Biodiversidad y dinámica espacio-temporal del ictioplancton de dos sistemas lagunares de la Reserva de la Biósfera de Sian Ka'an

Registro biológico
Última versión publicado por Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad el abr 1, 2025 Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad

Descargue la última versión de los datos como un Archivo Darwin Core (DwC-A) o los metadatos como EML o RTF:

Datos como un archivo DwC-A descargar 999 registros en Español (107 KB) - Frecuencia de actualización: no planeado
Metadatos como un archivo EML descargar en Español (32 KB)
Metadatos como un archivo RTF descargar en Español (15 KB)

Descripción

En este proyecto se propone un estudio sobre la diversidad y la dinámica espacio-temporal de la comunidad ictioplanctónica de dos sistemas lagunares en la costa de Quintana Roo. La primera fase en el desarrollo de este estudio consistirá en el conocimiento de la composición, distribución y abundancia de las especies de larvas de peces que habitan los sistemas señalados y, posteriormente, se abordará la determinación de las principales asociaciones del plancton y su relación con las características hidrológicas y con los patrones predominantes de circulación en ambos cuerpos de agua. Estos objetivos serán alcanzados a través de un esfuerzo interdisciplinario con la participación de expertos en oceanografía física, plancton y ecología numérica, de la FES-Zaragoza, Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, Instituto Politécnico Nacional y Estación Marina de Wimereux, Francia.

Reino: 1 Filo: 1 Clase: 1 Orden: 11 Familia: 26 Género: 25 Especie: 21

Registros

Los datos en este recurso de registros biológicos han sido publicados como Archivo Darwin Core(DwC-A), el cual es un formato estándar para compartir datos de biodiversidad como un conjunto de una o más tablas de datos. La tabla de datos del core contiene 999 registros.

Este IPT archiva los datos y, por lo tanto, sirve como repositorio de datos. Los datos y los metadatos del recurso están disponibles para su descarga en la sección descargas. La tabla versiones enumera otras versiones del recurso que se han puesto a disposición del público y permite seguir los cambios realizados en el recurso a lo largo del tiempo.

Versiones

La siguiente tabla muestra sólo las versiones publicadas del recurso que son de acceso público.

Derechos

Los usuarios deben respetar los siguientes derechos de uso:

El publicador y propietario de los derechos de este trabajo es Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad. Esta obra está bajo una licencia Creative Commons de Atribución/Reconocimiento (CC-BY 4.0).

Registro GBIF

Este recurso ha sido registrado en GBIF con el siguiente UUID: 7f8a1b98-f762-11e1-a439-00145eb45e9a.  Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad publica este recurso y está registrado en GBIF como un publicador de datos avalado por Biodiversity Information System of Mexico.

Palabras clave

Occurrence; Peces; Occurrence

Datos externos

Los datos del recurso también están disponibles en otros formatos

SNIB-H078-CSV.zip http://www.snib.mx/proyectos/H078/SNIB-H078-CSV.zip UTF-8 CSV
SNIB-H078-BD.zip http://www.snib.mx/proyectos/H078/SNIB-H078-BD.zip UTF-8 MDB MicrosoftAccess2007

Contactos

Laura Sanvicente Añorve
  • Originador
  • Responsable
Universidad Nacional Autónoma de MéxicoFacultad de Estudios Superiores ZaragozaDivisión de Estudios de Postgrado
09230 México
Distrito Federal
MX
  • Tel 745 9371 Fax 745 8246
CONABIO Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad
  • Proveedor De Los Metadatos
  • Dirección General de Sistemas
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
  • Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
14010 MÉXICO
Tlalpan
MX
  • 50045000
Patricia Ramos Rivera
  • Punto De Contacto
  • Directora General de Sistemas
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
  • Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
14010 México
Tlalpan
MX
  • 50045000

Cobertura geográfica

País: MEXICO (QUINTANA ROO)

Coordenadas límite Latitud Mínima Longitud Mínima [19,775, -87,501], Latitud Máxima Longitud Máxima [20,104, -87,433]

Cobertura taxonómica

Reino: Animalia Filo: Chordata Clase: Actinopteri Orden: Atheriniformes, Blenniiformes, Acanthuriformes, Gobiiformes, Clupeiformes, Beloniformes, Syngnathiformes, Carangiformes, Cyprinodontiformes, Elopiformes, Tetraodontiformes Familia: Atherinopsidae, Blenniidae, Sparidae, Gobiidae, Dorosomatidae, Hemiramphidae, Spratelloididae, Callionymidae, Syngnathidae, Carangidae, Cyprinodontidae, Megalopidae, Gobiesocidae, Engraulidae, Alosidae, Gerreidae, Clupeidae, Achiridae, Atherinidae, Tetraodontidae, Oxudercidae, Cynoglossidae, Belonidae, Soleidae, Eleotridae, Monacanthidae

