Descripción
El objetivo de este proyecto es revisar la posición taxonómica de por lo menos 20 especies de algas coralinas pertenecientes al orden Corallinales (Rhodophyta) las cuales forman mantos de rodolitos fósiles y recientes en el Golfo de California. Los resultados y productos esperados son: 1.- Una base de datos de acuerdo al instructivo de la Conabio donde se incluyan los registro de 20 nombres específicos con aproximadamente 800 ejemplares de diferentes colecciones. La base de datos se desarrollará en el programa DBASE III Plus. Además se incluirán en el campo opcional de colección de la tabla CUATRO referente al número de catálogo de especimenes repatriados. 2.- Repatriación de 142 registros de diferentes herbarios, ver grado de avance para el nombre de las colecciones y el porcentaje correspondiente a cada una. 3.- Cuatro artículos monográficos y tres tesis de licenciatura relacionadas con la determinación de la plasticidad morfológica de los grupos estudiados.
Reino: 1 Filo: 1 Clase: 1 Orden: 2 Familia: 3 Género: 5 Especie: 18 Epitetoinfraespecifico: 3
Registros
Los datos en este recurso de registros biológicos han sido publicados como Archivo Darwin Core(DwC-A), el cual es un formato estándar para compartir datos de biodiversidad como un conjunto de una o más tablas de datos. La tabla de datos del core contiene 800 registros.
Este IPT archiva los datos y, por lo tanto, sirve como repositorio de datos. Los datos y los metadatos del recurso están disponibles para su descarga en la sección descargas. La tabla versiones enumera otras versiones del recurso que se han puesto a disposición del público y permite seguir los cambios realizados en el recurso a lo largo del tiempo.
Versiones
La siguiente tabla muestra sólo las versiones publicadas del recurso que son de acceso público.
Derechos
Los usuarios deben respetar los siguientes derechos de uso:
El publicador y propietario de los derechos de este trabajo es Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad. Esta obra está bajo una licencia Creative Commons de Atribución/Reconocimiento (CC-BY 4.0).
Registro GBIF
Este recurso ha sido registrado en GBIF con el siguiente UUID: 5b605e9d-4e61-424d-950b-68ffbd010d20. Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad publica este recurso y está registrado en GBIF como un publicador de datos avalado por Biodiversity Information System of Mexico.
Palabras clave
Occurrence; Plantas; Occurrence
Datos externos
Los datos del recurso también están disponibles en otros formatos
SNIB-H061-CSV.zip | http://www.snib.mx/proyectos/H061/SNIB-H061-CSV.zip UTF-8 CSV |
---|---|
SNIB-H061-BD.zip | http://www.snib.mx/proyectos/H061/SNIB-H061-BD.zip UTF-8 MDB MicrosoftAccess2007 |
Contactos
- Originador
- Responsable
- 01 (612) 123 8800 Ext. 4812
- Proveedor De Los Metadatos
- Dirección General de Sistemas
- Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
- 50045000
- Punto De Contacto
- Directora General de Sistemas
- Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
- 50045000
Cobertura geográfica
País: MEXICO (BAJA CALIFORNIA, BAJA CALIFORNIA SUR, COLIMA, GUERRERO, OAXACA, SONORA)
Coordenadas límite | Latitud Mínima Longitud Mínima [15,379, -118,696], Latitud Máxima Longitud Máxima [29,585, -96,079] |
---|
Cobertura taxonómica
Reino: Plantae Filo: Rhodophyta Clase: Florideophyceae Orden: Corallinales, Sporolithales Familia: Corallinaceae, Hapalidiaceae, Sporolithaceae
Reino | Plantae |
---|---|
Filo | Rhodophyta |
Class | Florideophyceae |
Orden | Corallinales, Sporolithales |
Familia | Corallinaceae, Hapalidiaceae, Sporolithaceae |
Género | Neogoniolithon, Lithophyllum, Pseudolithophyllum, Lithothamnion, Sporolithon |
