Descripción
Se modelará la distribución potencial de al menos 200 especies distribuidas preferentemente en el bosque húmedo de montaña en México; entre ellas se incluirán especies de árboles, tanto incluidas en el Inventario Nacional Forestal como otras no consideradas en dicho inventario, asi como representantes de otras formas de crecimiento. Igualmente se incluirán especies tanto endémicas de México como especies de distribución más amplia en el continente. Con los modelos se generarán dos mapas de diversidad de especies, uno de ellos mostrando la distribución de la riqueza observada, con base en las especies modeladas y otro mostrando la distribución de la riqueza estimada, obtenida mediante un método de interpolación (Kriging) de la riqueza observada. Los resultados permitirán aportar información más detallada sobre la distribución conocida y potencial del BHM, evaluando los patrones de distribución de las especies creciendo predominantemente en dicho bioma (especies a modelar) y comparándolos con los mapas de distribución de este bioma propuestos hasta la fecha (CONABIO, INEGI, etc.).
Reino: 1 Filo: 1 Clase: 4 Orden: 13 Familia: 17 Género: 27 Subgénero: 3 Especie: 33 Epitetoinfraespecifico: 2
Registros
Los datos en este recurso de registros biológicos han sido publicados como Archivo Darwin Core(DwC-A), el cual es un formato estándar para compartir datos de biodiversidad como un conjunto de una o más tablas de datos. La tabla de datos del core contiene 51 registros.
Este IPT archiva los datos y, por lo tanto, sirve como repositorio de datos. Los datos y los metadatos del recurso están disponibles para su descarga en la sección descargas. La tabla versiones enumera otras versiones del recurso que se han puesto a disposición del público y permite seguir los cambios realizados en el recurso a lo largo del tiempo.
Versiones
La siguiente tabla muestra sólo las versiones publicadas del recurso que son de acceso público.
Derechos
Los usuarios deben respetar los siguientes derechos de uso:
El publicador y propietario de los derechos de este trabajo es Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad. Esta obra está bajo una licencia Creative Commons de Atribución/Reconocimiento (CC-BY 4.0).
Registro GBIF
Este recurso ha sido registrado en GBIF con el siguiente UUID: 6ed8e6dc-1e4d-49d8-872b-fdd87a8ee99d. Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad publica este recurso y está registrado en GBIF como un publicador de datos avalado por Biodiversity Information System of Mexico.
Palabras clave
Occurrence; Plantas; Occurrence
Datos externos
Los datos del recurso también están disponibles en otros formatos
SNIB-JM013-CSV.zip | http://www.snib.mx/proyectos/JM013/SNIB-JM013-CSV.zip UTF-8 CSV |
---|---|
SNIB-JM013-BD.zip | http://www.snib.mx/proyectos/JM013/SNIB-JM013-BD.zip UTF-8 MDB MicrosoftAccess2007 |
Contactos
- Originador
- Responsable
- Tel 5622 9120, Fax 5550 1760
- Proveedor De Los Metadatos
- Dirección General de Sistemas
- Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
- 50045000
- Punto De Contacto
- Directora General de Sistemas
- Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
- 50045000
Cobertura geográfica
País: MEXICO (CHIAPAS, COLIMA, DISTRITO FEDERAL, GUANAJUATO, GUERRERO, HIDALGO, JALISCO, MEXICO, MICHOACAN DE OCAMPO, MORELOS, NAYARIT, NUEVO LEON, OAXACA, PUEBLA, QUERETARO, SAN LUIS POTOSI, SINALOA, TAMAULIPAS, VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE)
Coordenadas límite | Latitud Mínima Longitud Mínima [15,079, -104,873], Latitud Máxima Longitud Máxima [21,374, -92,075] |
---|
Cobertura taxonómica
