Filogenia de las cactáceas columnares (Pachycereeae) con base en caracteres anatómico-morfológicos

Occurrence
最新バージョン Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad により出版 4月 1, 2025 Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad

DwC-A形式のリソース データまたは EML / RTF 形式のリソース メタデータの最新バージョンをダウンロード:

DwC ファイルとしてのデータ ダウンロード 232 レコード Spanish で (82 KB) - 更新頻度: not planned
EML ファイルとしてのメタデータ ダウンロード Spanish で (36 KB)
RTF ファイルとしてのメタデータ ダウンロード Spanish で (22 KB)

説明

La tribu Pachycereeae sensu Barthlott y Hunt contiene 10 géneros y 60 especies. El mayor número de especies de esta tribu son endémicas a México, además de ser elementos dominantes de algunas comunidades vegetales del país. La tribu fue dividida por Gibson y Horak en dos subtribus con base en caracteres anatómicos, morfológicos y fitioquímicos, no obstante la monofilia de algunos géneros se ha cuestionado en trabajos más recientes. Por otra parte un análisis riguroso (cladistico) con base en caracteres anatómicos y morfológicos no se ha realizado y la información existente a la fecha es parcial y difícil de re-analizarse, en especial para los caracteres anatómicos. Con base en lo anterior se plantea analizar la información anatómica-morfológica de los miembros de este tribu a través del método de cladismo. Este proyecto pretende con base en colectas de campo: 1) generar información anivel anatómico para las especies de Pachycereeae y 2) generar/sintetizar información ya disponible de los caracteres morfológicos para las especies de dicha tribu y con ambos conjuntos de postular hipótesis de relaciones filogenéticas.

Reino: 1 Filo: 1 Clase: 1 Orden: 1 Familia: 1 Género: 10 Especie: 48

データ レコード

この オカレンス(観察データと標本) リソース内のデータは、1 つまたは複数のデータ テーブルとして生物多様性データを共有するための標準化された形式であるダーウィン コア アーカイブ (DwC-A) として公開されています。 コア データ テーブルには、232 レコードが含まれています。

この IPT はデータをアーカイブし、データ リポジトリとして機能します。データとリソースのメタデータは、 ダウンロード セクションからダウンロードできます。 バージョン テーブルから公開可能な他のバージョンを閲覧でき、リソースに加えられた変更を知ることができます。

バージョン

次の表は、公にアクセス可能な公開バージョンのリソースのみ表示しています。

権利

研究者は権利に関する下記ステートメントを尊重する必要があります。:

パブリッシャーとライセンス保持者権利者は Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad。 This work is licensed under a Creative Commons Attribution (CC-BY 4.0) License.

GBIF登録

このリソースをはGBIF と登録されており GBIF UUID: 80863c34-f762-11e1-a439-00145eb45e9aが割り当てられています。   Biodiversity Information System of Mexico によって承認されたデータ パブリッシャーとして GBIF に登録されているComisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad が、このリソースをパブリッシュしました。

キーワード

Occurrence; Plantas; Occurrence

外部データ

リソース データは他の形式で入手可能です。

SNIB-L074-CSV.zip http://www.snib.mx/proyectos/L074/SNIB-L074-CSV.zip UTF-8 CSV
SNIB-L074-BD.zip http://www.snib.mx/proyectos/L074/SNIB-L074-BD.zip UTF-8 MDB MicrosoftAccess2007

連絡先

Teresa Terrazas Salgado
  • 最初のデータ採集者
  • Responsable
Colegio de PostgraduadosInstituto de Recursos NaturalesEspecialidad en Botánica
56230 Texcoco
Estado de México
MX
  • Tel/Fax 01(595)4 2873
CONABIO Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad
  • メタデータ提供者
  • Dirección General de Sistemas
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
  • Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
14010 MÉXICO
Tlalpan
MX
  • 50045000
Patricia Ramos Rivera
  • 連絡先
  • Directora General de Sistemas
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
  • Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
14010 México
Tlalpan
MX
  • 50045000

地理的範囲

País: MEXICO (AGUASCALIENTES, BAJA CALIFORNIA, BAJA CALIFORNIA SUR, GUANAJUATO, GUERRERO, MICHOACAN DE OCAMPO, NAYARIT, OAXACA, PUEBLA, QUERETARO, SINALOA, SONORA, TAMAULIPAS, YUCATAN, ZACATECAS)

座標(緯度経度) 南 西 [15.704, -115.701], 北 東 [30.05, -89.267]

生物分類学的範囲

Reino: Plantae Filo: Tracheophyta Clase: Magnoliopsida Orden: Caryophyllales Familia: Cactaceae

