Situación actual de ocho especies de anfibios en categoría de riesgo en Veracruz

Registro biológico
Última versión publicado por Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad el abr 1, 2025 Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad

Descargue la última versión de los datos como un Archivo Darwin Core (DwC-A) o los metadatos como EML o RTF:

Datos como un archivo DwC-A descargar 1.102 registros en Español (118 KB) - Frecuencia de actualización: no planeado
Metadatos como un archivo EML descargar en Español (22 KB)
Metadatos como un archivo RTF descargar en Español (17 KB)

Descripción

La mitad de las especies de anfibios conocidas para México se encuentran en situación de riesgo de acuerdo a la NOM-059-SEMARNAT-2001. Del 48% de estas especies en riesgo no se cuenta con información básica en el Sistema Nacional de Información sobre Biodiversidad, lo cual resalta la necesidad de iniciar estudios que evalúen el estado de conservación que guardan las poblaciones de tales especies. Mediante el presente proyecto pretendemos conocer la situación actual de poblaciones de ocho especies de anfibios -dos anuros y seis salamandras- distribuidas en Veracruz, uno de los estados con mayor diversidad de anfibios, pero también con altas tasas de transformación de bosques y selvas. Los resultados de este estudio derivarán en un mejor conocimiento de especies con poca información sobre su distribución y estado de conservación actual. Los datos generados aumentarán la comprensión sobre un grupo biológico con problemas de conservación tanto en México como a nivel mundial.

Reino: 1 Filo: 1 Clase: 1 Orden: 2 Familia: 2 Género: 5 Especie: 8

Registros

Los datos en este recurso de registros biológicos han sido publicados como Archivo Darwin Core(DwC-A), el cual es un formato estándar para compartir datos de biodiversidad como un conjunto de una o más tablas de datos. La tabla de datos del core contiene 1.102 registros.

Este IPT archiva los datos y, por lo tanto, sirve como repositorio de datos. Los datos y los metadatos del recurso están disponibles para su descarga en la sección descargas. La tabla versiones enumera otras versiones del recurso que se han puesto a disposición del público y permite seguir los cambios realizados en el recurso a lo largo del tiempo.

Versiones

La siguiente tabla muestra sólo las versiones publicadas del recurso que son de acceso público.

Derechos

Los usuarios deben respetar los siguientes derechos de uso:

El publicador y propietario de los derechos de este trabajo es Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad. Esta obra está bajo una licencia Creative Commons de Atribución/Reconocimiento (CC-BY 4.0).

Registro GBIF

Este recurso ha sido registrado en GBIF con el siguiente UUID: f1ffb4bc-2f10-4bd6-92f6-801ee4054a30.  Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad publica este recurso y está registrado en GBIF como un publicador de datos avalado por Biodiversity Information System of Mexico.

Palabras clave

Occurrence; Anfibios; Occurrence

Datos externos

Los datos del recurso también están disponibles en otros formatos

SNIB-HK006-CSV.zip http://www.snib.mx/proyectos/HK006/SNIB-HK006-CSV.zip UTF-8 CSV
SNIB-HK006-BD.zip http://www.snib.mx/proyectos/HK006/SNIB-HK006-BD.zip UTF-8 MDB MicrosoftAccess2007

Contactos

Eduardo Pineda Arredondo
  • Originador
  • Responsable
Instituto de Ecología ACRed de Biología y conservación de vertebrados
91070 Xalapa
Veracruz
MX
  • 01 228842 1800 ext 4110
CONABIO Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad
  • Proveedor De Los Metadatos
  • Dirección General de Sistemas
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
  • Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
14010 MÉXICO
Tlalpan
MX
  • 50045000
Patricia Ramos Rivera
  • Punto De Contacto
  • Directora General de Sistemas
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
  • Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
14010 México
Tlalpan
MX
  • 50045000

Cobertura geográfica

País: MEXICO (OAXACA, PUEBLA, TABASCO, VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE)

Coordenadas límite Latitud Mínima Longitud Mínima [16,884, -97,555], Latitud Máxima Longitud Máxima [19,993, -92,585]

Cobertura taxonómica

Reino: Animalia Filo: Chordata Clase: Amphibia Orden: Caudata, Anura Familia: Plethodontidae, Craugastoridae

Reino Animalia
Filo Chordata
Class Amphibia
Orden Caudata, Anura
Familia Plethodontidae, Craugastoridae
Género Thorius, Chiropterotriton, Parvimolge, Pseudoeurycea, Craugastor
Especie Thorius pennatulus (volcan orizaba pigmy salamander, salamandra de Veracruz, salamandra pigmea de Orizaba, salamandra pigmea veracruzana, tlaconete manchado), Chiropterotriton lavae (pigmy splayfoot salamander, salamandra pie plano pigmea, salamandra pigmea), Parvimolge townsendi (townsend's dwarf salamander, salamandra enana de Townsend), Pseudoeurycea nigromaculata (black spotted salamander, tlaconete de manchas negras, tlaconete manchas negras), Pseudoeurycea melanomolga (black false brook salamander, tlaconete negro), Craugastor berkenbuschii (berkenbusch's robber frog, rana de arroyo, rana ladrona de Berkenbusch), Craugastor megalotympanum (San Martín robber frog, rana ladradora de San Martín, rana ladrona de San Martín, rana salteadora de San Martín), Pseudoeurycea praecellens (admirable false brook salamander, tlaconete fino, tlaconete fino veracruzano)

Cobertura temporal

Fecha Inicial / Fecha Final 1818-06-20 / 2012-09-04

Datos del proyecto

La mitad de las especies de anfibios conocidas para México se encuentran en situación de riesgo de acuerdo a la NOM-059-SEMARNAT-2001. Del 48% de estas especies en riesgo no se cuenta con información básica en el Sistema Nacional de Información sobre Biodiversidad, lo cual resalta la necesidad de iniciar estudios que evalúen el estado de conservación que guardan las poblaciones de tales especies. Mediante el presente proyecto pretendemos conocer la situación actual de poblaciones de ocho especies de anfibios -dos anuros y seis salamandras- distribuidas en Veracruz, uno de los estados con mayor diversidad de anfibios, pero también con altas tasas de transformación de bosques y selvas. Los resultados de este estudio derivarán en un mejor conocimiento de especies con poca información sobre su distribución y estado de conservación actual. Los datos generados aumentarán la comprensión sobre un grupo biológico con problemas de conservación tanto en México como a nivel mundial.

Título Situación actual de ocho especies de anfibios en categoría de riesgo en Veracruz
Identificador SNIB-HK006-HK0061312F_corregida-ND
Fuentes de Financiación Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO)
Descripción del área de estudio Anfibios ajolotes, salamandras, tritones ranas, sapos

Personas asociadas al proyecto:

Eduardo Pineda Arredondo
  • Content Provider

Datos de la colección

Nombre de la Colección Colección Particular de Eduardo Pineda Arredondo;CEPA;NO APLICA;NO APLICA
Identificador de la Colección SNIB-HK006-HK0061312F_corregida-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Herpetological Collection;MVZ;Museum of Vertebrate Zoology, University of California, Berkeley;MVZ-UCB
Identificador de la Colección SNIB-HK006-HK0061312F_corregida-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección NO APLICA;NO APLICA;Instituto de Ecología, A. C., Xalapa;INECOL
Identificador de la Colección SNIB-HK006-HK0061312F_corregida-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Herpetology Collection;LACM;Natural History Museum, Los Angeles County;LACM
Identificador de la Colección SNIB-HK006-HK0061312F_corregida-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Colección Nacional de Anfibios y Reptiles;CNAR;Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México;IBUNAM
Identificador de la Colección SNIB-HK006-HK0061312F_corregida-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Herpetology Collection;KUH;Biodiversity Institute and Natural History Museum, University of Kansas;KU
Identificador de la Colección SNIB-HK006-HK0061312F_corregida-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Colección de Anfibios y Reptiles de Tabasco;CART;Universidad Juárez Autónoma de Tabasco;UJAT
Identificador de la Colección SNIB-HK006-HK0061312F_corregida-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Herpetology Collection;MCZ;Museum of Comparative Zoology, Harvard University;MCZ-HU
Identificador de la Colección SNIB-HK006-HK0061312F_corregida-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Collection of Reptiles and Amphibians;LSUMZ;Museum of Natural Science, Louisiana State University;LSU
Identificador de la Colección SNIB-HK006-HK0061312F_corregida-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección National Collection of Amphibians and Reptiles;USNM;National Museum of Natural History, Smithsonian Institution;NMNH-SI
Identificador de la Colección SNIB-HK006-HK0061312F_corregida-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Collection of Herpetology;UIMNH;University of Illinois, Museum of Natural History;UIMNH
Identificador de la Colección SNIB-HK006-HK0061312F_corregida-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Amphibians and Reptiles Collection;UCM;University of Colorado, Boulder;UCM
Identificador de la Colección SNIB-HK006-HK0061312F_corregida-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Colección Herpetológica;MZFC-HE;Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México;FC-UNAM
Identificador de la Colección SNIB-HK006-HK0061312F_corregida-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección NO DISPONIBLE;NO DISPONIBLE;NO DISPONIBLE;NO DISPONIBLE
Identificador de la Colección SNIB-HK006-HK0061312F_corregida-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Unidades curatoriales Entre 1 y 1.102 Ejemplar

Metadatos adicionales

Identificadores alternativos f1ffb4bc-2f10-4bd6-92f6-801ee4054a30
https://www.snib.mx/iptconabio/resource?r=SNIB-HK006