Base de datos de las pteridofitas del estado de Veracruz, México

Registro biológico
Última versión publicado por Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad el abr 1, 2025 Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad

Descargue la última versión de los datos como un Archivo Darwin Core (DwC-A) o los metadatos como EML o RTF:

Datos como un archivo DwC-A descargar 6.682 registros en Español (1 MB) - Frecuencia de actualización: no planeado
Metadatos como un archivo EML descargar en Español (216 KB)
Metadatos como un archivo RTF descargar en Español (74 KB)

Descripción

Se estima que la pteridoflora de México incluye cerca de 1,000 especies. Recientes tratamientos para Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Península de Yucatán, Nueva Galicia, Chihuahua, Norteamérica (norte de México). Esta propuesta para solicitar apoyo económico por parte de Mónica Palacios-Rios, John T. Mickel y Alan R. Smith, tiene el propósito de combinar los estudios y la experiencia de estos pteridólogos que han trabajado con las pteridofitas mexicanas, aunadas con el apoyo de herbarios de México, Estados Unidos y Europa y elaborar un banco de datos sobre las pteridofitas del estado de Veracruz, México, conteniendo información (completa) taxonómica, geográfica, curatorial y bibliográfica. Es por ello, que se plantea completar la elaboración de una revisión exhaustiva de ejemplares de pteridofitas de Veracruz, y con dicha información, se plantea la elaboración de un banco de datos el cual podrá crear las bases para desarrollar estudios florísticos más detallados en México, especialmente en áreas que hasta ahora han sido muy poco colectadas y estudiadas, servirá como base para estudios anatómicos, etnobotánicos, fisiológicos, sistemáticos y taxonómicos; e inclusive, para facilitar a mediano y largo plazo, la elaboración de los fascículos faltantes de pteridofitas de la flora de Veracruz (publicada por el Instituto de Ecología, A. C. y la Universidad de California-Riverside). Además proporcionará importante información sobre algunos géneros que difícilmente se monografiará en poco tiempo y que generalmente han sido poco entendidos y difíciles de entender, como las especies veracruzanas de los géneros Asplenium, Athyrium, Diplazium, Plagiogyria, Polypodium s.l., Polystichum y Woodsia, por citar algunos. Proporcionando sin duda, una lista completa de los nombre correctos de las especies de pteridofitas del estado de Veracruz, así como, su sinonimia completa y actualizada.

Reino: 1 Filo: 1 Clase: 2 Orden: 13 Familia: 36 Género: 107 Subgénero: 8 Especie: 523 Epitetoinfraespecifico: 32

Registros

Los datos en este recurso de registros biológicos han sido publicados como Archivo Darwin Core(DwC-A), el cual es un formato estándar para compartir datos de biodiversidad como un conjunto de una o más tablas de datos. La tabla de datos del core contiene 6.682 registros.

Este IPT archiva los datos y, por lo tanto, sirve como repositorio de datos. Los datos y los metadatos del recurso están disponibles para su descarga en la sección descargas. La tabla versiones enumera otras versiones del recurso que se han puesto a disposición del público y permite seguir los cambios realizados en el recurso a lo largo del tiempo.

Versiones

La siguiente tabla muestra sólo las versiones publicadas del recurso que son de acceso público.

Derechos

Los usuarios deben respetar los siguientes derechos de uso:

El publicador y propietario de los derechos de este trabajo es Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad. Esta obra está bajo una licencia Creative Commons de Atribución/Reconocimiento (CC-BY 4.0).

Registro GBIF

Este recurso ha sido registrado en GBIF con el siguiente UUID: 66150eda-ff1f-4dfa-84fa-ca5e57d4b332.  Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad publica este recurso y está registrado en GBIF como un publicador de datos avalado por Biodiversity Information System of Mexico.

Palabras clave

Occurrence; Plantas; Occurrence

Datos externos

Los datos del recurso también están disponibles en otros formatos

SNIB-J009-CSV.zip http://www.snib.mx/proyectos/J009/SNIB-J009-CSV.zip UTF-8 CSV
SNIB-J009-BD.zip http://www.snib.mx/proyectos/J009/SNIB-J009-BD.zip UTF-8 MDB MicrosoftAccess2007

Contactos

Mónica Palacios Rios
  • Originador
  • Responsable
Instituto de Ecología ACDivisión de Vegetación y FloraDepartamento de Sistemática Vegetal
91070 Xalapa
Veracruz
MX
  • Tel 01(228)842 1800 ext 3110, monica.palacios@inecol.edu.mx
CONABIO Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad
  • Proveedor De Los Metadatos
  • Dirección General de Sistemas
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
  • Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
14010 MÉXICO
Tlalpan
MX
  • 50045000
Patricia Ramos Rivera
  • Punto De Contacto
  • Directora General de Sistemas
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
  • Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
14010 México
Tlalpan
MX
  • 50045000

Cobertura geográfica

País: MEXICO (VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE)

Coordenadas límite Latitud Mínima Longitud Mínima [17,2, -98,5], Latitud Máxima Longitud Máxima [22,4, -94,075]