Reino: Plantae Filo: Tracheophyta Clase: Cycadopsida, Magnoliopsida, Pinopsida, Polypodiopsida Orden: Cycadales, Asterales, Fagales, Rosales, Laurales, Lamiales, Poales, Fabales, Solanales, Ericales, Gentianales, Pinales, Marattiales Familia: Zamiaceae, Asteraceae, Fagaceae, Rosaceae, Lauraceae, Lamiaceae, Poaceae, Fabaceae, Solanaceae, Pentaphylacaceae, Clethraceae, Orobanchaceae, Rubiaceae, Symplocaceae, Pinaceae, Marattiaceae, Primulaceae
Reino | Plantae |
---|---|
Filo | Tracheophyta |
Class | Cycadopsida, Magnoliopsida, Pinopsida, Polypodiopsida |
Orden | Cycadales, Asterales, Fagales, Rosales, Laurales, Lamiales, Poales, Fabales, Solanales, Ericales, Gentianales, Pinales, Marattiales |
Familia | Zamiaceae, Asteraceae, Fagaceae, Rosaceae, Lauraceae, Lamiaceae, Poaceae, Fabaceae, Solanaceae, Pentaphylacaceae, Clethraceae, Orobanchaceae, Rubiaceae, Symplocaceae, Pinaceae, Marattiaceae, Primulaceae |
Género | Ceratozamia, Archibaccharis, Telanthophora, Quercus, Rubus, Cinnamomum, Salvia, Leiboldia, Chusquea, Lonchocarpus, Physalis, Senecio, Calliandra, Roldana, Canavalia, Ateleia, Ternstroemia, Rumfordia, Clethra, Castilleja, Galium, Ageratina, Symplocos, Pinus, Marattia, Ocotea, Ardisia |
Subgénero | Quercus, Rydbergis, Pinus |
Especie | Ceratozamia matudae (cícada), Archibaccharis intermedia, Telanthophora uspantanensis, Quercus (Quercus) germana (encino, encino amarillo, encino blanco, encino prieto, encino roble, encino rojo, quiote, roble), Rubus cymosus, Cinnamomum bractefoliaceum, Salvia langlassei, Leiboldia serrata, Chusquea perotensis, Lonchocarpus hidalgensis, Physalis (Rydbergis) greenmanii, Senecio polypodioides, Calliandra erythrocephala, Roldana lanicaulis, Salvia assurgens, Salvia atropaenulata, Canavalia dura, Ateleia albolutescens, Roldana sartorii, Ternstroemia huasteca, Telanthophora standleyi, Roldana barba-johannis (barba de Juan de Dios, saquilanal (Tsotsil)), Telanthophora liebmannii, Clethra alcoceri, Castilleja hirsuta, Galium orizabense, Ageratina ovilla, Symplocos novogaliciana (aile (Náhuatl), chico, cucharillo, cucharo, garrapato, jaboncillo, limoncillo, memelita, palo blanco), Pinus (Pinus) lawsonii (hortiguillo, ocote, ocote chino, ocotl (Náhuatl), ortiguilla, pino, pino cenizo, pino chino, pino ortiguillo), Roldana robinsoniana, Symplocos coccinea (flor de noche buena), Marattia weinmanniifolia (maíz de monte), Ocotea standleyi |
Infraspecificname | Rumfordia floribunda var. jaliscensis, Ardisia liebmannii subsp. liebmannii |
Cobertura temporal
Fecha Inicial / Fecha Final | 1899-04-27 / 2002-01-19 |
---|
Datos del proyecto
Se modelará la distribución potencial de al menos 200 especies distribuidas preferentemente en el bosque húmedo de montaña en México; entre ellas se incluirán especies de árboles, tanto incluidas en el Inventario Nacional Forestal como otras no consideradas en dicho inventario, asi como representantes de otras formas de crecimiento. Igualmente se incluirán especies tanto endémicas de México como especies de distribución más amplia en el continente. Con los modelos se generarán dos mapas de diversidad de especies, uno de ellos mostrando la distribución de la riqueza observada, con base en las especies modeladas y otro mostrando la distribución de la riqueza estimada, obtenida mediante un método de interpolación (Kriging) de la riqueza observada. Los resultados permitirán aportar información más detallada sobre la distribución conocida y potencial del BHM, evaluando los patrones de distribución de las especies creciendo predominantemente en dicho bioma (especies a modelar) y comparándolos con los mapas de distribución de este bioma propuestos hasta la fecha (CONABIO, INEGI, etc.).
