Descripción
Es importante conocer la flora marina de nuestro país a fin de aprovechar este recurso natural como alimento, medicina, productos industriales, etc. Se ha estudiado la flora del estado de Tamaulipas en las localidades del Mezquite (Matamoros), La Escollera de Cd. Madero, Escollera de Altamira, Escollera de Soto La Marina, La Carbonera de San Fernando, colectándose aproximadamente 6750 ejemplares de los cuales se han identificado hasta el momento 140 especies en 3038 ejemplares revisados faltando por trabajar 3712 organismos y los que se colecten en las localidades de Playa Lauro Villar y la localidad de Guadalupe Victoria en el municipio de San Fernando y la localidad de Tepehuajes en el municipio de Soto la Marina que hasta el momento no han sido muestreados. El estudio de la flora ficológica del noreste de México es de gran trascendencia ya que nos permitirá conocer la totalidad de los recursos vegetales marinos con que se cuenta y posteriormente se conocerá el impacto que cause sobre las algas y la construcción del canal intercostero entre Tamaulipas y Texas que ya se tiene planeado a fin de impulsar el intercambio comercial.
Reino: 3 Filo: 4 Clase: 7 Orden: 25 Familia: 50 Género: 84 Especie: 143 Epitetoinfraespecifico: 5
Registros
Los datos en este recurso de registros biológicos han sido publicados como Archivo Darwin Core(DwC-A), el cual es un formato estándar para compartir datos de biodiversidad como un conjunto de una o más tablas de datos. La tabla de datos del core contiene 570 registros.
Este IPT archiva los datos y, por lo tanto, sirve como repositorio de datos. Los datos y los metadatos del recurso están disponibles para su descarga en la sección descargas. La tabla versiones enumera otras versiones del recurso que se han puesto a disposición del público y permite seguir los cambios realizados en el recurso a lo largo del tiempo.
Versiones
La siguiente tabla muestra sólo las versiones publicadas del recurso que son de acceso público.
Derechos
Los usuarios deben respetar los siguientes derechos de uso:
El publicador y propietario de los derechos de este trabajo es Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad. Esta obra está bajo una licencia Creative Commons de Atribución/Reconocimiento (CC-BY 4.0).
Registro GBIF
Este recurso ha sido registrado en GBIF con el siguiente UUID: 88f2cdff-323a-43f2-9c75-3bae018baa5d. Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad publica este recurso y está registrado en GBIF como un publicador de datos avalado por Biodiversity Information System of Mexico.
Palabras clave
Occurrence; Bacterias; Plantas; Cromistas; Occurrence
Datos externos
Los datos del recurso también están disponibles en otros formatos
SNIB-H040-CSV.zip | http://www.snib.mx/proyectos/H040/SNIB-H040-CSV.zip UTF-8 CSV |
---|---|
SNIB-H040-BD.zip | http://www.snib.mx/proyectos/H040/SNIB-H040-BD.zip UTF-8 MDB MicrosoftAccess2007 |
Contactos
- Originador
- Responsable
- Tel 91(8)352 1142 Fax 91(8)352 4245
- Proveedor De Los Metadatos
- Dirección General de Sistemas
- Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
- 50045000
- Punto De Contacto
- Directora General de Sistemas
- Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
- 50045000
Cobertura geográfica
