Implementación del programa de monitoreo del cocodrilo del pantano (Crocodylus moreletti) México-Belice-Guatemala: región de coordinación MXRC2-Golfo Centro, Veracruz centro y norte Oaxaca

Occurrence
Versão mais recente published by Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad on abr. 2, 2025 Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad

Baixe a última versão do recurso de dados, como um Darwin Core Archive (DwC-A) ou recurso de metadados, como EML ou RTF:

Dados como um arquivo DwC-A download 298 registros em Spanish (37 KB) - Frequência de atualização: não plenejado
Metadados como um arquivo EML download em Spanish (14 KB)
Metadados como um arquivo RTF download em Spanish (11 KB)

Descrição

El Programa de Monitoreo de Crocodylus moreletii pretende dar seguimiento al estado y tendencias de las principales poblaciones silvestres de la especie en toda su área de distribución (México, Belice y Guatemala). Como parte de los resultados del Taller Trinacional sobre el Programa (enero 2010) y trabajos posteriores con los participantes, se elaboró un Manual de Procedimientos cuyo fin es la estandarización de los métodos y del tipo de información que se obtendrá a través del Programa de Monitoreo de C. moreletii. Dicho Manual describe en detalle el diseño geográfico del monitoreo, su periodicidad, los métodos que deberán aplicarse y los formatos para la toma de datos en campo. Con el objeto de facilitar la implementación del Programa en México, el país ha sido dividido en cuatro regiones de coordinación, cada una de las cuales será responsabilidad de un Coordinador. Para asegurar la aplicación homogénea de los métodos descritos en el Manual, se realizarán talleres de capacitación para los equipos de cada Región antes de comenzar el trabajo en campo del Programa La presente propuesta describe las particularidades que tendrá la implementación del programa en la Región de Coordinación MXRC2 - Golfo Centro, Veracruz centro y Oaxaca norteen cuanto a las responsabilidades de su Coordinador y los equipos de campo, la calendarización de las actividades y el uso de los recursos que proporcionará CONABIO durante el primer año de muestreo.

Reino: 1 Filo: 1 Clase: 1 Orden: 1 Familia: 1 Género: 1 Especie: 1

Registros de Dados

Os dados deste recurso de ocorrência foram publicados como um Darwin Core Archive (DwC-A), que é o formato padronizado para compartilhamento de dados de biodiversidade como um conjunto de uma ou mais tabelas de dados. A tabela de dados do núcleo contém 298 registros.

This IPT archives the data and thus serves as the data repository. The data and resource metadata are available for download in the downloads section. The versions table lists other versions of the resource that have been made publicly available and allows tracking changes made to the resource over time.

Versões

A tabela abaixo mostra apenas versões de recursos que são publicamente acessíveis.

Direitos

Pesquisadores devem respeitar a seguinte declaração de direitos:

O editor e o detentor dos direitos deste trabalho é Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad. This work is licensed under a Creative Commons Attribution (CC-BY 4.0) License.

GBIF Registration

Este recurso foi registrado no GBIF e atribuído ao seguinte GBIF UUID: 24b62e2c-826f-425f-b990-285fb350811a.  Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad publica este recurso, e está registrado no GBIF como um publicador de dados aprovado por Biodiversity Information System of Mexico.

Palavras-chave

Occurrence; Reptiles; Occurrence

Dados externos

Os dados de recurso também estão disponíveis em outros formatos

SNIB-JE009-CSV.zip http://www.snib.mx/proyectos/JE009/SNIB-JE009-CSV.zip UTF-8 CSV
SNIB-JE009-BD.zip http://www.snib.mx/proyectos/JE009/SNIB-JE009-BD.zip UTF-8 MDB MicrosoftAccess2007

Contatos

Marco Antonio López Luna
  • Originador
  • Responsable
Chebal Jalalal S de SS de RI
2900 Tuxtla Gutiérrez
Chiapas
MX
CONABIO Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad
  • Provedor Dos Metadados
  • Dirección General de Sistemas
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
  • Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
14010 MÉXICO
Tlalpan
MX
  • 50045000
Patricia Ramos Rivera
  • Ponto De Contato
  • Directora General de Sistemas
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
  • Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
14010 México
Tlalpan
MX
  • 50045000

Cobertura Geográfica

País: MEXICO (OAXACA, VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE)

Coordenadas delimitadoras Sul Oeste [18,077, -97,371], Norte Leste [21,071, -90,156]

Cobertura Taxonômica

Reino: Animalia Filo: Chordata Clase: Reptilia Orden: Crocodylia Familia: Crocodylidae

Reino Animalia
Filo Chordata
Class Reptilia
Ordem Crocodylia
Família Crocodylidae
Gênero Crocodylus
Espécie Crocodylus moreletii (cocodrilo Moreleti, cocodrilo de pantano, lagarto de El Petén, lagarto negro, lagarto pantanero)

Cobertura Temporal

Data Inicial / Data final 2011-09-29 / 2012-09-05

Dados Sobre o Projeto

El Programa de Monitoreo de Crocodylus moreletii pretende dar seguimiento al estado y tendencias de las principales poblaciones silvestres de la especie en toda su área de distribución (México, Belice y Guatemala). Como parte de los resultados del Taller Trinacional sobre el Programa (enero 2010) y trabajos posteriores con los participantes, se elaboró un Manual de Procedimientos cuyo fin es la estandarización de los métodos y del tipo de información que se obtendrá a través del Programa de Monitoreo de C. moreletii. Dicho Manual describe en detalle el diseño geográfico del monitoreo, su periodicidad, los métodos que deberán aplicarse y los formatos para la toma de datos en campo. Con el objeto de facilitar la implementación del Programa en México, el país ha sido dividido en cuatro regiones de coordinación, cada una de las cuales será responsabilidad de un Coordinador. Para asegurar la aplicación homogénea de los métodos descritos en el Manual, se realizarán talleres de capacitación para los equipos de cada Región antes de comenzar el trabajo en campo del Programa La presente propuesta describe las particularidades que tendrá la implementación del programa en la Región de Coordinación MXRC2 - Golfo Centro, Veracruz centro y Oaxaca norteen cuanto a las responsabilidades de su Coordinador y los equipos de campo, la calendarización de las actividades y el uso de los recursos que proporcionará CONABIO durante el primer año de muestreo.

Título Implementación del programa de monitoreo del cocodrilo del pantano (Crocodylus moreletti) México-Belice-Guatemala: región de coordinación MXRC2-Golfo Centro, Veracruz centro y norte Oaxaca
Identificador SNIB-JE009-Cocodrilos-ND
Financiamento Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO)
Descrição da Área de Estudo Reptiles caimanes, cocodrilos

O pessoal envolvido no projeto:

Marco Antonio López Luna
  • Content Provider

Dados de Coleção

Nome da Coleção NO APLICA;NO APLICA;NO DISPONIBLE;NO DISPONIBLE
Identificador da Coleção SNIB-JE009-Cocodrilos-ND
Identificador da Coleção Parental NO APLICA
Unidades de Curadoria Entre 1 e 298 Ejemplar

Metadados Adicionais

Identificadores alternativos 24b62e2c-826f-425f-b990-285fb350811a
https://www.snib.mx/iptconabio/resource?r=SNIB-JE009