Conservación de serpientes de cascabel de la península e islas del Golfo de California y del Pacífico

Occurrence
Versão mais recente published by Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad on abr. 1, 2025 Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad

Baixe a última versão do recurso de dados, como um Darwin Core Archive (DwC-A) ou recurso de metadados, como EML ou RTF:

Dados como um arquivo DwC-A download 125 registros em Spanish (31 KB) - Frequência de atualização: não plenejado
Metadados como um arquivo EML download em Spanish (17 KB)
Metadados como um arquivo RTF download em Spanish (13 KB)

Descrição

Se abordarán 11 especies de serpientes de cascabel de la península e islas del golfo de California y del Pacífico, con el fin de identificar su estado de conservación a través del análisis del Método de Riesgo (MER), que forma parte de la Norma Oficial Mexicana 059-SEMARNAT-2001. Para identificar el estado de conservación se recopilará información de las serpientes a tres niveles: 1) bibliográfico, 2) consultas a colecciones herpetológicas, y 3) toma de datos de campo de 13 poblaciones. La información de campo se obtendrá mediante a) el análisis del ambiente en el que se encuentran las serpientes, esto es, un análisis descriptivo del habitat, donde será considerado tanto la vegetación presente como el suelo y rocosidad; b) historia natural de la especie, donde se recabará información demográfica, reproductiva y de alimentación y c) Análisis de riesgo, el cual se evaluarán los factores que afecten negativamente a las poblaciones, ya sea directa o indirectamente. La información será recopilada en una base de datos en una hoja de datos de Excel y se formará un catálogo fotográfico de las especies y de sus hábitats. Palabras clave: serpientes de cascabel, Crotalus, península de Baja California, islas del golfo de California.

Reino: 1 Filo: 1 Clase: 1 Orden: 1 Familia: 1 Género: 1 Especie: 10

Registros de Dados

Os dados deste recurso de ocorrência foram publicados como um Darwin Core Archive (DwC-A), que é o formato padronizado para compartilhamento de dados de biodiversidade como um conjunto de uma ou mais tabelas de dados. A tabela de dados do núcleo contém 125 registros.

This IPT archives the data and thus serves as the data repository. The data and resource metadata are available for download in the downloads section. The versions table lists other versions of the resource that have been made publicly available and allows tracking changes made to the resource over time.

Versões

A tabela abaixo mostra apenas versões de recursos que são publicamente acessíveis.

Direitos

Pesquisadores devem respeitar a seguinte declaração de direitos:

O editor e o detentor dos direitos deste trabalho é Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad. This work is licensed under a Creative Commons Attribution (CC-BY 4.0) License.

GBIF Registration

Este recurso foi registrado no GBIF e atribuído ao seguinte GBIF UUID: ea9ad89e-4452-4ba2-86fe-d7b5b4f777e9.  Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad publica este recurso, e está registrado no GBIF como um publicador de dados aprovado por Biodiversity Information System of Mexico.

Palavras-chave

Occurrence; Reptiles; Occurrence

Dados externos

Os dados de recurso também estão disponíveis em outros formatos

SNIB-HK051-CSV.zip http://www.snib.mx/proyectos/HK051/SNIB-HK051-CSV.zip UTF-8 CSV
SNIB-HK051-BD.zip http://www.snib.mx/proyectos/HK051/SNIB-HK051-BD.zip UTF-8 MDB MicrosoftAccess2007

Contatos

Gustavo Alberto Arnaud Franco
  • Originador
  • Responsable
Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste SCPrograma de Planeación Ambiental y Conservación
23090 La Paz
Baja California Sur
MX
  • 01 (612) 1238484, fax 01 (612) 1253625, directo 01 (612) 1238478
CONABIO Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad
  • Provedor Dos Metadados
  • Dirección General de Sistemas
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
  • Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
14010 MÉXICO
Tlalpan
MX
  • 50045000
Patricia Ramos Rivera
  • Ponto De Contato
  • Directora General de Sistemas
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
  • Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
14010 México
Tlalpan
MX
  • 50045000

Cobertura Geográfica

País: MEXICO (BAJA CALIFORNIA, BAJA CALIFORNIA SUR, SONORA)

