Descripción
El Pacífico mexicano se caracteriza por poseer gran variedad de ambientes marinos y el conocimiento de la biodiversidad de algunos grupos de invertebrados como los ofiuroideos es limitado. Hasta el momento no existe un estudio enfocado a ofiuroideos en particular dentro del Pacífico mexicano, por lo que este trabajo representa el primero en su tipo. El objetivo de la investigación es realizar el inventario de ofiuroideos del Pacífico mexicano y del Golfo de California, mediante el uso de tres fuentes de información (literatura indizada, colecciones biológicas nacionales y extranjeras y trabajo de campo). Se pretende obtener el listado de especies válidas y sinonimias de aproximadamente 80 especies de ofiuroideos. La base de datos generada contará con 2738 registros; de estos, se cuenta ya con 438 que han sido recolectados en diversas localidades del Pacífico mexicano por los participantes del proyecto a partir de 2010. Se ofrecen los siguientes productos: 1) base de datos con 2738 registros de acuerdo a los lineamientos para la conformación de base de datos compatibles con el SNIB, 2) reporte final que contendrá el listado taxonómico con las especies válidas y sinonimias, así como con un análisis de los resultados obtenidos, 3) catálogo fotográfico con 40 fotografías, 4) cuatro tesis (1 Maestría; 3 Licenciatura), 5) cinco artículos científicos en revistas indizadas y dos de divulgación.
Reino: 1 Filo: 1 Clase: 1 Orden: 5 Familia: 19 Género: 54 Subgénero: 5 Especie: 141 Epitetoinfraespecifico: 3
Registros
Los datos en este recurso de registros biológicos han sido publicados como Archivo Darwin Core(DwC-A), el cual es un formato estándar para compartir datos de biodiversidad como un conjunto de una o más tablas de datos. La tabla de datos del core contiene 2.893 registros.
Este IPT archiva los datos y, por lo tanto, sirve como repositorio de datos. Los datos y los metadatos del recurso están disponibles para su descarga en la sección descargas. La tabla versiones enumera otras versiones del recurso que se han puesto a disposición del público y permite seguir los cambios realizados en el recurso a lo largo del tiempo.
Versiones
La siguiente tabla muestra sólo las versiones publicadas del recurso que son de acceso público.
Derechos
Los usuarios deben respetar los siguientes derechos de uso:
El publicador y propietario de los derechos de este trabajo es Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad. Esta obra está bajo una licencia Creative Commons de Atribución/Reconocimiento (CC-BY 4.0).
Registro GBIF
Este recurso ha sido registrado en GBIF con el siguiente UUID: 261f3489-e820-40d0-8245-094aede04672. Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad publica este recurso y está registrado en GBIF como un publicador de datos avalado por Biodiversity Information System of Mexico.
Palabras clave
Occurrence; Invertebrados; Occurrence
Datos externos
Los datos del recurso también están disponibles en otros formatos
SNIB-JF047-CSV.zip | http://www.snib.mx/proyectos/JF047/SNIB-JF047-CSV.zip UTF-8 CSV |
---|---|
SNIB-JF047-BD.zip | http://www.snib.mx/proyectos/JF047/SNIB-JF047-BD.zip UTF-8 MDB MicrosoftAccess2007 |
Contactos
- Originador
- Responsable