Cobertura taxonómica

Reino: Plantae Filo: Tracheophyta Clase: Polypodiopsida, Lycopodiopsida Orden: Polypodiales, Lycopodiales, Osmundales, Selaginellales, Marattiales, Psilotales, Cyatheales, Schizaeales, Equisetales, Hymenophyllales, Gleicheniales, Ophioglossales, Salviniales Familia: Pteridaceae, Lycopodiaceae, Dennstaedtiaceae, Osmundaceae, Polypodiaceae, Selaginellaceae, Blechnaceae, Marattiaceae, Aspleniaceae, Thelypteridaceae, Tectariaceae, Dryopteridaceae, Psilotaceae, Cyatheaceae, Cibotiaceae, Anemiaceae, Plagiogyriaceae, Equisetaceae, Hymenophyllaceae, Cystopteridaceae, Athyriaceae, Lygodiaceae, Lonchitidaceae, Gleicheniaceae, Dicksoniaceae, Nephrolepidaceae, Ophioglossaceae, Salviniaceae, Lindsaeaceae, Didymochlaenaceae, Marsileaceae, Saccolomataceae, Oleandraceae, Hemidictyaceae, Lomariopsidaceae, Woodsiaceae

Reino Plantae
Filo Tracheophyta
Class Polypodiopsida, Lycopodiopsida
Orden Polypodiales, Lycopodiales, Osmundales, Selaginellales, Marattiales, Psilotales, Cyatheales, Schizaeales, Equisetales, Hymenophyllales, Gleicheniales, Ophioglossales, Salviniales
Familia Pteridaceae, Lycopodiaceae, Dennstaedtiaceae, Osmundaceae, Polypodiaceae, Selaginellaceae, Blechnaceae, Marattiaceae, Aspleniaceae, Thelypteridaceae, Tectariaceae, Dryopteridaceae, Psilotaceae, Cyatheaceae, Cibotiaceae, Anemiaceae, Plagiogyriaceae, Equisetaceae, Hymenophyllaceae, Cystopteridaceae, Athyriaceae, Lygodiaceae, Lonchitidaceae, Gleicheniaceae, Dicksoniaceae, Nephrolepidaceae, Ophioglossaceae, Salviniaceae, Lindsaeaceae, Didymochlaenaceae, Marsileaceae, Saccolomataceae, Oleandraceae, Hemidictyaceae, Lomariopsidaceae, Woodsiaceae
Género Pteris, Lycopodiella, Dennstaedtia, Osmunda, Pleopeltis, Selaginella, Huperzia, Vittaria, Niphidium, Blechnum, Marattia, Asplenium, Thelypteris, Phlebodium, Cheilanthes, Tectaria, Mildella, Adiantum, Bolbitis, Psilotum, Cyathea, Ctenitis, Phanerophlebia, Cibotium, Anemia, Pecluma, Plagiogyria, Pityrogramma, Equisetum, Notholaena, Trichomanes, Elaphoglossum, Cystopteris, Macrothelypteris, Pteridium, Polypodium, Scoliosorus, Polytaenium, Diplazium, Peltapteris, Lygodium, Lycopodium, Cochlidium, Acrostichum, Doryopteris, Campyloneurum, Ananthacorus, Lonchitis, Sticherus, Lophosoria, Nephrolepis, Ophioglossum, Hymenophyllum, Cheiloplecton, Terpsichore, Athyrium, Polystichum, Dryopteris, Astrolepis, Salvinia, Arachniodes, Lastreopsis, Plecosorus, Alsophila, Odontosoria, Diplopterygium, Woodwardia, Danaea, Pellaea, Hypolepis, Microgramma, Llavea, Melpomene, Didymochlaena, Dicksonia, Schaffneria, Megalastrum, Marsilea, Olfersia, Argyrochosma, Azolla, Histiopteris, Lindsaea, Saccoloma, Hemionitis, Adiantopsis, Oleandra, Bommeria, Hemidictyum, Anogramma, Lomariopsis, Polybotrya, Dicranopteris, Aleuritopteris, Dictyoxiphium, Stigmatopteris, Cyclopeltis, Botrychium, Cnemidaria, Lellingeria, Loxogramme, Woodsia, Sphaeropteris, Holodictyum, Micropolypodium, Loxoscaphe, Ceratopteris
Subgénero Cyclosorus, Hippochaete, Amauropelta, Goniopteris, Stegnogramma, Meniscium, Osmundopteris, Sceptridium
Especie Pteris altissima (helecho), Lycopodiella cernua (licopodio), Dennstaedtia distenta (helecho), Osmunda regalis (helecho real), Pteris quadriaurita (helecho), Selaginella galeottii (selaginela), Huperzia reflexa (licopodio), Vittaria graminifolia (helecho), Niphidium crassifolium (helecho, oreja de burro), Blechnum polypodioides (helecho), Marattia laxa, Asplenium monanthes (helecho), Thelypteris (Cyclosorus) hispidula (helecho), Dennstaedtia globulifera (helecho), Phlebodium areolatum (helecho), Pteris orizabae (helecho), Cheilanthes lendigera, Tectaria incisa (helecho), Adiantum trapeziforme (culantrillo, culantrillo de agua, culantrillo de pozo, helecho, pie de picho), Bolbitis bernoullii (helecho), Psilotum complanatum, Pleopeltis astrolepis (helecho), Ctenitis strigilosa (helecho), Phanerophlebia gastonyi (helecho), Adiantum braunii (helecho), Cibotium schiedei (helecho, helecho gigante), Anemia phyllitidis (helecho), Pecluma consimilis (helecho), Plagiogyria truncata (helecho), Equisetum (Hippochaete) myriochaetum (equiseto), Notholaena candida (helecho), Trichomanes radicans (helecho), Thelypteris (Amauropelta) oligocarpa (helecho), Elaphoglossum paleaceum (helecho), Cystopteris fragilis (helecho, helecho perejil), Macrothelypteris torresiana (helecho), Pteridium feei (helecho), Polypodium furfuraceum, Ctenitis melanosticta (helecho), Adiantum concinnum (helecho), Thelypteris (Cyclosorus) lanosa (helecho), Scoliosorus ensiformis (helecho), Polytaenium lanceolatum (helecho), Polypodium eatonii (helecho), Diplazium franconis (helecho), Elaphoglossum obscurum (helecho), Elaphoglossum