Descripción
Pese a que México es un país megadiverso, aún existen varias regiones de las cuales no existe información sobre su diversidad biológica. El presente proyecto tiene por objetivo elaborar el inventario herpetofaunístico de las Sierras Las Candelas-Jerez de García-El Mastrante y zonas intermedias localizadas en los estados de Zacatecas y San Luis Potosí. Ambas regiones pertenecen a las provincias fisiográficas de la Sierra Madre Occidental y la Mesa Central, se caracterizan por presentar ecosistemas en buen estado de conservación y que han sido escasa o nulamente estudiados. Se obtendrá una base de datos con un total de 1150 registros los cuales corresponderán a 1000 ejemplares de anfibios y reptiles colectados y 150 ejemplares contenidos en colecciones herpetológicas de México y el extranjero, los cuales serán contenidos en BIOTICA 5.0 así como ejemplares contenidos en bases de datos de colecciones de México y el extranjero. Las bases de datos contendrán registros de por lo menos 13 especies de anfibios y 18 especies de reptiles. Se generarán al menos 13 mapas de distribución de especies de anfibios y 30 mapas de distribución de de reptiles, desarrollados en el GIS ArcMap 10.0 siguiendo los lineamientos establecidos por la CONABIO. Se obtendrán fotografías de todas las especies de anfibios y reptiles. Con las bases de datos obtenidas a partir del presente proyecto se incrementará al menos un 100% los registros contenidos en las bases de datos de la CONABIO de anfibios y reptiles para Zacatecas. De igual forma, dichas bases contendrá al menos 84 sitios de colecta situadas en siete Áreas de Protección de Recursos Naturales Zona Protectora Forestal con decreto federal y una Región Terrestre Prioritaria. Al término del proyecto podrá evaluarse la riqueza biológica de anfibios, reptiles de la Sierras las Candelas, Jerez de García y El Mastrante junto con aquellas regiones intermedias carentes de inventarios herpetofaunísticos, esto permitirá obtener un panorama general de la diversidad biológica de las regiones mencionadas.
Reino: 1 Filo: 1 Clase: 2 Orden: 4 Familia: 19 Género: 29 Especie: 41 Epitetoinfraespecifico: 9
Registros
Los datos en este recurso de registros biológicos han sido publicados como Archivo Darwin Core(DwC-A), el cual es un formato estándar para compartir datos de biodiversidad como un conjunto de una o más tablas de datos. La tabla de datos del core contiene 1.085 registros.
Este IPT archiva los datos y, por lo tanto, sirve como repositorio de datos. Los datos y los metadatos del recurso están disponibles para su descarga en la sección descargas. La tabla versiones enumera otras versiones del recurso que se han puesto a disposición del público y permite seguir los cambios realizados en el recurso a lo largo del tiempo.
Versiones
La siguiente tabla muestra sólo las versiones publicadas del recurso que son de acceso público.
Derechos
Los usuarios deben respetar los siguientes derechos de uso:
El publicador y propietario de los derechos de este trabajo es Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad. Esta obra está bajo una licencia Creative Commons de Atribución/Reconocimiento (CC-BY 4.0).
Registro GBIF
Este recurso ha sido registrado en GBIF con el siguiente UUID: 11813364-c20b-4a1e-8eb1-0febd8ddef5d. Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad publica este recurso y está registrado en GBIF como un publicador de datos avalado por Biodiversity Information System of Mexico.
