Descripción
Considerando que la diversidad de cangrejos anomuros y braquiuros acuáticos y semiterrestres estuarinos del SW del Golfo de México es elevada como resultado de la convergencia de masas de agua característica de esta zona y la consecuente presencia de grupos faunísticos carolineanos y caribeños, se estableció como objetivo de este proyecto la construcción de una base de datos para los cangrejos de tres de las lagunas costeras mas extensas de esta región. Las especies incluidas representan la heterogeneidad ambiental presente en las lagunas Madre, de Tamiahua y Alvarado (144 localidades en total), con condiciones desde oligo hasta hipersalinas y sustratos con y sin vegetación sumergida, así como para las dos principales épocas del año (agosto y diciembre, 1996) para Madre y Tamiahua y mensualmente para Alvarado (en 1986). La base de datos incluye información sobre la fecha de colecta, el colector, el numero de cada localidad y su ubicación y nombre, el responsable de la identificación, el nombre científico, abundancia, talla y color de cada especie, la fecha de identificación, el arte de pesca y el tipo de hábitat, para 2352 cangrejos pertenecientes a 27 especies, 20 géneros y 11 familias en Laguna Madre, a 24 especies, 17 géneros y 10 familias en Laguna de Tamiahua y a 21 especies, 14 géneros y 10 familias en Laguna de Alvarado.
Reino: 1 Filo: 1 Clase: 1 Orden: 1 Familia: 15 Género: 24 Subgénero: 1 Especie: 36
Registros
Los datos en este recurso de registros biológicos han sido publicados como Archivo Darwin Core(DwC-A), el cual es un formato estándar para compartir datos de biodiversidad como un conjunto de una o más tablas de datos. La tabla de datos del core contiene 495 registros.
Este IPT archiva los datos y, por lo tanto, sirve como repositorio de datos. Los datos y los metadatos del recurso están disponibles para su descarga en la sección descargas. La tabla versiones enumera otras versiones del recurso que se han puesto a disposición del público y permite seguir los cambios realizados en el recurso a lo largo del tiempo.
Versiones
La siguiente tabla muestra sólo las versiones publicadas del recurso que son de acceso público.
Derechos
Los usuarios deben respetar los siguientes derechos de uso:
El publicador y propietario de los derechos de este trabajo es Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad. Esta obra está bajo una licencia Creative Commons de Atribución/Reconocimiento (CC-BY 4.0).
Registro GBIF
Este recurso ha sido registrado en GBIF con el siguiente UUID: 80cb120a-f762-11e1-a439-00145eb45e9a. Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad publica este recurso y está registrado en GBIF como un publicador de datos avalado por Biodiversity Information System of Mexico.
Palabras clave
Occurrence; Invertebrados; Occurrence
Datos externos
Los datos del recurso también están disponibles en otros formatos
SNIB-H258-CSV.zip | http://www.snib.mx/proyectos/H258/SNIB-H258-CSV.zip UTF-8 CSV |
---|---|
SNIB-H258-BD.zip | http://www.snib.mx/proyectos/H258/SNIB-H258-BD.zip UTF-8 MDB MicrosoftAccess2007 |
Contactos
- Originador
- Responsable
- Tel 622 5835 Fax 616 0748
- Proveedor De Los Metadatos
- Dirección General de Sistemas
- Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
- 50045000
- Punto De Contacto
- Directora General de Sistemas
- Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
- 50045000
Cobertura geográfica
País: MEXICO (TAMAULIPAS, VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE)
Coordenadas límite | Latitud Mínima Longitud Mínima [18,751, -97,844], Latitud Máxima Longitud Máxima [25,354, -95,723] |
---|
Cobertura taxonómica
Reino: Animalia Filo: Arthropoda Clase: Malacostraca Orden: Decapoda Familia: Panopeidae, Portunidae, Diogenidae, Menippidae, Sesarmidae, Epialtidae, Ocypodidae, Calappidae, Paguridae, Gecarcinidae, Aethridae, Porcellanidae, Grapsidae, Inachoididae, Pinnotheridae
Reino | Animalia |