hartwegii (helecho), Diplazium donnell-smithii (helecho), Peltapteris peltata (helecho), Lygodium heterodoxum (helecho), Lycopodium clavatum (cuerno de venado, licopodio, rizo), Cochlidium serrulatum (helecho), Trichomanes hymenoides (helecho), Huperzia taxifolia (licopodio), Thelypteris (Goniopteris) paucipinnata (helecho), Thelypteris (Goniopteris) obliterata (helecho), Acrostichum danaeifolium (helecho), Trichomanes diversifrons (helecho), Anemia adiantifolia (helecho), Lygodium venustum (cútil-papá (Huasteco), helecho, hierba de la culebra, hierba de víbora, nido de papán, palmita, peshma (Náhuatl)), Campyloneurum ensifolium (helecho), Polypodium lepidotrichum, Polypodium pyrrholepis (helecho), Adiantum andicola (helecho), Blechnum varians (helecho), Trichomanes krausii (helecho), Blechnum fragile (helecho), Ananthacorus angustifolius (helecho), Lonchitis hirsuta (helecho), Sticherus bifidus, Lophosoria quadripinnata (helecho, helecho chivo, ixtacocopetatl (Náhuatl), maquique, muktik tzib (Tsotsil), palma), Thelypteris (Amauropelta) resinifera (helecho), Elaphoglossum sartorii (helecho), Anemia hirsuta (helecho, helecho rizado), Elaphoglossum erinaceum (helecho), Blechnum schiedeanum (helecho), Nephrolepis multiflora (helecho), Tectaria heracleifolia (helecho), Acrostichum aureum (helecho, helecho de playa), Cyathea fulva (helecho, maquique), Diplazium drepanolobium (helecho), Polypodium hartwegianum (helecho), Ophioglossum reticulatum (helecho), Hymenophyllum polyanthos (helecho), Terpsichore asplenifolia (helecho), Selaginella silvestris (selaginela), Athyrium filix-femina (helecho, helecho hembra), Polypodium cyathicola (helecho), Dennstaedtia cicutaria (helecho), Polystichum mickelii (helecho), Thelypteris (Goniopteris) reptans (helecho), Dennstaedtia bipinnata (helecho, helecho perejil), Polypodium plesiosorum (helecho), Thelypteris (Goniopteris) rhachiflexuosa (helecho), Asplenium monodon (helecho), Bolbitis hemiotis (helecho), Dryopteris wallichiana (cabeza de chivo, helecho), Elaphoglossum petiolatum (helecho), Cyathea bicrenata (helecho, helechos arborescentes, palo de la vida, tze-tze (Mazateco)), Selaginella mosorongensis (selaginela), Trichomanes collariatum (helecho), Cheilanthes decomposita, Salvinia minima (helecho), Campyloneurum amphostenon (helecho), Thelypteris (Amauropelta) rudis (helecho), Huperzia cuernavacensis (licopodio), Arachniodes denticulata (helecho), Campyloneurum angustifolium (helecho, ni (Huasteco), oreja de burro, parásita), Polypodium madrense, Athyrium dombei, Campyloneurum phyllitidis (helecho, lengua de ciervo), Pecluma atra (helecho), Plecosorus speciossisimus (helecho), Ctenitis nigrovenia (helecho), Huperzia orizabae (licopodio), Blechnum falciforme (helecho), Asplenium sessilifolium (helecho), Campyloneurum xalapense (helecho), Selaginella pulcherrima (selaginela), Huperzia pithyoides (licopodio), Diplazium lonchophyllum (helecho), Asplenium cristatum (helecho), Pityrogramma trifoliata (helecho), Lycopodium thyoides (licopodio), Alsophila firma (cola de mono, coyolito, helecho, helechos arborescentes, rabo de mico, rabo de mono, tepezincoyole (Náhuatl), tzimuy (Zoque)), Polystichum distans (helecho), Odontosoria schlechtendalii (helecho), Diplopterygium bancroftii, Blechnum occidentale (helecho), Nephrolepis exaltata (helecho, helecho Boston, hoja de miel), Elaphoglossum seminudum (helecho), Selaginella stenophylla (selaginela), Selaginella extensa (selaginela), Woodwardia spinulosa (helecho), Pecluma divaricata (helecho), Pleopeltis fallax (helecho), Pteridium arachnoideum (helecho), Pteris pulchra (helecho), Huperzia linifolia (licopodio), Adiantum macrophyllum (helecho), Polypodium colysoides (helecho), Polystichum hartwegii (helecho), Asplenium formosum (helecho), Adiantum princeps (helecho), Danaea nodosa, Thelypteris (Stegnogramma) pilosa (helecho), Pleopeltis thyssanolepis (helecho), Asplenium pumilum (helecho, sisil-ch'en (Maya), sisil-tunich (Maya)), Blechnum glandulosum (helecho), Tectaria transiens (helecho), Elaphoglossum guatemalense (helecho), Pleopeltis crassinervata (helecho), Pteris grandifolia (helecho), Adiantum petiolatum (helecho), Diplazium expansum (helecho), Pellaea ovata (helecho), Thelypteris (Amauropelta) concinna (helecho), Asplenium castaneum (helecho), Hypolepis repens (helecho), Cyathea myosuroides (helecho, palmita china, palmito chino, rabo de chango, rabo de mico), Microgramma percussa (helecho), Llavea cordifolia (helecho), Nephrolepis pendula (helecho), Polypodium echinolepis (helecho), Nephrolepis pectinata (helecho), Polypodium fraternum (helecho), Hymenophyllum myriocarpum (helecho), Melpomene pilosissima (helecho), Elaphoglossum vestitum (helecho), Didymochlaena truncatula (helecho), Pteris longifolia (helecho), Asplenium serratum (helecho, oreja de burro), Trichomanes capillaceum (helecho), Elaphoglossum muelleri (helecho), Polypodium loriceum (helecho), Dicksonia gigantea (helecho), Polypodium triseriale (helecho), Asplenium abscissum (helecho), Asplenium praemorsum (helecho), Alsophila tryoniana (helecho), Adiantum tenerum (San capicho, culantrillo, culantrillo de agua, culantrillo de pozo, encaje, helecho, pata de toro), Dryopteris patula (helecho), Schaffneria nigripes (helecho), Selaginella schiedeana (selaginela), Asplenium serra (helecho), Polypodium plebeium, Thelypteris (Goniopteris) toganetra (helecho), Megalastrum subincisum (helecho), Psilotum nudum, Selaginella mickelii (selaginela), Pteris podophylla (helecho), Selaginella pallescens (selaginela), Marsilea mollis (helecho, helecho trébol de agua), Elaphoglossum tectum (helecho), Selaginella wrightii (selaginela), Asplenium flabellulatum (helecho), Polypodium longipinnulatum (helecho), Olfersia cervina (helecho), Diplazium plantaginifolium (helecho), Cheilanthes microphylla (cola de zorra, helecho), Asplenium harpeodes (helecho), Huperzia myrsinites (licopodio), Selaginella delicatissima (selaginela), Elaphoglossum squamipes (helecho), Sticherus palmatus, Melpomene moniliformis (helecho), Cheilanthes skinneri (helecho), Adiantum wilesianum (helecho), Huperzia dichotoma (licopodio), Phlebodium decumanum (helecho), Adiantum latifolium (helecho), Diplazium puberulentum (helecho), Thelypteris (Cyclosorus) interrupta (helecho), Hypolepis nigrescens (helecho), Diplazium urticifolium (helecho), Danaea cuspidata, Selaginella martensii (selaginela), Cheilanthes notholaenoides (helecho, sanguinaria), Polypodium rhodopleuron (helecho), Pleopeltis mexicana (helecho), Ctenitis salvinii (helecho), Blechnum ensiforme (helecho), Polypodium cryptocarpon, Ctenitis sloanei (helecho), Asplenium hesperium (helecho), Microgramma nitida (helecho), Blechnum gracile (helecho), Asplenium auriculatum (helecho), Adiantum poiretii (helecho), Pteris muricata (helecho), Asplenium minimum (helecho), Asplenium achilleifolium (helecho), Asplenium myriophyllum (helecho), Argyrochosma formosa (helecho), Trichomanes polypodioides (helecho), Cyathea schiedeana (helecho), Elaphoglossum monicae (helecho), Asplenium resiliens (helecho), Polypodium liebmannii (helecho), Azolla caroliniana (helecho, helecho de agua), Cheilanthes marginata, Blechnum stoloniferum (helecho), Asplenium alatum (helecho), Asplenium williamsii (helecho), Histiopteris incisa (helecho), Marsilea crotophora (helecho), Selaginella lineolata (selaginela), Selaginella sertata (selaginela), Vittaria dimorpha (helecho), Asplenium myapteron (helecho), Trichomanes petersii (helecho), Trichomanes membranaceum (helecho), Cheilanthes bonariensis (helecho), Alsophila salvinii (helecho), Asplenium delitescens (helecho), Elaphoglossum piloselloides (helecho), Trichomanes pyxidiferum (helecho), Thelypteris (Goniopteris) schaffneri (helecho), Saccoloma inaequale (helecho), Hymenophyllum fucoides (helecho), Cheilanthes myriophylla (cola de zorra, helecho, hierba del golpe), Hemionitis palmata (helecho), Adiantopsis radiata (helecho), Oleandra articulata (helecho), Bommeria pedata (helecho), Asplenium laetum (helecho), Trichomanes godmanii (helecho), Huperzia pringlei (licopodio), Bolbitis umbrosa (helecho), Asplenium tuerckheimii (helecho), Hemidictyum marginatum (helecho), Anogramma chaerophylla (helecho), Asplenium hallbergii (helecho), Pteris cretica (helecho), Pecluma plumula (helecho), Cyathea valdecrenata (helecho), Lomariopsis recurvata (helecho), Polypodium conterminans (helecho), Asplenium lacerum (helecho), Adiantum tricholepis (cilantrillo, culantrillo, culantrillo de agua, encaje, helecho, tel-ts'iu (Maya)), Diplazium induratum (helecho), Pecluma alfredii (helecho), Bolbitis pergamentacea (helecho), Bolbitis portoricensis (helecho), Pecluma cupreolepis (helecho), Thelypteris (Cyclosorus) dentata (helecho), Microgramma lycopodioides (helecho), Nephrolepis undulata (helecho), Cochlidium linearifolium (helecho), Polybotrya polybotryoides (helecho), Woodwardia martinezii (helecho), Asplenium radicans (helecho), Asplenium riparium (helecho), Polypodium puberulum (helecho), Asplenium heterochroum (helecho), Astrolepis beitelii (helecho), Hymenophyllum hirsutum (helecho), Cystopteris membranifolia (helecho), Selaginella marginata (pata de rata, pata de ratón, selaginela), Phlebodium araneosum (helecho), Pellaea ternifolia (helecho), Marattia weinmanniifolia (maíz