Palabras clave
Occurrence; Anfibios; Reptiles; Occurrence
Datos externos
Los datos del recurso también están disponibles en otros formatos
SNIB-JF226-CSV.zip | http://www.snib.mx/proyectos/JF226/SNIB-JF226-CSV.zip UTF-8 CSV |
---|---|
SNIB-JF226-BD.zip | http://www.snib.mx/proyectos/JF226/SNIB-JF226-BD.zip UTF-8 MDB MicrosoftAccess2007 |
Contactos
- Originador
- Responsable
- 57296000 ext 62421
- Proveedor De Los Metadatos
- Dirección General de Sistemas
- Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
- 50045000
- Punto De Contacto
- Directora General de Sistemas
- Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
- 50045000
Cobertura geográfica
País: MEXICO (AGUASCALIENTES, SAN LUIS POTOSI, ZACATECAS)
Coordenadas límite | Latitud Mínima Longitud Mínima [21,656, -103,535], Latitud Máxima Longitud Máxima [23,462, -100,985] |
---|
Cobertura taxonómica
Reino: Animalia Filo: Chordata Clase: Reptilia, Amphibia Orden: Testudines, Squamata, Anura, Caudata Familia: Kinosternidae, Natricidae, Ranidae, Ambystomatidae, Hylidae, Bufonidae, Scaphiopodidae, Phrynosomatidae, Colubridae, Teiidae, Viperidae, Scincidae, Anolidae, Anguidae, Eleutherodactylidae, Craugastoridae, Plethodontidae, Dipsadidae, Microhylidae
Reino | Animalia |
---|---|
Filo | Chordata |
Class | Reptilia, Amphibia |
Orden | Testudines, Squamata, Anura, Caudata |
Familia | Kinosternidae, Natricidae, Ranidae, Ambystomatidae, Hylidae, Bufonidae, Scaphiopodidae, Phrynosomatidae, Colubridae, Teiidae, Viperidae, Scincidae, Anolidae, Anguidae, Eleutherodactylidae, Craugastoridae, Plethodontidae, Dipsadidae, Microhylidae |
Género | Kinosternon, Thamnophis, Lithobates, Ambystoma, Hyla, Anaxyrus, Spea, Sceloporus, Conopsis, Incilius, Aspidoscelis, Pituophis, Crotalus, Plestiodon, Anolis, Barisia, Eleutherodactylus, Craugastor, Pseudoeurycea, Tantilla, Hypsiglena, Salvadora, Masticophis, Phrynosoma, Holbrookia, Hypopachus, Trimorphodon, Lampropeltis, Diadophis |
Especie | Kinosternon integrum (casquito de burro, casquito de burro, tortuga de agua, tortuga de río, tortuga pecho quebrado mexicana), Lithobates chiricahuensis (rana de chiricahua, otác (Seri), rana de Chiricahua, rana leopardo Chiricahua, ziix hax ano quiij (Seri)), Lithobates neovolcanicus (rana neovolcánica, rana leopardo neovolcánica, rana neovolcánica), Lithobates montezumae (rana de Moctezuma, rana de Moctezuma, rana leopardo de Moctezuma), Ambystoma velasci (salamandra tigre de la meseta, ajolote de Alchichica, ajolote del altiplano, salamandra, salamandra de Alchichica, salamandra de Taylor, salamandra tigre de meseta), Hyla arenicolor (ranita de cañon, otác (Seri), rana de árbol color arena, ranita de cañon, ranita de las rocas, ziix hax ano quiij (Seri)), Anaxyrus punctatus (sapo manchas rojas, haat iiqui ix (Seri), sapo, sapo de puntos rojos, sapo manchas rojas, sapo pinto), Hyla eximia (ranita de montaña, rana de árbol de montaña, rana verde manchada, ranita de montaña), Spea multiplicata (sapito monticula de espuela, sapo de espuelas mexicano, sapo montícola de espuela), Sceloporus minor (lagartija espinosa inmaculada), Conopsis nasus (culebra de tierra nariz larga, culebra de tierra de la meseta mexicana, culebra terrestre narigona, culebrita gris), Sceloporus grammicus (chintete de mezquite, chintete de mezquite, lagartija escamosa de mezquite, lagartija espinosa del mezquital), Incilius occidentalis (sapo de pino, sapo de los pinos, sapo de pino, sapo pinero), Aspidoscelis gularis (huico pinto texano, huico pinto del noreste, huico texano), Sceloporus horridus (torosco, chintete escamoso, lagartija, lagartija escamosa tarasca, lagartija espinosa del pacífico, torosco), Pituophis deppei (cincuate mexicana, alicante, cincuate, cincuate mexicana, culebra casera, culebra sorda mexicana, ratonera), Sceloporus poinsettii (lagartija espinosa de barrada, cachorón, lagartija, lagartija escamosa de grieta, lagartija espinosa de barrada, lagartija espinosa norteña de grieta, rochaca), Plestiodon lynxe (lincer de los encinos, eslizón de bosque de encinos, eslizón encinero), Anolis nebulosus (pañuelo, abaniqillo de Simmons, abaniquillo de Colima, abaniquillo de Schmidt, abaniquillo pañuelo del pacífico, anolis de Colima, anolis de Schmidt, anolis pañuelo, anolis pañuelo del pacífico, cachorita, lagartija, lagartija de papada rosa, pañuelo, roño de paño), Barisia imbricata (falso escorpión, escorpión, lagarto alicante del Popocatépetl), Sceloporus jarrovii (lagartija espinosa de Yarrow, cachorón, lagartija escamosa de montaña, lagartija espinosa de Yarrow, rochaca), Sceloporus dugesii (lagartija espinosa de Dugés, lagartija escamosa de Duge, lagartija espinosa jalisciense), Eleutherodactylus guttilatus (ranita chirriadora de manchas, rana chirriadora punteada, ranita chirriadora de manchas), Craugastor augusti (rana amarilla ladradora, otác (Seri), rana