Descripción
A partir de monitoreos in situ, consultas en datos de campo y revisiones a fuentes bibliográficas, se integrará una propuesta de Plan de Manejo para seis especies exóticas invasoras presentes en la isla Guadalupe: dos malezas, dos aves y dos mamíferos. El chamizo rodador (Salsola kali) y el pasto cola de gato (Pennisetum setaceum) tienen una distribución reducida en las inmediaciones a la pista de aterrizaje, por lo que su control es una estrategia viable para evitar que proliferen. En esta misma zona se ha observado al estornino pinto (Sturnus vulgaris) -una de las especies exóticas invasoras más dañinas en el mundo de acuerdo con la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza- pero se desconoce el tamaño de su población y su distribución en la isla. Adicionalmente, la paloma de collar Streptopelia decaocto ha sido observada en el bosque de ciprés en la porción noreste de la isla. Se estima que se trata aún de una población pequeña, incluso quizás menor a los veinte individuos, sin embargo, esta especie se extiende rápidamente y se ha observado como exitosa en ecosistemas donde ha sido introducida. Su presencia representa una amenaza fuerte de competencia para la avifauna que habita el bosque de Guadalupe. Finalmente, los dos mamíferos exóticos que permanecen en la isla: el ratón doméstico (Mus musculus) y el gato feral (Felis catus) son quizá de los que se tienen mayor información y un mejor conocimiento de sus impactos. No obstante, es necesario continuar con la evaluación del estado de sus poblaciones a fin de establecer las mejores estrategias para su control y eventual erradicación de la isla. PALABRAS CLAVE: Especies exóticas invasoras, malezas, aves, mamíferos, prevención, control, Isla Guadalupe.
Reino: 2 Filo: 2 Clase: 2 Orden: 4 Familia: 4 Género: 4 Especie: 4
Registros
Los datos en este recurso de registros biológicos han sido publicados como Archivo Darwin Core(DwC-A), el cual es un formato estándar para compartir datos de biodiversidad como un conjunto de una o más tablas de datos. La tabla de datos del core contiene 566 registros.
Este IPT archiva los datos y, por lo tanto, sirve como repositorio de datos. Los datos y los metadatos del recurso están disponibles para su descarga en la sección descargas. La tabla versiones enumera otras versiones del recurso que se han puesto a disposición del público y permite seguir los cambios realizados en el recurso a lo largo del tiempo.
Versiones
La siguiente tabla muestra sólo las versiones publicadas del recurso que son de acceso público.
Derechos
Los usuarios deben respetar los siguientes derechos de uso:
El publicador y propietario de los derechos de este trabajo es Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad. Esta obra está bajo una licencia Creative Commons de Atribución/Reconocimiento (CC-BY 4.0).
Registro GBIF
Este recurso ha sido registrado en GBIF con el siguiente UUID: f4c99a6b-4993-4bfb-acbc-952315842215. Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad publica este recurso y está registrado en GBIF como un publicador de datos avalado por Biodiversity Information System of Mexico.
