Descripción
Se llevó a cabo una excursión botánica a fin de colectar material vegetativo y ejemplares de herbarios de las especies de Tigridieae en México y Guatemala. Al mismo tiempo se hicieron observaciones sobre la ecología y biología floral de las diferentes especies. La colecta botánica se realizó del 20 de junio al 20 de agosto de 1996 y participaron en ella el autor de este reporte y los biólogos Ofelia Vargas, Eduardo Villegas y Chris Martinelli. El material vegetativo será utilizado para el estudio filogenético de este grupo de plantas basado en el análisis del ácido desoxi-ribonucleico. (ADN). En Guatemala se colectó en los departamentos de Alta Verapaz y Sacatepéquez y en México en los estados de Nayarit, Michoacán, México, Morelos, Hidalgo, Puebla, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. La colecta fue financiada por Consejo de Museos de Historia Natural de la Universidad de Wisconsin, la Comisión Nacional para el Conocimiento y uso de la Biodiversidad y recursos propios. Como resultado se colectaron 35 taxa de los géneros Cipura, Cobana, Cypella, Euletherine, Fosteria, Rigidella, Sessilanthera, Tigridia. Una excursión similar se llevó a cabo durante el verano de 1995 (Rodríguez et al., en prensa ) En aquella ocasión, se recolectaron 33 taxa de los géneros Sphenostigma, Eleutherine, Fosteria, Nemastylis, Rigidella, Sessilanthera y Tigrida. Los resultados de ambas colectas fueron organizados en una base de datos siguiendo los reglamentos establecidos por la CONABIO. Un total de 52 taxa y 159 colecciones integran la base.
Reino: 1 Filo: 1 Clase: 1 Orden: 1 Familia: 1 Género: 13 Especie: 49 Epitetoinfraespecifico: 11
Registros
Los datos en este recurso de registros biológicos han sido publicados como Archivo Darwin Core(DwC-A), el cual es un formato estándar para compartir datos de biodiversidad como un conjunto de una o más tablas de datos. La tabla de datos del core contiene 641 registros.
Este IPT archiva los datos y, por lo tanto, sirve como repositorio de datos. Los datos y los metadatos del recurso están disponibles para su descarga en la sección descargas. La tabla versiones enumera otras versiones del recurso que se han puesto a disposición del público y permite seguir los cambios realizados en el recurso a lo largo del tiempo.
Versiones
La siguiente tabla muestra sólo las versiones publicadas del recurso que son de acceso público.
Derechos
Los usuarios deben respetar los siguientes derechos de uso:
El publicador y propietario de los derechos de este trabajo es Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad. Esta obra está bajo una licencia Creative Commons de Atribución/Reconocimiento (CC-BY 4.0).
Registro GBIF
Este recurso ha sido registrado en GBIF con el siguiente UUID: 7fb46f10-f762-11e1-a439-00145eb45e9a. Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad publica este recurso y está registrado en GBIF como un publicador de datos avalado por Biodiversity Information System of Mexico.