- Tel. (612) 122-53-66 ext. 82425, Fax. (612) 122-53-22
- Proveedor De Los Metadatos
- Dirección General de Sistemas
- Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
- 50045000
- Punto De Contacto
- Directora General de Sistemas
- Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
- 50045000
Cobertura geográfica
País: MEXICO (, BAJA CALIFORNIA, BAJA CALIFORNIA SUR, CHIAPAS, COLIMA, GUERRERO, JALISCO, MICHOACAN DE OCAMPO, NAYARIT, NO APLICA, OAXACA, SINALOA, SONORA)
Coordenadas límite | Latitud Mínima Longitud Mínima [14,701, -118,667], Latitud Máxima Longitud Máxima [32,49, -92,38] |
---|
Cobertura taxonómica
Reino: Animalia Filo: Echinodermata Clase: Ophiuroidea Orden: Amphilepidida, Ophiacanthida, Ophiurida, Euryalida, Ophioleucida Familia: Ophiotrichidae, Ophiocomidae, Ophiodermatidae, Ophiactidae, Ophionereididae, Ophiosphalmidae, Asteronychidae, Ophiolepididae, Amphiuridae, Amphilimnidae, Ophiacanthidae, Ophiernidae, Gorgonocephalidae, Ophiuridae, Ophiopsilidae, Astrophiuridae, Ophiomyxidae, Ophiochitonidae, Amphilepididae
Reino | Animalia |
---|---|
Filo | Echinodermata |
Class | Ophiuroidea |
Orden | Amphilepidida, Ophiacanthida, Ophiurida, Euryalida, Ophioleucida |
Familia | Ophiotrichidae, Ophiocomidae, Ophiodermatidae, Ophiactidae, Ophionereididae, Ophiosphalmidae, Asteronychidae, Ophiolepididae, Amphiuridae, Amphilimnidae, Ophiacanthidae, Ophiernidae, Gorgonocephalidae, Ophiuridae, Ophiopsilidae, Astrophiuridae, Ophiomyxidae, Ophiochitonidae, Amphilepididae |
Género | Ophiothrix, Ophiocomella, Ophioderma, Ophiactis, Ophionereis, Ophiomusium, Asteronyx, Ophiolepis, Amphipholis, Amphigyptis, Amphichondrius, Ophiocnida, Ophiophragmus, Amphiodia, Ophiocoma, Ophiothela, Diopederma, Ophiostigma, Astrodia, Schizoderma, Amphiura, Ophiomitra, Ophiopholis, Ophiernus, Microphiopholis, Ophiopaepale, Astrocaneum, Ophiocten, Ophiopsila, Ophiuroconis, Ophioplocus, Hemipholis, Ophiura, Ophiopteris, Ophiomisidium, Astrodictyum, Ophiopthalmus, Gorgonocephalus, Ophiacantha, Dougaloplus, Ophiomyxa, Amphioplus, Ophiodesmus, Amphilepis, Astrophyton, Amphiophiura, Ophiolimna, Ophiocryptus, Ophiozona, Gymnophiura, Ophiosphalma, Ophioncus, Ophiochiton, Ophioglypha |
Subgénero | Ophiothela, Ophiura, Amphispina, Ophiuroglypha, Amphioplus |
Especie | Ophiothrix spiculata (Ofiuro), Ophiocomella alexandri (Ofiuro), Ophioderma panamense (ofiuro), Ophiactis savignyi (Ofiuro), Ophionereis annulata (Ofiuro), Ophiomusium glabrum (Ofiuro), Asteronyx dispar (ofiuro), Ophiolepis crassa (Ofiuro), Ophioderma teres (Ofiuro), Ophionereis eurybrachiplax (Ofiuro), Amphipholis squamata (Ofiuro), Ophiothrix galapagensis (Ofiuro), Amphigyptis perplexa (Ofiuro), Amphichondrius laevis (Ofiuro), Ophiocnida californica (Ofiuro), Ophiactis simplex (Ofiuro), Ophiophragmus papillatus (ofiuro), Amphiodia occidentalis (Ofiuro), Ophiocoma aethiops (Ofiuro), Ophiothela mirabilis (Ofiuro), Diopederma daniana (Ofiuro), Ophiolepis variegata (Ofiuro), Ophiactis virescens (ofiuro), Ophiostigma tenue (Ofiuro), Astrodia excavata, Asteronyx loveni (Ofiuro), Schizoderma diplax (ofiuro), Amphiodia sculptilis (Ofiuro), Amphiura notacantha (Ofiuro), Ophiothrix rudis (Ofiuro), Ophiolepis pacifica (Ofiuro), Amphipholis pugetana (Ofiuro), Ophiolepis