Descripción
Se realizará un estudio sobre la distribución, características poblacionales y características biológicas de Yucca queretaroensis. Se pretende aportar información sistemática que permita evaluar el estado de conservación de la especie, sus riesgos y amenazas, y la pertinencia de modificar su estatus en las listas nacionales (NOM-059-SEMARNAT-2010) e internacionales (CITES). El estudio, se llevará a cabo en dos etapas, en la primera etapa se analizará y sistematizará la información bibliográfica disponible, se obtendrá información de campo en referencia a su taxonomía, biología, distribución, hábitat, ecología de poblaciones, manejo actual de la especie y formas de aprovechamiento. Se identificarán las amenazas de la especie y se analizarán planes y programas de manejo y conservación. Toda esta información servirá de base para aplicar las evaluaciones de riesgo conforme a la CITES y a la NOM-059-SEMARNAT-2010. La segunda etapa recabará información experimental y de campo, que permitirá documentar de manera más precisa el ciclo biológico de la especie y su función en el ecosistema. Esto se justifica debido a que la especie no florece anualmente. Durante esta etapa se profundizarán los estudios de ecología de poblaciones, determinación de polinizadores y dispersores, fenología, tablas de estructura diamétrica de las poblaciones.
Reino: 1 Filo: 1 Clase: 1 Orden: 1 Familia: 1 Género: 1 Especie: 1
Registros
Los datos en este recurso de registros biológicos han sido publicados como Archivo Darwin Core(DwC-A), el cual es un formato estándar para compartir datos de biodiversidad como un conjunto de una o más tablas de datos. La tabla de datos del core contiene 110 registros.
Este IPT archiva los datos y, por lo tanto, sirve como repositorio de datos. Los datos y los metadatos del recurso están disponibles para su descarga en la sección descargas. La tabla versiones enumera otras versiones del recurso que se han puesto a disposición del público y permite seguir los cambios realizados en el recurso a lo largo del tiempo.
Versiones
La siguiente tabla muestra sólo las versiones publicadas del recurso que son de acceso público.
Derechos
Los usuarios deben respetar los siguientes derechos de uso:
El publicador y propietario de los derechos de este trabajo es Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad. Esta obra está bajo una licencia Creative Commons de Atribución/Reconocimiento (CC-BY 4.0).
Registro GBIF
Este recurso ha sido registrado en GBIF con el siguiente UUID: 7e9847b1-59c3-4a64-b785-d9f926aa465e. Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad publica este recurso y está registrado en GBIF como un publicador de datos avalado por Biodiversity Information System of Mexico.
Palabras clave
Occurrence; Plantas; Occurrence
Datos externos
Los datos del recurso también están disponibles en otros formatos
SNIB-JE005-CSV.zip | http://www.snib.mx/proyectos/JE005/SNIB-JE005-CSV.zip UTF-8 CSV |
---|---|
SNIB-JE005-BD.zip | http://www.snib.mx/proyectos/JE005/SNIB-JE005-BD.zip UTF-8 MDB MicrosoftAccess2007 |
Contactos
- Originador
- Responsable
- (441) 2760647
- Proveedor De Los Metadatos
- Dirección General de Sistemas
- Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
- 50045000
- Punto De Contacto
- Directora General de Sistemas
- Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
- 50045000
Cobertura geográfica
País: MEXICO (GUANAJUATO, HIDALGO, QUERETARO)
Coordenadas límite | Latitud Mínima Longitud Mínima [19,266, -100,048], Latitud Máxima Longitud Máxima [22,658, -99,364] |
---|
Cobertura taxonómica
Reino: Plantae Filo: Tracheophyta Clase: Magnoliopsida Orden: Asparagales Familia: Asparagaceae
Reino | Plantae |
---|---|
Filo | Tracheophyta |
Class | Magnoliopsida |
Orden | Asparagales |
Familia | Asparagaceae |
Género | Yucca |
Especie | Yucca queretaroensis |
Datos del proyecto
Se realizará un estudio sobre la distribución, características poblacionales y características biológicas de Yucca queretaroensis. Se pretende aportar información sistemática que permita evaluar el estado de conservación de la especie, sus riesgos y amenazas, y la pertinencia de modificar su estatus en las listas nacionales (NOM-059-SEMARNAT-2010) e internacionales (CITES). El estudio, se llevará a cabo en dos etapas, en la primera etapa se analizará y sistematizará la información bibliográfica disponible, se obtendrá información de campo en referencia a su taxonomía, biología, distribución, hábitat, ecología de poblaciones, manejo actual de la especie y formas de aprovechamiento. Se identificarán las amenazas de la especie y se analizarán planes y programas de manejo y conservación. Toda esta información servirá de base para aplicar las evaluaciones de riesgo conforme a la CITES y a la NOM-059-SEMARNAT-2010. La segunda etapa recabará información experimental y de campo, que permitirá documentar de manera más precisa el ciclo biológico de la especie y su función en el ecosistema. Esto se justifica debido a que la especie no florece anualmente. Durante esta etapa se profundizarán los estudios de ecología de poblaciones, determinación de polinizadores y dispersores, fenología, tablas de estructura diamétrica de las poblaciones.
Título | Evaluación del estado de conservación, uso y amenazas de Yucca queretaroensis Piña (Agavaceae) y la pertinencia de incluirla en los Apéndices de la CITES |
---|---|
Identificador | SNIB-JE005-Yuccaqueretaroensis-RegistrosparaSNIB-ND |
Fuentes de Financiación | Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) |
Descripción del área de estudio | Plantas con flores como agapantos, ajos, azafránes, cebollas, espárragos, gladiolas, magueyes, orquídeas, patas de elefante, sábilas, vainillas, yucas |
Personas asociadas al proyecto:
- Content Provider
Datos de la colección
Nombre de la Colección | NO APLICA;NO APLICA;Jardín Botánico Regional de Cadereyta 'Ing. Manuel González de Cosío';CONCYTEQ |
---|---|
Identificador de la Colección | SNIB-JE005-Yuccaqueretaroensis-RegistrosparaSNIB-ND |
Identificador de la Colección Parental | NO APLICA |
Nombre de la Colección | Herbario Nacional de México, Plantas Vasculares;MEXU;Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México;IBUNAM |
---|---|
Identificador de la Colección | SNIB-JE005-Yuccaqueretaroensis-RegistrosparaSNIB-ND |
Identificador de la Colección Parental | NO APLICA |
Nombre de la Colección | Herbario 'Graciela Calderón y Jerzy Rzedowski';IEB;Instituto de Ecología, A. C., Centro Regional del Bajío;INECOL |
---|---|
Identificador de la Colección | SNIB-JE005-Yuccaqueretaroensis-RegistrosparaSNIB-ND |
Identificador de la Colección Parental | NO APLICA |
Unidades curatoriales | Entre 1 y 110 Ejemplar |
---|
Metadatos adicionales
Identificadores alternativos | 7e9847b1-59c3-4a64-b785-d9f926aa465e |
---|---|
https://www.snib.mx/iptconabio/resource?r=SNIB-JE005 |