Distribución potencial de las especies de Leporidae en México y las implicaciones para su conservación

Registro biológico
Última versión publicado por Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad el abr 2, 2025 Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad

Descargue la última versión de los datos como un Archivo Darwin Core (DwC-A) o los metadatos como EML o RTF:

Datos como un archivo DwC-A descargar 286 registros en Español (53 KB) - Frecuencia de actualización: no planeado
Metadatos como un archivo EML descargar en Español (35 KB)
Metadatos como un archivo RTF descargar en Español (24 KB)

Descripción

Se generarán modelos de distribución potencial del nicho ecológico para las especies y subespecies de conejos y liebres de México, utilizando el programa MAXENT y coberturas digitales de variables ambientales robustas y de alta resolución (1 km2) que se elaborarán con el paquete ANUSPLIN en el Laboratorio de Recursos Naturales, UBIPRO, FESI, UNAM. Se depurará y complementará la base de datos de localizaciones georreferenciadas donada por el SNIB, con especial énfasis en lepóridos amenazados y de distribución restringida debido a que están pobremente representados. Se obtendrán registros que no estén incluidos en la base de datos del SNIB mediante la búsqueda en bases de datos de redes interconectadas como GBIF, MaNIS, REMIB, UNIBIO e IREKANI, y en publicaciones especializadas en lagomorfos como libros, tesis y artículos científicos. También se visitará la Colección Nacional de Mamíferos del Instituto de Biología de la UNAM para recopilar información de los ejemplares que albergue y que no se encuentre en la base de datos del SNIB. Para los lepóridos con amplia distribución geográfica se elaborarán modelos con resolución espacial de 1km2,, y cuando existan suficientes registros también se elaborarán submodelos (modelos parciales de grupos de localidades o poblaciones) con base en provincias fisiográficas o ecorregiones. Para los lepóridos con distribución restringida y lepóridos insulares se generarán modelos con resolución espacial de 1km2. Se producirá la cartografía digital y los perfiles bioclimáticos de las 15 especies y 59 subespecies de conejos y liebres de México, de las cuales 6 especies y 4 subespecies aparecen en la NOM-059-SEMARNAT-2010

Reino: 1 Filo: 1 Clase: 1 Orden: 1 Familia: 1 Género: 3 Especie: 13 Epitetoinfraespecifico: 30

Registros

Los datos en este recurso de registros biológicos han sido publicados como Archivo Darwin Core(DwC-A), el cual es un formato estándar para compartir datos de biodiversidad como un conjunto de una o más tablas de datos. La tabla de datos del core contiene 286 registros.

Este IPT archiva los datos y, por lo tanto, sirve como repositorio de datos. Los datos y los metadatos del recurso están disponibles para su descarga en la sección descargas. La tabla versiones enumera otras versiones del recurso que se han puesto a disposición del público y permite seguir los cambios realizados en el recurso a lo largo del tiempo.

Versiones

La siguiente tabla muestra sólo las versiones publicadas del recurso que son de acceso público.

Derechos

Los usuarios deben respetar los siguientes derechos de uso:

El publicador y propietario de los derechos de este trabajo es Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad. Esta obra está bajo una licencia Creative Commons de Atribución/Reconocimiento (CC-BY 4.0).

Registro GBIF

Este recurso ha sido registrado en GBIF con el siguiente UUID: a98ae4c4-7662-4fec-be45-acb526c624b6.  Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad publica este recurso y está registrado en GBIF como un publicador de datos avalado por Biodiversity Information System of Mexico.

Palabras clave

Occurrence; Mamíferos; Occurrence

Datos externos

Los datos del recurso también están disponibles en otros formatos

SNIB-JM034-CSV.zip http://www.snib.mx/proyectos/JM034/SNIB-JM034-CSV.zip UTF-8 CSV
SNIB-JM034-BD.zip http://www.snib.mx/proyectos/JM034/SNIB-JM034-BD.zip UTF-8 MDB MicrosoftAccess2007

Contactos

Verónica Farías González
  • Originador
  • Responsable
Universidad Nacional Autónoma de MéxicoFacultad de Estudios Superiores IztacalaDivisión de Investigación y PosgradoUnidad de Biotecnología y Prototipos
54090 Tlalnepantla
Estado de México
MX
  • 5623 1134
CONABIO Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad
  • Proveedor De Los Metadatos
  • Dirección General de Sistemas
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
  • Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
14010 MÉXICO
Tlalpan
MX
  • 50045000
Patricia Ramos Rivera
  • Punto De Contacto
  • Directora General de Sistemas
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
  • Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
14010 México
Tlalpan
MX
  • 50045000

Cobertura geográfica

País: País: ESTADOS UNIDOS DE AMERICA (CALIFORNIA, KANSAS, MICHIGAN, NEW MEXICO, NEW YORK, TEXAS, UTAH) País: MEXICO (, AGUASCALIENTES, BAJA CALIFORNIA, BAJA CALIFORNIA SUR, CHIHUAHUA, COAHUILA DE ZARAGOZA, COLIMA, DISTRITO FEDERAL, DURANGO, GUANAJUATO, JALISCO, MEXICO, MICHOACAN DE OCAMPO, NAYARIT, OAXACA, PUEBLA, SAN LUIS POTOSI, SINALOA, SONORA, TABASCO, TAMAULIPAS, VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, YUCATAN, ZACATECAS)