plateia (Ofiuro), Ophiothrix (Ophiothela) mirabilis (ofiuro), Amphiura carchara (Ofiuro), Ophiomitra granifera (ofiuro), Ophiopholis bakeri (Ofiuro), Ophiernus polyporus (ofiuro), Microphiopholis platydisca (Ofiuro), Ophiothrix dumosa, Ophiopaepale diplax (Ofiuro), Astrocaneum spinosum (Estrella canasta), Ophiocten hastatum (ofiuro), Ophionereis perplexa (Ofiuro), Ophiophragmus marginatus (Ofiuro), Amphiura diastata, Ophiernus polyporum (Ofiuro), Ophiopsila californica (Ofiuro), Ophiuroconis bispinosa (Ofiuro), Ophioplocus esmarki (Ofiuro), Hemipholis gracilis (Ofiuro), Ophiomusium lymani (Ofiuro), Amphiura arcystata (Ofiuro), Ophiura (Ophiura) leptoctenia (Ofiuro), Ophiopteris papillosa (Ofiuro), Ophiomisidium leurum (ofiuro), Amphiodia psara, Amphiodia violacea (Ofiuro), Amphipholis puntarenae (ofiuro), Astrodictyum panamense (Estrella canasta), Ophiopthalmus normani (Ofiuro), Ophiocnida hispida (Ofiuro), Ophiophragmus lonchophorus (ofiuro), Amphipholis elevata (Ofiuro), Gorgonocephalus eucnemis (estrella canasta), Amphiodia (Amphispina) urtica (Ofiuro), Amphipholis geminata (ofiuro), Ophiacantha bathybia (Ofiuro), Ophioderma variegatum (ofiuro), Amphiodia (Amphispina) digitata (Ofiuro), Ophiura teres (ofiuro), Ophiopholis longispina, Ophiura luetkenii (Ofiuro), Ophioderma vansyoci (ofiuro), Asteronyx excavata (Ofiuro), Ophiura (Ophiuroglypha) irrorata (Ofiuro), Dougaloplus amphacanthus (Ofiuro), Ophiomyxa panamensis (Ofiuro), Amphioplus thrombodes (Ofiuro), Ophiacantha costata (ofiuro), Ophionereis dictyota (Ofiuro), Amphiura seminuda (Ofiuro), Ophiacantha rhachophora (Ofiuro), Ophiacantha moniliformis (Ofiuro), Ophiacantha diplasia (ofiuro), Ophiacantha normani (ofiuro), Ophiocomella schmitti (Ofiuro), Ophiodesmus amphilogus, Ophiura superba (ofiuro), Amphilepis patens (ofiuro), Amphipholis platydisca (ofiuro), Ophiocten pacificum (Ofiuro), Astrophyton panamense (estrella canasta), Amphiura serpentina (ofiuro), Amphiophiura superba (ofiuro), Amphichondrius granulosus (ofiuro), Ophiophragmus tabogensis (Ofiuro), Amphichondrius granulatus (Ofiuro), Ophiomusium variabile (Ofiuro), Ophiolimna bairdi (ofiuro), Ophiura panamensis (ofiuro), Ophiactis arenosa (ofiuro), Ophiocryptus granulosus (ofiuro), Amphiura gastracantha (ofiuro), Amphiura diomedeae (Ofiuro), Ophiophragmus paucispinus, Ophiura oligopora (ofiuro), Ophiacantha cosmica (ofiuro), Diopederma axiologum (Ofiuro), Amphiophiura oligopora (Ofiuro), Ophiura flagellata (Ofiuro), Ophiacantha paucispina (Ofiuro), Ophiacantha phragma (Ofiuro), Amphiodia platyspina (Ofiuro), Ophiozona pacifica (ofiuro), Amphioplus (Amphioplus) strongyloplax (ofiuro), Amphiodia tabogae (Ofiuro), Gymnophiura coerulescens (ofiuro), Ophiolepis fulva (ofiuro), Ophiopholis kennerlyi (ofiuro), Ophiura (Ophiura) bathybia (ofiuro), Ophiosphalma jolliense (Ofiuro), Asteronyx longifissus (Ofiuro), Amphiura geminata (ofiuro), Ophiernus adspersus (Ofiuro), Amphiura otteri (Ofiuro), Ophioncus granulosus (Ofiuro), Ophiomusium jolliensis (ofiuro), Amphiodia barbarae (ofiuro), Ophioderma pentacantha (Ofiuro), Ophiacantha hirta (Ofiuro), Ophiacantha quadrispina (Ofiuro), Ophiacantha bairdi (ofiuro), Ophiacantha pyriformis (ofiuro), Amphichondrius unamexici (ofiuro), Amphiodia dalea, Amphiura koreae, Ophiochiton carinatus (ofiuro), Ophioglypha tumulosa (ofiuro), Ophioglypha superba (ofiuro), Amphiophiura ponderosa (ofiuro) |
