Colección de microorganismos del CINVESTAV-IPN Fase I, Base de datos, Parte Vista Usuarios Internos

Registro biológico
Última versión publicado por Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad el abr 1, 2025 Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad

Descargue la última versión de los datos como un Archivo Darwin Core (DwC-A) o los metadatos como EML o RTF:

Datos como un archivo DwC-A descargar 1.945 registros en Español (253 KB) - Frecuencia de actualización: no planeado
Metadatos como un archivo EML descargar en Español (38 KB)
Metadatos como un archivo RTF descargar en Español (18 KB)

Descripción

Con el propósito de contar con un sistema de información veraz, objetivo, completo y sencillo para consulta de Colección de Microorganismos del CINVESTAV-IPN, con el apoyo del Departamento de Computación se diseñó una base de datos de tipo relacional sobre un BDMS ACCES sugerido por la CONABIO. Así con este trabajo, en su primera parte, se tendrá completa la información principalmente sobre sinónimos, fuente de aislamiento, proveedores. conservación a largo y corto plazo, instituciones, servicios, etc. En una segunda parte, el Centro Nacional de Referencia de Control Biológico, institución que impulsa el desarrollo del control biológico de plantas agrícolas en México, efectuará los estudios para integrar la base de datos CONABIO/CINVESTAV con información sobre aislamientos y cepas de microorganismos entomopatógenos disponibles en instituciones públicas y privadas y dará a conocer el banco de germosplasma para ponerlo a disposición de investigadores y productores.

Reino: 3 Filo: 3 Clase: 4 Orden: 5 Familia: 10 Género: 11 Especie: 21 Epitetoinfraespecifico: 42

Registros

Los datos en este recurso de registros biológicos han sido publicados como Archivo Darwin Core(DwC-A), el cual es un formato estándar para compartir datos de biodiversidad como un conjunto de una o más tablas de datos. La tabla de datos del core contiene 1.945 registros.

Este IPT archiva los datos y, por lo tanto, sirve como repositorio de datos. Los datos y los metadatos del recurso están disponibles para su descarga en la sección descargas. La tabla versiones enumera otras versiones del recurso que se han puesto a disposición del público y permite seguir los cambios realizados en el recurso a lo largo del tiempo.

Versiones

La siguiente tabla muestra sólo las versiones publicadas del recurso que son de acceso público.

Derechos

Los usuarios deben respetar los siguientes derechos de uso:

El publicador y propietario de los derechos de este trabajo es Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad. Esta obra está bajo una licencia Creative Commons de Atribución/Reconocimiento (CC-BY 4.0).

Registro GBIF

Este recurso ha sido registrado en GBIF con el siguiente UUID: 89957a4f-8f2c-4db0-b48b-4eb497960dff.  Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad publica este recurso y está registrado en GBIF como un publicador de datos avalado por Biodiversity Information System of Mexico.

Palabras clave

Occurrence; Bacterias; Hongos; Invertebrados; Occurrence

Datos externos

Los datos del recurso también están disponibles en otros formatos

SNIB-J015-Colima-CSV.zip http://www.snib.mx/proyectos/J015/Colima/SNIB-J015-Colima-CSV.zip UTF-8 CSV
SNIB-J015-Colima-BD.zip http://www.snib.mx/proyectos/J015/Colima/SNIB-J015-Colima-BD.zip UTF-8 MDB MicrosoftAccess2007

Contactos

Fernando Esparza García
  • Originador
  • Responsable
Centro de Investigación y de Estudios AvanzadosDepartamento de Biotecnología y BioingenieríaColección microbiana
07000 México
Distrito Federal
MX
  • 50 61 38 00 ext 4330, fax 50 61 33 13
CONABIO Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad
  • Proveedor De Los Metadatos
  • Dirección General de Sistemas
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
  • Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
14010 MÉXICO
Tlalpan
MX
  • 50045000
Patricia Ramos Rivera
  • Punto De Contacto
  • Directora General de Sistemas
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
  • Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
14010 México
Tlalpan
MX
  • 50045000

