El género Abies (oyameles, Pinaceae) en México está representado por ocho especies, seis de las cuales son endémicas y con una distribución disyunta. Aunque estas forman bosques con una pequeña distribución en el territorio nacional, estimado en unas 143.579, 28 ha (FAO, 2005), también constituyen el cuarto recurso maderable del país (SEMARNAT, 2007). Además de los usos comerciales de la madera y de la trementina extraída de su corteza, los oyameles presentan otros usos variados, que van desde la medicina tradicional hasta el uso ritual en numerosas festividades religiosas. Sin duda la mayor importancia del género Abies en México radica en los servicios ambientales que proporcionan sus bosques como captación y filtración de agua, mitigación de los efectos del cambio climático, generación de oxígeno y asimilación de diversos contaminantes, protección de la biodiversidad, retención de suelo, refugio de fauna silvestre (por ejemplo el caso de las mariposas moracas), sin olvidar la belleza escénica y recreativa que proporcionan. Sin embargo, como consecuencia directa del mal manejo que se les ha dado y la tala clandestina, seis de las ocho especies reconocidas para México se encuentran en alguna de las categorías de riesgo (NOM-59-SEMARNAT-2010 y Lista Roja de la IUCN) y se encuentran consideradas en el "Listado preliminar de especies incluidas en el sistema de información del Inventario Nacional Forestal y de Suelos (INFyS)" de la CONAFOR. En el presente proyecto proponemos realizar modelos de la distribución geográfica de las especies del género Abies en México, que junto con los datos genéticos producidos por nuestro laboratorio, nos permitirán tener fuentes de información valiosa para proponer mejores programas de conservación para estos taxa. Con los datos de nicho ecológico aquí generados, también se prevé proponer estrategias de conservación hacia el futuro cercano, luego de identificar áreas de probable deterioro acelerado provocado por distintos escenarios de calentamiento global. A largo plazo, este tipo de trabajos serán extrapolados a las demás coníferas del país.
Reino: 1
Filo: 1
Clase: 1
Orden: 1
Familia: 1
Género: 1
Especie: 7
Epitetoinfraespecifico: 3
Les données de cette ressource occurrence ont été publiées sous forme d'une Archive Darwin Core (Darwin Core Archive ou DwC-A), le format standard pour partager des données de biodiversité en tant qu'ensemble d'un ou plusieurs tableurs de données.
Le tableur de données du cœur de standard (core) contient 144 enregistrements.
Cet IPT archive les données et sert donc de dépôt de données. Les données et métadonnées de la ressource sont disponibles pour téléchargement dans la section téléchargements. Le tableau des versions liste les autres versions de chaque ressource rendues disponibles de façon publique et permet de tracer les modifications apportées à la ressource au fil du temps.
Le tableau ci-dessous n'affiche que les versions publiées de la ressource accessibles publiquement.
Les chercheurs doivent respecter la déclaration de droits suivante:
L’éditeur et détenteur des droits de cette ressource est Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad.
Ce travail est sous licence Creative Commons Attribution (CC-BY) 4.0.
