanurus (culebra azul, arroyera, babatuco, babutua, culebra azul, culebra prieta, palancacoate, tilcoate), Spea multiplicata (sapo de espuelas del sur, sapo de espuelas mexicano, sapo montícola de espuela), Leptophis mexicanus (culebra perico mexicana, culebra perico mexicana, ranera mexicana), Pseudoeurycea cephalica (tlaconete regordete, babosa, tlaconete regordete), Leptotyphlops dulcis (serpiente lombriz texana, culebrilla ciega de Nuevo México, culebrilla ciega del noreste, culebrilla ciega texana, serpiente lombriz texana), Hypsiglena torquata (culebra nocturna ojo de gato, culebra de la noche, culebra noctura del Pacífico, culebra nocturna, culebra nocturna ojo de gato, culebra ojo de gato), Masticophis taeniatus (culebra chirriadora adornada, culebra chirriadora, culebra chirriadora adornada, culebra látigo rayada), Eleutherodactylus longipes (rana chirriadora de la huasteca, ranita chirriadora de la Huasteca), Lepidophyma gaigeae (lagartija nocturna de Gaiger, lagartija nocturna de Gaiger, lagartija nocturna de Tamazunchale), Crotalus molossus (black tailed rattlesnake, abaniqillo de Simmons, cascabel de cola negra, cascabel serrana, cocázni (Seri), cushishin, sayahuki (Yuto-nahua), sayahuqui (Seri), víbora cascabel cola negra, víbora cascabel tropical, víbora de cascabel), Chiropterotriton chondrostega (salamandra pie plano cartilaginosa, salamandra cartilaginosa, salamandra pie plano cartilaginosa), Leptodactylus melanonotus (rana nidificadora de sabinal, múuch (Maya), otác (Seri), rana del sabinal, rana nidificadora de sabinal, ranita espumera de dedos marginados, ranita hojarasca, ziix hax ano quiij (Seri)), Gerrhonotus infernalis (cantil de tierra, lagartija escorpión de Taylor, lagartija lagarto norteño), Senticolis triaspis (culebra oliva, culebra oliva, culebra ratonera oliva, culebra verde, ratonera), Tantilla bocourti (culebra encapuchada de Bocourt, culebra cabeza negra, culebra cabeza negra de Bocourt, culebra encapuchada, culebra encapuchada de Bocourt), Kinosternon integrum (tortuga pecho quebrado mexicana, casquito de burro, tortuga de agua, tortuga de río, tortuga pecho quebrado mexicana), Thamnophis cyrtopsis (culebra listonada cuello negro, abaniqillo de Simmons, abaniquillo, culebra de agua, culebra lineada de bosque, culebra listonada cuello negro, víbora de agua), Tropidodipsas sartorii (coralillo falso, culebra caracolera de oriente), Conopsis lineata (culebra nariz de pala del occidente, culebra terrestre del centro), Rana pustulosa (rana de cascada, otác (Seri), rana de cascada, rana de rayas blancas, rana rayas blancas, ziix hax ano quiij (Seri)), Sceloporus formosus (lagartija escamosa esmeralda norteña, chintete esmeralda, lagartija escamosa esmeralda norteña, lagartija espinosa esmeralda norteña), Kinosternon hirtipes (tortuga pecho quebrado pata rugosa, casquito de pata rugosa, tortuga pecho quebrado pata rugosa), Kinosternon cruentatum (tortuga pecho quebrado escorpión), Ecnomiohyla miotympanum (calate, calate arborícola, rana de árbol orejas chicas), Eumeces lynxe (eslizón encinero, eslizón de bosque de encinos, eslizón encinero), Sceloporus jarrovii (lagartija escamosa de montaña, cachorón, lagartija escamosa de montaña, lagartija espinosa de Yarrow, rochaca), Phrynosoma orbiculare (lagartija cornuda de montaña, camaleón, camaleón de montaña, falso camaleón, lagartija cornuda de montaña), Sceloporus minor, Crotalus atrox (western diamond backed rattlesnake, cascabel de diamantes, cocázni (Seri), víbora cascabel de Isla Tortuga, víbora de cascabel, víbora de cascabel de diamantes de occidente, víbora serrana), Masticophis schotti (schott's whipsnake, culebra látigo de Schott), Sceloporus variabilis (lagartija escamosa panza rosada, lagartija escamosa panza rosada, lagartija espinosa panza rosada), Bufo punctatus (sapo manchas rojas, haat iiqui ix (Seri), sapo, sapo de puntos rojos, sapo manchas rojas, sapo pinto), Salvadora lineata (culebra parchada de montaña), Sceloporus scalaris (lagartija escamosa escalonada, lagartija da pastizal, lagartija escamosa escalonada, lagartija espinosa de pastizal), Thamnophis melanogaster (mexican blackbelly water snake, culebra de agua, culebra de agua de panza negra, culebra de agua de panza negra mexicana, culebra negra en Aguascalientes, víbora de agua), Eleutherodactylus verrucipes (rana chirrionera orejona, rana chirrionera orejona, ranita orejona), Pantherophis emoryi (culebra ratonera de las planicies), Salvadora bairdi (culebra parchada de Baird, culebra chata de Baird, culebra parchada de Baird), Pseudoeurycea bellii (tlaconete pinto, ajolote de tierra, salamandra, tlaconete pinto), Barisia imbricata (lagarto alicante del Popocatépetl, escorpión, lagarto alicante del Popocatépetl), Micrurus tener (serpiente coralillo arlequín, coral neotropical, coral texano, coralillo, coralillo ensillado, serpiente coralillo arlequín), Eleutherodactylus cystignathoides (rana chirriadora mexicana), Ficimia streckeri (culebra naricilla mexicana)