Coordenadas delimitadoras Sul Oeste [23,909, -119,874], Norte Leste [31,136, -110,396]

Cobertura Taxonômica

Reino: Animalia Filo: Chordata Clase: Reptilia Orden: Squamata Familia: Viperidae

Reino Animalia
Filo Chordata
Class Reptilia
Ordem Squamata
Família Viperidae
Gênero Crotalus
Espécie Crotalus angelensis (Víbora de cascabel de Isla Ángel de la Guarda, cascabel de la Isla Ángel, víbora blanca de Isla Angel, víbora de cascabel), Crotalus tortugensis (víbora de cascabel de la isla Tortuga, cascabel de diamantes, cocázni (Seri), víbora cascabel de Isla Tortuga, víbora de cascabel, víbora de cascabel de diamantes de occidente, víbora serrana), Crotalus catalinensis (Víbora de cascabel de Isla Santa Catalina, cascabel de Santa Catalina, cascabel de la Isla Santa Catalina, víbora cascabel muda, víbora sorda), Crotalus muertensis (víbora de cascabel de la isla El Muerto, víbora blanca de isla Muerto, víbora de cascabel), Crotalus mitchellii (víbora de cascabel blanca, cascabel manchada, víbora blanca, víbora de cascabel), Crotalus ruber (Víbora de cascabel diamante rojo, cascabel diamante rojo, víbora cascabel colorada, víbora de cascabel de diamantes rojos), Crotalus cerastes (víbora de cascabel cornuda, abaniqillo de Simmons, cascabel cornuda, cascabel cornuda del noroeste, ctaamjij (Seri), víbora cascabel cornuda, víbora cornuda), Crotalus caliginis (víbora de cascabel de Isla Coronado), Crotalus enyo (Víbora de cascabel de Baja California, cascabel de Baja California, víbora cascabel bajacaliforniana, víbora de cascabel), Crotalus lorenzoensis (Víbora de cascabel de Isla San Lorenzo, cascabel de isla San Lorenzo, cascabel de la Isla San Lorenzo)

Cobertura Temporal

Data Inicial / Data final 2008-05-16 / 2012-12-05

Dados Sobre o Projeto

Se abordarán 11 especies de serpientes de cascabel de la península e islas del golfo de California y del Pacífico, con el fin de identificar su estado de conservación a través del análisis del Método de Riesgo (MER), que forma parte de la Norma Oficial Mexicana 059-SEMARNAT-2001. Para identificar el estado de conservación se recopilará información de las serpientes a tres niveles: 1) bibliográfico, 2) consultas a colecciones herpetológicas, y 3) toma de datos de campo de 13 poblaciones. La información de campo se obtendrá mediante a) el análisis del ambiente en el que se encuentran las serpientes, esto es, un análisis descriptivo del habitat, donde será considerado tanto la vegetación presente como el suelo y rocosidad; b) historia natural de la especie, donde se recabará información demográfica, reproductiva y de alimentación y c) Análisis de riesgo, el cual se evaluarán los factores que afecten negativamente a las poblaciones, ya sea directa o indirectamente. La información será recopilada en una base de datos en una hoja de datos de Excel y se formará un catálogo fotográfico de las especies y de sus hábitats. Palabras clave: serpientes de cascabel, Crotalus, península de Baja California, islas del golfo de California.

Título Conservación de serpientes de cascabel de la península e islas del Golfo de California y del Pacífico
Identificador SNIB-HK051-HK0511511F_SI.2016.08.15-ND
Financiamento Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO)
Descrição da Área de Estudo Reptiles boas, cobras, coralillos, culebras, pitones, serpientes, víboras

O pessoal envolvido no projeto:

Gustavo Alberto Arnaud Franco
  • Content Provider

Dados de Coleção

Nome da Coleção NO APLICA;NO APLICA;Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S. C.;CIBNOR
Identificador da Coleção SNIB-HK051-HK0511511F_SI.2016.08.15-ND
Identificador da Coleção Parental NO APLICA
Unidades de Curadoria Entre 1 e 126 Ejemplar

Metadados Adicionais

Identificadores alternativos ea9ad89e-4452-4ba2-86fe-d7b5b4f777e9
https://www.snib.mx/iptconabio/resource?r=SNIB-HK051