Los crisomélidos del bosque mesófilo de la reserva de la biósfera El Cielo, Gómez Farías, Tamaulipas
Última versión Publicado por Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad en Jul 16, 2021
La diversidad florística y faunística son una de las características esenciales de las zonas naturales protegidas. En México se encuentran cinco áreas decretadas como reserva de la biósfera. La reserva "El Cielo", es una de ellas y se encuentra ubicada al suroeste del estado de Tamaulipas. La presente investigación se realizará en el bosque mesófilo de montaña, el cual se estima en 100 km cuadrados y constituye el 2% de la vegetación de esta reserva. El presente estudio pretende dar a conocer un listado de las especies de la familia Chrysomelidae colectados en el bosque mesófilo de la Reserva "El Cielo". Obtener una información completa y detallada de la abundancia, distribución altitudinal y estacional de los crisómélidos en el área de estudio, así como incrementar la colección del laboratorio del Control Biológico de ésta Universidad. Se espera obtener un registro aproximado de 60 a 80 géneros y de 100 a 150 especies para el bosque mesófilo de la Reserva "El Cielo" y algunos estados de México. Por último toda la información obtenida será depositada en un banco de datos que dará origen a una base científica de los crisómelidos para el bosque mesófilo de la Reserva "El Cielo".
Reino: 1 Filo: 1 Clase: 1 Orden: 1 Familia: 1 Género: 64 Especie: 84
Registros
Los datos en este registros biológicos recurso han sido publicados como Archivo Darwin Core(DwC-A), el cual es un formato estándar para compartir datos de biodiversidad como un conjunto de una o más tablas de datos. La tabla de datos del core contiene 1,848 registros.
Este IPT archiva los datos, sirviendo así como repositorio de datos. Los datos y metadatos están disponibles para descargar en la sección de descargas. La tabla de versiones muestra otras versiones del recurso que se han hecho accesibles al público y permite el seguimiento de los cambios hechos al recurso en el tiempo.
Descargas
Descargue la última versión de los datos como un Archivo Darwin Core (DwC-A) o los metadatos como EML o RTF:
Datos como un archivo DwC-A | descargar 1,848 registros en Español (282 KB) - Frecuencia de actualización: no planeado |
---|---|
Metadatos como un archivo EML | descargar en Español (41 KB) |
Metadatos como un archivo RTF | descargar en Español (15 KB) |
Versiones
La siguiente tabla muestra sólo las versiones publicadas del recurso que son de acceso público.
¿Cómo referenciar?
Los usuarios deben citar este trabajo de la siguiente manera:
'Niño-Maldonado S. 2000. Los crisomélidos del bosque mesófilo de la reserva de la biósfera El Cielo, Gómez Farías, Tamaulipas. Facultad de Agronomía. Universidad Autónoma de Tamaulipas. Bases de datos SNIB-CONABIO, proyecto L044. México, D. F.'
Derechos
Los usuarios deben respetar los siguientes derechos de uso:
El publicador y propietario de los derechos de este trabajo es Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad. This work is licensed under a Creative Commons Attribution (CC-BY) 4.0 License.
Registro GBIF
Este recurso ha sido registrado en GBIF con el siguiente UUID: 807bc380-f762-11e1-a439-00145eb45e9a. Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad publica este recurso, y está registrado en GBIF como un publicador de datos avalado por Biodiversity Information System of Mexico.
Palabras Clave
Occurrence; Specimen; Invertebrados
Datos externos
Los datos del recurso también están disponibles en otros formatos
SNIB-L044-CSV.zip | http://www.snib.mx/proyectos/L044/SNIB-L044-CSV.zip UTF-8 CSV |
---|---|
SNIB-L044-BD.zip | http://www.snib.mx/proyectos/L044/SNIB-L044-BD.zip UTF-8 MDB MicrosoftAccess2007 |
Contactos
¿Quién creó el recurso?:
¿Quién puede resolver dudas acerca del recurso?:
¿Quién documentó los metadatos?:
Cobertura Taxonómica
Reino: Animalia Filo: Arthropoda Clase: Insecta Orden: Coleoptera Familia: Chrysomelidae
Reino | Animalia |
---|---|
Filo | Arthropoda |
Class | Insecta |
Orden | Coleoptera |
Familia | Chrysomelidae |
Género | Amphelasma, Oulema, Acalymma, Charidotella, Gynandrobrotica, Blepharida, Brucita, Pentispa, Longitarsus, Plagiometriona, Brachypnoea, Colaspis, Alagoasa, Sphaeronychus, Chaetocnema, Xanthonia, Margaridisa, Deloyala, Paratriarius, Heikertingerella, Xenochalepus, Microctenochira, Chalepus, Metrionella, Chelymorpha, Chalcophana, Octotoma, Epitrix, Heterispa, Physonota, Brachycoryna, Neobrotica, Diachus, Anisostena, Coraia, Lupraea, Typophorus, Cephaloleia, Systena, Cyclotrypema, Walterianella, Chrysomela, Centralaphthona, Stolas, Asphaera, Ophraella, Disonycha, Syphrea, Sumitrosis, Plagiodera, Macrohaltica, Leptinotarsa, Oxychalepus, Sexpunctata, Baliosus, Scelidopsis, Charidotis, Labidomera, Tetragonotes, Microrhopala, Omophoita, Diabrotica, Gratiana, Coptocycla |
