Inventario de corales pétreos, asteroideos, equinoideos y peces óseos de arrecifes de la costa de Jalisco, Colima y Michoacán

Registro biológico
Última versión publicado por Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad el abr 1, 2025 Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad

Descargue la última versión de los datos como un Archivo Darwin Core (DwC-A) o los metadatos como EML o RTF:

Datos como un archivo DwC-A descargar 3.681 registros en Español (621 KB) - Frecuencia de actualización: no planeado
Metadatos como un archivo EML descargar en Español (107 KB)
Metadatos como un archivo RTF descargar en Español (36 KB)

Descripción

A través de la recopilación bibliográfica, revisión de ejemplares en museos y colecciones y recolecta de ejemplares en campo, se propone la elaboración de un inventario de especies de corales escleractinios, equinodermos y peces teleósteos asociados a arrecifes coralinos y rocosos de la costa de Jalisco, Colima y Michoacán. Este inventario se presentará en una base de datos en formato BIOTICA y contendrá por lo menos 1,000 registros sobre la distribución geográfica de 15 especies de corales pétreos (200 registros), 30 especies de equinodermos (400 registros) y 200 especies de peces óseos (400 registros) de la costa de Jalisco, Colima y Michoacán. Asimismo, se presentará un elenco sistemático de las especies de corales pétreos (Anthozoa: Scleractinia), de equinodermos (Echinodermata: Asteroidea y Echinoidea), y peces óseos (Teleostei) de la costa de Jalisco, Colima y Michoacán, incluyendo un catálogo de sus sinonimias. También se generará un catálogo fotográfico (75 fotos aproximadamente) de las especies de corales pétreos, equinodermos y peces más comunes de la costa de Jalisco, Colima y Michoacán y un documento que incluya el análisis de riqueza y distribución de especies (biogeografía) de los grupos taxonómicos de la costa de Jalisco, Colima y Michoacán.

Reino: 1 Filo: 3 Clase: 6 Orden: 27 Familia: 64 Género: 104 Especie: 161 Epitetoinfraespecifico: 1

Registros

Los datos en este recurso de registros biológicos han sido publicados como Archivo Darwin Core(DwC-A), el cual es un formato estándar para compartir datos de biodiversidad como un conjunto de una o más tablas de datos. La tabla de datos del core contiene 3.681 registros.

Este IPT archiva los datos y, por lo tanto, sirve como repositorio de datos. Los datos y los metadatos del recurso están disponibles para su descarga en la sección descargas. La tabla versiones enumera otras versiones del recurso que se han puesto a disposición del público y permite seguir los cambios realizados en el recurso a lo largo del tiempo.

Versiones

La siguiente tabla muestra sólo las versiones publicadas del recurso que son de acceso público.

Derechos

Los usuarios deben respetar los siguientes derechos de uso:

El publicador y propietario de los derechos de este trabajo es Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad. Esta obra está bajo una licencia Creative Commons de Atribución/Reconocimiento (CC-BY 4.0).

Registro GBIF

Este recurso ha sido registrado en GBIF con el siguiente UUID: e731aee1-da7b-4c30-97bf-f7c27581a71d.  Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad publica este recurso y está registrado en GBIF como un publicador de datos avalado por Biodiversity Information System of Mexico.

Palabras clave

Occurrence; Invertebrados; Peces; Occurrence

Datos externos

Los datos del recurso también están disponibles en otros formatos

SNIB-HJ026-CSV.zip http://www.snib.mx/proyectos/HJ026/SNIB-HJ026-CSV.zip UTF-8 CSV
SNIB-HJ026-BD.zip http://www.snib.mx/proyectos/HJ026/SNIB-HJ026-BD.zip UTF-8 MDB MicrosoftAccess2007

