Catálogo y directorio de autoridades para helmintos parásitos

Registro biológico
Última versión publicado por Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad el abr 1, 2025 Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad

Descargue la última versión de los datos como un Archivo Darwin Core (DwC-A) o los metadatos como EML o RTF:

Datos como un archivo DwC-A descargar 829 registros en Español (76 KB) - Frecuencia de actualización: no planeado
Metadatos como un archivo EML descargar en Español (39 KB)
Metadatos como un archivo RTF descargar en Español (15 KB)

Descripción

El catálogo de autoridades para helmintos parásitos se refiere a los Phyla Platyhelminthes, Acanthocephala y Nematoda, incluyendo como base de captura de la información general sobre taxa superiores, Phylum, Clases, Ordenes y Familias; y el manejo de la información sobre Géneros y Especies de los helmintos registrados en la fauna de México. Las categorías intermedias (Superorden, Superfamilia, Subgénero) sólo se incluirán en casos cuando se hayan aceptado y reconocido ampliamente, a nivel mundial en la especialidad, de acuerdo con los clasificadores más actuales y aceptados. La elaboración del catálogo se basa en los clasificadores más aceptados en la especialidad, así como en la literatura primaria y los trabajos de revisión para cada grupo; los clasificadores principales incluyen a: Boeger y Kritsky, 1993 para monogéneos; Yamaguiti, 1963, 1971, Schell, 1982, Schmidt, 1982, para monogéneos y tramátodos; Khalil, Jones y Bray, 1994; Schmidt, 1986 para céstodos; Amin, 1982 y 1985; Petrochenko, 1958 y Yamaguti, 1968 para acantocéfalos; Anderson, Chabaud and Willmott, 1974-1983 y Moravec, 1994 para los nemátodos. El catálogo incluirá entre sus bases también a la jerarquía taxonómica del Zoological Record (www.york.biosis.org/), el esquema filogenético de clasificación de los grupos animales que contiene los puntos de vista más aceptados, basado en los trabajos generales de referencia. Se pretende que al concluir el proyecto el catálogo incluya datos de 44 familias de Monogéneos, 160 de Tremátodos, 59 de Céstodos, 17 de Acantocéfalos y 97 de Nemátodos (Secernentea). La base está elaborada en el manejador de bases de datos BIOTICA, elaborado por la CONABIO.

Reino: 1 Filo: 3 Clase: 6 Orden: 10 Familia: 29 Género: 30 Especie: 37

Registros

Los datos en este recurso de registros biológicos han sido publicados como Archivo Darwin Core(DwC-A), el cual es un formato estándar para compartir datos de biodiversidad como un conjunto de una o más tablas de datos. La tabla de datos del core contiene 829 registros.

Este IPT archiva los datos y, por lo tanto, sirve como repositorio de datos. Los datos y los metadatos del recurso están disponibles para su descarga en la sección descargas. La tabla versiones enumera otras versiones del recurso que se han puesto a disposición del público y permite seguir los cambios realizados en el recurso a lo largo del tiempo.

Versiones

La siguiente tabla muestra sólo las versiones publicadas del recurso que son de acceso público.

Derechos

Los usuarios deben respetar los siguientes derechos de uso:

El publicador y propietario de los derechos de este trabajo es Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad. Esta obra está bajo una licencia Creative Commons de Atribución/Reconocimiento (CC-BY 4.0).

Registro GBIF

Este recurso ha sido registrado en GBIF con el siguiente UUID: 9069691f-cdc9-4caf-b05f-5f46d41c4c57.  Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad publica este recurso y está registrado en GBIF como un publicador de datos avalado por Biodiversity Information System of Mexico.