de monte), Adiantum pulverulentum (helecho), Asplenium palmeri (helecho), Pteris pungens (helecho), Trichomanes rigidum (helecho), Ctenitis submarginalis (helecho), Polypodium arcanum (helecho), Hymenophyllum trapezoidale (helecho), Dennstaedtia dissecta (helecho), Dicranopteris pectinata, Aleuritopteris farinosa (helecho), Diplazium obscurum (helecho), Bolbitis hastata (helecho), Diplazium striatastrum (helecho), Thelypteris (Amauropelta) melanochlaena (helecho), Lindsaea portoricensis (helecho), Hymenophyllum ectocarpon (helecho), Terpsichore spathulata (helecho), Dictyoxiphium panamense (helecho), Adiantum fructuosum (helecho), Elaphoglossum lonchophyllum (helecho), Trichomanes angustatum (helecho), Hymenophyllum fragile (helecho), Polypodium subpetiolatum (helecho), Selaginella orizabensis (selaginela), Stigmatopteris longicaudata (helecho), Ophioglossum vulgatum (helecho, helecho lengua de serpiente), Pteridium caudatum (helecho), Cyclopeltis semicordata (helecho), Anemia pastinacaria (helecho), Asplenium salicifolium (helecho), Thelypteris (Goniopteris) tetragona (helecho, palma crespa), Cyathea costaricensis (helecho, palmita de tierra fría), Asplenium miradorense (helecho), Pteris muricella (helecho), Elaphoglossum setosum (helecho), Pleopeltis polylepis (helecho), Ctenitis microchlaena (helecho), Nephrolepis biserrata (helecho), Polypodium adelphum (helecho), Diplazium ternatum (helecho), Anogramma leptophylla (helecho), Thelypteris (Amauropelta) pilosula (helecho), Selaginella schizobasis (selaginela), Selaginella porphyrospora (selaginela), Blechnum serrulatum (helecho), Polypodium collinsii, Thelypteris (Meniscium) falcata (helecho), Botrychium (Osmundopteris) virginianum (helecho), Selaginella sartorii (selaginela), Polypodium martensii (helecho), Pecluma dispersa (helecho), Diplazium riedelianum (helecho), Thelypteris (Amauropelta) balbisii (helecho), Thelypteris (Amauropelta) linkiana (helecho), Cyathea microdonta (helecho), Diplazium cristatum (helecho), Adiantum wilsonii (helecho), Cnemidaria decurrens (helecho), Lellingeria delitescens (helecho), Pteris propinqua (helecho), Elaphoglossum gratum (helecho), Pecluma sursumcurrens (helecho), Selaginella mollis (selaginela), Diplazium striatum (helecho), Lellingeria prionodes (helecho), Trichomanes crispum (helecho), Asplenium auritum (helecho), Campyloneurum serpentinum (helecho), Terpsichore delicatula (helecho), Cheilanthes cucullans, Astrolepis integerrima (helecho), Botrychium (Sceptridium) schaffneri (helecho), Thelypteris (Goniopteris) hatchii (helecho), Diplazium hians (helecho), Blechnum wardiae (helecho), Bommeria ehrenbergiana (helecho), Diplazium werckleanum (helecho), Botrychium (Sceptridium) decompositum (helecho), Cheilanthes hirsuta, Thelypteris (Amauropelta) pilosohispida (helecho), Thelypteris (Meniscium) serrata (helecho), Adiantum tetraphyllum (culantrillo negro, helecho, pie de picho), Asplenium divaricatum (helecho), Asplenium otites (helecho), Pellaea atropurpurea (helecho), Ctenitis hemsleyana (helecho), Campyloneurum tenuipes (helecho), Asplenium trichomanes-dentatum (helecho), Dryopteris cinnamomea (helecho), Osmunda cinnamomea, Elaphoglossum minutum, Nephrolepis cordifolia (helecho, nido de pájaro), Ctenitis grisebachii (helecho), Elaphoglossum glaucum (helecho), Thelypteris (Goniopteris) meniscioides (helecho), Thelypteris (Goniopteris) blanda (helecho), Asplenium sphaerosporum (helecho), Trichomanes galeottii (helecho), Elaphoglossum muscosum (helecho), Polystichum fournieri (helecho), Elaphoglossum affine (helecho), Selaginella sellowii (selaginela), Loxogramme mexicana (helecho), Hymenophyllum tunbrigense (helecho), Notholaena galeottii (helecho), Trichomanes tuerckheimii (helecho), Selaginella tarapotensis (selaginela), Selaginella microdendron (selaginela), Woodsia mollis (helecho), Thelypteris (Goniopteris) resiliens (helecho), Trichomanes reptans (helecho), Pityrogramma dealbata (helecho), Sphaeropteris horrida (cola de chango, cola de mico, helecho, maquique, rabo de chango, rabo de mico, ya-dova (Zapoteco)), Cheilanthes complanata, Adiantum obliquum (helecho), Cheilanthes angustifolia, Polystichum ordinatum (helecho), Blechnum danaeaceum, Thelypteris (Cyclosorus) albicaulis (helecho), Adiantum decoratum (helecho), Cheilanthes concolor (helecho, helecho perejil), Anemia semihirsuta (helecho), Ctenitis interjecta (helecho), Holodictyum ghiesbreghtii (helecho), Polypodium rhachipterygium (helecho), Huperzia tuerckheimii (licopodio), Stigmatopteris sordida (helecho), Phanerophlebia macrosora (helecho), Notholaena schaffneri (helecho), Polypodium paradiscoe, Sticherus brevipubis, Selaginella