Coordenadas límite Latitud Mínima Longitud Mínima [16,348, -116,618], Latitud Máxima Longitud Máxima [32,904, -89,621]

Cobertura taxonómica

Reino: Animalia Filo: Chordata Clase: Mammalia Orden: Lagomorpha Familia: Leporidae

Reino Animalia
Filo Chordata
Class Mammalia
Orden Lagomorpha
Familia Leporidae
Género Sylvilagus, Lepus, Romerolagus
Especie Sylvilagus audubonii (conejo, conejo del desierto, rowi (Yuto-nahua)), Lepus flavigularis (liebre, liebre de Tehuantepec, liebre tropical), Lepus alleni (liebre, liebre antílope), Lepus californicus (liebre cola negra, liebre de cola negra, ruwé (Yuto-nahua), ruyé (Yuto-nahua)), Sylvilagus robustus (conejo), Sylvilagus floridanus (conejo, conejo del este, conejo serrano, rowi (Yuto-nahua), tochtli (Yuto-nahua)), Lepus insularis (liebre negra), Sylvilagus graysoni (conejo de Tres Marías, conejo de las Islas Marías), Sylvilagus nelsoni, Romerolagus diazi (conejo de los volcanes, conejo teporingo, teporingo, zacatuche), Sylvilagus mansuetus (conejo de isla San José), Lepus callotis (liebre, liebre de costados blancos, liebre torda), Sylvilagus bachmani (conejo, conejo de los arbustos, conejo matorralero)
Infraspecificname Lepus californicus subsp. xanti (liebre cola negra), Sylvilagus floridanus subsp. holzneri (conejo de las montañas manzano, rowi (Yuto-nahua)), Sylvilagus floridanus subsp. yucatanicus, Sylvilagus floridanus subsp. restrictus, Sylvilagus audubonii subsp. minor (rowi (Yuto-nahua)), Lepus californicus subsp. martirensis (liebre cola negra, liebre de cola negra, ruwé (Yuto-nahua), ruyé (Yuto-nahua)), Lepus callotis subsp. gaillardi, Lepus californicus subsp. texianus (ruyé (Yuto-nahua)), Sylvilagus floridanus subsp. connectens, Sylvilagus audubonii subsp. arizonae, Lepus californicus subsp. deserticola, Sylvilagus cunicularius subsp. insolitus, Sylvilagus floridanus subsp. chapmani, Lepus californicus subsp. asellus (ruyé (Yuto-nahua)), Sylvilagus audubonii subsp. goldmani, Sylvilagus bachmani subsp. cinerascens, Sylvilagus audubonii subsp. confinis, Sylvilagus audubonii subsp. parvulus (rowi (Yuto-nahua)), Sylvilagus floridanus subsp. orizabae, Sylvilagus audubonii subsp. cedrophilus, Lepus callotis subsp. mexicanus, Lepus alleni subsp. alleni, Sylvilagus bachmani subsp. howelli, Lepus callotis subsp. callotis, Sylvilagus floridanus subsp. subcinctus, Lepus alleni subsp. palitans (liebre, liebre antílope), Sylvilagus audubonii subsp. sanctidiegi, Sylvilagus cunicularius subsp. cunicularius, Lepus californicus subsp. californicus, Lepus alleni subsp. tiburonensis (liebre antílope)

Cobertura temporal

Fecha Inicial / Fecha Final 1890-01-04 / 2011-08-27

Datos del proyecto

Se generarán modelos de distribución potencial del nicho ecológico para las especies y subespecies de conejos y liebres de México, utilizando el programa MAXENT y coberturas digitales de variables ambientales robustas y de alta resolución (1 km2) que se elaborarán con el paquete ANUSPLIN en el Laboratorio de Recursos Naturales, UBIPRO, FESI, UNAM. Se depurará y complementará la base de datos de localizaciones georreferenciadas donada por el SNIB, con especial énfasis en lepóridos amenazados y de distribución restringida debido a que están pobremente representados. Se obtendrán registros que no estén incluidos en la base de datos del SNIB mediante la búsqueda en bases de datos de redes interconectadas como GBIF, MaNIS, REMIB, UNIBIO e IREKANI, y en publicaciones especializadas en lagomorfos como libros, tesis y artículos científicos. También se visitará la Colección Nacional de Mamíferos del Instituto de Biología de la UNAM para recopilar información de los ejemplares que albergue y que no se encuentre en la base de datos del SNIB. Para los lepóridos con amplia distribución geográfica se elaborarán modelos con resolución espacial de 1km2,, y cuando existan suficientes registros también se elaborarán submodelos (modelos parciales de grupos de localidades o poblaciones) con base en provincias fisiográficas o ecorregiones. Para los lepóridos con distribución restringida y lepóridos insulares se generarán modelos con resolución espacial de 1km2. Se producirá la cartografía digital y los perfiles bioclimáticos de las 15 especies y 59 subespecies de conejos y liebres de México, de las cuales 6 especies y 4 subespecies aparecen en la NOM-059-SEMARNAT-2010