---|---|
Filo | Arthropoda |
Class | Malacostraca |
Orden | Decapoda |
Familia | Panopeidae, Portunidae, Diogenidae, Menippidae, Sesarmidae, Epialtidae, Ocypodidae, Calappidae, Paguridae, Gecarcinidae, Aethridae, Porcellanidae, Grapsidae, Inachoididae, Pinnotheridae |
Género | Dyspanopeus, Callinectes, Clibanarius, Menippe, Aratus, Libinia, Uca, Panopeus, Petrochirus, Arenaeus, Pagurus, Cardisoma, Sesarma, Eurypanopeus, Hepatus, Petrolisthes, Goniopsis, Cronius, Armases, Pachygrapsus, Neopanope, Paguristes, Stenorhynchus, Pinnotheres |
Subgénero | Minuca |
Especie | Dyspanopeus texanus, Callinectes similis (jaiba), Clibanarius vittatus (cangrejo ermitaño), Menippe mercenaria, Aratus pisonii (cangrejo de mangle), Libinia erinacea (cangrejo araña), Uca (Minuca) rapax, Panopeus lacustris, Panopeus bermudensis, Petrochirus diogenes (cangrejo ermitaño), Arenaeus cribrarius (jaiba), Callinectes sapidus (jaiba), Callinectes rathbunae (jaiba), Pagurus maclaughlinae (cangrejo ermitaño), Cardisoma guanhumi, Sesarma ricordi, Uca (Minuca) vocator, Eurypanopeus depressus, Pagurus pollicaris (cangrejo ermitaño), Hepatus epheliticus, Petrolisthes armatus (cangrejo porcelana), Panopeus occidentalis, Goniopsis cruentata, Cronius ruber (jaiba, jaiba pecosa), Uca (Minuca) marguerita, Libinia dubia (cangrejo araña), Panopeus turgidus, Armases cinereum, Pagurus annulipes (cangrejo ermitaño), Pachygrapsus gracilis, Neopanope packardii, Paguristes hummi (cangrejo ermitaño), Stenorhynchus seticornis (cangrejo araña), Pinnotheres ostreum, Pagurus longicarpus (cangrejo ermitaño) |
Cobertura temporal
Fecha Inicial / Fecha Final | 1986-02-17 / 1996-12-13 |
---|
Datos del proyecto
Considerando que la diversidad de cangrejos anomuros y braquiuros acuáticos y semiterrestres estuarinos del SW del Golfo de México es elevada como resultado de la convergencia de masas de agua característica de esta zona y la consecuente presencia de grupos faunísticos carolineanos y caribeños, se estableció como objetivo de este proyecto la construcción de una base de datos para los cangrejos de tres de las lagunas costeras mas extensas de esta región. Las especies incluidas representan la heterogeneidad ambiental presente en las lagunas Madre, de Tamiahua y Alvarado (144 localidades en total), con condiciones desde oligo hasta hipersalinas y sustratos con y sin vegetación sumergida, así como para las dos principales épocas del año (agosto y diciembre, 1996) para Madre y Tamiahua y mensualmente para Alvarado (en 1986). La base de datos incluye información sobre la fecha de colecta, el colector, el numero de cada localidad y su ubicación y nombre, el responsable de la identificación, el nombre científico, abundancia, talla y color de cada especie, la fecha de identificación, el arte de pesca y el tipo de hábitat, para 2352 cangrejos pertenecientes a 27 especies, 20 géneros y 11 familias en Laguna Madre, a 24 especies, 17 géneros y 10 familias en Laguna de Tamiahua y a 21 especies, 14 géneros y 10 familias en Laguna de Alvarado.
Título | Catálogo de cangrejos anomuros y braquiuros de las lagunas costeras de mayor extensión en el litoral mexicano del Golfo de México |
---|---|
Identificador | SNIB-H258-H258902F-ND |
Fuentes de Financiación | Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) |
Descripción del área de estudio | Invertebrados camarones, cangrejos, cochinillas, langostas, percebes |
Personas asociadas al proyecto:
- Content Provider
Datos de la colección
Nombre de la Colección | Colección Nacional de Crustáceos;CNCR;Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México;IBUNAM |
---|---|
Identificador de la Colección | SNIB-H258-H258902F-ND |
Identificador de la Colección Parental | NO APLICA |
Unidades curatoriales | Entre 1 y 448 Ejemplar |
---|
Metadatos adicionales
Identificadores alternativos | 80cb120a-f762-11e1-a439-00145eb45e9a |
---|---|
https://www.snib.mx/iptconabio/resource?r=SNIB-H258 |