arsiclada (selaginela), Thelypteris (Goniopteris) imbricata (helecho), Adiantum villosum (helecho), Asplenium uniseriale (helecho), Dennstaedtia obtusifolia (helecho), Selaginella reflexa (selaginela), Anemia munchii (helecho), Selaginella finitima (selaginela), Elaphoglossum lindenii (helecho), Plagiogyria pectinata (helecho), Melpomene leptostoma (helecho), Asplenium rutaceum (helecho), Cheilanthes fimbriata, Azolla mexicana (helecho), Polystichum platyphyllum (helecho), Micropolypodium trichomanoides (helecho), Dryopteris rosea (helecho), Polytaenium lineatum (helecho), Selaginella hoffmannii (selaginela), Selaginella estrellensis, Hymenophyllum pulchellum (helecho), Salvinia auriculata (helecho), Marsilea deflexa (helecho), Pleopeltis interjecta (helecho), Cheilanthes mickelii, Asplenium potosinum (helecho), Polypodium hispidulum (helecho), Polytaenium cajenense (helecho), Elaphoglossum revolutum (helecho), Diplazium hahnii (helecho), Asplenium hoffmannii (helecho), Hymenophyllum fendlerianum (helecho), Hypolepis blepharochlaena (helecho), Sticherus underwoodianus, Cnemidaria apiculata (helecho, helecho arborescente), Trichomanes hymenophylloides (helecho), Bolbitis aliena (helecho), Megalastrum pulverulentum (helecho), Loxoscaphe thecifera (helecho), Campyloneurum repens (helecho), Asplenium pteropus (helecho), Polypodium lesourdianum (helecho), Cheilanthes kaulfussii, Azolla filiculoides (helecho, helecho de agua), Anemia speciosa (helecho), Cheilanthes tomentosa, Nephrolepis rivularis (helecho), Tectaria mexicana (helecho), Thelypteris (Goniopteris) ghiesbreghtii (helecho), Woodsia mexicana (helecho), Phanerophlebia juglandifolia (helecho), Ctenitis excelsa (helecho), Adiantum capillus-veneris (adianto, cilandrillo, culantrillo, culantrillo de agua, culantro, helecho, helecho culantrillo, pesmita de patitas negras), Hymenophyllum undulatum (helecho), Cheilanthes brachypus (helecho), Tectaria vivipara (helecho), Lomariopsis mexicana (helecho), Polypodium eperopeutes (helecho), Asplenium feei (helecho), Trichomanes pinnatum (helecho), Thelypteris (Cyclosorus) cretacea (helecho), Terpsichore semihirsuta (helecho), Asplenium commutatum (helecho), Hymenophyllum maxonii (helecho), Cheilanthes cuneata, Argyrochosma incana (helecho), Trichomanes diaphanum (helecho), Hymenophyllum brevistipes (helecho), Selaginella oaxacana (selaginela), Pteris paucinervata (helecho), Ceratopteris pteridoides (helecho), Pteris biaurita (helecho), Melpomene xiphopteroides (helecho), Cheilanthes marsupianthes, Polypodium platylepis, Polypodium hahnii (helecho), Hymenophyllum elegantulum (helecho), Trichomanes bucinatum (helecho), Cheilanthes jamaicensis (helecho), Danaea elliptica, Astrolepis crassifolia (helecho), Dicranopteris flexuosa (helecho estrella), Marsilea polycarpa (helecho, helecho trébol de agua), Polypodium arthropodium (helecho), Selaginella apoda (selaginela), Thelypteris (Cyclosorus) kunthii (helecho), Thelypteris (Amauropelta) scalaris (helecho), Asplenium fragrans (helecho), Adiantum feei (helecho), Selaginella rhizophora (selaginela)
Infraspecificname Pleopeltis polypodioides var. acicularis (helecho), Mildella intramarginalis var. intramarginalis, Cyathea divergens var. tuerckheimii (helecho), Pityrogramma ebenea var. ebenea, Anemia tomentosa var. mexicana (helecho), Pleopeltis angusta var. stenoloma (helecho), Doryopteris pedata var. palmata (helecho, helecho perejil), Pecluma ptilotos var. bourgaeaunum, Cheiloplecton rigidum var. rigidum (helecho), Ctenitis equestris var. equestris (helecho), Asplenium cuspidatum var. cuspidatum, Astrolepis sinuata subsp. sinuata, Lastreopsis effusa subsp. dilatata (helecho), Pityrogramma calomelanos var. calomelanos (helecho), Phanerophlebia nobilis var. remotispora (helecho), Mildella intramarginalis var. serratifolia (helecho), Ctenitis equestris var. erosa (helecho), Nephrolepis falcata f. furcans (helecho), Thelypteris (Amauropelta) cheilanthoides var. mucosa (helecho), Lindsaea lancea var. lancea, Thelypteris (Cyclosorus) patens var. patens, Pleopeltis polypodioides var. michauxiana (helecho), Phanerophlebia nobilis var. nobilis, Equisetum (Hippochaete) hyemale var. affine (bejuquillo, carricillo, cañuela, cola de caballo, equiseto), Lindsaea klotzschiana f. klotzschiana, Nephrolepis exaltata cv. piersonii, Lindsaea quadrangularis subsp. subalata (helecho), Thelypteris (Cyclosorus) puberula var. puberula (helecho), Anemia mexicana var. mexicana (helecho), Thelypteris (Cyclosorus) ovata var. lindheimeri (helecho), Lindsaea stricta var. stricta (helecho), Thelypteris (Amauropelta) cheilanthoides var. cheilanthoides (helecho)

