Descripción
En este proyecto se realizará un inventario de las especies de esponjas, corales escleractinios, equinodermos y peces asociados a los arrecifes coralinos del norte y sur de Veracruz que forman parte de las zonas marinas prioritarias: 47, 48, 51 y 52. Como elemento fundamental se generará una base de datos con 10500 registros, de acuerdo a los criterios establecidos por la CONABIO. Para esto, se efectuarán un total de dos estancias de cinco días en el arrecife Lobos, dos expediciones de cinco días en el arrecife Blake y dos visitas de diez días a los arrecifes del sur de Veracruz. Los muestreos consistirán en censos visuales y recolectas con red de mano y anzuelos para los peces así como colectas manuales para: corales, esponjas y equinodermos en los diferentes sistemas arrecifales. Para el caso de los equinodermos, se revisarán rocas y esponjas. Además se tomarán fotografías submarinas con una cámara subacuática para elaborar un catálogo fotográfico de los grupos a estudiar. Los especimenes serán rotulados, curados y se colocarán en: la Colección Nacional del Phylum Porifera del ICMyL de la UNAM, la Colección Nacional de Equinodermos del ICMyL de la UNAM y la Colección de peces VER-PEC así como la colección de invertebrados de la Universidad Veracruzana Campus-Tuxpan
Reino: 1 Filo: 1 Clase: 1 Orden: 12 Familia: 25 Género: 31 Subgénero: 5 Especie: 42
Registros
Los datos en este recurso de registros biológicos han sido publicados como Archivo Darwin Core(DwC-A), el cual es un formato estándar para compartir datos de biodiversidad como un conjunto de una o más tablas de datos. La tabla de datos del core contiene 2.776 registros.
Este IPT archiva los datos y, por lo tanto, sirve como repositorio de datos. Los datos y los metadatos del recurso están disponibles para su descarga en la sección descargas. La tabla versiones enumera otras versiones del recurso que se han puesto a disposición del público y permite seguir los cambios realizados en el recurso a lo largo del tiempo.
Versiones
La siguiente tabla muestra sólo las versiones publicadas del recurso que son de acceso público.
Derechos
Los usuarios deben respetar los siguientes derechos de uso:
El publicador y propietario de los derechos de este trabajo es Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad. Esta obra está bajo una licencia Creative Commons de Atribución/Reconocimiento (CC-BY 4.0).
Registro GBIF
Este recurso ha sido registrado en GBIF con el siguiente UUID: 70b05350-a0a5-4e74-bc0c-d67348b7a1a9. Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad publica este recurso y está registrado en GBIF como un publicador de datos avalado por Biodiversity Information System of Mexico.
Palabras clave
Occurrence; Invertebrados; Occurrence
Datos externos
Los datos del recurso también están disponibles en otros formatos
SNIB-JF124-porifera-CSV.zip | http://www.snib.mx/proyectos/JF124/porifera/SNIB-JF124-porifera-CSV.zip UTF-8 CSV |
---|---|
SNIB-JF124-porifera-BD.zip | http://www.snib.mx/proyectos/JF124/porifera/SNIB-JF124-porifera-BD.zip UTF-8 MDB MicrosoftAccess2007 |
Contactos
- Originador
- Responsable
- Proveedor De Los Metadatos
- Dirección General de Sistemas
- Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
- 50045000
- Punto De Contacto
- Directora General de Sistemas
- Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
- 50045000
Cobertura geográfica
País: MEXICO
Coordenadas límite | Latitud Mínima Longitud Mínima [18,174, -97,284], Latitud Máxima Longitud Máxima [21,549, -94,368] |
---|
Cobertura taxonómica
Reino: Animalia Filo: Porifera Clase: Demospongiae Orden: Haplosclerida, Dictyoceratida, Clionaida, Verongida, Halichondrida, Hadromerida, Astrophorida, Poecilosclerida, Agelasida, Chondrosida, Tetractinellida, Halisarcida Familia: Niphatidae, Irciniidae, Spirastrellidae, Callyspongiidae, Aplysinidae, Dysideidae, Axinellidae, Placospongiidae, Clionaidae, Geodiidae, Dictyonellidae, Iotrochotidae, Agelasidae, Raspailiidae, Petrosiidae, Mycalidae, Thorectidae, Microcionidae, Coelosphaeridae, Chondrillidae, Phloeodictyidae, Tetillidae, Crambeidae, Halisarcidae, Chalinidae
Reino | Animalia |
---|---|
Filo | Porifera |
Class | Demospongiae |
Orden | Haplosclerida, Dictyoceratida, Clionaida, Verongida, Halichondrida, Hadromerida, Astrophorida, Poecilosclerida, Agelasida, Chondrosida, Tetractinellida, Halisarcida |
Familia | Niphatidae, Irciniidae, Spirastrellidae, Callyspongiidae, Aplysinidae, Dysideidae, Axinellidae, Placospongiidae, Clionaidae, Geodiidae, Dictyonellidae, Iotrochotidae, Agelasidae, Raspailiidae, Petrosiidae, Mycalidae, Thorectidae, Microcionidae, Coelosphaeridae, Chondrillidae, Phloeodictyidae, Tetillidae, Crambeidae, Halisarcidae, Chalinidae |