Cobertura geográfica

País: ARGENTINA País: AUSTRALIA País: BELICE País: BRASIL País: CANADA País: CHINA País: COLOMBIA País: CUBA País: ECUADOR País: ESTADOS UNIDOS DE AMERICA (, NO DISPONIBLE) País: ETIOPIA País: FILIPINAS País: FRANCIA País: GUATEMALA País: INGLATERRA País: MEXICO (, CAMPECHE, CHIAPAS, CHIHUAHUA, COAHUILA DE ZARAGOZA, COLIMA, DISTRITO FEDERAL, GUANAJUATO, GUERRERO, HIDALGO, JALISCO, MEXICO, MICHOACAN DE OCAMPO, MORELOS, NAYARIT, NUEVO LEON, OAXACA, PUEBLA, QUERETARO, SAN LUIS POTOSI, SINALOA, TAMAULIPAS, TLAXCALA, VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, YUCATAN) País: NIGERIA País: NUEVA ZELANDA País: PERU País: TANZANIA País: VENEZUELA

Coordenadas límite Latitud Mínima Longitud Mínima [16,383, -110,978], Latitud Máxima Longitud Máxima [21,005, -90,071]

Cobertura taxonómica

Reino: Bacteria, Fungi, Animalia Filo: Firmicutes, Ascomycota, Nematoda Clase: Bacilli, Sordariomycetes, Eurotiomycetes, Chromadorea Orden: Bacillales, Hypocreales, Glomerellales, Eurotiales, Rhabditida Familia: Bacillaceae, Cordycipitaceae, Clavicipitaceae, Hypocreaceae, Plectosphaerellaceae, Trichocomaceae, Bacilliaceae, Steinernematidae, Ophiocordycipitaceae, Heterorhabditidae

Reino Bacteria, Fungi, Animalia
Filo Firmicutes, Ascomycota, Nematoda
Class Bacilli, Sordariomycetes, Eurotiomycetes, Chromadorea
Orden Bacillales, Hypocreales, Glomerellales, Eurotiales, Rhabditida
Familia Bacillaceae, Cordycipitaceae, Clavicipitaceae, Hypocreaceae, Plectosphaerellaceae, Trichocomaceae, Bacilliaceae, Steinernematidae, Ophiocordycipitaceae, Heterorhabditidae
Género Bacillus, Beauveria, Metarhizium, Trichoderma, Verticillium, Paecilomyces, Steinernema, Hirsutella, Nomuraea, Heterorhabditis, Aschersonia
Especie Beauveria bassiana, Metarhizium anisopliae, Bacillus thuringiensis, Metarhizium flavoviride, Verticillium lecanii, Paecilomyces fumosoroseus, Nomuraea rileyi, Steinernema carpocapsae, Paecilomyces farinosus (patita polvorienta), Steinernema riobravis, Hirsutella thompsonii, Aschersonia aleyrodis, Heterorhabditis indicus, Hirsutella nodulosa, Heterorhabditis bacteriophora, Steinernema feltiae, Trichoderma viride, Paecilomyces javanicus, Heterorhabditis megidis, Metarhizium album, Steinernema glaseri
Infraspecificname Bacillus thuringiensis h10-darmstadiensis, Bacillus thuringiensis h5a,5b-galleriae, Bacillus thuringiensis h14-israelensis, Bacillus thuringiensis h1-thuringiensis, Bacillus thuringiensis h3a,3b-kurstaki, Bacillus thuringiensis h7-aizawai, Bacillus thuringiensis h4a,4c-kenyae, Bacillus thuringiensis h19-tochigiensis, Bacillus thuringiensis h8a,8c-ostriniae, Bacillus thuringiensis h8a,8d-nigeriensis, Bacillus thuringiensis h27-mexicanensis, Bacillus thuringiensis h15-dakota, Bacillus thuringiensis h6a,6c-oyamensis, Bacillus thuringiensis autoaglutinable, Bacillus thuringiensis h9-tolworthi, Bacillus thuringiensis h20a,20b-yunnanensis, Bacillus thuringiensis h3a-alesti, Bacillus thuringiensis h21-colmeri, Bacillus thuringiensis h2-finitimus, Bacillus thuringiensis h4a,4b-sotto, Bacillus thuringiensis h17-tohokuensis, Bacillus thuringiensis h6-entomocidus, Bacillus thuringiensis h3a,3b,3c-kurstaki, Hirsutella thompsonii var. thompsonii, Bacillus thuringiensis h8a,8b-morrisoni, Bacillus thuringiensis h24-neoleonensis, Metarhizium flavoviride var. minus, Bacillus thuringiensis h13-pakistani, Bacillus thuringiensis h5a,5b-canadensis, Bacillus thuringiensis h24-coreanensis, Bacillus thuringiensis h18-kumamotoensis, Bacillus thuringiensis h11a,11b-toumanoffi, Bacillus thuringiensis h16-indiana, Bacillus thuringiensis h3a,3d,3e-fukuokaensis, Metarhizium anisopliae var. anisopliae, Bacillus thuringiensis h6a,6b-entomocidus, Bacillus thuringiensis h23-japonensis, Bacillus thuringiensis h12-thompsoni, Bacillus thuringiensis h22-shandongiensis, Hirsutella thompsonii var. sinematosa, Bacillus thuringiensis h20a,20b-pondicheriensis, Bacillus thuringiensis h26-silo