Palabras clave
Occurrence; Plantas; Occurrence
Datos externos
Los datos del recurso también están disponibles en otros formatos
SNIB-J089-CSV.zip | http://www.snib.mx/proyectos/J089/SNIB-J089-CSV.zip UTF-8 CSV |
---|---|
SNIB-J089-BD.zip | http://www.snib.mx/proyectos/J089/SNIB-J089-BD.zip UTF-8 MDB MicrosoftAccess2007 |
Contactos
- Originador
- Responsable
- Tel 01 (3)682 0003 (33) 3777 1152 ext. 33281
- Proveedor De Los Metadatos
- Dirección General de Sistemas
- Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
- 50045000
- Punto De Contacto
- Directora General de Sistemas
- Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
- 50045000
Cobertura geográfica
País: BELICE (, TOLEDO) País: BOLIVIA (, BUENA VISTA) País: BRASIL (, GOIAS, PERNAMBUCO) País: COLOMBIA (SANTA MARTA) País: COSTA RICA (, GUANACASTE) País: CUBA País: ESTADOS UNIDOS DE AMERICA (FLORIDA, MISSOURI, TEXAS) País: GUATEMALA (ALTA VERAPAZ, CHIMALTENANGO, HUEHUETENANGO, PETEN, SACATEPEQUEZ) País: HONDURAS (FRANCISCO MORAZAN) País: MEXICO (AGUASCALIENTES, CAMPECHE, CHIAPAS, CHIHUAHUA, COLIMA, DISTRITO FEDERAL, DURANGO, GUANAJUATO, GUERRERO, HIDALGO, JALISCO, MEXICO, MICHOACAN DE OCAMPO, MORELOS, NAYARIT, NUEVO LEON, OAXACA, PUEBLA, QUERETARO, SAN LUIS POTOSI, SINALOA, SONORA, TABASCO, TAMAULIPAS, TLAXCALA, VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, YUCATAN, ZACATECAS) País: PANAMA (PANAMA) País: PERU (SAN MARTIN)
Coordenadas límite | Latitud Mínima Longitud Mínima [15,4, -108,707], Latitud Máxima Longitud Máxima [30,1, -88,31] |
---|
Cobertura taxonómica
Reino: Plantae Filo: Tracheophyta Clase: Magnoliopsida Orden: Asparagales Familia: Iridaceae
Reino | Plantae |
---|---|
Filo | Tracheophyta |
Class | Magnoliopsida |
Orden | Asparagales |
Familia | Iridaceae |
Género | Tigridia, Nemastylis, Alophia, Rigidella, Eleutherine, Cipura, Fosteria, Sphenostigma, Sessilanthera, Cobana, Cypella, Sisyrinchium, Freessoa |
Especie | Tigridia meleagris, Nemastylis tenuis, Tigridia chrysantha, Alophia drummondii, Tigridia violacea, Rigidella immaculata, Tigridia durangense, Eleutherine latifolia, Cipura paludosa, Tigridia pavonia (cacomite, biznaga de agua, cedillo, flor de tigre, flor de un día, hierba de la trinidad, lirio, lirio azteca, oceloxóchitl (Náhuatl), pavonia, rodilla de cristo, trinitaria, zacate), Tigridia molseediana, Tigridia dugesii (rurí), Rigidella flammea, Fosteria oaxacana, Tigridia seleriana, Tigridia multiflora, Rigidella orthantha, Alophia silvestris, Tigridia chiapensis, Tigridia martinezii, Tigridia huajuapanensis, Sphenostigma longispathum, Sessilanthera heliantha (cebollita), Nemastylis geminiflora, Tigridia pulchella, Sessilanthera citrina, Cobana guatemalensis, Tigridia galanthoides (nguyash), Cypella rosei, Sisyrinchium schaffneri (zacate de muela), Tigridia mortonii, Tigridia matudae, Nemastylis floridana, Freessoa refracta, Tigridia illecebrosa, Nemastylis convoluta, Tigridia bicolor, Tigridia estelae, Tigridia catarinensis, Sisyrinchium palmeri, Rigidella inusitata, Tigridia hintonii, Cypella mexicana, Sessilanthera latifolia, Sphenostigma mexicanum, Tigridia venusta, Cobana latifolia, Sisyrinchium scabrum, Tigridia tepoxtlana |
Infraspecificname | Tigridia hallbergii subsp. hallbergii, Tigridia mexicana subsp. lilacina, Tigridia hallbergii subsp. lloydii, Tigridia mexicana subsp. passiflora, Tigridia ehrenbergii subsp. ehrenbergii (jahuique), Tigridia vanhouttei subsp. roldanii, Tigridia alpestris subsp. alpestris, Tigridia vanhouttei subsp. vanhouttei, Tigridia ehrenbergii subsp. flaviglandifera, Tigridia mexicana subsp. mexicana, Tigridia alpestris subsp. obtusa |
Cobertura temporal
Fecha Inicial / Fecha Final | 1875-03-29 / 1996-08-13 |
---|
Datos del proyecto
Se llevó a cabo una excursión botánica a fin de colectar material vegetativo y ejemplares de herbarios de las especies de Tigridieae en México y Guatemala. Al mismo tiempo se hicieron observaciones sobre la ecología y biología floral de las diferentes especies. La colecta botánica se realizó del 20 de junio al 20 de agosto de 1996 y participaron en ella el autor de este reporte y los biólogos Ofelia Vargas, Eduardo Villegas y Chris Martinelli. El material vegetativo será utilizado para el estudio filogenético de este grupo de plantas basado en el análisis del ácido desoxi-ribonucleico. (ADN). En Guatemala se colectó en los departamentos de Alta Verapaz y Sacatepéquez y en México en los estados de Nayarit, Michoacán, México, Morelos, Hidalgo, Puebla, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. La colecta fue financiada por Consejo de Museos de Historia Natural de la Universidad de Wisconsin, la Comisión Nacional para el Conocimiento y uso de la Biodiversidad y recursos propios. Como resultado se colectaron 35 taxa de los géneros Cipura, Cobana, Cypella, Euletherine, Fosteria, Rigidella, Sessilanthera, Tigridia. Una excursión similar se llevó a cabo durante el verano de 1995 (Rodríguez et al., en prensa ) En aquella ocasión, se recolectaron 33 taxa de los géneros Sphenostigma, Eleutherine, Fosteria, Nemastylis, Rigidella, Sessilanthera y Tigrida. Los resultados de ambas colectas fueron organizados en una base de datos siguiendo los reglamentos establecidos por la CONABIO. Un total de 52 taxa y 159 colecciones integran la base.
Título | Estudio sistemático y ecológico del género Tigridia (Iridaceae) |
---|---|
Identificador | SNIB-J089-J089708F-con IdEjemplar |
Fuentes de Financiación | Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) |
Descripción del área de estudio | Plantas con flores como agapantos, ajos, azafránes, cebollas, espárragos, gladiolas, magueyes, orquídeas, patas de elefante, sábilas, vainillas, yucas |
Personas asociadas al proyecto:
- Content Provider
Datos de la colección
Nombre de la Colección | Herbarium;MICH;University of Michigan;UM |
---|---|
Identificador de la Colección | SNIB-J089-J089708F-con IdEjemplar |
Identificador de la Colección Parental | NO APLICA |
Nombre de la Colección | Herbario Jerzy Rzedowski y Graciela Calderón;ENCB;Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, Instituto Politécnico Nacional;ENCB-IPN |
---|---|
Identificador de la Colección | SNIB-J089-J089708F-con IdEjemplar |
Identificador de la Colección Parental | NO APLICA |
Nombre de la Colección | Herbario Luz María Villarreal de Puga;IBUG;Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad de Guadalajara;CUCBA-UDG |
---|---|
Identificador de la Colección | SNIB-J089-J089708F-con IdEjemplar |
Identificador de la Colección Parental | NO APLICA |
Nombre de la Colección | Herbarium;WIS;University of Wisconsin;UW |
---|---|
Identificador de la Colección | SNIB-J089-J089708F-con IdEjemplar |
Identificador de la Colección Parental | NO APLICA |
Nombre de la Colección | Herbarium;UC;University of California, Berkeley;UCB |
---|---|
Identificador de la Colección | SNIB-J089-J089708F-con IdEjemplar |
Identificador de la Colección Parental | NO APLICA |
Nombre de la Colección | Herbario Nacional de México, Plantas Vasculares;MEXU;Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México;IBUNAM |
---|---|
Identificador de la Colección | SNIB-J089-J089708F-con IdEjemplar |
Identificador de la Colección Parental | NO APLICA |
Unidades curatoriales | Entre 1 y 531 Ejemplar |
---|
Metadatos adicionales
Identificadores alternativos | 7fb46f10-f762-11e1-a439-00145eb45e9a |
---|---|
https://www.snib.mx/iptconabio/resource?r=SNIB-J089 |