Palabras clave

Occurrence; Invertebrados; Occurrence

Datos externos

Los datos del recurso también están disponibles en otros formatos

SNIB-K028-CSV.zip http://www.snib.mx/proyectos/K028/SNIB-K028-CSV.zip UTF-8 CSV
SNIB-K028-BD.zip http://www.snib.mx/proyectos/K028/SNIB-K028-BD.zip UTF-8 MDB MicrosoftAccess2007

Contactos

Guillermo Salgado Maldonado
  • Originador
  • Responsable
Universidad Nacional Autónoma de MéxicoInstituto de BiologíaDepartamento de ZoologíaLaboratorio de Helmintología
04510 México
Distrito Federal
MX
  • 56230222 ext.47871
CONABIO Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad
  • Proveedor De Los Metadatos
  • Dirección General de Sistemas
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
  • Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
14010 MÉXICO
Tlalpan
MX
  • 50045000
Patricia Ramos Rivera
  • Punto De Contacto
  • Directora General de Sistemas
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
  • Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
14010 México
Tlalpan
MX
  • 50045000

Cobertura geográfica

País: MEXICO (, CHIAPAS, DISTRITO FEDERAL, JALISCO, MEXICO, MICHOACAN DE OCAMPO, OAXACA, VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE)

Coordenadas límite Latitud Mínima Longitud Mínima [18,358, -104,992], Latitud Máxima Longitud Máxima [20,292, -95,025]

Cobertura taxonómica

Reino: Animalia Filo: Nematoda, Platyhelminthes, Acanthocephala Clase: Chromadorea, Trematoda, Cestoda, Palaeacanthocephala, Archiacanthocephala, Monogenoidea Orden: Panagrolaimida, Spirurida, Plagiorchiida, Onchoproteocephalidea, Polymorphida, Rhabditida, Diplostomida, Oligacanthorhynchida, Polystomatidea, Cyclophyllidea Familia: Rhabdiasidae, Cosmocercidae, Mesocoeliidae, Proteocephalidae, Centrorhynchidae, Molineidae, Spirocercidae, Glypthelminthidae, Cephalogonimidae, Clinostomidae, Ascaridae, Gnathostomatidae, Cladorchiidae, Quimperiidae, Gorgoderidae, Kathlaniidae, Strongyloididae, Heterakidae, Oligacanthorhynchidae, Polystomatidae, Haematoloechidae, Onchocercidae, Lecithodendriidae, Physalopteridae, Pleurogenidae, Nematotaeniidae, Derogenidae, Reniferidae, Diplodiscidae

Reino Animalia
Filo Nematoda, Platyhelminthes, Acanthocephala
Class Chromadorea, Trematoda, Cestoda, Palaeacanthocephala, Archiacanthocephala, Monogenoidea
Orden Panagrolaimida, Spirurida, Plagiorchiida, Onchoproteocephalidea, Polymorphida, Rhabditida, Diplostomida, Oligacanthorhynchida, Polystomatidea, Cyclophyllidea
Familia Rhabdiasidae, Cosmocercidae, Mesocoeliidae, Proteocephalidae, Centrorhynchidae, Molineidae, Spirocercidae, Glypthelminthidae, Cephalogonimidae, Clinostomidae, Ascaridae, Gnathostomatidae, Cladorchiidae, Quimperiidae, Gorgoderidae, Kathlaniidae, Strongyloididae, Heterakidae, Oligacanthorhynchidae, Polystomatidae, Haematoloechidae, Onchocercidae, Lecithodendriidae, Physalopteridae, Pleurogenidae, Nematotaeniidae, Derogenidae, Reniferidae, Diplodiscidae
Género Rhabdias, Aplectana, Mesocoelium, Cosmocerca, Ophiotaenia, Centrorhynchus, Oswaldocruzia, Ascarops, Physocephalus, Glypthelmins, Cephalogonimus, Clinostomum, Porrocaecum, Spiroxys, Megalodiscus, Subulascaris, Gorgoderina, Falcaustra, Strongyloides, Strongyluris, Oncicola, Polystoma, Haematoloechus, Ochoterenella, Physaloptera, Loxogenes, Nematotaenia, Halipegus, Ochetosoma, Diplodiscus
Especie Rhabdias elegans, Aplectana incerta, Mesocoelium monas, Cosmocerca podicipinus, Ophiotaenia filaroides, Aplectana itzocanensis, Rhabdias fuelleborni, Glypthelmins quieta, Cephalogonimus americanus, Clinostomum complanatum, Rhabdias sphaerocephala, Subulascaris falcaustriformis, Gorgoderina attenuata, Falcaustra chabaudi, Glypthelmins facioi, Polystoma naevius, Haematoloechus medioplexus, Rhabdias tobagoensis, Ochoterenella digiticauda, Haematoloechus complexus, Spiroxys contortus, Haematoloechus coloradenis, Loxogenes macrocirra, Megalodiscus americanus, Nematotaenia dispar, Haematoloechus macrorchis, Halipegus occidualis, Glypthelmins californiensis, Haematoloechus longiplexus, Haematoloechus illimis, Haematoloechus parcivitellarius, Glypthelmins parva, Haematoloechus pulcher, Haematoloechus elongatus, Diplodiscus temperatus, Haematoloechus varioplexus, Halipegus lermensis