Cobertura temporal

Fecha Inicial / Fecha Final 1987-12-18 / 1999-03-22

Datos del proyecto

Con el propósito de contar con un sistema de información veraz, objetivo, completo y sencillo para consulta de Colección de Microorganismos del CINVESTAV-IPN, con el apoyo del Departamento de Computación se diseñó una base de datos de tipo relacional sobre un BDMS ACCES sugerido por la CONABIO. Así con este trabajo, en su primera parte, se tendrá completa la información principalmente sobre sinónimos, fuente de aislamiento, proveedores. conservación a largo y corto plazo, instituciones, servicios, etc. En una segunda parte, el Centro Nacional de Referencia de Control Biológico, institución que impulsa el desarrollo del control biológico de plantas agrícolas en México, efectuará los estudios para integrar la base de datos CONABIO/CINVESTAV con información sobre aislamientos y cepas de microorganismos entomopatógenos disponibles en instituciones públicas y privadas y dará a conocer el banco de germosplasma para ponerlo a disposición de investigadores y productores.

Título Colección de microorganismos del CINVESTAV-IPN Fase I, Base de datos, Parte Vista Usuarios Internos
Identificador SNIB-J015-J015107F-J015Colima
Fuentes de Financiación Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO)
Descripción del área de estudio Bacterias Hongos Invertebrados falsas setas gusanos redondos, gusanos cilíndricos o helmintos como áscaris, filarias, nemátodos, triquinas líquenes mohos no patógenas y patógenas

Personas asociadas al proyecto:

Fernando Esparza García
  • Content Provider

Datos de la colección

Nombre de la Colección Colección Internacional de Bacilos entomopatógenos;GM;Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Autónoma de Nuevo León;FCB-UANL
Identificador de la Colección SNIB-J015-J015107F-J015Colima
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Colección de Entomopatógenos;FCBA;Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad de Colima;FCBA-UCOL
Identificador de la Colección SNIB-J015-J015107F-J015Colima
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Colección de Hongos Entomopatógenos;CNRHE;Centro Nacional de Referencia de Control Biológico;CNRCB
Identificador de la Colección SNIB-J015-J015107F-J015Colima
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Herbario y Cepario Micológicos;ECO-TA-HO;El Colegio de la Frontera Sur, Unidad Tapachula;ECOSUR
Identificador de la Colección SNIB-J015-J015107F-J015Colima
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Colección de Microorganismos;CINVESTAV;Centro de Investigación y de Estudios Avanzados, Unidad Irapuato, Instituto Politécnico Nacional;CINVESTAV-IPN
Identificador de la Colección SNIB-J015-J015107F-J015Colima
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Colección de Hongos Entomopatógenos;UEPI-UAG;Unidad de Estudios de Posgrado e Investigación, Universidad Autónoma de Guerrero;UEPI-UAG
Identificador de la Colección SNIB-J015-J015107F-J015Colima
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Colección de Hongos Entomopatógenos;UAMX;Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco;UAMX
Identificador de la Colección SNIB-J015-J015107F-J015Colima
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Unidades curatoriales Entre 1 y 1.817 Ejemplar

Metadatos adicionales

Identificadores alternativos 89957a4f-8f2c-4db0-b48b-4eb497960dff
https://www.snib.mx/iptconabio/resource?r=SNIB-J015