País: MEXICO (TAMAULIPAS)
Coordenadas límite | Latitud Mínima Longitud Mínima [22,271, -97,853], Latitud Máxima Longitud Máxima [25,828, -97,154] |
---|
Cobertura taxonómica
Reino: Plantae, Bacteria, Chromista Filo: Chlorophyta, Rhodophyta, Cyanobacteria, Heterokontophyta Clase: Ulvophyceae, Florideophyceae, Cyanophyceae, Phaeophyceae, Stylonematophyceae, Compsopogonophyceae, Bangiophyceae Orden: Cladophorales, Corallinales, Ceramiales, Ulvales, Nemaliales, Bryopsidales, Gelidiales, Acrochaetiales, Oscillatoriales, Dictyotales, Gigartinales, Gracilariales, Ectocarpales, Rhodymeniales, Halymeniales, Stylonematales, Erythropeltidales, Fucales, Bangiales, Dasycladales, Pseudanabaenales, Nemastomatales, Nostocales, Ulotrichales, Sebdeniales Familia: Anadyomenaceae, Corallinaceae, Rhodomelaceae, Ulvaceae, Scinaiaceae, Cladophoraceae, Caulerpaceae, Spyridiaceae, Gelidiaceae, Acrochaetiaceae, Oscillatoriaceae, Dictyotaceae, Cystocloniaceae, Gracilariaceae, Acinetosporaceae, Derbesiaceae, Rhodymeniaceae, Grateloupiaceae, Ceramiaceae, Stylonemataceae, Pterocladiaceae, Dasyaceae, Callithamniaceae, Codiaceae, Bryopsidaceae, Erythrotrichiaceae, Sargassaceae, Bangiaceae, Halymeniaceae, Polyphysaceae, Schizotrichaceae, Phormidiaceae, Schizymeniaceae, Solieriaceae, Halimedaceae, Ulvellaceae, Nostocaceae, Scytosiphonaceae, Ectocarpaceae, Delesseriaceae, Champiaceae, Dichotomosiphonaceae, Phyllophoraceae, Wrangeliaceae, Rivulariaceae, Ulotrichaceae, Boodleaceae, Lomentariaceae, Sebdeniaceae, Microcoleaceae
Reino | Plantae, Bacteria, Chromista |
---|---|
Filo | Chlorophyta, Rhodophyta, Cyanobacteria, Heterokontophyta |
Class | Ulvophyceae, Florideophyceae, Cyanophyceae, Phaeophyceae, Stylonematophyceae, Compsopogonophyceae, Bangiophyceae |
Orden | Cladophorales, Corallinales, Ceramiales, Ulvales, Nemaliales, Bryopsidales, Gelidiales, Acrochaetiales, Oscillatoriales, Dictyotales, Gigartinales, Gracilariales, Ectocarpales, Rhodymeniales, Halymeniales, Stylonematales, Erythropeltidales, Fucales, Bangiales, Dasycladales, Pseudanabaenales, Nemastomatales, Nostocales, Ulotrichales, Sebdeniales |
Familia | Anadyomenaceae, Corallinaceae, Rhodomelaceae, Ulvaceae, Scinaiaceae, Cladophoraceae, Caulerpaceae, Spyridiaceae, Gelidiaceae, Acrochaetiaceae, Oscillatoriaceae, Dictyotaceae, Cystocloniaceae, Gracilariaceae, Acinetosporaceae, Derbesiaceae, Rhodymeniaceae, Grateloupiaceae, Ceramiaceae, Stylonemataceae, Pterocladiaceae, Dasyaceae, Callithamniaceae, Codiaceae, Bryopsidaceae, Erythrotrichiaceae, Sargassaceae, Bangiaceae, Halymeniaceae, Polyphysaceae, Schizotrichaceae, Phormidiaceae, Schizymeniaceae, Solieriaceae, Halimedaceae, Ulvellaceae, Nostocaceae, Scytosiphonaceae, Ectocarpaceae, Delesseriaceae, Champiaceae, Dichotomosiphonaceae, Phyllophoraceae, Wrangeliaceae, Rivulariaceae, Ulotrichaceae, Boodleaceae, Lomentariaceae, Sebdeniaceae, Microcoleaceae |