Título Distribución potencial de las especies de Leporidae en México y las implicaciones para su conservación
Identificador SNIB-JM034-JM0341412F_SIB2016.08.22-ND
Fuentes de Financiación Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO)
Descripción del área de estudio Mamíferos conejos, liebres

Personas asociadas al proyecto:

Verónica Farías González
  • Content Provider

Datos de la colección

Nombre de la Colección Mammalogy Collection;LACM;Natural History Museum, Los Angeles County;LACM
Identificador de la Colección SNIB-JM034-JM0341412F_SIB2016.08.22-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Colección Mastozoológica;ECO-SC-M;El Colegio de la Frontera Sur, Unidad San Cristóbal de las Casas;ECOSUR
Identificador de la Colección SNIB-JM034-JM0341412F_SIB2016.08.22-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Mammals Collection;USNM;National Museum of Natural History, Smithsonian Institution;NMNH-SI
Identificador de la Colección SNIB-JM034-JM0341412F_SIB2016.08.22-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Mammalogy Collection;KUM;Biodiversity Institute and Natural History Museum, University of Kansas;KU
Identificador de la Colección SNIB-JM034-JM0341412F_SIB2016.08.22-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Mammal Collection;ENMU;Eastern New Mexico University;ENMU
Identificador de la Colección SNIB-JM034-JM0341412F_SIB2016.08.22-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Mammal Collection;LSUMZ;Museum of Natural Science, Louisiana State University;LSU
Identificador de la Colección SNIB-JM034-JM0341412F_SIB2016.08.22-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Donald R. Dickey Collection of Birds and Mammals;UCLA;University of California, Los Angeles;UCLA
Identificador de la Colección SNIB-JM034-JM0341412F_SIB2016.08.22-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Collection of Mammalogy;TCWC;Texas Cooperative Wildlife Collections, Texas A& M University;TCWC-TAMU
Identificador de la Colección SNIB-JM034-JM0341412F_SIB2016.08.22-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Colección Nacional de Mamíferos;CNMA;Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México;IBUNAM
Identificador de la Colección SNIB-JM034-JM0341412F_SIB2016.08.22-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Mammal Collection;MVZ;Museum of Vertebrate Zoology, University of California, Berkeley;MVZ-UCB
Identificador de la Colección SNIB-JM034-JM0341412F_SIB2016.08.22-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Mammal Collection;MCZ;Museum of Comparative Zoology, Harvard University;MCZ-HU
Identificador de la Colección SNIB-JM034-JM0341412F_SIB2016.08.22-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección NO APLICA;NO APLICA;Universidad Autónoma de Baja California Sur;UABCS
Identificador de la Colección SNIB-JM034-JM0341412F_SIB2016.08.22-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Colección de Foto Colectas Biológicas;CFB;Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México;IBUNAM
Identificador de la Colección SNIB-JM034-JM0341412F_SIB2016.08.22-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Mammal Collection;UA;University of Arizona;UAZ
Identificador de la Colección SNIB-JM034-JM0341412F_SIB2016.08.22-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Mammal Collection;MSB;Museum of Southwestern Biology, University of New Mexico;MSB-UNM
Identificador de la Colección SNIB-JM034-JM0341412F_SIB2016.08.22-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Mammal Research Collection;MSU;Michigan State University;MSU
Identificador de la Colección SNIB-JM034-JM0341412F_SIB2016.08.22-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Mammalogy Collection;AMNH;American Museum of Natural History;AMNH
Identificador de la Colección SNIB-JM034-JM0341412F_SIB2016.08.22-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Mammal Collection;UNSM;University of Nebraska State Museum;UNSM
Identificador de la Colección SNIB-JM034-JM0341412F_SIB2016.08.22-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Collection of Mammalogy;YPM;Yale Peabody Museum of Natural History, Yale University;YPMNH-YU
Identificador de la Colección SNIB-JM034-JM0341412F_SIB2016.08.22-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Mammals Collection;SBMNH;Santa Barbara Museum of Natural History;SBMNH
Identificador de la Colección SNIB-JM034-JM0341412F_SIB2016.08.22-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Mammal Collection;FMNH;Field Museum of Natural History;FMNH
Identificador de la Colección SNIB-JM034-JM0341412F_SIB2016.08.22-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Collection of Mammals;ASNHC;Angelo State Natural History Collections, Angelo State University;ASNHC-ASU
Identificador de la Colección SNIB-JM034-JM0341412F_SIB2016.08.22-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Unidades curatoriales Entre 1 y 172 Ejemplar

Metadatos adicionales

Identificadores alternativos a98ae4c4-7662-4fec-be45-acb526c624b6
https://www.snib.mx/iptconabio/resource?r=SNIB-JM034