Descripción
Como parte de los esfuerzos para conservar una región importante en la selva mediana en Punta Laguna, Yucatán, la presente propuesta es para realizar un estudio sobre los parámetros poblacionales, el rango habitacional y las conductas de forrajeo y social de la población de mono de araña. La zona está por declararse como área protegida por autoridades federales, que han solicitado a Pronatura Península de Yucatán, A.C. que presente una propuesta de plan de manejo. Dentro de este plan, se plantea una evaluación de la viabilidad de la población del mono araña y del impacto de diferentes actividades humanas sobre la misma, para lo cual se llevará a cabo los diferentes estudios. Uno producirá información sobre la estructura arbórea en diferentes partes del área propuestas y los parámetros poblacionales de la población de monos y otras especies de importancia; el otro tratará más específicamente sobre el uso de hábitat por dos grupos de monos araña, su conducta social y los cambios en su dieta y conducta debido a la creciente fragmentación de su hábitat. Ambos estudios se realizarán como parte del trabajo de campo de mi tesis de doctorado y la colaboración de la doctora Laura Vick, del Peace Collage, EU, y el doctor Juan Pedro González Kirchner, quien realizará una estancia temporal en la Universidad Autónoma de Yucatán. Se contará además con la asistencia de pobladores locales. Se solicita apoyo para compra de equipo, viáticos y el salario de dos pobladores locales que asistirán el trabajo de campo.
Reino: 1 Filo: 1 Clase: 1 Orden: 1 Familia: 1 Género: 2 Especie: 2
Registros
Los datos en este recurso de registros biológicos han sido publicados como Archivo Darwin Core(DwC-A), el cual es un formato estándar para compartir datos de biodiversidad como un conjunto de una o más tablas de datos. La tabla de datos del core contiene 84 registros.
Este IPT archiva los datos y, por lo tanto, sirve como repositorio de datos. Los datos y los metadatos del recurso están disponibles para su descarga en la sección descargas. La tabla versiones enumera otras versiones del recurso que se han puesto a disposición del público y permite seguir los cambios realizados en el recurso a lo largo del tiempo.
Versiones
La siguiente tabla muestra sólo las versiones publicadas del recurso que son de acceso público.
Derechos
Los usuarios deben respetar los siguientes derechos de uso:
El publicador y propietario de los derechos de este trabajo es Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad. Esta obra está bajo una licencia Creative Commons de Atribución/Reconocimiento (CC-BY 4.0).
Registro GBIF
Este recurso ha sido registrado en GBIF con el siguiente UUID: 234dff5f-bdfb-4385-98da-efa701689f09. Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad publica este recurso y está registrado en GBIF como un publicador de datos avalado por Biodiversity Information System of Mexico.
Palabras clave
Occurrence; Mamíferos; Occurrence
Datos externos
Los datos del recurso también están disponibles en otros formatos
SNIB-M120-CSV.zip | http://www.snib.mx/proyectos/M120/SNIB-M120-CSV.zip UTF-8 CSV |
---|---|
SNIB-M120-BD.zip | http://www.snib.mx/proyectos/M120/SNIB-M120-BD.zip UTF-8 MDB MicrosoftAccess2007 |
Contactos
- Originador
- Responsable
- Proveedor De Los Metadatos
- Dirección General de Sistemas
- Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
- 50045000
- Punto De Contacto
- Directora General de Sistemas
- Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
- 50045000
Cobertura geográfica
País: MEXICO (YUCATAN)
Coordenadas límite | Latitud Mínima Longitud Mínima [20,646, -87,631], Latitud Máxima Longitud Máxima [20,646, -87,631] |
---|
Cobertura taxonómica
Reino: Animalia Filo: Chordata Clase: Mammalia Orden: Primates Familia: Atelidae
Reino | Animalia |
---|---|
Filo | Chordata |
Class | Mammalia |
Orden | Primates |
Familia | Atelidae |
Género | Alouatta, Ateles |
Especie | Alouatta pigra (mono aullador, mono aullador negro, saraguato, saraguato negro, saraguato yucateco), Ateles geoffroyi (chango, mash (Maya), mono araña, mono araña centroamericano) |
Cobertura temporal
Fecha Inicial / Fecha Final | 1997-09-17 / 1998-09-24 |
---|
Datos del proyecto
Como parte de los esfuerzos para conservar una región importante en la selva mediana en Punta Laguna, Yucatán, la presente propuesta es para realizar un estudio sobre los parámetros poblacionales, el rango habitacional y las conductas de forrajeo y social de la población de mono de araña. La zona está por declararse como área protegida por autoridades federales, que han solicitado a Pronatura Península de Yucatán, A.C. que presente una propuesta de plan de manejo. Dentro de este plan, se plantea una evaluación de la viabilidad de la población del mono araña y del impacto de diferentes actividades humanas sobre la misma, para lo cual se llevará a cabo los diferentes estudios. Uno producirá información sobre la estructura arbórea en diferentes partes del área propuestas y los parámetros poblacionales de la población de monos y otras especies de importancia; el otro tratará más específicamente sobre el uso de hábitat por dos grupos de monos araña, su conducta social y los cambios en su dieta y conducta debido a la creciente fragmentación de su hábitat. Ambos estudios se realizarán como parte del trabajo de campo de mi tesis de doctorado y la colaboración de la doctora Laura Vick, del Peace Collage, EU, y el doctor Juan Pedro González Kirchner, quien realizará una estancia temporal en la Universidad Autónoma de Yucatán. Se contará además con la asistencia de pobladores locales. Se solicita apoyo para compra de equipo, viáticos y el salario de dos pobladores locales que asistirán el trabajo de campo.
Título | Estudio poblacional y conservación del mono araña (Ateles geoffroyi yucatanensis) en la región nororiental Península de Yucatán |
---|---|
Identificador | SNIB-M120-Varios archivos XLS-ND |
Fuentes de Financiación | Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) |
Descripción del área de estudio | Mamíferos micos, monos, titíes |
Personas asociadas al proyecto:
- Content Provider
Datos de la colección
Nombre de la Colección | NO APLICA;NO APLICA;NO DISPONIBLE;NO DISPONIBLE |
---|---|
Identificador de la Colección | SNIB-M120-Varios archivos XLS-ND |
Identificador de la Colección Parental | NO APLICA |
Unidades curatoriales | Entre 1 y 84 Ejemplar |
---|
Metadatos adicionales
Identificadores alternativos | 234dff5f-bdfb-4385-98da-efa701689f09 |
---|---|
https://www.snib.mx/iptconabio/resource?r=SNIB-M120 |