Occurrence; Plantas; Occurrence
Les données de la ressource sont disponibles dans d'autres formats
País: ESTADOS UNIDOS DE AMERICA (ARIZONA, CALIFORNIA, COLORADO, IDAHO, NEVADA, NEW MEXICO, OREGON, UTAH, WYOMING)
País: GUATEMALA (ALTA VERAPAZ, HUEHUETENANGO, QUETZALTENANGO, SAN MARCOS)
País: MEXICO (CHIAPAS, COAHUILA DE ZARAGOZA, DISTRITO FEDERAL, DURANGO, GUERRERO, HIDALGO, JALISCO, MEXICO, MICHOACAN DE OCAMPO, MORELOS, NUEVO LEON, OAXACA, PUEBLA, QUERETARO, SAN LUIS POTOSI, TAMAULIPAS, TLAXCALA, VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE)
Enveloppe géographique |
Sud Ouest [14,88, -111,347], Nord Est [32,937, -91,46] |
Reino: Plantae
Filo: Tracheophyta
Clase: Pinopsida
Orden: Pinales
Familia: Pinaceae
Kingdom |
Plantae
|
Phylum |
Tracheophyta
|
Class |
Pinopsida
|
Order |
Pinales
|
Family |
Pinaceae
|
Genus |
Abies
|
Species |
Abies concolor (abeto, oyamel, oyamel de California, pinabete),
Abies durangensis (oyamel, pinabete),
Abies religiosa (Yaga-laga-xe (Zapoteco), abeto, acshoyatl (Náhuatl), aile (Náhuatl), bansú (Otomí), cahuite, laga-axi (Zapoteco), oyamel, oyamel blanco, oyamel cenizo, oyamel de Juárez, oyamel de jalisco, oyamel obscuro, pinabete, pinabeto, pino navideño, romerillo, tejamanil, thúcum (Tarasco), xolocotl (Náhuatl), árbol de navidad),
Abies guatemalensis,
Abies hickelii,
Abies vejarii,
Abies flinckii (oyamel de jalisco)
|
Infraspecificname |
Abies vejarii subsp. mexicana,
Abies vejarii var. mexicana,
Abies lowiana var. viridula (abeto, oyamel, oyamel de California, pinabete)
|
Date de début / Date de fin |
1891-11-12 / 2007-03-16 |
El género Abies (oyameles, Pinaceae) en México está representado por ocho especies, seis de las cuales son endémicas y con una distribución disyunta. Aunque estas forman bosques con una pequeña distribución en el territorio nacional, estimado en unas 143.579, 28 ha (FAO, 2005), también constituyen el cuarto recurso maderable del país (SEMARNAT, 2007). Además de los usos comerciales de la madera y de la trementina extraída de su corteza, los oyameles presentan otros usos variados, que van desde la medicina tradicional hasta el uso ritual en numerosas festividades religiosas. Sin duda la mayor importancia del género Abies en México radica en los servicios ambientales que proporcionan sus bosques como captación y filtración de agua, mitigación de los efectos del cambio climático, generación de oxígeno y asimilación de diversos contaminantes, protección de la biodiversidad, retención de suelo, refugio de fauna silvestre (por ejemplo el caso de las mariposas moracas), sin olvidar la belleza escénica y recreativa que proporcionan. Sin embargo, como consecuencia directa del mal manejo que se les ha dado y la tala clandestina, seis de las ocho especies reconocidas para México se encuentran en alguna de las categorías de riesgo (NOM-59-SEMARNAT-2010 y Lista Roja de la IUCN) y se encuentran consideradas en el "Listado preliminar de especies incluidas en el sistema de información del Inventario Nacional Forestal y de Suelos (INFyS)" de la CONAFOR. En el presente proyecto proponemos realizar modelos de la distribución geográfica de las especies del género Abies en México, que junto con los datos genéticos producidos por nuestro laboratorio, nos permitirán tener fuentes de información valiosa para proponer mejores programas de conservación para estos taxa. Con los datos de nicho ecológico aquí generados, también se prevé proponer estrategias de conservación hacia el futuro cercano, luego de identificar áreas de probable deterioro acelerado provocado por distintos escenarios de calentamiento global. A largo plazo, este tipo de trabajos serán extrapolados a las demás coníferas del país.