Contactos

Luis Eduardo Calderón Aguilera
  • Originador
  • Responsable
Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de EnsenadaDivisión de Investigación de OceanologíaDepartamento de Ecología
22830 Ensenada
Baja California
MX
  • 01(64617)-50500 fax 01(64617)-50545
CONABIO Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad
  • Proveedor De Los Metadatos
  • Dirección General de Sistemas
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
  • Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
14010 MÉXICO
Tlalpan
MX
  • 50045000
Patricia Ramos Rivera
  • Punto De Contacto
  • Directora General de Sistemas
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
  • Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
14010 México
Tlalpan
MX
  • 50045000

Cobertura geográfica

País: MEXICO (, NO APLICA)

Coordenadas límite Latitud Mínima Longitud Mínima [18,066, -105,341], Latitud Máxima Longitud Máxima [20,639, -102,724]

Cobertura taxonómica

Reino: Animalia Filo: Echinodermata, Chordata, Cnidaria Clase: Echinoidea, Actinopteri, Anthozoa, Asteroidea, Holothuroidea, Elasmobranchii Orden: Diadematoida, Blenniiformes, Tetraodontiformes, Scleractinia, Acanthuriformes, Cidaroida, Labriformes, Camarodonta, Perciformes, Valvatida, Beryciformes, Gobiiformes, Centrarchiformes, Aulopiformes, Carangiformes, Anguilliformes, Syngnathiformes, Dendrochirotida, Synallactida, Myliobatiformes, Rhinopristiformes, Apodida, Forcipulatida, Arbacioida, Mugiliformes, Holothuriida, Beloniformes Familia: Diadematidae, Blenniidae, Balistidae, Tetraodontidae, Pocilloporidae, Pomacentridae, Pomacanthidae, Cidaridae, Chaetodontidae, Lutjanidae, Labridae, Echinometridae, Serranidae, Ophidiasteridae, Holocentridae, Poritidae, Toxopneustidae, Apogonidae, Epinephelidae, Haemulidae, Zanclidae, Acanthuridae, Agariciidae, Cirrhitidae, Synodontidae, Carangidae, Monacanthidae, Muraenidae, Mullidae, Fistulariidae, Cucumariidae, Diodontidae, Stichopodidae, Sciaenidae, Anthiadidae, Gobiesocidae, Scorpaenidae, Urotrygonidae, Rhinobatidae, Grammistidae, Psammocoridae, Kyphosidae, Labrisomidae, Synaptidae, Asteropseidae, Gobiidae, Oreasteridae, Heliasteridae, Tripterygiidae, Arbaciidae, Dendrophylliidae, Ephippidae, Aetobatidae, Chaenopsidae, Ostraciidae, Mugilidae, Ophichthidae, Priacanthidae, Sparidae, Mithrodiidae, Urolophidae, Syngnathidae, Holothuriidae, Hemiramphidae