Especie | Neogoniolithon trichotomum, Lithophyllum margaritae (chicharrón), Lithophyllum trichotomum (chicharrón), Lithophyllum pallescens (chicharrón), Lithophyllum diguetii (chicharrón), Lithophyllum veleroae (chicharrón), Pseudolithophyllum margaritae (chicharrón), Lithothamnion australe (chicharrón), Lithothamnion pallescens (chicharrón), Lithophyllum brachiatum (chicharrón), Lithophyllum californiense (chicharrón), Lithothamnion fruticulosum (chicharrón), Lithophyllum grumosum (chicharrón), Lithothamnion indicum (chicharrón), Lithothamnion margaritae (chicharrón), Lithothamnion diguetii (chicharrón), Lithophyllum elegans (chicharrón), Lithothamnion guadalupense (chicharrón) |
Infraspecificname | Lithophyllum lithophylloides f. lithophylloides (chicharrón), Lithophyllum pallescens f. robusta (chicharrón), Lithophyllum lithophylloides f. brachiatum (chicharrón) |
Cobertura temporal
Fecha Inicial / Fecha Final | 1911-01-15 / 1997-03-25 |
---|
Datos del proyecto
El objetivo de este proyecto es revisar la posición taxonómica de por lo menos 20 especies de algas coralinas pertenecientes al orden Corallinales (Rhodophyta) las cuales forman mantos de rodolitos fósiles y recientes en el Golfo de California. Los resultados y productos esperados son: 1.- Una base de datos de acuerdo al instructivo de la Conabio donde se incluyan los registro de 20 nombres específicos con aproximadamente 800 ejemplares de diferentes colecciones. La base de datos se desarrollará en el programa DBASE III Plus. Además se incluirán en el campo opcional de colección de la tabla CUATRO referente al número de catálogo de especimenes repatriados. 2.- Repatriación de 142 registros de diferentes herbarios, ver grado de avance para el nombre de las colecciones y el porcentaje correspondiente a cada una. 3.- Cuatro artículos monográficos y tres tesis de licenciatura relacionadas con la determinación de la plasticidad morfológica de los grupos estudiados.
Título | Reevaluación taxonómica de las especies de algas coralinas (Corallinales; Rhodophyta) que forman mantos de rodolitos en el Golfo de California, México |
---|---|
Identificador | SNIB-H061-H061801F-ND |
Fuentes de Financiación | Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) |
Descripción del área de estudio | Plantas algas rojas |
Personas asociadas al proyecto:
- Content Provider
Datos de la colección
Nombre de la Colección | Herbario Ficológico;FBCS;Museo de Historia Natural, Universidad Autónoma de Baja California Sur;MHN-UABCS |
---|---|
Identificador de la Colección | SNIB-H061-H061801F-ND |
Identificador de la Colección Parental | NO APLICA |
Nombre de la Colección | United States National Herbarium;US;National Museum of Natural History, Smithsonian Institution;NMNH-SI |
---|---|
Identificador de la Colección | SNIB-H061-H061801F-ND |
Identificador de la Colección Parental | NO APLICA |
Nombre de la Colección | UCI Herbarium;IRVC;University of California, Irvine;UCI |
---|---|
Identificador de la Colección | SNIB-H061-H061801F-ND |
Identificador de la Colección Parental | NO APLICA |
Nombre de la Colección | Herbarium;LAM;Natural History Museum, Los Angeles County;LACM |
---|---|
Identificador de la Colección | SNIB-H061-H061801F-ND |
Identificador de la Colección Parental | NO APLICA |
Nombre de la Colección | Herbier;P;Muséum National d'Histoire Naturelle;MNHN |
---|---|
Identificador de la Colección | SNIB-H061-H061801F-ND |
Identificador de la Colección Parental | NO APLICA |
Nombre de la Colección | Herbarium;MSC;Michigan State University;MSU |
---|---|
Identificador de la Colección | SNIB-H061-H061801F-ND |
Identificador de la Colección Parental | NO APLICA |
Nombre de la Colección | Herbarium;TRH;Norwegian University of Science and Technology;NTNU |
---|---|
Identificador de la Colección | SNIB-H061-H061801F-ND |
Identificador de la Colección Parental | NO APLICA |
Unidades curatoriales | Entre 1 y 693 Ejemplar |
---|
Metadatos adicionales
Identificadores alternativos | 5b605e9d-4e61-424d-950b-68ffbd010d20 |
---|---|
https://www.snib.mx/iptconabio/resource?r=SNIB-H061 |