Género | Anadyomene, Jania, Laurencia, Enteromorpha, Scinaia, Titanoderma, Cladophora, Caulerpa, Spyridia, Ulva, Gelidium, Audouinella, Lyngbya, Spatoglossum, Hypnea, Gracilaria, Hincksia, Derbesia, Botryocladia, Haliptilon, Grateloupia, Centroceras, Stylonema, Pneophyllum, Pterocladiella, Dasya, Amphiroa, Callithamnion, Wrightiella, Polysiphonia, Codium, Bryopsis, Erythrotrichia, Dictyopteris, Sargassum, Acrochaetium, Sahlingia, Chaetomorpha, Dictyota, Bryothamnion, Bangia, Halymenia, Chondria, Acetabularia, Schizothrix, Bryocladia, Corallina, Rhodymenia, Micropeuce, Leibleinia, Schizymenia, Solieria, Halimeda, Entocladia, Anabaena, Heterosiphonia, Rosenvingea, Ectocarpus, Calonitophyllum, Padina, Ceramium, Champia, Ulvella, Avrainvillea, Gymnogongrus, Petalonia, Digenea, Pleonosporium, Porphyra, Acanthophora, Calothrix, Ulothrix, Cladophoropsis, Colpomenia, Pterosiphonia, Cryptonemia, Gelidiopsis, Spermothamnion, Lophocladia, Blennothrix, Sebdenia, Stypopodium, Microcoleus, Lobophora |
Especie | Anadyomene saldanhae, Jania rubens, Laurencia microcladia, Enteromorpha flexuosa, Scinaia complanata, Titanoderma pustulatum, Cladophora vagabunda, Cladophora montagneana, Caulerpa mexicana, Spyridia clavata, Jania capillacea, Ulva fasciata, Gelidium pusillum, Audouinella hallandica, Spatoglossum schroederi, Caulerpa prolifera, Hypnea musciformis, Gracilaria tikvahiae, Hincksia irregularis, Derbesia marina, Botryocladia occidentalis, Haliptilon subulatum, Grateloupia filicina, Centroceras clavulatum, Stylonema alsidii, Caulerpa sertularioides, Pneophyllum lejolisii, Enteromorpha prolifera, Pterocladiella capillacea, Dasya rigidula, Amphiroa beauvoisii, Laurencia poiteaui, Callithamnion pseudobyssoides, Wrightiella blodgettii, Spyridia hypnoides, Polysiphonia echinata, Codium decorticatum, Bryopsis pennata, Erythrotrichia carnea, Dictyopteris delicatula, Sargassum fluitans, Acrochaetium flexuosum, Bryopsis plumosa, Sahlingia subintegra, Gracilaria cervicornis, Chaetomorpha media, Dictyota ciliolata, Bryothamnion seaforthii, Bangia atropurpurea, Halymenia floresii, Gracilaria domingensis, Chondria dasyphylla, Acetabularia crenulata, Schizothrix arenaria, Hypnea valentiae, Bryocladia cuspidata, Corallina officinalis, Rhodymenia pseudopalmata, Micropeuce mucronata, Callithamnion cordatum, Leibleinia gracilis, Audouinella hoytii, Bryothamnion triquetrum, Schizymenia ecuadoreana, Polysiphonia tepida, Gelidium americanum, Sargassum filipendula, Solieria filiformis, Audouinella affinis, Halimeda discoidea, Entocladia viridis, Anabaena pseudoscillatoria, Polysiphonia ferulacea, Heterosiphonia crispella, Rosenvingea intricata, Hypnea cervicornis, Dictyota menstrualis, Ectocarpus rhodochortonoides, Ulva rigida, Calonitophyllum medium, Bryocladia thyrsigera, Padina gymnospora, Ceramium diaphanum, Laurencia caraibica, Champia parvula, Haliptilon cubense, Gracilaria mammillaris, Ulvella lens, Sargassum natans, Chondria cnicophylla, Audouinella hypneae, Avrainvillea nigricans, Gymnogongrus tenuis, Petalonia fascia, Dictyopteris justii, Digenea simplex, Pleonosporium caribaeum, Chaetomorpha linum, Porphyra leucosticta, Hincksia mitchelliae, Chaetomorpha aerea, Dasya baillouviana, Audouinella microscopica, Polysiphonia denudata, Ceramium fastigiatum, Ceramium byssoideum, Acanthophora muscoides, Laurencia obtusa, Calothrix crustacea, Ulothrix flacca, Cladophora dalmatica, Halymenia rosea, Ceramium codii, Cladophora ruchingeri, Cladophoropsis macromeres, Sargassum acinarium, Colpomenia sinuosa, Codium isthmocladum, Ectocarpus elachistaeformis, Pterosiphonia pennata, Enteromorpha clathrata, Cryptonemia obovata, Gelidiopsis planicaulis, Gracilaria verrucosa, Sargassum cymosum, Gracilaria blodgettii, Jania adhaerens, Cladophora albida, Spermothamnion speluncarum, Lophocladia trichoclados, Blennothrix lyngbyacea, Sebdenia flabellata, Stypopodium zonale, Halimeda tuna, Dasya corymbifera, Polysiphonia subtilissima, Codium intertextum, Chondria atropurpurea, Microcoleus sanctae-crucis, Lobophora variegata, Gracilaria cylindrica, Caulerpa racemosa, Polysiphonia boldii |