Kingdom Plantae
Phylum Tracheophyta
Class Magnoliopsida
Order Caryophyllales
Family Cactaceae
Genus Stenocereus, Pachycereus, Neobuxbaumia, Bergerocactus, Myrtillocactus, Cephalocereus, Polaskia, Escontria, Rathbunia, Carnegiea
Species Stenocereus fricii (pitayo de aguas, pitahaya de aguas, pitayo, pitayo de aguas, pitayo pachón), Pachycereus hollianus (baboso; acompes, acompes, acompos, acumpe, baboso, calehual, calehuale, cardón, cumpe, cumpes, pitajaya, pitayo), Stenocereus laevigatus (al-ca-uo-she (Chontal de Oaxaca), cuapetla (Náhuatl), cuapetla nochtli (Náhuatl), dichi (Mixteco), kuluub (Maya), ndíchi cuán (Mixteco), pitaya, pitaya de mayo, pitayo, pitayo de mayo, pitayo de octubre, tnu dichi kua'a (Mixteco), too dichi kua'a (Mixteco), túchi chína (Popoloca), xoconoxtle (Náhuatl)), Stenocereus martinezii (pitahayo; pitayo, pitahaya, pitahayo, pitayo, pitayo de martínez), Neobuxbaumia macrocephala (cardón, falso tetazo, falso tetetzo, teteche, tetecho, tetecho falso), Pachycereus weberi (órgano; cardón; candelabro, bi-tzuri (Zapoteco), candelabro, cardón, cardón de tomellín, cardón espinoso, cardón gigante, chico, ndíchi quítú (Mixteco), noxtli (Náhuatl), pitayo, teonochtli (Náhuatl), tnu dichi chico (Mixteco), tnu dichi idi (Mixteco), tu shichi (Mixteco), órgano), Stenocereus stellatus (pitayo; xoconostle, dichi (Mixteco), joconostle, joconoxtle, ndíchi cáâya (Mixteco), ndíchi cáâya cuan (Mixteco), ndíchi cáâya cuaá (Mixteco), ndíchi cáâya cúshi (Mixteco), ndíchi cáâya ton (Mixteco), pitahaya, pitahayo, pitaya, pitaya agria, pitaya de agosto, pitaya roja, pitayo, pitayo de agosto, pitayo de mayo, pitayo joconoxtle, pitayo xoconostle, shoconochtle, ticáaya (Mixteco), tnu dichi kaya (Mixteco), too dichi key (Mixteco), tuna, tunillo, tú chichí (Mixteco), túchi kíshi (Popoloca), túchi kíshi jatze (Popoloca), túchi.kíshi-lula (Popoloca), xoco nochtli (Náhuatl), xoconochtle (Náhuatl), xoconochtli (Náhuatl), xoconostle, xoconostli, xoconoxtle (Náhuatl)), Bergerocactus emoryi (órgano aterciopelado), Stenocereus standleyi (pitaya marismeña, pitahaya marismeña, pitaya marismeña, pitayo, pitayo marismeño), Pachycereus pecten-aboriginum (hecho; chik, bataya mahuali, bigi-tope (Zapoteco), bitaya mawalí (Tarahumara), cardón, cardón barbón, cardón espinoso, cardón hecho, cawé (Tarahumara), chawé (Tarahumara), chik, chiki, chiquí (Guarijío), e'cho (Mayo), echo, etcho (Mayo), hecho, mayo, ox (Huave), pitaya echo, pitayo cimarrón, quiste, utzivo (Mayo), wichowaka (Tarahumara), órgano, órgano cimarrón), Stenocereus gummosus (pitahaya agria; pitayo agrio, alaaxö (Seri), ooláxö (Seri), pitahaya, pitahaya agria, pitahayo agrio, pitaya, pitaya agria, pitayo agrio, reyna, reyna de la noche, uu tukaa (Yaqui), uu tukaapo (Yaqui), ziix is ccapxl (Seri)), Stenocereus quevedonis (pitire, pitaya, pitayo, pitayo pitire, pitire), Stenocereus chacalapensis (pitayo, pitayo gigante), Myrtillocactus geometrizans (garambullo; padrenuestro, bastó (Otomí), baxta (Otomí), bazto (Otomí), biti-xoba (Otomí), cactus del arándano, chigus (Zapoteco), claveles de carambullos, claveles de garambullo, garambullo, garambuyo, garbancilla, ndíchi nóni (Mixteco), padre nuestro, pitahaya, shishova (Zapoteco), tepepoa (Náhuatl), tepepoa-nochtli (Náhuatl), tnu dichi noni (Mixteco), too dichi noni (Mixteco), túchi-lásha (Popoloca), órgano), Cephalocereus totolapensis (órgano viejo de totolapan), Stenocereus thurberi (pitayo dulce, aaki (Yaqui), aaqui (Mayo), akiqui (Mayo), akqui (Mayo), chacha (Totonaco), cucuvis (Yuto-nahua), mehuelé, meullé (Guarijío), mevuelé, mewele (Guarijío), ool (Seri), pitahaya, pitahaya dulce, pitahayo, pitajaya, pitamaya, pitaya, pitaya dulce, pitaya dulce de Sinaloa, pitayo, pitayo dulce, tutuis (Pima), uu aaki (Yaqui), órgano), Polaskia chende (chende; chinoa, chende, chente, chilmoxtli, chilnoxtli (Náhuatl), chinoa, clilochtli (Náhuatl), cotz nochtli (Náhuatl), cotzonochtli (Náhuatl), pitaya de color oscuro, pitayo amarillo, tnu dichi chente (Mixteco), tunillo, xonostle, órgano chende), Pachycereus militaris (casco de granadero, gorra de granadero, tiponche, órgano, órgano de gorro tiponche), Stenocereus montanus (pitaya colorada, moa'ara (Cora), muaraj (Cora), pitahaya colorada, pitaya, pitaya colorada, pitayo, sahuira, sahuí (Guarijío)), Pachycereus fulviceps (cardón, cardón gigante de