Palabras clave
Occurrence; Mamíferos; Plantas; Occurrence
Datos externos
Los datos del recurso también están disponibles en otros formatos
SNIB-LI046-CSV.zip | http://www.snib.mx/proyectos/LI046/SNIB-LI046-CSV.zip UTF-8 CSV |
---|---|
SNIB-LI046-BD.zip | http://www.snib.mx/proyectos/LI046/SNIB-LI046-BD.zip UTF-8 MDB MicrosoftAccess2007 |
Contactos
- Originador
- Responsable
- (646) 173.4943 y 173.4997
- Proveedor De Los Metadatos
- Dirección General de Sistemas
- Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
- 50045000
- Punto De Contacto
- Directora General de Sistemas
- Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
- 50045000
Cobertura geográfica
País: MEXICO
Coordenadas límite | Latitud Mínima Longitud Mínima [28,899, -118,323], Latitud Máxima Longitud Máxima [29,131, -118,251] |
---|
Cobertura taxonómica
Reino: Plantae, Animalia Filo: Tracheophyta, Chordata Clase: Magnoliopsida, Mammalia Orden: Poales, Rodentia, Caryophyllales, Carnivora Familia: Poaceae, Muridae, Chenopodiaceae, Felidae
Reino | Plantae, Animalia |
---|---|
Filo | Tracheophyta, Chordata |
Class | Magnoliopsida, Mammalia |
Orden | Poales, Rodentia, Caryophyllales, Carnivora |
Familia | Poaceae, Muridae, Chenopodiaceae, Felidae |
Género | Pennisetum, Mus, Salsola, Felis |
Especie | Pennisetum setaceum, Mus musculus, Salsola kali (chamiso), Felis catus (gato, gato doméstico) |
Cobertura temporal
Fecha Inicial / Fecha Final | 2015-06-03 / 2015-10-01 |
---|
Datos del proyecto
A partir de monitoreos in situ, consultas en datos de campo y revisiones a fuentes bibliográficas, se integrará una propuesta de Plan de Manejo para seis especies exóticas invasoras presentes en la isla Guadalupe: dos malezas, dos aves y dos mamíferos. El chamizo rodador (Salsola kali) y el pasto cola de gato (Pennisetum setaceum) tienen una distribución reducida en las inmediaciones a la pista de aterrizaje, por lo que su control es una estrategia viable para evitar que proliferen. En esta misma zona se ha observado al estornino pinto (Sturnus vulgaris) -una de las especies exóticas invasoras más dañinas en el mundo de acuerdo con la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza- pero se desconoce el tamaño de su población y su distribución en la isla. Adicionalmente, la paloma de collar Streptopelia decaocto ha sido observada en el bosque de ciprés en la porción noreste de la isla. Se estima que se trata aún de una población pequeña, incluso quizás menor a los veinte individuos, sin embargo, esta especie se extiende rápidamente y se ha observado como exitosa en ecosistemas donde ha sido introducida. Su presencia representa una amenaza fuerte de competencia para la avifauna que habita el bosque de Guadalupe. Finalmente, los dos mamíferos exóticos que permanecen en la isla: el ratón doméstico (Mus musculus) y el gato feral (Felis catus) son quizá de los que se tienen mayor información y un mejor conocimiento de sus impactos. No obstante, es necesario continuar con la evaluación del estado de sus poblaciones a fin de establecer las mejores estrategias para su control y eventual erradicación de la isla. PALABRAS CLAVE: Especies exóticas invasoras, malezas, aves, mamíferos, prevención, control, Isla Guadalupe.
Título | Diagnóstico de dos especies de malezas y cuatro especies de vertebrados exóticos invasores presentes en la isla Guadalupe, y propuesta para su manejo |
---|---|
Identificador | SNIB-LI046-LI0461701F_SIB2017.04.07-ND |
Fuentes de Financiación | Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) |
Descripción del área de estudio | Mamíferos Plantas civetas, gatos, hienas, jaguares, leones, leopardos, linces, ocelotes, panteras, pumas, tigres con flores como acelgas, amarantos, betabeles, biznagas, bugambilias, claveles, epazotes, espinacas, huauhzontles, jojobas, nopales, quelites, quinoas, saguaros, trigos serracenos, tunas, verdolagas, xoconostles con flores como alpiste, arroz, avena, caña de azúcar, cebada, centeno, heno, juncos, maíz, mijo, pastos terrestres, piña, sorgo, trigo, triticale, tules hámsters, lemmis, ratas, ratones de campo, ratones urbanos |
Personas asociadas al proyecto:
- Content Provider
Datos de la colección
Nombre de la Colección | NO APLICA;NO APLICA;Facultad de Ciencias, Universidad Autónoma de Baja California;FC-UABC |
---|---|
Identificador de la Colección | SNIB-LI046-LI0461701F_SIB2017.04.07-ND |
Identificador de la Colección Parental | NO APLICA |
Nombre de la Colección | Colección de Vertebrados;CMMEX;Facultad de Ciencias, Universidad Autónoma de Baja California;FC-UABC |
---|---|
Identificador de la Colección | SNIB-LI046-LI0461701F_SIB2017.04.07-ND |
Identificador de la Colección Parental | NO APLICA |
Unidades curatoriales | Entre 1 y 566 Ejemplar |
---|
Metadatos adicionales
Identificadores alternativos | f4c99a6b-4993-4bfb-acbc-952315842215 |
---|---|
https://www.snib.mx/iptconabio/resource?r=SNIB-LI046 |