Infraspecificname | Ophioderma teres var. unicolor, Ophiura (Ophiuroglypha) irrorata subsp. irrorata (ofiuro), Ophiernus adspersus subsp. annectens (ofiuro) |
Cobertura temporal
Fecha Inicial / Fecha Final | 1888-04-29 / 2014-12-04 |
---|
Datos del proyecto
El Pacífico mexicano se caracteriza por poseer gran variedad de ambientes marinos y el conocimiento de la biodiversidad de algunos grupos de invertebrados como los ofiuroideos es limitado. Hasta el momento no existe un estudio enfocado a ofiuroideos en particular dentro del Pacífico mexicano, por lo que este trabajo representa el primero en su tipo. El objetivo de la investigación es realizar el inventario de ofiuroideos del Pacífico mexicano y del Golfo de California, mediante el uso de tres fuentes de información (literatura indizada, colecciones biológicas nacionales y extranjeras y trabajo de campo). Se pretende obtener el listado de especies válidas y sinonimias de aproximadamente 80 especies de ofiuroideos. La base de datos generada contará con 2738 registros; de estos, se cuenta ya con 438 que han sido recolectados en diversas localidades del Pacífico mexicano por los participantes del proyecto a partir de 2010. Se ofrecen los siguientes productos: 1) base de datos con 2738 registros de acuerdo a los lineamientos para la conformación de base de datos compatibles con el SNIB, 2) reporte final que contendrá el listado taxonómico con las especies válidas y sinonimias, así como con un análisis de los resultados obtenidos, 3) catálogo fotográfico con 40 fotografías, 4) cuatro tesis (1 Maestría; 3 Licenciatura), 5) cinco artículos científicos en revistas indizadas y dos de divulgación.
Título | Inventario de ofiuroideos del Pacífico mexicano |
---|---|
Identificador | SNIB-JF047-JF0471612F_SIB2017.06.19-ND |
Fuentes de Financiación | Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) |
Descripción del área de estudio | Invertebrados ofiuroideos |
Personas asociadas al proyecto:
- Content Provider
Datos de la colección
Nombre de la Colección | Colección Nacional de Equinodermos 'Dra. María Elena Caso Muñoz';CNE;Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, Unidad Académica Ciudad Universitaria, Universidad Nacional Autónoma de México;ICML-UNAM |
---|---|
Identificador de la Colección | SNIB-JF047-JF0471612F_SIB2017.06.19-ND |
Identificador de la Colección Parental | NO APLICA |
Nombre de la Colección | Invertebrates Zoology Collection;USNM;National Museum of Natural History, Smithsonian Institution;NMNH-SI |
---|---|
Identificador de la Colección | SNIB-JF047-JF0471612F_SIB2017.06.19-ND |
Identificador de la Colección Parental | NO APLICA |
Nombre de la Colección | Colección de Equinodermos;MHN;Universidad del Mar, Campus Puerto Angel;UMAR |
---|---|
Identificador de la Colección | SNIB-JF047-JF0471612F_SIB2017.06.19-ND |
Identificador de la Colección Parental | NO APLICA |
Nombre de la Colección | Invertebrate Zoology Collection;MCZ;Museum of Comparative Zoology, Harvard University;MCZ-HU |
---|---|
Identificador de la Colección | SNIB-JF047-JF0471612F_SIB2017.06.19-ND |