Reino Animalia
Filo Echinodermata, Chordata, Cnidaria
Class Echinoidea, Actinopteri, Anthozoa, Asteroidea, Holothuroidea, Elasmobranchii
Orden Diadematoida, Blenniiformes, Tetraodontiformes, Scleractinia, Acanthuriformes, Cidaroida, Labriformes, Camarodonta, Perciformes, Valvatida, Beryciformes, Gobiiformes, Centrarchiformes, Aulopiformes, Carangiformes, Anguilliformes, Syngnathiformes, Dendrochirotida, Synallactida, Myliobatiformes, Rhinopristiformes, Apodida, Forcipulatida, Arbacioida, Mugiliformes, Holothuriida, Beloniformes
Familia Diadematidae, Blenniidae, Balistidae, Tetraodontidae, Pocilloporidae, Pomacentridae, Pomacanthidae, Cidaridae, Chaetodontidae, Lutjanidae, Labridae, Echinometridae, Serranidae, Ophidiasteridae, Holocentridae, Poritidae, Toxopneustidae, Apogonidae, Epinephelidae, Haemulidae, Zanclidae, Acanthuridae, Agariciidae, Cirrhitidae, Synodontidae, Carangidae, Monacanthidae, Muraenidae, Mullidae, Fistulariidae, Cucumariidae, Diodontidae, Stichopodidae, Sciaenidae, Anthiadidae, Gobiesocidae, Scorpaenidae, Urotrygonidae, Rhinobatidae, Grammistidae, Psammocoridae, Kyphosidae, Labrisomidae, Synaptidae, Asteropseidae, Gobiidae, Oreasteridae, Heliasteridae, Tripterygiidae, Arbaciidae, Dendrophylliidae, Ephippidae, Aetobatidae, Chaenopsidae, Ostraciidae, Mugilidae, Ophichthidae, Priacanthidae, Sparidae, Mithrodiidae, Urolophidae, Syngnathidae, Holothuriidae, Hemiramphidae
Género Diadema, Ophioblennius, Sufflamen, Arothron, Pocillopora, Microspathodon, Holacanthus, Eucidaris, Chaetodon, Lutjanus, Halichoeres, Echinometra, Bodianus, Thalassoma, Nicholsina, Serranus, Phataria, Stegastes, Abudefduf, Sargocentron, Canthigaster, Porites, Toxopneustes, Pharia, Apogon, Plagiotremus, Myripristis, Johnrandallia, Paranthias, Haemulon, Centrostephanus, Chromis, Zanclus, Prionurus, Pomacanthus, Pavona, Epinephelus, Cirrhitichthys, Synodus, Caranx, Cirrhitus, Anisotremus, Tripneustes, Aluterus, Muraena, Mulloidichthys, Fistularia, Cucumaria, Diodon, Isostichopus, Alphestes, Pareques, Hemanthias, Scarus, Sphoeroides, Gobiesox, Scorpaena, Urobatis, Rhinobatos, Rypticus, Psammocora, Kyphosus, Malacoctenus, Cephalopholis, Euapta, Asteropsis, Elacatinus, Nidorellia, Pentaceraster, Gymnothorax, Balistes, Linckia, Heliaster, Axoclinus, Coryphopterus, Astropyga, Arbacia, Tubastraea, Hypsoblennius, Scorpaenodes, Pseudojuloides, Chaetodipterus, Gymnomuraena, Aetobatus, Echidna, Acanthurus, Acanthemblemaria, Ostracion, Mugil, Hoplopagrus, Myrichthys, Heteropriacanthus, Gnathanodon, Calamus, Pseudobalistes, Mithrodia, Tetraodon, Cantherhines, Urolophus, Hippocampus, Holothuria, Labrisomus, Hemiramphus, Odontoscion
Especie Diadema mexicanum (erizo de mar), Ophioblennius steindachneri (borracho mono), Sufflamen verres (cochito naranja), Arothron meleagris (botete aletas punteadas), Pocillopora elegans (coral verdadero), Microspathodon dorsalis (castañuela gigante, jaqueta gigante), Holacanthus passer (ángel rey, ángel real), Eucidaris thouarsii (erizo de mar), Chaetodon humeralis (mariposa muñeca), Lutjanus viridis (pargo azul-dorado), Halichoeres chierchiae (señorita herida), Echinometra vanbrunti (erizo de mar), Bodianus diplotaenia (vieja mexicana), Pocillopora capitata (coral verdadero), Thalassoma lucasanum (arcoiris de Cortés, wrasse arcoiris de Cortés), Nicholsina denticulata (pococho beriquete), Serranus psittacinus (serrano guaseta), Halichoeres notospilus (señorita listada), Phataria unifascialis (estrella de mar), Stegastes flavilatus (jaqueta de dos colores), Abudefduf troschelii (petaca banderita), Sargocentron suborbitale (candil sol), Halichoeres dispilus (señorita camaleón), Canthigaster punctatissima (botete bonito), Porites lobata (coral verdadero), Lutjanus argentiventris (pargo amarillo), Toxopneustes roseus (erizo de mar), Pharia pyramidata (estrella de mar), Apogon pacificus (cardenal morro listado), Plagiotremus azaleus (diente sable), Lutjanus guttatus (pargo lunarejo, snapper pargo lunarejo), Myripristis leiognathus (soldado panámico), Johnrandallia nigrirostris (mariposa barbero), Porites panamensis (coral verdadero), Pocillopora damicornis (coral verdadero), Paranthias colonus (sandía), Haemulon scudderii (burro pecoso), Centrostephanus coronatus (erizo de mar), Stegastes acapulcoensis (jaqueta acapulqueña), Halichoeres nicholsi (señorita solterona), Microspathodon bairdii (jaqueta vistosa), Chromis atrilobata (castañeta cola de tijera), Zanclus cornutus (ídolo moro), Prionurus punctatus (cirujano barbero, cirujano punteado, cochinito punteado), Pomacanthus zonipectus (ángel Cortés, ángel de Cortés), Pavona gigantea (coral verdadero), Epinephelus labriformis (cabrilla piedrera), Haemulon sexfasciatum (burro almejero), Cirrhitichthys oxycephalus (halcón de coral), Synodus lacertinus (chile lagarto), Haemulon