Titre |
Modelación de la distribución geográfica de las especies del género Abies presentes en México |
Identifiant |
SNIB-JM015-JM0151401F_SIB2015.11.04-ND |
Financement |
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) |
Description du domaine d'étude / de recherche |
Plantas
sin flores como abetos, araucarias, cedros, cícadas, cipreses, efedras, ginkgos, pinos, secuoyas |
Les personnes impliquées dans le projet:
Nom de la collection |
NO APLICA;USDA Plants;NO DISPONIBLE;USDA NRCS |
Identifiant de collection |
SNIB-JM015-JM0151401F_SIB2015.11.04-ND |
Identifiant de la collection parente |
NO APLICA |
Nom de la collection |
Herbarium;ARIZ;University of Arizona;UAZ |
Identifiant de collection |
SNIB-JM015-JM0151401F_SIB2015.11.04-ND |
Identifiant de la collection parente |
NO APLICA |
Nom de la collection |
Botanic Garden;E;Royal Botanic Garden Edinburgh;RBGE |
Identifiant de collection |
SNIB-JM015-JM0151401F_SIB2015.11.04-ND |
Identifiant de la collection parente |
NO APLICA |
Nom de la collection |
Herbarium;MO;Missouri Botanical Garden;MOBOT |
Identifiant de collection |
SNIB-JM015-JM0151401F_SIB2015.11.04-ND |
Identifiant de la collection parente |
NO APLICA |
Nom de la collection |
Herbario Nacional de México, Plantas Vasculares;MEXU;Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México;IBUNAM |
Identifiant de collection |
SNIB-JM015-JM0151401F_SIB2015.11.04-ND |
Identifiant de la collection parente |
NO APLICA |
Nom de la collection |
NO DISPONIBLE;CS;NO DISPONIBLE;CSU |
Identifiant de collection |
SNIB-JM015-JM0151401F_SIB2015.11.04-ND |
Identifiant de la collection parente |
NO APLICA |
Nom de la collection |
Jepson Herbarium;JEPS;University of California, Berkeley;UCB |
Identifiant de collection |
SNIB-JM015-JM0151401F_SIB2015.11.04-ND |
Identifiant de la collection parente |
NO APLICA |
Nom de la collection |
Herbarium;ASU;Arizona State University;ASU |
Identifiant de collection |
SNIB-JM015-JM0151401F_SIB2015.11.04-ND |
Identifiant de la collection parente |
NO APLICA |
Nom de la collection |
Herbarium;OSC;Oregon State University;OSU |
Identifiant de collection |
SNIB-JM015-JM0151401F_SIB2015.11.04-ND |
Identifiant de la collection parente |
NO APLICA |
Nom de la collection |
Herbarium;E;Royal Botanic Garden Edinburgh;RBGE |
Identifiant de collection |
SNIB-JM015-JM0151401F_SIB2015.11.04-ND |
Identifiant de la collection parente |
NO APLICA |
Nom de la collection |
R. L. McGregor Herbarium;KANU;Biodiversity Institute and Natural History Museum, University of Kansas;KU |
Identifiant de collection |
SNIB-JM015-JM0151401F_SIB2015.11.04-ND |
Identifiant de la collection parente |
NO APLICA |
Nom de la collection |
NO DISPONIBLE;NO DISPONIBLE;NO DISPONIBLE;NO DISPONIBLE |
Identifiant de collection |
SNIB-JM015-JM0151401F_SIB2015.11.04-ND |
Identifiant de la collection parente |
NO APLICA |
Nom de la collection |
Herbarium of the Arnold Arboretum;A;Harvard University;HU |
Identifiant de collection |
SNIB-JM015-JM0151401F_SIB2015.11.04-ND |
Identifiant de la collection parente |
NO APLICA |
Nom de la collection |
Herbarium;WTU;Burke Museum of Natural History and Culture, University of Washington;BM-UW |
Identifiant de collection |
SNIB-JM015-JM0151401F_SIB2015.11.04-ND |
Identifiant de la collection parente |
NO APLICA |
Nom de la collection |
NO DISPONIBLE;ARIZ;NO DISPONIBLE;UA |
Identifiant de collection |
SNIB-JM015-JM0151401F_SIB2015.11.04-ND |
Identifiant de la collection parente |
NO APLICA |
Nom de la collection |
John G. Searle Herbarium;F;Field Museum of Natural History;FMNH |
Identifiant de collection |
SNIB-JM015-JM0151401F_SIB2015.11.04-ND |
Identifiant de la collection parente |
NO APLICA |
Unités de conservation |
Entre (nombre minimal) 1
et (nombre maximal) 137
Ejemplar
|