Identificador de la Colección Parental | NO APLICA |
Nombre de la Colección | Echinoderms Collection;LACM;Natural History Museum, Los Angeles County;LACM |
---|---|
Identificador de la Colección | SNIB-JF047-JF0471612F_SIB2017.06.19-ND |
Identificador de la Colección Parental | NO APLICA |
Nombre de la Colección | NO DISPONIBLE;NO DISPONIBLE;NO DISPONIBLE;NO DISPONIBLE |
---|---|
Identificador de la Colección | SNIB-JF047-JF0471612F_SIB2017.06.19-ND |
Identificador de la Colección Parental | NO APLICA |
Nombre de la Colección | NO DISPONIBLE;NO DISPONIBLE;Australian Museum;AM |
---|---|
Identificador de la Colección | SNIB-JF047-JF0471612F_SIB2017.06.19-ND |
Identificador de la Colección Parental | NO APLICA |
Nombre de la Colección | Benthic Invertebrates Collection;BIC;Scripps Institution of Oceanography, University of California, San Diego;SIO-UCSD |
---|---|
Identificador de la Colección | SNIB-JF047-JF0471612F_SIB2017.06.19-ND |
Identificador de la Colección Parental | NO APLICA |
Nombre de la Colección | General Invertebrates Collection;ANSP;Academy of Natural Sciences, Philadelphia;ANSP |
---|---|
Identificador de la Colección | SNIB-JF047-JF0471612F_SIB2017.06.19-ND |
Identificador de la Colección Parental | NO APLICA |
Nombre de la Colección | Colección de Equinodermos;LEMA-EQ-CH;Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad de Guadalajara;CUCBA-UDG |
---|---|
Identificador de la Colección | SNIB-JF047-JF0471612F_SIB2017.06.19-ND |
Identificador de la Colección Parental | NO APLICA |
Nombre de la Colección | Marine Biodiversity Center;MBC;Natural History Museum, Los Angeles County;LACM |
---|---|
Identificador de la Colección | SNIB-JF047-JF0471612F_SIB2017.06.19-ND |
Identificador de la Colección Parental | NO APLICA |
Nombre de la Colección | NO APLICA;NO APLICA;NO DISPONIBLE;NO DISPONIBLE |
---|---|
Identificador de la Colección | SNIB-JF047-JF0471612F_SIB2017.06.19-ND |
Identificador de la Colección Parental | NO APLICA |
Nombre de la Colección | Invertebrate Zoology Collection;CAS-IZ;California Academy of Sciences;CAS |
---|---|
Identificador de la Colección | SNIB-JF047-JF0471612F_SIB2017.06.19-ND |
Identificador de la Colección Parental | NO APLICA |
Nombre de la Colección | Colección de Invertebrados Marinos;MHNUABCS-INV;Museo de Historia Natural, Universidad Autónoma de Baja California Sur;MHN-UABCS |
---|---|
Identificador de la Colección | SNIB-JF047-JF0471612F_SIB2017.06.19-ND |
Identificador de la Colección Parental | NO APLICA |
Nombre de la Colección | NO DISPONIBLE;NO DISPONIBLE;National Museum of Natural History, Smithsonian Institution;NMNH-SI |
---|---|
Identificador de la Colección | SNIB-JF047-JF0471612F_SIB2017.06.19-ND |
Identificador de la Colección Parental | NO APLICA |
Nombre de la Colección | Invertebrates Collection;NHM;Natural History Museum, London;NHM |
---|---|
Identificador de la Colección | SNIB-JF047-JF0471612F_SIB2017.06.19-ND |
Identificador de la Colección Parental | NO APLICA |
Unidades curatoriales | Entre 1 y 2.862 Ejemplar |
---|
Metadatos adicionales
Identificadores alternativos | 261f3489-e820-40d0-8245-094aede04672 |
---|---|
https://www.snib.mx/iptconabio/resource?r=SNIB-JF047 |