maculicauda (burrito rasposo, burro rasposo), Caranx caninus (jurel toro), Pocillopora verrucosa (coral verdadero), Cirrhitus rivulatus (chino mero, mero chimo), Anisotremus taeniatus (burro bandera), Thalassoma grammaticum (señorita crepúsculo), Pocillopora meandrina (coral verdadero), Tripneustes depressus (erizo de mar), Aluterus scriptus (lija trompa), Epinephelus panamensis (cabrilla enjambre), Muraena lentiginosa (morena pinta), Haemulon flaviguttatum (burro de Cortés, ronco de Cortés), Thalassoma lutescens, Mulloidichthys dentatus (chivo barbón), Fistularia commersonii (corneta pintada), Anisotremus interruptus (burro bacoco), Cucumaria flamma (pepino de mar), Halichoeres adustus (señorita negra), Pocillopora eydouxi (coral verdadero), Chromis limbaughi (damisela azul y amarillo, castañeta mexicana), Lutjanus inermis (pargo rabirrubia), Stegastes rectifraenum (jaqueta de Cortés), Diodon holocanthus (erizo mapache, pez erizo apache), Isostichopus fuscus (pepino de mar), Alphestes immaculatus (guaseta Pacífico, hamlet guaseta del Pacífico), Lutjanus novemfasciatus (pargo prieto), Pareques viola (payasito gungo), Abudefduf declivifrons (petaca mexicana, sergeant petaca mexicana), Pareques fuscovittatus (payasito lindo), Hemanthias peruanus (cabrilla doblecola), Diodon hystrix (erizo pecoso, pez erizo pecoso), Pocillopora inflata (coral verdadero), Pavona varians (coral verdadero), Apogon retrosella (cardenal de Cortés), Scarus perrico (loro jorobado), Sphoeroides lobatus (botete verrugoso), Gobiesox adustus (chupapiedra panámica), Scorpaena mystes (escorpión roquero), Urobatis concentricus (raya redonda de arrecife), Halichoeres melanotis (señorita dorada), Rhinobatos productus (guitarra viola), Rypticus bicolor (jabonero moteado), Psammocora stellata (coral verdadero), Kyphosus analogus (chopa amarilla, chopa rayada), Malacoctenus ebisui (trambollo dorado), Caranx caballus (jurel bonito), Cephalopholis panamensis (cabrilla enjambre), Euapta godeffroyi (pepino de mar), Asteropsis spinosa (estrella de mar), Elacatinus puncticulatus (gobio cabeza roja), Nidorellia armata (estrella de mar), Pentaceraster cumingi (estrella de mar), Haemulon steindachneri (burro latino), Gymnothorax castaneus (morena verde, morena verde panámica), Balistes polylepis (cochi), Linckia columbiae (estrella de mar), Sphoeroides annulatus (botete diana), Gymnothorax mordax (morena de California), Heliaster helianthus (estrella de mar), Axoclinus carminalis (tres aletas carmín, tres aletas manchada), Coryphopterus urospilus (gobio semáforo), Astropyga pulvinata (erizo de mar), Arbacia incisa (erizo corazón), Tubastraea coccinea (coral verdadero), Hypsoblennius brevipinnis (borracho vacilón), Caranx sexfasciatus (jurel voráz), Scorpaenodes xyris (escorpión arcoiris), Pseudojuloides inornatus (señorita del Cabo), Chaetodipterus zonatus (chambo), Scarus rubroviolaceus (loro bicolor), Pavona duerdeni (coral verdadero), Gymnomuraena zebra (morena zebra, morena cebra), Aetobatus narinari (chucho, chucho pintado, ray chucho pintado, raya pinta, raya vampiro, águila de mar), Echidna nebulosa (morena estrellada, morena estriada), Scorpaena histrio (escorpión juguetón), Acanthurus nigricans (cirujano cariblanco), Acanthemblemaria macrospilus (tubícola mexicano), Ostracion meleagris (cofre moteado), Mugil cephalus (lisa rayada, pardete), Psammocora superficialis (coral verdadero), Hoplopagrus guentherii (pargo coconaco), Pocillopora effusus (coral verdadero), Anisotremus caesius (burro mojarro), Gymnothorax panamensis (morena mapache), Kyphosus elegans (chopa de Cortés, chub chopa de Cortés), Myrichthys tigrinus (anguila tigre, tieso tigre), Heteropriacanthus cruentatus (catalufa roquera, ojón de roca), Scarus ghobban (loro barbazul), Acanthurus xanthopterus (cirujano aleta amarilla), Gnathanodon speciosus (jurel arenoso, jurel dorado), Heliaster microbrachius (estrella de mar), Calamus brachysomus (pluma marotilla), Pseudobalistes naufragium (cochito bota), Mithrodia bradleyi (estrella de mar), Mugil curema (lisa blanca), Tetraodon setosus (botete aletas punteadas), Scorpaena plumieri (escorpión negro, pez escorpión), Cantherhines dumerilii (lija vagabunda), Stegastes baldwini, Chromis alta (castañeta alta, castañuela alta), Urolophus halleri (raya redonda común, redonda común), Hippocampus ingens (caballito del Pacífico), Heliaster polybrachius (estrella de mar), Malacoctenus hubbsi (trambollo rojo), Holothuria arenicola (pepino de mar), Chaetodon falcifer (mariposa guadaña), Labrisomus xanti (chalapo), Hemiramphus saltator (agujeta pajarito, pajarito saltador), Elacatinus digueti (gobio barbero), Odontoscion xanthops (corvineta ojiamarillo), Scarus compressus (loro chato)
Infraspecificname Scorpaena plumieri subsp. mystes (escorpión roquero)

