Descripción
Se ha demostrado que tanto lagunas costeras como estuarios constituyen ecosistemas de gran importancia ecológica. Son exportadores de materia orgánica en descomposición que enriquece las aguas oceánicas adyacentes. Esto se debe básicamente al papel que juegan en estos sistemas la producción primaria. El funcionamiento de las comunidades que habitan en estos ecosistemas depende del nicho de todas las especies presentes en la comunidad. Sin embargo, la importancia de tales especies, por lo general no ha sido evaluada y tampoco se ha determinado la composición de especies, sobre todo en litorales mexicanos. Es indudable que deben tomarse medidas para la conservación de este tipo de ecosistemas, ya que albergan comunidades ecológicamente importantes; es por esto que se plantea la necesidad de conocer con precisión los integrantes de las comunidades y en particular, aquellos que determinan su diversidad desde el punto de vista ecológico. Así pues, se deben estudiar los productores primarios como mangles, macroalgas, fitoplancton y microbentos.
Reino: 2 Filo: 3 Clase: 4 Orden: 21 Familia: 40 Género: 61 Especie: 98 Epitetoinfraespecifico: 4
Registros
Los datos en este recurso de registros biológicos han sido publicados como Archivo Darwin Core(DwC-A), el cual es un formato estándar para compartir datos de biodiversidad como un conjunto de una o más tablas de datos. La tabla de datos del core contiene 102 registros.
Este IPT archiva los datos y, por lo tanto, sirve como repositorio de datos. Los datos y los metadatos del recurso están disponibles para su descarga en la sección descargas. La tabla versiones enumera otras versiones del recurso que se han puesto a disposición del público y permite seguir los cambios realizados en el recurso a lo largo del tiempo.
Versiones
La siguiente tabla muestra sólo las versiones publicadas del recurso que son de acceso público.
Derechos
Los usuarios deben respetar los siguientes derechos de uso:
El publicador y propietario de los derechos de este trabajo es Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad. Esta obra está bajo una licencia Creative Commons de Atribución/Reconocimiento (CC-BY 4.0).
Registro GBIF
Este recurso ha sido registrado en GBIF con el siguiente UUID: 3283bea4-1ca5-423e-bc2e-e907d0317522. Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad publica este recurso y está registrado en GBIF como un publicador de datos avalado por Biodiversity Information System of Mexico.
Palabras clave
Occurrence; Plantas; Cromistas; Occurrence
Datos externos
Los datos del recurso también están disponibles en otros formatos
SNIB-P103-CSV.zip | http://www.snib.mx/proyectos/P103/SNIB-P103-CSV.zip UTF-8 CSV |
---|---|
SNIB-P103-BD.zip | http://www.snib.mx/proyectos/P103/SNIB-P103-BD.zip UTF-8 MDB MicrosoftAccess2007 |
Contactos
- Originador
- Responsable
- Proveedor De Los Metadatos
- Dirección General de Sistemas
- Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
- 50045000
- Punto De Contacto
- Directora General de Sistemas
- Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
- 50045000
Cobertura geográfica
País: MEXICO (, BAJA CALIFORNIA SUR)
Coordenadas límite | Latitud Mínima Longitud Mínima [23,006, -110,303], Latitud Máxima Longitud Máxima [24,369, -109,097] |
---|
Cobertura taxonómica
Reino: Plantae, Chromista Filo: Chlorophyta, Rhodophyta, Heterokontophyta Clase: Ulvophyceae, Florideophyceae, Phaeophyceae, Bangiophyceae Orden: Ulvales, Corallinales, Cladophorales, Ceramiales, Gelidiales, Bonnemaisoniales, Nemaliales, Dasycladales, Bryopsidales, Gigartinales, Dictyotales, Ahnfeltiales, Rhodymeniales, Gracilariales, Fucales, Ralfsiales, Bangiales, Halymeniales, Ectocarpales, Sphacelariales, Hildenbrandiales Familia: Ulvaceae, Corallinaceae, Boodleaceae, Wrangeliaceae, Gelidiaceae, Cladophoraceae, Rhodomelaceae, Bonnemaisoniaceae, Liagoraceae, Polyphysaceae, Codiaceae, Galaxauraceae, Cystocloniaceae, Dictyotaceae, Ceramiaceae, Ahnfeltiaceae, Dasyaceae, Lomentariaceae, Caulerpaceae, Gracilariaceae, Derbesiaceae, Pithophoraceae, Sargassaceae, Pterocladiaceae, Ralfsiaceae, Bangiaceae, Grateloupiaceae, Scytosiphonaceae, Sphacelariaceae, Valoniaceae, Bryopsidaceae, Ectocarpaceae, Rhodymeniaceae, Hildenbrandiaceae, Siphonocladaceae, Halimedaceae, Porolithaceae, Spyridiaceae, Champiaceae, Gelidiellaceae
Reino | Plantae, Chromista |
---|---|
Filo | Chlorophyta, Rhodophyta, Heterokontophyta |
Class | Ulvophyceae, Florideophyceae, Phaeophyceae, Bangiophyceae |
Orden | Ulvales, Corallinales, Cladophorales, Ceramiales, Gelidiales, Bonnemaisoniales, Nemaliales, Dasycladales, Bryopsidales, