Distribución, abundancia y selección de hábitat de especies de aves amenazadas y en peligro de extinción en los bosques de montaña de Chiapas

Occurrence
Dernière version Publié par Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad le avr. 1, 2025 Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad

Téléchargez la dernière version de la ressource en tant qu'Archive Darwin Core (DwC-A), ou les métadonnées de la ressource au format EML ou RTF :

Données sous forme de fichier DwC-A (zip) télécharger 1 440 enregistrements dans Espagnol (186 KB) - Fréquence de mise à jour: non planifié
Métadonnées sous forme de fichier EML télécharger dans Espagnol (27 KB)
Métadonnées sous forme de fichier RTF télécharger dans Espagnol (18 KB)

Description

Actualmente existe una gran preocupación sobre la declinación y degradación de los bosques Neotropicales y sus efectos en la diversidad biológica, sobre todo en la necesidad de evaluar las respuestas de las poblaciones a estos cambios ambientales. La mayoria de las especies de aves que se encuentran en alguna categoría de riesgo habitan en bosques tropicales. Sin embargo, para la mayoría de ellas pocos o nulos datos biológicos y ecológicos existen. Estos elementos son requeridos para predecir la estabilidad y persistencia poblacional de las especies. Chiapas es uno de los estados con mayor diversidad biológica en México y su avifauna es una de las más particulares. Los bosques de motaña de Chiapas, considerados diversos pero también altamente modificados, presentan ahora un paisaje formado por complejos mosaicos de vegetación. Cerca de 270 especies de aves se distribuyen en sus montañas, y varias especies son endémicas y están amenazadas. Por lo tanto, el presente estudio pretende obtener información biológica y ecológica básica de nueve especies de aves terrestres amenazadas y en peligro de extinción (Megascops barbarus, Aegolius ridgwayi, Lamprolaima rhami, Aspatha gularis, Grallaria guatimalensis,Catharus frantzii, Turdus infuscatus, T. rufitorques, Ergaticus versicolor) en los bosques de montaña de Chiapas. Los sitios donde se llevará acabo este estudio será en los Cerros de San Cristóbal de las Casas donde se incluye la Reserva Ecológica Huitepec, la Reserva Moxviquil, el Cerro Tzontehuitz, y el Parque San José Bacomtenelté. Se incluirá también la Zona de Protección Ecológica Rancho Nuevo, y en la parte sur del estado, la Reserva de la Biosfera Volcán Tacaná. Se elaborarán mapas de distribución histórica y actual de las especies, se estimarán las abundancias por especies en las diferentes poblaciones estudiadas, se describirá la selección del hábitat de las especies y se identificarán los factores de riesgo para estas poblaciones en los sitios estudiados. Esta información permitirá tener un mejor acercamiento a la situación poblacional de las especies de aves y poder proponer un manejo adecuado y protección para estas especies

Reino: 1 Filo: 1 Clase: 1 Orden: 5 Familia: 8 Género: 10 Especie: 11

Enregistrements de données

Les données de cette ressource occurrence ont été publiées sous forme d'une Archive Darwin Core (Darwin Core Archive ou DwC-A), le format standard pour partager des données de biodiversité en tant qu'ensemble d'un ou plusieurs tableurs de données. Le tableur de données du cœur de standard (core) contient 1 440 enregistrements.

Cet IPT archive les données et sert donc de dépôt de données. Les données et métadonnées de la ressource sont disponibles pour téléchargement dans la section téléchargements. Le tableau des versions liste les autres versions de chaque ressource rendues disponibles de façon publique et permet de tracer les modifications apportées à la ressource au fil du temps.

Versions

Le tableau ci-dessous n'affiche que les versions publiées de la ressource accessibles publiquement.

Droits

Les chercheurs doivent respecter la déclaration de droits suivante:

L’éditeur et détenteur des droits de cette ressource est Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad. Ce travail est sous licence Creative Commons Attribution (CC-BY) 4.0.

Enregistrement GBIF

Cette ressource a été enregistrée sur le portail GBIF, et possède l'UUID GBIF suivante : f6ed7903-0f14-4d30-bdd4-d4bb8f3e1698.  Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad publie cette ressource, et est enregistré dans le GBIF comme éditeur de données avec l'approbation du Biodiversity Information System of Mexico.

Mots-clé

Occurrence; Aves; Occurrence

Données externes

Les données de la ressource sont disponibles dans d'autres formats

SNIB-HK007-CSV.zip http://www.snib.mx/proyectos/HK007/SNIB-HK007-CSV.zip UTF-8 CSV
SNIB-HK007-BD.zip http://www.snib.mx/proyectos/HK007/SNIB-HK007-BD.zip UTF-8 MDB MicrosoftAccess2007

Contacts

Paula Lidia Enríquez Rocha
  • Créateur
  • Responsable
El Colegio de la Frontera SurUnidad San Cristóbal de las CasasDepartamento de Conservación de la BiodiversidadGrupo Ecología para la Conservación de la Fauna Silvestre
29290 San Cristóbal de Las Casas
Chiapas
MX
  • 01 (967) 674 9000 ext. 1314
CONABIO Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad
  • Fournisseur Des Métadonnées
  • Dirección General de Sistemas
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
  • Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
14010 MÉXICO
Tlalpan
MX
  • 50045000
Patricia Ramos Rivera
  • Personne De Contact
  • Directora General de Sistemas
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
  • Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
14010 México
Tlalpan
MX
  • 50045000

Couverture géographique

País: MEXICO (CHIAPAS, DISTRITO FEDERAL, GUERRERO, HIDALGO, JALISCO, MEXICO, MORELOS, OAXACA, VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE)

Enveloppe géographique Sud Ouest [15,092, -100,268], Nord Est [21,189, -91,628]

Couverture taxonomique

Reino: Animalia Filo: Chordata Clase: Aves Orden: Galliformes, Passeriformes, Strigiformes, Coraciiformes, Apodiformes Familia: Cracidae, Turdidae, Thraupidae, Strigidae, Parulidae, Momotidae, Grallariidae, Trochilidae

Kingdom Animalia
Phylum Chordata
Class Aves
Order Galliformes, Passeriformes, Strigiformes, Coraciiformes, Apodiformes
Family Cracidae, Turdidae, Thraupidae, Strigidae, Parulidae, Momotidae, Grallariidae, Trochilidae
Genus Penelopina, Turdus, Catharus, Tangara, Megascops, Aegolius, Ergaticus, Aspatha, Grallaria, Lamprolaima
Species Penelopina nigra (pajuil), Turdus infuscatus (mirlo negro), Catharus frantzii (zorzal de Frantzius), Turdus rufitorques (mirlo cuello rufo, mirlo cuello canela, mirlo cuello rufo), Tangara cabanisi (tángara chiapaneca), Megascops barbarus (tecolote barbudo), Aegolius ridgwayi (tecolote canelo, tecolote canelo, tecolote oyamelero sureño), Ergaticus versicolor (chipe rosado), Aspatha gularis (momoto garganta azul), Grallaria guatimalensis (cholino escamoso, hormiguero cholino escamoso), Lamprolaima rhami (colibrí ala castaña, colibrí ala castaña, colibrí multicolor)

Couverture temporelle

Date de début / Date de fin 1937-07-27 / 2012-10-24

Données sur le projet

Actualmente existe una gran preocupación sobre la declinación y degradación de los bosques Neotropicales y sus efectos en la diversidad biológica, sobre todo en la necesidad de evaluar las respuestas de las poblaciones a estos cambios ambientales. La mayoria de las especies de aves que se encuentran en alguna categoría de riesgo habitan en bosques tropicales. Sin embargo, para la mayoría de ellas pocos o nulos datos biológicos y ecológicos existen. Estos elementos son requeridos para predecir la estabilidad y persistencia poblacional de las especies. Chiapas es uno de los estados con mayor diversidad biológica en México y su avifauna es una de las más particulares. Los bosques de motaña de Chiapas, considerados diversos pero también altamente modificados, presentan ahora un paisaje formado por complejos mosaicos de vegetación. Cerca de 270 especies de aves se distribuyen en sus montañas, y varias especies son endémicas y están amenazadas. Por lo tanto, el presente estudio pretende obtener información biológica y ecológica básica de nueve especies de aves terrestres amenazadas y en peligro de extinción (Megascops barbarus, Aegolius ridgwayi, Lamprolaima rhami, Aspatha gularis, Grallaria guatimalensis,Catharus frantzii, Turdus infuscatus, T. rufitorques, Ergaticus versicolor) en los bosques de montaña de Chiapas. Los sitios donde se llevará acabo este estudio será en los Cerros de San Cristóbal de las Casas donde se incluye la Reserva Ecológica Huitepec, la Reserva Moxviquil, el Cerro Tzontehuitz, y el Parque San José Bacomtenelté. Se incluirá también la Zona de Protección Ecológica Rancho Nuevo, y en la parte sur del estado, la Reserva de la Biosfera Volcán Tacaná. Se elaborarán mapas de distribución histórica y actual de las especies, se estimarán las abundancias por especies en las diferentes poblaciones estudiadas, se describirá la selección del hábitat de las especies y se identificarán los factores de riesgo para estas poblaciones en los sitios estudiados. Esta información permitirá tener un mejor acercamiento a la situación poblacional de las especies de aves y poder proponer un manejo adecuado y protección para estas especies

Titre Distribución, abundancia y selección de hábitat de especies de aves amenazadas y en peligro de extinción en los bosques de montaña de Chiapas
Identifiant SNIB-HK007-HK0071304F_corregida Junio2013-ND
Financement Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO)
Description du domaine d'étude / de recherche Aves búhos, lechuzas, tapacaminos, tecolotes chachalacas, codornices, gallinas, guajolotes, ñandúes, pavo reales, tinamúes colibríes, vencejos como azulejos, cenzontles, cinclos, mirlos, mulatos, zorzales como batarás, hormigueros, trepatroncos como cardenales, rascadores, tangaras como carpinteros, coas, momotos, quetzales, tucanes como chipes

Les personnes impliquées dans le projet:

Paula Lidia Enríquez Rocha
  • Content Provider

Données de collection

Nom de la collection NO APLICA;NO APLICA;Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural;SEMAHN
Identifiant de collection SNIB-HK007-HK0071304F_corregida Junio2013-ND
Identifiant de la collection parente NO APLICA
Nom de la collection NO APLICA;NO APLICA;El Colegio de la Frontera Sur, Unidad San Cristóbal de las Casas;ECOSUR
Identifiant de collection SNIB-HK007-HK0071304F_corregida Junio2013-ND
Identifiant de la collection parente NO APLICA
Nom de la collection Colección Ornitológica;MZFC-AV;Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México;FC-UNAM
Identifiant de collection SNIB-HK007-HK0071304F_corregida Junio2013-ND
Identifiant de la collection parente NO APLICA
Nom de la collection Colección Nacional de Aves;CNAV;Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México;IBUNAM
Identifiant de collection SNIB-HK007-HK0071304F_corregida Junio2013-ND
Identifiant de la collection parente NO APLICA
Nom de la collection Collection of Ornithology;WFVZ;Western Foundation of Vertebrate Zoology;WFVZ
Identifiant de collection SNIB-HK007-HK0071304F_corregida Junio2013-ND
Identifiant de la collection parente NO APLICA
Nom de la collection Colección Zoológica Regional (Aves);CZRAV;Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural;SEMAHN
Identifiant de collection SNIB-HK007-HK0071304F_corregida Junio2013-ND
Identifiant de la collection parente NO APLICA
Nom de la collection NO APLICA;NO APLICA;Vicerrectoria de Investigación y Estudios de Posgrado, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla;VIEP-BUAP
Identifiant de collection SNIB-HK007-HK0071304F_corregida Junio2013-ND
Identifiant de la collection parente NO APLICA
Nom de la collection Collection of Birds;UBCBBM;Centre for Biodiversity, Cowan Vertebrate Museum, University of British Columbia;CVM-UBC
Identifiant de collection SNIB-HK007-HK0071304F_corregida Junio2013-ND
Identifiant de la collection parente NO APLICA
Nom de la collection Ornithology Collection;AMNH;American Museum of Natural History;AMNH
Identifiant de collection SNIB-HK007-HK0071304F_corregida Junio2013-ND
Identifiant de la collection parente NO APLICA
Nom de la collection Ornitology Collection;KU;Biodiversity Institute and Natural History Museum, University of Kansas;KU
Identifiant de collection SNIB-HK007-HK0071304F_corregida Junio2013-ND
Identifiant de la collection parente NO APLICA
Unités de conservation Entre (nombre minimal) 1 et (nombre maximal) 1 440 Ejemplar

Métadonnées additionnelles

Identifiants alternatifs f6ed7903-0f14-4d30-bdd4-d4bb8f3e1698
https://www.snib.mx/iptconabio/resource?r=SNIB-HK007