Título | Modelación de la riqueza y distribución potencial del bosque húmedo de montaña |
---|---|
Identificador | SNIB-JM013-JM0131411F_SIB2017.08.18-ND |
Fuentes de Financiación | Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) |
Descripción del área de estudio | Plantas con flores como abedules, avellanas, encinos, hayas, nueces de castilla, nueces pecanas, pino de los bobos, robles con flores como acantos, aceitunas, ajonjolís, albahacas, chías, fresnos, hierbabuenas, jacarandas, jazmines, mejoranas, mentas, olivos, oréganos, romeros, salvias, tepozanes, tomillos, toronjiles, violetas africanas con flores como aguacates, alcanforeros, canelas, laureles con flores como alcachofas, campanitas, cempasúchil, crisantemos, dalias, estrellas de agua, gerberas, girasoles, lechugas, manzanilla, margaritas, senecios con flores como alfalfas, aluvias, cacahuates, chícharos, ejotes, frijoles, garbanzos, guajes, habas, huizaches, jícamas, lentejas, mezquites, tamarindos con flores como almendras, amates, capulines, cerezas, chabacanos, ciruelas, duraznos, frambuesas, fresas, higos, manzanas, marihuana, matapalos, membrillos, peras, rosas, tejocotes, zarzamoras con flores como arándanos, árboles del chicle, argán, azáleas, belenes, camelias, chicozapotes, ébanos, karités, kiwis, madroños, mameyes, nueces de Brasil, ocotillos, zapotes con flores como berenjenas, camotes, chiles, floripondios, jitomates, papas, petunias, pimientos, tabacos, toloaches, tomates con flores como café, flores de mayo, gardenias con flores: bambúes sin flores como abetos, araucarias, cedros, cícadas, cipreses, efedras, ginkgos, pinos, secuoyas sin flores: helechos y afines |
Personas asociadas al proyecto:
- Content Provider
Datos de la colección
Nombre de la Colección | Herbario Nacional de México, Plantas Vasculares;MEXU;Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México;IBUNAM |
---|---|
Identificador de la Colección | SNIB-JM013-JM0131411F_SIB2017.08.18-ND |
Identificador de la Colección Parental | NO APLICA |
Nombre de la Colección | Herbario Jerzy Rzedowski y Graciela Calderón;ENCB;Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, Instituto Politécnico Nacional;ENCB-IPN |
---|---|
Identificador de la Colección | SNIB-JM013-JM0131411F_SIB2017.08.18-ND |
Identificador de la Colección Parental | NO APLICA |
Nombre de la Colección | Herbario 'Graciela Calderón y Jerzy Rzedowski';IEB;Instituto de Ecología, A. C., Centro Regional del Bajío;INECOL |
---|---|
Identificador de la Colección | SNIB-JM013-JM0131411F_SIB2017.08.18-ND |
Identificador de la Colección Parental | NO APLICA |
Nombre de la Colección | Herbario;HUMO;Centro de Investigación en Biodiversidad y Conservación, Universidad Autónoma del Estado de Morelos;CIByC-UAEM |
---|---|
Identificador de la Colección | SNIB-JM013-JM0131411F_SIB2017.08.18-ND |
Identificador de la Colección Parental | NO APLICA |
Nombre de la Colección | Herbarium;KSC;Kansas State University;KSU |
---|---|
Identificador de la Colección | SNIB-JM013-JM0131411F_SIB2017.08.18-ND |
Identificador de la Colección Parental | NO APLICA |
Nombre de la Colección | Herbario Luz María Villarreal de Puga;IBUG;Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad de Guadalajara;CUCBA-UDG |
---|---|
Identificador de la Colección | SNIB-JM013-JM0131411F_SIB2017.08.18-ND |
Identificador de la Colección Parental | NO APLICA |
Nombre de la Colección | Herbarium;TEX;Department of Integrative Biology, College of Natural Sciences, University of Texas, Austin;CNS-UT |
---|---|
Identificador de la Colección | SNIB-JM013-JM0131411F_SIB2017.08.18-ND |
Identificador de la Colección Parental | NO APLICA |
Nombre de la Colección | Herbario;OAX;Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional, Unidad Oaxaca, Instituto Politécnico Nacional;CIIDIR-IPN |
---|---|
Identificador de la Colección | SNIB-JM013-JM0131411F_SIB2017.08.18-ND |
Identificador de la Colección Parental | NO APLICA |
Nombre de la Colección | Herbarium;MO;Missouri Botanical Garden;MOBOT |
---|---|
Identificador de la Colección | SNIB-JM013-JM0131411F_SIB2017.08.18-ND |
Identificador de la Colección Parental | NO APLICA |
Unidades curatoriales | Entre 1 y 49 Ejemplar |
---|
Metadatos adicionales
Identificadores alternativos | 6ed8e6dc-1e4d-49d8-872b-fdd87a8ee99d |
---|---|
https://www.snib.mx/iptconabio/resource?r=SNIB-JM013 |