Cobertura temporal

Fecha Inicial / Fecha Final 1966-01-21 / 2009-10-14

Datos del proyecto

Las zonas áridas y semiáridas del Estado de Hidalgo cubren cerca del 50% de la superficie del estado; sin embargo, son escasos los estudios herpetofaunísticos en vegetación con matorral xerófilo. La eco-región denominada "Lomeríos y planicies del altiplano con matorral xerófilo y pastizal" se encuentra ubicada al noroeste de Hidalgo e incluye municipios como Zimapán, Tecozautla y Taquillo, por lo que se propone realizar un inventario de los anfibios y reptiles en estos tres municipios. A la fecha se tienen registradas 16 familias, 7 de anfibios y 9 de reptiles; 37 géneros, 8 de anfibios y 31 de reptiles y 50 especies, 12 de anfibios y 38 de reptiles, pero de acuerdo con trabajos recientes es posible que se encuentren nuevos registros para la zona. Se elaborará un listado de la herpetofauna de la región y se analizará la diversidad alfa y beta utilizando la riqueza de especies. Asimismo, se realizará una base de datos y un catálogo de las especies registradas que servirá como base para la difusión del conocimiento de estos organismos. Palabras clave Anfibios, reptiles, Hidalgo, Zimapán, Tecozautla, Tasquillo, matorral xerófilo.

Título Inventario herpetofaunístico del noroeste de Hidalgo
Identificador SNIB-GT002-GT0021008F_corregida-ND
Fuentes de Financiación Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO)
Descripción del área de estudio Anfibios Reptiles ajolotes, salamandras, tritones boas, cobras, coralillos, culebras, pitones, serpientes, víboras camaleones, geckos, iguanas, lagartijas, lagartos ranas, sapos tortugas dulceacuícolas, tortugas terrestres

Personas asociadas al proyecto:

Irene Goyenechea Mayer-Goyenechea
  • Content Provider

Datos de la colección

Nombre de la Colección Amphibians and Reptiles Collection;UCM;University of Colorado, Boulder;UCM
Identificador de la Colección SNIB-GT002-GT0021008F_corregida-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Colección de Anfibios;CIB-UAEH;Centro de Investigaciones Biológicas, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo;CIB-UAEH
Identificador de la Colección SNIB-GT002-GT0021008F_corregida-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Colección Herpetológica;MZFC-HE;Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México;FC-UNAM
Identificador de la Colección SNIB-GT002-GT0021008F_corregida-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Colección Nacional de Anfibios y Reptiles;CNAR;Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México;IBUNAM
Identificador de la Colección SNIB-GT002-GT0021008F_corregida-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Colección de Reptiles;CIB-UAEH;Centro de Investigaciones Biológicas, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo;CIB-UAEH
Identificador de la Colección SNIB-GT002-GT0021008F_corregida-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Colección Herpetológica;ENCB;Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, Instituto Politécnico Nacional;ENCB-IPN
Identificador de la Colección SNIB-GT002-GT0021008F_corregida-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Collection of Herpetology;UIMNH;University of Illinois, Museum of Natural History;UIMNH
Identificador de la Colección SNIB-GT002-GT0021008F_corregida-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Collection of Herpetology;TCWC;Texas Cooperative Wildlife Collections, Texas A& M University;TCWC-TAMU
Identificador de la Colección SNIB-GT002-GT0021008F_corregida-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección National Collection of Amphibians and Reptiles;USNM;National Museum of Natural History, Smithsonian Institution;NMNH-SI
Identificador de la Colección SNIB-GT002-GT0021008F_corregida-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Herpetology Collection;AMNH;American Museum of Natural History;AMNH
Identificador de la Colección SNIB-GT002-GT0021008F_corregida-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Amphibians and Reptiles Collection;FMNH;Field Museum of Natural History;FMNH
Identificador de la Colección SNIB-GT002-GT0021008F_corregida-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Reptiles and Amphibians Collection;UMMZ;University of Michigan, Museum of Zoology;UMMZ
Identificador de la Colección SNIB-GT002-GT0021008F_corregida-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Herpetology Collection;LACM;Natural History Museum, Los Angeles County;LACM
Identificador de la Colección SNIB-GT002-GT0021008F_corregida-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Unidades curatoriales Entre 1 y 425 Ejemplar

Metadatos adicionales

Identificadores alternativos f1ae44ab-62da-4a76-9118-738e203ba9f4
https://www.snib.mx/iptconabio/resource?r=SNIB-GT002