Reino Animalia
Filo Chordata
Class Actinopteri
Orden Atheriniformes, Blenniiformes, Acanthuriformes, Gobiiformes, Clupeiformes, Beloniformes, Syngnathiformes, Carangiformes, Cyprinodontiformes, Elopiformes, Tetraodontiformes
Familia Atherinopsidae, Blenniidae, Sparidae, Gobiidae, Dorosomatidae, Hemiramphidae, Spratelloididae, Callionymidae, Syngnathidae, Carangidae, Cyprinodontidae, Megalopidae, Gobiesocidae, Engraulidae, Alosidae, Gerreidae, Clupeidae, Achiridae, Atherinidae, Tetraodontidae, Oxudercidae, Cynoglossidae, Belonidae, Soleidae, Eleotridae, Monacanthidae
Género Membras, Lupinoblennius, Archosargus, Harengula, Hyporhamphus, Jenkinsia, Callionymus, Syngnathus, Microgobius, Oligoplites, Opisthonema, Gobiosoma, Megalops, Gobiesox, Anchoa, Brevoortia, Trinectes, Achirus, Gobionellus, Eucinostomus, Bathygobius, Symphurus, Hippocampus, Strongylura, Dormitator
Especie Membras martinica (pejerrey rasposo), Lupinoblennius nicholsi (borracho aletón), Archosargus rhomboidalis (sargo amarillo), Harengula jaguana (sardineta, sardinita vivita escamuda), Hyporhamphus unifasciatus (agujeta blanca), Jenkinsia lamprotaenia (sardineta canalerita, sardinita flaca), Syngnathus scovelli (pez pipa, pez pipa del Golfo), Oligoplites saurus (zapatero sietecueros, piña sietecueros, zapatero sietecueros), Opisthonema oglinum (machuelo, sardina vivita de hebra), Megalops atlanticus (sábalo), Gobiesox strumosus (cazoleta), Anchoa hepsetus (anchoa legítima), Trinectes maculatus (sol, suela tortilla), Achirus lineatus (sol, suela listada), Gobionellus boleosoma (gobio, madrejuile), Bathygobius soporator (gobio aleta de fleco, mapo aguado), Archosargus probatocephalus (sargo, chopa, sargo chopa), Symphurus plagiusa (lenguado, lengua gris), Hippocampus erectus (caballito de mar, caballito de mar, caballito estriado), Dormitator maculatus (naca), Strongylura marina (agujón verde)

Cobertura temporal

Fecha Inicial / Fecha Final 1996-10-22 / 1997-12-11

Datos del proyecto

En este proyecto se propone un estudio sobre la diversidad y la dinámica espacio-temporal de la comunidad ictioplanctónica de dos sistemas lagunares en la costa de Quintana Roo. La primera fase en el desarrollo de este estudio consistirá en el conocimiento de la composición, distribución y abundancia de las especies de larvas de peces que habitan los sistemas señalados y, posteriormente, se abordará la determinación de las principales asociaciones del plancton y su relación con las características hidrológicas y con los patrones predominantes de circulación en ambos cuerpos de agua. Estos objetivos serán alcanzados a través de un esfuerzo interdisciplinario con la participación de expertos en oceanografía física, plancton y ecología numérica, de la FES-Zaragoza, Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, Instituto Politécnico Nacional y Estación Marina de Wimereux, Francia.

Título Biodiversidad y dinámica espacio-temporal del ictioplancton de dos sistemas lagunares de la Reserva de la Biósfera de Sian Ka'an
Identificador SNIB-H078-H078805F-ND
Fuentes de Financiación Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO)
Descripción del área de estudio Peces óseos como anchoas, anguilas, arenques, atunes, bacalaos, bagres, caballitos de mar, carpas, lenguados, merluzas, meros, mojarras, morenas, percas, peces globo, pejelagartos, pirañas, plecos, rémoras, sardinas, salmones, truchas

Personas asociadas al proyecto:

Laura Sanvicente Añorve
  • Content Provider

Datos de la colección

Nombre de la Colección Ictioplancton del Caribe Mexicano;NO DISPONIBLE;Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, Unidad Académica de Sistemas Arrecifales, Puerto Morelos, Universidad Nacional Autónoma de México;UASA-ICML-UNAM
Identificador de la Colección SNIB-H078-H078805F-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Unidades curatoriales Entre 1 y 612 Ejemplar

Metadatos adicionales

Identificadores alternativos 7f8a1b98-f762-11e1-a439-00145eb45e9a
https://www.snib.mx/iptconabio/resource?r=SNIB-H078