amarilla labradora, rana de hojarasca de acantilado, rana de tronco, rana ladradora amarilla, rana ladradora común, sapo ladrador, ziix hax ano quiij (Seri)), Pseudoeurycea bellii (tlaconete pinto, ajolote de tierra, salamandra, tlaconete pinto), Tantilla wilcoxi (culebra cabeza negra de Chihuahua, culebra cabeza negra de Chihuahua, culebra encapuchada chihuahuense), Hypsiglena jani (culebra nocturna texana, culebra nocturna del noreste, culebra nocturna tejana), Tantilla bocourti (culebra cabeza negra de Bocourt, culebra cabeza negra, culebra cabeza negra de Bocourt, culebra encapuchada, culebra encapuchada de Bocourt), Salvadora lineata (culebra chata de montaña), Masticophis bilineatus (culebra látigo Sonora, alicate, chirrionero, coimaj coospoj (Seri), culebra chirriadora sonorense, culebra de pollo, culebra látigo Sonora), Anaxyrus compactilis (sapo de meseta, sapo de la meseta, sapo de meseta), Crotalus atrox (víbora serrana, cascabel de diamantes, cocázni (Seri), víbora cascabel de Isla Tortuga, víbora de cascabel, víbora de cascabel de diamantes de occidente, víbora serrana), Phrynosoma orbiculare (camaleón de montaña, camaleón, camaleón de montaña, falso camaleón, lagartija cornuda de montaña), Holbrookia maculata (lagartija sorda pequeñita, lagartija sorda, lagartija sorda menor, lagartija sorda pequeñita, lagartilla perrilla), Hypopachus variolosus (rana ovejera, chacmuch (Maya), múuch (Maya), otác (Seri), rana manglera, rana oveja común, rana ovejera, rana termitera, termitero balador, ziix hax ano quiij (Seri)), Sceloporus parvus (lagartija panza azul, lagartija escamosa panza azul, lagartija espinosa de panza azul), Trimorphodon tau (culebra, falsa nauyaca mexicana), Sceloporus cautus (lagartija espinosa llanera, lagartija escamosa tímida, lagartija espinosa llanera), Lampropeltis alterna (culebra real rayada de gris, culebra real, culebra real bandas grises, culebra real rayada de gris), Diadophis punctatus (culebra de collar, coralillo falso, culebra de collar, culebra de panza roja, culebrita), Plestiodon brevirostris (alicante, ajolote, eslizón chato, salamanquesa) |
Infraspecificname | Thamnophis eques subsp. megalops (culebra de agua nómada mexicana septentrional), Thamnophis melanogaster subsp. canescens (jarretera vientre griz negruzca), Sceloporus spinosus subsp. spinosus (xincoyote), Sceloporus torquatus subsp. melanogaster (teconete), Crotalus lepidus subsp. klauberi (cascabel verde), Sceloporus scalaris subsp. brownorum (escamosa de Brown), Thamnophis cyrtopsis subsp. cyrtopsis (jarretera occidental), Crotalus molossus subsp. nigrescens (palanca, cascabel de cola negra mexicana), Crotalus scutulatus subsp. scutulatus (cascabel llanera) |
Cobertura temporal
Fecha Inicial / Fecha Final | 1926-06-23 / 2013-09-16 |
---|
Datos del proyecto
Pese a que México es un país megadiverso, aún existen varias regiones de las cuales no existe información sobre su diversidad biológica. El presente proyecto tiene por objetivo elaborar el inventario herpetofaunístico de las Sierras Las Candelas-Jerez de García-El Mastrante y zonas intermedias localizadas en los estados de Zacatecas y San Luis Potosí. Ambas regiones pertenecen a las provincias fisiográficas de la Sierra Madre Occidental y la Mesa Central, se caracterizan por presentar ecosistemas en buen estado de conservación y que han sido escasa o nulamente estudiados. Se obtendrá una base de datos con un total de 1150 registros los cuales corresponderán a 1000 ejemplares de anfibios y reptiles colectados y 150 ejemplares contenidos en colecciones herpetológicas de México y el extranjero, los cuales serán contenidos en BIOTICA 5.0 así como ejemplares contenidos en bases de datos de colecciones de México y el extranjero. Las bases de datos contendrán registros de por lo menos 13 especies de anfibios y 18 especies de reptiles. Se generarán al menos 13 mapas de distribución de especies de anfibios y 30 mapas de distribución de de reptiles, desarrollados en el GIS ArcMap 10.0 siguiendo los lineamientos establecidos por la CONABIO. Se obtendrán fotografías de todas las especies de anfibios y reptiles. Con las bases de datos obtenidas a partir del presente proyecto se incrementará al menos un 100% los registros contenidos en las bases de datos de la CONABIO de anfibios y reptiles para Zacatecas. De igual forma, dichas bases contendrá al menos 84 sitios de colecta situadas en siete Áreas de Protección de Recursos Naturales Zona Protectora Forestal con decreto federal y una Región Terrestre Prioritaria. Al término del proyecto podrá evaluarse la riqueza biológica de anfibios, reptiles de la Sierras las Candelas, Jerez de García y El Mastrante junto con aquellas regiones intermedias carentes de inventarios herpetofaunísticos, esto permitirá obtener un panorama general de la diversidad biológica de las regiones mencionadas.