Cobertura temporal

Fecha Inicial / Fecha Final 1970-03-06 / 2010-10-01

Datos del proyecto

A través de la recopilación bibliográfica, revisión de ejemplares en museos y colecciones y recolecta de ejemplares en campo, se propone la elaboración de un inventario de especies de corales escleractinios, equinodermos y peces teleósteos asociados a arrecifes coralinos y rocosos de la costa de Jalisco, Colima y Michoacán. Este inventario se presentará en una base de datos en formato BIOTICA y contendrá por lo menos 1,000 registros sobre la distribución geográfica de 15 especies de corales pétreos (200 registros), 30 especies de equinodermos (400 registros) y 200 especies de peces óseos (400 registros) de la costa de Jalisco, Colima y Michoacán. Asimismo, se presentará un elenco sistemático de las especies de corales pétreos (Anthozoa: Scleractinia), de equinodermos (Echinodermata: Asteroidea y Echinoidea), y peces óseos (Teleostei) de la costa de Jalisco, Colima y Michoacán, incluyendo un catálogo de sus sinonimias. También se generará un catálogo fotográfico (75 fotos aproximadamente) de las especies de corales pétreos, equinodermos y peces más comunes de la costa de Jalisco, Colima y Michoacán y un documento que incluya el análisis de riqueza y distribución de especies (biogeografía) de los grupos taxonómicos de la costa de Jalisco, Colima y Michoacán.