tehuacán, huevos de león, órgano), Stenocereus pruinosus (pitayo de octubre; pitayo, al-ca-uo-she (Chontal de Oaxaca), cuapetla (Náhuatl), cuapetla nochtli (Náhuatl), dichi (Mixteco), kuluub (Maya), ndíchi cuán (Mixteco), pitaya, pitaya de mayo, pitayo, pitayo de mayo, pitayo de octubre, tnu dichi kua'a (Mixteco), too dichi kua'a (Mixteco), túchi chína (Popoloca), xoconoxtle (Náhuatl)), Pachycereus marginatus (órgano, cardón órgano parado, chilayo, chimalayo (Mixteco), jarritos, malinche, ndíchi láya (Mixteco), ntaxinithjao (Popoloca), pitaya, pitayo, sahuaro, tnu laya (Mixteco), too dichi ninó (Mixteco), yag bidze (Zapoteco), órgano, órgano de zopilote), Stenocereus chrysocarpus (pitayo pachón, pachón, pitaya pachona, pitayo, pitayo dorado), Polaskia chichipe (chichipe; chichibe, chichibe (Maya), chichipe, chichipitl (Náhuatl), chichitun, chichituna, chituna, dichituna, dichitune, ndíchi yáâ (Mixteco), tepequionochtli (Náhuatl), tnu dichi tun (Mixteco), too dichi tu (Mixteco), túchi cásha (Popoloca), órgano chichipe), Escontria chiotilla (jiotilla; chiotilla; quiotilla; xuega, chigus (Zapoteco), chiotilla, chiotillo, consolé, garambullo, geotilla, jiotilla, jiotillo, jonostle, padre nuestro, quionochtli (Náhuatl), quiotilla, quiotillo, shishova (Zapoteco), tnu dichi chá (Mixteco), too dichi ya'a (Mixteco), xiotilla, xixuega (Zapoteco), xuega (Zapoteco), órgano jiotilla), Neobuxbaumia mezcalaensis (cactus viejo, cardón, gigante, teteche, tetechi, tetecho, tetecho de mezcala, tnu dichi be'e (Mixteco), too dichi kete (Mixteco), tu shichi (Mixteco), órgano), Myrtillocactus schenckii (garambullo; vichishovo, garambullo, garambullo padre nuestro, padre nuestro, vichi-xoba (Mixteco), vichi-xobe (Zapoteco), vichishovo, xi-xoba (Zapoteco)), Stenocereus queretaroensis (pitayo, cardón, pitahaya, pitahaya de Querétaro, pitaya, pitaya de Querétaro, pitayita, pitayo, pitayo de querétaro, órgano), Cephalocereus columna-trajani (cactus, cardón, cardón blanco, cardón viejo, soldado, tetetza, viejito, órgano, órgano pachón, órgano viejo cardón blanco), Neobuxbaumia scoparia (tetecho alto, órgano hembra), Pachycereus schottii (barbón, cabeza de viejo, cabeza vieja, cardona, ce:mi (Yuto-nahua), cina, cinita, garambullo, garambuyo, hasahcápjö (Seri), hasahcápöj (Seri), hecho, hehe is quisil (Seri), hombre viejo, mochi, mojépe (Seri), muse, muso, musue (Mayo), muzue (Mayo), músaro (Yaqui), pitahaya barbona, pitaya barbona, senita, sina, sina barbona, sinita, temi (Mayo), tuna barbona, uu museo gobbunim borokame (Yaqui), viejo, zina), Rathbunia alamosensis (nacido; sina; tasajo, cina, nacido, pitayo sina, sina, sina aaqui (Mayo), tasajo, tasajo de Sonora, xasáacoj (Seri)), Pachycereus gaumeri (chak-kulul (Maya), k'an chooch (Maya), kanzacam (Maya), kanzakán (Maya), kulul (Maya), kuluub (Maya), ne-kisin (Maya), nej kisin (Maya), sak-kulul (Maya), tso'ots paak'am (Maya), zak-kulul (Maya), órgano de La Chacona, órgano kanzacam), Stenocereus dumortieri (órgano; pitayo; candelabro), Stenocereus eruca (chirinole; casa de ratas, casa de ratas, chilenola, chirinola, chirinole, el cacto que camina, pitayo chirinola), Pachycereus pringlei (cardón; cardón pelón; cardón gigante, cardón, cardón gigante, cardón pelón, hecho, mojeppe, sabueso, saguesa, sagüara, sagüera, sahueso, xaasj (Seri)), Stenocereus eichlamii (guanocal, pitahaya, pitayo guanocal, tuna, órgano), Pachycereus grandis (candelabro, cardón, cardón grande, tnu dichi iñuya'a (Mixteco), tnu dichi pachón (Mixteco), órgano, órgano cenizo), Myrtillocactus cochal (cochal, cochal, garamullo cochal), Neobuxbaumia tetetzo (tetechera; tetetzo, cabeza de viejo, cardón, higos de teteche, higos de tetetzo, tetatzo, tetecha, teteche, tetechetl (Náhuatl), tetecho, tetetza, tetetzo, teteza, uo-she-ka-she (Chontal de Oaxaca)), Pachycereus gatesii (senita espinosa), Stenocereus beneckei (organito, pitayo, pitayo tuberculado, órgano), Carnegiea gigantea (sahuaro; saguaro, ha: shañ, bahidaj (Yuto-nahua), mojépe (Seri), pitahaya, pitaya, saguaro, sahu'o (Mayo), sahuaro, sauguo (Mayo), tuduhua (Mayo), xaasj (Seri)), Neobuxbaumia euphorbioides (tetecho euforbia), Stenocereus treleasei (nutillo, pitayo, pitayo tunillo, tunillo, xoconostle), Pachycereus tepamo (tepamo), Cephalocereus apicicephalium (órgano viejo de piedra), Rathbunia kerberi (pitayo de kerber, sina)