Título | Herpetofauna de las sierras La Candela, Jerez de García Salinas y El Mastrante |
---|---|
Identificador | SNIB-JF226-JF2261407F_corregida-ND |
Fuentes de Financiación | Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) |
Descripción del área de estudio | Anfibios Reptiles ajolotes, salamandras, tritones boas, cobras, coralillos, culebras, pitones, serpientes, víboras camaleones, geckos, iguanas, lagartijas, lagartos ranas, sapos tortugas dulceacuícolas, tortugas terrestres |
Personas asociadas al proyecto:
- Content Provider
Datos de la colección
Nombre de la Colección | Colección Nacional de Anfibios y Reptiles;CNAR;Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México;IBUNAM |
---|---|
Identificador de la Colección | SNIB-JF226-JF2261407F_corregida-ND |
Identificador de la Colección Parental | NO APLICA |
Nombre de la Colección | Colección Herpetológica;ENCB;Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, Instituto Politécnico Nacional;ENCB-IPN |
---|---|
Identificador de la Colección | SNIB-JF226-JF2261407F_corregida-ND |
Identificador de la Colección Parental | NO APLICA |
Nombre de la Colección | Herpetology Collection;KUH;Biodiversity Institute and Natural History Museum, University of Kansas;KU |
---|---|
Identificador de la Colección | SNIB-JF226-JF2261407F_corregida-ND |
Identificador de la Colección Parental | NO APLICA |
Nombre de la Colección | Herpetology Collection;CAS-HERP;California Academy of Sciences;CAS |
---|---|
Identificador de la Colección | SNIB-JF226-JF2261407F_corregida-ND |
Identificador de la Colección Parental | NO APLICA |
Nombre de la Colección | Collection of Reptiles and Amphibians;LSUMZ;Museum of Natural Science, Louisiana State University;LSU |
---|---|
Identificador de la Colección | SNIB-JF226-JF2261407F_corregida-ND |
Identificador de la Colección Parental | NO APLICA |
Nombre de la Colección | Herpetology Collection;MCZ;Museum of Comparative Zoology, Harvard University;MCZ-HU |
---|---|
Identificador de la Colección | SNIB-JF226-JF2261407F_corregida-ND |
Identificador de la Colección Parental | NO APLICA |
Nombre de la Colección | Collection of Herpetology;UTEP;The Centennial Museum and Chihuahuan Desert Gardens, University of Texas, El Paso;UTEP |
---|---|
Identificador de la Colección | SNIB-JF226-JF2261407F_corregida-ND |
Identificador de la Colección Parental | NO APLICA |
Nombre de la Colección | Herpetology Research Collection;MSU;Michigan State University;MSU |
---|---|
Identificador de la Colección | SNIB-JF226-JF2261407F_corregida-ND |
Identificador de la Colección Parental | NO APLICA |
Nombre de la Colección | Collection of Reptiles and Amphibians;MPM;Milwaukee Public Museum;MPM |
---|---|
Identificador de la Colección | SNIB-JF226-JF2261407F_corregida-ND |
Identificador de la Colección Parental | NO APLICA |
Nombre de la Colección | Amphibian and Reptile Collection;UA;University of Arizona;UAZ |
---|---|
Identificador de la Colección | SNIB-JF226-JF2261407F_corregida-ND |
Identificador de la Colección Parental | NO APLICA |
Unidades curatoriales | Entre 1 y 873 Ejemplar |
---|
Metadatos adicionales
Identificadores alternativos | 11813364-c20b-4a1e-8eb1-0febd8ddef5d |
---|---|
https://www.snib.mx/iptconabio/resource?r=SNIB-JF226 |