Género | Amphimedon, Ircinia, Spirastrella, Callyspongia, Aiolochroia, Dysidea, Verongula, Cribrochalina, Dragmacidon, Aplysina, Placospongia, Cliona, Geodia, Scopalina, Iotrochota, Niphates, Agelas, Ectyoplasia, Neopetrosia, Mycale, Hyrtios, Clathria, Ptilocaulis, Lissodendoryx, Chondrilla, Aka, Cinachyrella, Erylus, Monanchora, Halisarca, Haliclona |
Subgénero | Cladochalina, Arenochalina, Clathria, Lissodendoryx, Reniera |
Especie | Amphimedon compressa (demosponja), Ircinia strobilina (demosponja), Spirastrella coccinea (demosponja), Callyspongia (Cladochalina) armigera (demosponja), Aiolochroia crassa (demosponja), Dysidea etheria (demosponja), Verongula rigida (demosponja), Cribrochalina dura (demosponja), Dragmacidon lunaecharta (demosponja), Aplysina fistularis (demosponja), Placospongia carinata (demosponja), Cliona delitrix (demosponja), Geodia neptuni (demosponja), Scopalina ruetzleri (demosponja), Aplysina insularis (demosponja), Amphimedon viridis (demosponja, esponja musgo verde), Cliona varians (demosponja), Iotrochota birotulata (demosponja), Ircinia felix (demosponja), Niphates erecta (demosponja), Agelas clathrodes (demosponja), Cribrochalina vasculum (demosponja), Ectyoplasia ferox (demosponja), Neopetrosia subtriangularis (demosponja), Callyspongia (Cladochalina) vaginalis (demosponja), Mycale (Arenochalina) laxissima (demosponja), Hyrtios proteus, Aplysina muricyana (demosponja), Clathria (Clathria) prolifera (barba roja, demosponja, musgo rojo), Ptilocaulis walpersi (demosponja), Lissodendoryx (Lissodendoryx) isodictyalis (demosponja), Aplysina fulva (demosponja), Chondrilla caribensis (demosponja), Aka coralliphaga (demosponja), Cinachyrella alloclada (demosponja), Erylus formosus (demosponja), Cliona caribbaea (demosponja), Cinachyrella kuekenthali (demosponja, esponja), Monanchora arbuscula (demosponja), Halisarca caerulea (demosponja), Haliclona (Reniera) mucifibrosa (demosponja), Haliclona magnifica |
Cobertura temporal
Fecha Inicial / Fecha Final | 2009-10-26 / 2013-10-02 |
---|
Datos del proyecto
En este proyecto se realizará un inventario de las especies de esponjas, corales escleractinios, equinodermos y peces asociados a los arrecifes coralinos del norte y sur de Veracruz que forman parte de las zonas marinas prioritarias: 47, 48, 51 y 52. Como elemento fundamental se generará una base de datos con 10500 registros, de acuerdo a los criterios establecidos por la CONABIO. Para esto, se efectuarán un total de dos estancias de cinco días en el arrecife Lobos, dos expediciones de cinco días en el arrecife Blake y dos visitas de diez días a los arrecifes del sur de Veracruz. Los muestreos consistirán en censos visuales y recolectas con red de mano y anzuelos para los peces así como colectas manuales para: corales, esponjas y equinodermos en los diferentes sistemas arrecifales. Para el caso de los equinodermos, se revisarán rocas y esponjas. Además se tomarán fotografías submarinas con una cámara subacuática para elaborar un catálogo fotográfico de los grupos a estudiar. Los especimenes serán rotulados, curados y se colocarán en: la Colección Nacional del Phylum Porifera del ICMyL de la UNAM, la Colección Nacional de Equinodermos del ICMyL de la UNAM y la Colección de peces VER-PEC así como la colección de invertebrados de la Universidad Veracruzana Campus-Tuxpan
Título | Esponjas, corales escleractinios, equinodermos y peces de arrecifes coralinos del norte y sur de Veracruz (Porifera) |
---|---|
Identificador | SNIB-JF124-JF1241410F_porifera_corregida-porifera |
Fuentes de Financiación | Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) |
Descripción del área de estudio | Invertebrados esponjas |
Personas asociadas al proyecto:
- Content Provider
Datos de la colección
Nombre de la Colección | NO APLICA;NO APLICA;Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad Veracruzana, Región Poza Rica-Tuxpan;FCBA-UV |
---|---|
Identificador de la Colección | SNIB-JF124-JF1241410F_porifera_corregida-porifera |
Identificador de la Colección Parental | NO APLICA |
Nombre de la Colección | Colección de Invertebrados;CI-UV;Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad Veracruzana, Región Poza Rica-Tuxpan;FCBA-UV |
---|---|
Identificador de la Colección | SNIB-JF124-JF1241410F_porifera_corregida-porifera |
Identificador de la Colección Parental | NO APLICA |
Unidades curatoriales | Entre 1 y 2.776 Ejemplar |
---|
Metadatos adicionales
Identificadores alternativos | 70b05350-a0a5-4e74-bc0c-d67348b7a1a9 |
---|---|
https://www.snib.mx/iptconabio/resource?r=SNIB-JF124-JF1241410F-porifera-corregida |