Título Inventario de corales pétreos, asteroideos, equinoideos y peces óseos de arrecifes de la costa de Jalisco, Colima y Michoacán
Identificador SNIB-HJ026-HJ0261205F_corregida-ND
Fuentes de Financiación Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO)
Descripción del área de estudio Invertebrados Peces anémonas de mar, corales, plumas de mar cartilaginosos: mantarrayas, quimeras, rayas, tiburones dólares de arena, erizos de mar, galletas de mar estrellas de mar óseos como anchoas, anguilas, arenques, atunes, bacalaos, bagres, caballitos de mar, carpas, lenguados, merluzas, meros, mojarras, morenas, percas, peces globo, pejelagartos, pirañas, plecos, rémoras, sardinas, salmones, truchas pepinos de mar

Personas asociadas al proyecto:

Luis Eduardo Calderón Aguilera
  • Content Provider

Datos de la colección

Nombre de la Colección NO APLICA;NO APLICA;Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, Baja California;CICESE
Identificador de la Colección SNIB-HJ026-HJ0261205F_corregida-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección NO APLICA;NO APLICA;Universidad Autónoma de Baja California Sur;UABCS
Identificador de la Colección SNIB-HJ026-HJ0261205F_corregida-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Colección Nacional de Equinodermos 'Dra. María Elena Caso Muñoz';CNE;Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, Unidad Académica Ciudad Universitaria, Universidad Nacional Autónoma de México;ICML-UNAM
Identificador de la Colección SNIB-HJ026-HJ0261205F_corregida-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Colección Ictiológica;CEC;Centro de Ecología Costera, Centro Universitario de la Costa Sur, Universidad de Guadalajara;CEC-CUCSUR-UDG
Identificador de la Colección SNIB-HJ026-HJ0261205F_corregida-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección NO APLICA;NO APLICA;Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad de Guadalajara;CUCBA-UDG
Identificador de la Colección SNIB-HJ026-HJ0261205F_corregida-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección NO APLICA;NO APLICA;Instituto de Investigaciones Oceanológicas, Universidad Autónoma de Baja California;IIO-UABC
Identificador de la Colección SNIB-HJ026-HJ0261205F_corregida-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección NO APLICA;NO APLICA;Facultad de Ciencias Marinas, Universidad de Colima;FACIMAR-UCOL
Identificador de la Colección SNIB-HJ026-HJ0261205F_corregida-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Marine Vertebrates Collection;SIO;Scripps Institution of Oceanography, University of California, San Diego;SIO-UCSD
Identificador de la Colección SNIB-HJ026-HJ0261205F_corregida-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Colección Ictiológica Dr. Rodolfo Ramírez Granados;EBMP-INP;Centro Regional de Investigación Pesquera, Bahía de Banderas, Instituto Nacional de Pesca;CRIP-INAPESCA
Identificador de la Colección SNIB-HJ026-HJ0261205F_corregida-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Benthic Invertebrates Collection;BIC;Scripps Institution of Oceanography, University of California, San Diego;SIO-UCSD
Identificador de la Colección SNIB-HJ026-HJ0261205F_corregida-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Invertebrates Zoology Collection;USNM;National Museum of Natural History, Smithsonian Institution;NMNH-SI
Identificador de la Colección SNIB-HJ026-HJ0261205F_corregida-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Unidades curatoriales Entre 1 y 3.681 Ejemplar

Metadatos adicionales

Identificadores alternativos e731aee1-da7b-4c30-97bf-f7c27581a71d
https://www.snib.mx/iptconabio/resource?r=SNIB-HJ026