時間的範囲

開始日 / 終了日 1996-02-26 / 1999-04-26

プロジェクトデータ

La tribu Pachycereeae sensu Barthlott y Hunt contiene 10 géneros y 60 especies. El mayor número de especies de esta tribu son endémicas a México, además de ser elementos dominantes de algunas comunidades vegetales del país. La tribu fue dividida por Gibson y Horak en dos subtribus con base en caracteres anatómicos, morfológicos y fitioquímicos, no obstante la monofilia de algunos géneros se ha cuestionado en trabajos más recientes. Por otra parte un análisis riguroso (cladistico) con base en caracteres anatómicos y morfológicos no se ha realizado y la información existente a la fecha es parcial y difícil de re-analizarse, en especial para los caracteres anatómicos. Con base en lo anterior se plantea analizar la información anatómica-morfológica de los miembros de este tribu a través del método de cladismo. Este proyecto pretende con base en colectas de campo: 1) generar información anivel anatómico para las especies de Pachycereeae y 2) generar/sintetizar información ya disponible de los caracteres morfológicos para las especies de dicha tribu y con ambos conjuntos de postular hipótesis de relaciones filogenéticas.

タイトル Filogenia de las cactáceas columnares (Pachycereeae) con base en caracteres anatómico-morfológicos
識別子 SNIB-L074-L074912F-ND
ファンデイング Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO)
Study Area Description Plantas con flores como acelgas, amarantos, betabeles, biznagas, bugambilias, claveles, epazotes, espinacas, huauhzontles, jojobas, nopales, quelites, quinoas, saguaros, trigos serracenos, tunas, verdolagas, xoconostles

プロジェクトに携わる要員:

Teresa Terrazas Salgado
  • Content Provider

コレクションデータ

コレクション名 Herbario-Hortorio;CHAPA;Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo;CP
コレクション識別子 SNIB-L074-L074912F-ND
Parent Collection Identifier NO APLICA
Curatorialユニット 範囲 1 ~ 232 Ejemplar

追加のメタデータ

代替識別子 80863c34-f762-11e1-a439-00145eb45e9a
https://www.snib.mx/iptconabio/resource?r=SNIB-L074