Cobertura temporal

Fecha Inicial / Fecha Final 1840-05-29 / 1994-04-17

Datos del proyecto

Se estima que la pteridoflora de México incluye cerca de 1,000 especies. Recientes tratamientos para Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Península de Yucatán, Nueva Galicia, Chihuahua, Norteamérica (norte de México). Esta propuesta para solicitar apoyo económico por parte de Mónica Palacios-Rios, John T. Mickel y Alan R. Smith, tiene el propósito de combinar los estudios y la experiencia de estos pteridólogos que han trabajado con las pteridofitas mexicanas, aunadas con el apoyo de herbarios de México, Estados Unidos y Europa y elaborar un banco de datos sobre las pteridofitas del estado de Veracruz, México, conteniendo información (completa) taxonómica, geográfica, curatorial y bibliográfica. Es por ello, que se plantea completar la elaboración de una revisión exhaustiva de ejemplares de pteridofitas de Veracruz, y con dicha información, se plantea la elaboración de un banco de datos el cual podrá crear las bases para desarrollar estudios florísticos más detallados en México, especialmente en áreas que hasta ahora han sido muy poco colectadas y estudiadas, servirá como base para estudios anatómicos, etnobotánicos, fisiológicos, sistemáticos y taxonómicos; e inclusive, para facilitar a mediano y largo plazo, la elaboración de los fascículos faltantes de pteridofitas de la flora de Veracruz (publicada por el Instituto de Ecología, A. C. y la Universidad de California-Riverside). Además proporcionará importante información sobre algunos géneros que difícilmente se monografiará en poco tiempo y que generalmente han sido poco entendidos y difíciles de entender, como las especies veracruzanas de los géneros Asplenium, Athyrium, Diplazium, Plagiogyria, Polypodium s.l., Polystichum y Woodsia, por citar algunos. Proporcionando sin duda, una lista completa de los nombre correctos de las especies de pteridofitas del estado de Veracruz, así como, su sinonimia completa y actualizada.

Título Base de datos de las pteridofitas del estado de Veracruz, México
Identificador SNIB-J009-J009909F-_modificadaEnlaces_CamposTaxSeparados
Fuentes de Financiación Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO)
Descripción del área de estudio Plantas sin flores: helechos y afines

Personas asociadas al proyecto:

Mónica Palacios Rios
  • Content Provider

Datos de la colección

Nombre de la Colección Herbarium;MO;Missouri Botanical Garden;MOBOT
Identificador de la Colección SNIB-J009-J009909F-_modificadaEnlaces_CamposTaxSeparados
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Kew Herbarium;K;Royal Botanic Gardens, Kew;RBG
Identificador de la Colección SNIB-J009-J009909F-_modificadaEnlaces_CamposTaxSeparados
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Herbarium;NY;New York Botanical Garden;NYBG
Identificador de la Colección SNIB-J009-J009909F-_modificadaEnlaces_CamposTaxSeparados
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Herbarium;CAS;California Academy of Sciences;CAS
Identificador de la Colección SNIB-J009-J009909F-_modificadaEnlaces_CamposTaxSeparados
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Herbarium;UC;University of California, Berkeley;UCB
Identificador de la Colección SNIB-J009-J009909F-_modificadaEnlaces_CamposTaxSeparados
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección John G. Searle Herbarium;F;Field Museum of Natural History;FMNH
Identificador de la Colección SNIB-J009-J009909F-_modificadaEnlaces_CamposTaxSeparados
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Herbario Metropolitano;UAMIZ;Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa;UAMI
Identificador de la Colección SNIB-J009-J009909F-_modificadaEnlaces_CamposTaxSeparados
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección United States National Herbarium;US;National Museum of Natural History, Smithsonian Institution;NMNH-SI
Identificador de la Colección SNIB-J009-J009909F-_modificadaEnlaces_CamposTaxSeparados
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Herbarium;TEX;Department of Integrative Biology, College of Natural Sciences, University of Texas, Austin;CNS-UT
Identificador de la Colección SNIB-J009-J009909F-_modificadaEnlaces_CamposTaxSeparados
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Herbario;XAL;Instituto de Ecología, A. C., Xalapa;INECOL
Identificador de la Colección SNIB-J009-J009909F-_modificadaEnlaces_CamposTaxSeparados
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Herbarium;MICH;University of Michigan;UM
Identificador de la Colección SNIB-J009-J009909F-_modificadaEnlaces_CamposTaxSeparados
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Herbario Jerzy Rzedowski y Graciela Calderón;ENCB;Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, Instituto Politécnico Nacional;ENCB-IPN
Identificador de la Colección SNIB-J009-J009909F-_modificadaEnlaces_CamposTaxSeparados
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Herbarium;WIS;University of Wisconsin;UW
Identificador de la Colección SNIB-J009-J009909F-_modificadaEnlaces_CamposTaxSeparados
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Herbario Arturo Gómez-Pompa;XALU;Facultad de Biología, Universidad Veracruzana, Región Xalapa;FB-UV
Identificador de la Colección SNIB-J009-J009909F-_modificadaEnlaces_CamposTaxSeparados
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Herbarium;ASU;Arizona State University;ASU
Identificador de la Colección SNIB-J009-J009909F-_modificadaEnlaces_CamposTaxSeparados
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Herbario Nacional de México, Plantas Vasculares;MEXU;Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México;IBUNAM
Identificador de la Colección SNIB-J009-J009909F-_modificadaEnlaces_CamposTaxSeparados
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Herbarium;B;Botanischer Garten und Botanisches Museum Berlin-Dahlem;BGBM
Identificador de la Colección SNIB-J009-J009909F-_modificadaEnlaces_CamposTaxSeparados
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Gray Herbarium;GH;Harvard University;HU
Identificador de la Colección SNIB-J009-J009909F-_modificadaEnlaces_CamposTaxSeparados
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Herbario-Hortorio;CHAPA;Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo;CP
Identificador de la Colección SNIB-J009-J009909F-_modificadaEnlaces_CamposTaxSeparados
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Herbario 'Graciela Calderón y Jerzy Rzedowski';IEB;Instituto de Ecología, A. C., Centro Regional del Bajío;INECOL
Identificador de la Colección SNIB-J009-J009909F-_modificadaEnlaces_CamposTaxSeparados
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Herbarium;BM;Natural History Museum, London;NHM
Identificador de la Colección SNIB-J009-J009909F-_modificadaEnlaces_CamposTaxSeparados
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Herbier;P;Muséum National d'Histoire Naturelle;MNHN
Identificador de la Colección SNIB-J009-J009909F-_modificadaEnlaces_CamposTaxSeparados
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Herbarium;ISU;Illinois State University;ISU
Identificador de la Colección SNIB-J009-J009909F-_modificadaEnlaces_CamposTaxSeparados
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Herbarium;DAV;University of California, Davis;UCDAVIS
Identificador de la Colección SNIB-J009-J009909F-_modificadaEnlaces_CamposTaxSeparados
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Herbarium;BR;Botanic Garden Meise;BR
Identificador de la Colección SNIB-J009-J009909F-_modificadaEnlaces_CamposTaxSeparados
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Dudley Herbarium;DS;California Academy of Sciences;CAS
Identificador de la Colección SNIB-J009-J009909F-_modificadaEnlaces_CamposTaxSeparados
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Herbario de Plantas Medicinales;ENMH;Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía, Instituto Politécnico Nacional;ENMH-IPN
Identificador de la Colección SNIB-J009-J009909F-_modificadaEnlaces_CamposTaxSeparados
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Herbario;CORU;Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad Veracruzana, Región Orizaba-Córdoba;FCBA-UV
Identificador de la Colección SNIB-J009-J009909F-_modificadaEnlaces_CamposTaxSeparados
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Lundell Herbarium;LL;Department of Integrative Biology, College of Natural Sciences, University of Texas, Austin;CNS-UT
Identificador de la Colección SNIB-J009-J009909F-_modificadaEnlaces_CamposTaxSeparados
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Herbario Carlos L. Díaz Luna;GUADA;Universidad Autónoma de Guadalajara;UAG
Identificador de la Colección SNIB-J009-J009909F-_modificadaEnlaces_CamposTaxSeparados
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Herbario María Agustina Batalla;FCME;Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México;FC-UNAM
Identificador de la Colección SNIB-J009-J009909F-_modificadaEnlaces_CamposTaxSeparados
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección NO APLICA;NO APLICA;NO APLICA;NO APLICA
Identificador de la Colección SNIB-J009-J009909F-_modificadaEnlaces_CamposTaxSeparados
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Herbarium;E;Royal Botanic Garden Edinburgh;RBGE
Identificador de la Colección SNIB-J009-J009909F-_modificadaEnlaces_CamposTaxSeparados
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Herbario Paul C. Standley;EAP;Escuela Agrícola Panamericana Zamorano;EAPZ
Identificador de la Colección SNIB-J009-J009909F-_modificadaEnlaces_CamposTaxSeparados
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Herbarium Universitatis Florentinae;FI;Botanical Section of the Museum of Natural History, University of Florence;FI
Identificador de la Colección SNIB-J009-J009909F-_modificadaEnlaces_CamposTaxSeparados
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Herbarium;C;Natural History Museum of Denmark, University of Copenhagen;NHMD-UC
Identificador de la Colección SNIB-J009-J009909F-_modificadaEnlaces_CamposTaxSeparados
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Herbarium;BG;University of Bergen;UIB
Identificador de la Colección SNIB-J009-J009909F-_modificadaEnlaces_CamposTaxSeparados
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Herbarium;IA;University of Iowa;UI
Identificador de la Colección SNIB-J009-J009909F-_modificadaEnlaces_CamposTaxSeparados
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Herbarium;ZT;Eidgenössische Technische Hoshschule Zürich;ETHZ
Identificador de la Colección SNIB-J009-J009909F-_modificadaEnlaces_CamposTaxSeparados
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Nationaal Herbarium Nederland;L;Universiteit Leiden;UL
Identificador de la Colección SNIB-J009-J009909F-_modificadaEnlaces_CamposTaxSeparados
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Herbarium;ILL;University of Illinois, Urbana Champaign;UIUC
Identificador de la Colección SNIB-J009-J009909F-_modificadaEnlaces_CamposTaxSeparados
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Herbarium;IJ;Natural History Museum of Jamaica;NHMJ
Identificador de la Colección SNIB-J009-J009909F-_modificadaEnlaces_CamposTaxSeparados
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Unidades curatoriales Entre 1 y 3 Ejemplar

Metadatos adicionales

Identificadores alternativos 66150eda-ff1f-4dfa-84fa-ca5e57d4b332
https://www.snib.mx/iptconabio/resource?r=SNIB-J009