Descripción
Las especies invasoras son hoy en día una de las principales causas de la pérdida de biodiversidad a nivel mundial, y sin embargo, en México contamos con muy poca información sobre los efectos concretos que tienen las especies de plantas invasoras sobre la diversidad de especies nativas. Es por esto que esta propuesta de investigación plantea generar información detallada sobre la distribución, abundancia y los efectos sobre la biodiversidad, de tres especies invasoras con historia de vida, tipos de dispersión y hábitats constranstantes: la gramínea Cenchrus ciliaris presente en gran parte del territorio del país y muy predominante en zonas áridas; el árbol Tamarix ramosissima, que se ha expandido en diversas zonas riparias, principalmente del norte del país; y la orquídea Oeceoclades maculata, presente en varios ecosistemas tropicales del sureste mexicano. Como productos de este proyecto, se obtendrán bases de datos con los registros georreferenciados de cada una de las especies, así como información referente a su abundancia, densidad y efectos en la flora local. Por otro lado, se generarán mapas de la distribución de la orquídea O. maculata en el territorio nacional y de C. ciliaris y T. ramosissima en el estado de Sonora. Finalmente, también se generarán informes técnicos y publicaciones científicas con la información obtenida.
Reino: 1 Filo: 1 Clase: 1 Orden: 1 Familia: 1 Género: 1 Especie: 1
Registros
Los datos en este recurso de registros biológicos han sido publicados como Archivo Darwin Core(DwC-A), el cual es un formato estándar para compartir datos de biodiversidad como un conjunto de una o más tablas de datos. La tabla de datos del core contiene 449 registros.
Este IPT archiva los datos y, por lo tanto, sirve como repositorio de datos. Los datos y los metadatos del recurso están disponibles para su descarga en la sección descargas. La tabla versiones enumera otras versiones del recurso que se han puesto a disposición del público y permite seguir los cambios realizados en el recurso a lo largo del tiempo.
Versiones
La siguiente tabla muestra sólo las versiones publicadas del recurso que son de acceso público.
Derechos
Los usuarios deben respetar los siguientes derechos de uso:
El publicador y propietario de los derechos de este trabajo es Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad. Esta obra está bajo una licencia Creative Commons de Atribución/Reconocimiento (CC-BY 4.0).
Registro GBIF
Este recurso ha sido registrado en GBIF con el siguiente UUID: 39424411-12e2-46c0-ac1f-086fa430aa53. Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad publica este recurso y está registrado en GBIF como un publicador de datos avalado por Biodiversity Information System of Mexico.
Palabras clave
Occurrence; Plantas; Occurrence
Datos externos
Los datos del recurso también están disponibles en otros formatos
SNIB-JE004-Tamarix_ramosissima_Sonora-CSV.zip | http://www.snib.mx/proyectos/JE004/Tamarix_ramosissima_Sonora/SNIB-JE004-Tamarix_ramosissima_Sonora-CSV.zip UTF-8 CSV |
---|---|
SNIB-JE004-Tamarix_ramosissima_Sonora-BD.zip | http://www.snib.mx/proyectos/JE004/Tamarix_ramosissima_Sonora/SNIB-JE004-Tamarix_ramosissima_Sonora-BD.zip UTF-8 MDB MicrosoftAccess2007 |
Contactos
- Originador
- Responsable
- 5622-9026
- Proveedor De Los Metadatos
- Dirección General de Sistemas
- Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
- 50045000
- Punto De Contacto
- Directora General de Sistemas
- Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
- 50045000
Cobertura geográfica
País: MEXICO (SONORA)
Coordenadas límite | Latitud Mínima Longitud Mínima [30,657, -109,373], Latitud Máxima Longitud Máxima [30,676, -109,353] |
---|
Cobertura taxonómica
Reino: Plantae Filo: Tracheophyta Clase: Magnoliopsida Orden: Caryophyllales Familia: Tamaricaceae
Reino | Plantae |
---|---|
Filo | Tracheophyta |
Class | Magnoliopsida |
Orden | Caryophyllales |
Familia | Tamaricaceae |
Género | Tamarix |
Especie | Tamarix ramosissima (Cedro salado) |
Cobertura temporal
Fecha Inicial / Fecha Final | 2011-06-14 / 2012-06-13 |
---|
Datos del proyecto
Las especies invasoras son hoy en día una de las principales causas de la pérdida de biodiversidad a nivel mundial, y sin embargo, en México contamos con muy poca información sobre los efectos concretos que tienen las especies de plantas invasoras sobre la diversidad de especies nativas. Es por esto que esta propuesta de investigación plantea generar información detallada sobre la distribución, abundancia y los efectos sobre la biodiversidad, de tres especies invasoras con historia de vida, tipos de dispersión y hábitats constranstantes: la gramínea Cenchrus ciliaris presente en gran parte del territorio del país y muy predominante en zonas áridas; el árbol Tamarix ramosissima, que se ha expandido en diversas zonas riparias, principalmente del norte del país; y la orquídea Oeceoclades maculata, presente en varios ecosistemas tropicales del sureste mexicano. Como productos de este proyecto, se obtendrán bases de datos con los registros georreferenciados de cada una de las especies, así como información referente a su abundancia, densidad y efectos en la flora local. Por otro lado, se generarán mapas de la distribución de la orquídea O. maculata en el territorio nacional y de C. ciliaris y T. ramosissima en el estado de Sonora. Finalmente, también se generarán informes técnicos y publicaciones científicas con la información obtenida.
Título | Distribución, abundancia y efectos nocivos de tres especies de plantas invasoras (Tamarix ramosissima_sonora) |
---|---|
Identificador | SNIB-JE004-Tamarix ramosissima_Sonora-ND |
Fuentes de Financiación | Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) |
Descripción del área de estudio | Plantas con flores como acelgas, amarantos, betabeles, biznagas, bugambilias, claveles, epazotes, espinacas, huauhzontles, jojobas, nopales, quelites, quinoas, saguaros, trigos serracenos, tunas, verdolagas, xoconostles |
Personas asociadas al proyecto:
- Content Provider
Datos de la colección
Nombre de la Colección | NO APLICA;NO APLICA;NO DISPONIBLE;NO DISPONIBLE |
---|---|
Identificador de la Colección | SNIB-JE004-Tamarix ramosissima_Sonora-ND |
Identificador de la Colección Parental | NO APLICA |
Unidades curatoriales | Entre 1 y 449 Ejemplar |
---|
Metadatos adicionales
Identificadores alternativos | 39424411-12e2-46c0-ac1f-086fa430aa53 |
---|---|
https://www.snib.mx/iptconabio/resource?r=SNIB-JE004-Tamarix-ramosissima-Sonora |