Especie | Amphelasma cavum, Acalymma blandulum, Charidotella biimpresa, Gynandrobrotica lepida, Blepharida rhois, Brucita marmorata, Pentispa fairmairei, Plagiometriona crucipennis (casidino; escarabajo de las hojas), Charidotella tuberculata, Alagoasa decemguttatus, Sphaeronychus fulvus, Charidotella semiatrata, Charidotella annexa, Deloyala guttata, Paratriarius curtisii, Xenochalepus omogerus, Microctenochira hieroglyphica, Chalepus bellulus, Metrionella erratica, Chelymorpha pubescens, Octotoma championi, Microctenochira punicea, Heterispa vinula, Physonota alutacea, Brachycoryna pumila, Neobrotica schausi, Diachus auratus, Charidotella emarginata, Anisostena pilatei, Coraia subcyanescens, Lupraea melanocyanea, Anisostena gracilis, Charidotella sexpunctata, Cephaloleia ruficollis, Systena contigua, Cyclotrypema furcata, Gynandrobrotica nigrofasciata, Walterianella sublineata, Chrysomela texana, Centralaphthona fulvipennis, Stolas punicea, Asphaera abdominalis, Octotoma marginicollis, Ophraella communa, Disonycha angulata, Systena variabilis, Syphrea pretiosa, Sumitrosis distincta, Centralaphthona diversa, Plagiodera semivittata, Macrohaltica jamaicensis, Leptinotarsa undecimlineata, Oxychalepus balyanus, Stolas lebasii, Chalepus pici, Baliosus marmoratus, Scelidopsis rufofemorata, Charidotis auroguttata, Octotoma intermedia, Oxychalepus omogerus, Labidomera clivicollis, Xanthonia lateralis, Microrhopala pulchella, Labidomera suturella, Pentispa melanura, Chalepus horianus, Omophoita aequinoctialis, Diabrotica porracea, Pentispa distincta, Physonota disjuncta, Cephaloleia tenella, Gratiana lutescens, Pentispa suturalis, Microrhopala rubrolineata, Leptinotarsa defecta, Pentispa explanata, Physonota attenuata, Plagiometriona testudinaria, Sumitrosis pallescens, Xenochalepus chapuisi, Chalepus amabilis, Coptocycla texana, Chalepus digressus, Chalepus verticalis |
Cobertura Temporal
Fecha Inicial / Fecha Final | 1947-02-27 / 1998-12-29 |
---|
Datos del Proyecto
La diversidad florística y faunística son una de las características esenciales de las zonas naturales protegidas. En México se encuentran cinco áreas decretadas como reserva de la biósfera. La reserva "El Cielo", es una de ellas y se encuentra ubicada al suroeste del estado de Tamaulipas. La presente investigación se realizará en el bosque mesófilo de montaña, el cual se estima en 100 km cuadrados y constituye el 2% de la vegetación de esta reserva. El presente estudio pretende dar a conocer un listado de las especies de la familia Chrysomelidae colectados en el bosque mesófilo de la Reserva "El Cielo". Obtener una información completa y detallada de la abundancia, distribución altitudinal y estacional de los crisómélidos en el área de estudio, así como incrementar la colección del laboratorio del Control Biológico de ésta Universidad. Se espera obtener un registro aproximado de 60 a 80 géneros y de 100 a 150 especies para el bosque mesófilo de la Reserva "El Cielo" y algunos estados de México. Por último toda la información obtenida será depositada en un banco de datos que dará origen a una base científica de los crisómelidos para el bosque mesófilo de la Reserva "El Cielo".
Título | Los crisomélidos del bosque mesófilo de la reserva de la biósfera El Cielo, Gómez Farías, Tamaulipas |
---|---|
Identificador | SNIB-L044-L044909F-ND |
Fuentes de Financiación | Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) |
Descripción del Área de Estudio | Invertebrados insectos como catarinas, escarabajos, gorgojos, luciérnagas |
Personas asociadas al proyecto:
Datos de la Colección
Nombre de la Colección | Colección Entomológica;MIFA;Facultad de Ingeniería y Ciencias, Universidad Autónoma de Tamaulipas;FIC-UAT |
---|---|
Identificador de la Colección | SNIB-L044-L044909F-ND |
Identificador de la Colección Parental | NO APLICA |
Métodos de preservación de los ejemplares | Otro |
---|
Unidades Curatoriales | Entre 1 y 396 Ejemplar |
---|
Metadatos Adicionales
Identificadores Alternativos | 807bc380-f762-11e1-a439-00145eb45e9a |
---|---|
https://www.snib.mx/iptconabio/resource?r=SNIB-L044 |