Cobertura temporal

Fecha Inicial / Fecha Final 1976-04-30 / 1998-10-21

Datos del proyecto

El catálogo de autoridades para helmintos parásitos se refiere a los Phyla Platyhelminthes, Acanthocephala y Nematoda, incluyendo como base de captura de la información general sobre taxa superiores, Phylum, Clases, Ordenes y Familias; y el manejo de la información sobre Géneros y Especies de los helmintos registrados en la fauna de México. Las categorías intermedias (Superorden, Superfamilia, Subgénero) sólo se incluirán en casos cuando se hayan aceptado y reconocido ampliamente, a nivel mundial en la especialidad, de acuerdo con los clasificadores más actuales y aceptados. La elaboración del catálogo se basa en los clasificadores más aceptados en la especialidad, así como en la literatura primaria y los trabajos de revisión para cada grupo; los clasificadores principales incluyen a: Boeger y Kritsky, 1993 para monogéneos; Yamaguiti, 1963, 1971, Schell, 1982, Schmidt, 1982, para monogéneos y tramátodos; Khalil, Jones y Bray, 1994; Schmidt, 1986 para céstodos; Amin, 1982 y 1985; Petrochenko, 1958 y Yamaguti, 1968 para acantocéfalos; Anderson, Chabaud and Willmott, 1974-1983 y Moravec, 1994 para los nemátodos. El catálogo incluirá entre sus bases también a la jerarquía taxonómica del Zoological Record (www.york.biosis.org/), el esquema filogenético de clasificación de los grupos animales que contiene los puntos de vista más aceptados, basado en los trabajos generales de referencia. Se pretende que al concluir el proyecto el catálogo incluya datos de 44 familias de Monogéneos, 160 de Tremátodos, 59 de Céstodos, 17 de Acantocéfalos y 97 de Nemátodos (Secernentea). La base está elaborada en el manejador de bases de datos BIOTICA, elaborado por la CONABIO.

Título Catálogo y directorio de autoridades para helmintos parásitos
Identificador SNIB-K028-K028108F-ND
Fuentes de Financiación Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO)
Descripción del área de estudio Invertebrados gusanos planos o helmintos como duelas, monogéneos, planarias, solitarias (tenias) gusanos redondos, gusanos cilíndricos o helmintos como áscaris, filarias, nemátodos, triquinas gusanos, acantocéfalos

Personas asociadas al proyecto:

Guillermo Salgado Maldonado
  • Content Provider

Datos de la colección

Nombre de la Colección Colección Nacional de Helmintos;CNHE;Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México;IBUNAM
Identificador de la Colección SNIB-K028-K028108F-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Unidades curatoriales Entre 1 y 676 Ejemplar

Metadatos adicionales

Identificadores alternativos 9069691f-cdc9-4caf-b05f-5f46d41c4c57
https://www.snib.mx/iptconabio/resource?r=SNIB-K028