Infraspecificname | Lyngbya confervoides f. violaceae, Enteromorpha flexuosa subsp. flexuosa, Caulerpa racemosa var. occidentalis, Ceramium brevizonatum var. caraibicum, Ceramium fastigiatum f. flaccidum |
Cobertura temporal
Fecha Inicial / Fecha Final | 1968-05-20 / 1996-09-04 |
---|
Datos del proyecto
Es importante conocer la flora marina de nuestro país a fin de aprovechar este recurso natural como alimento, medicina, productos industriales, etc. Se ha estudiado la flora del estado de Tamaulipas en las localidades del Mezquite (Matamoros), La Escollera de Cd. Madero, Escollera de Altamira, Escollera de Soto La Marina, La Carbonera de San Fernando, colectándose aproximadamente 6750 ejemplares de los cuales se han identificado hasta el momento 140 especies en 3038 ejemplares revisados faltando por trabajar 3712 organismos y los que se colecten en las localidades de Playa Lauro Villar y la localidad de Guadalupe Victoria en el municipio de San Fernando y la localidad de Tepehuajes en el municipio de Soto la Marina que hasta el momento no han sido muestreados. El estudio de la flora ficológica del noreste de México es de gran trascendencia ya que nos permitirá conocer la totalidad de los recursos vegetales marinos con que se cuenta y posteriormente se conocerá el impacto que cause sobre las algas y la construcción del canal intercostero entre Tamaulipas y Texas que ya se tiene planeado a fin de impulsar el intercambio comercial.
Título | Flora ficológica marina de Tamaulipas |
---|---|
Identificador | SNIB-H040-H040809F-ND |
Fuentes de Financiación | Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) |
Descripción del área de estudio | Bacterias Plantas Cromistas algas pardas o marrones algas rojas algas verdes no patógenas |
Personas asociadas al proyecto:
- Content Provider
Datos de la colección
Nombre de la Colección | Colección de Plantas Vasculares y Algas;UNE;Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad del Noreste, A.C.;FCB-UNE |
---|---|
Identificador de la Colección | SNIB-H040-H040809F-ND |
Identificador de la Colección Parental | NO APLICA |
Nombre de la Colección | Herbario;UNL;Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Autónoma de Nuevo León;FCB-UANL |
---|---|
Identificador de la Colección | SNIB-H040-H040809F-ND |
Identificador de la Colección Parental | NO APLICA |
Nombre de la Colección | Colección Ficológica;ENCB;Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, Instituto Politécnico Nacional;ENCB-IPN |
---|---|
Identificador de la Colección | SNIB-H040-H040809F-ND |
Identificador de la Colección Parental | NO APLICA |
Unidades curatoriales | Entre 1 y 557 Ejemplar |
---|
Metadatos adicionales
Identificadores alternativos | 88f2cdff-323a-43f2-9c75-3bae018baa5d |
---|---|
https://www.snib.mx/iptconabio/resource?r=SNIB-H040 |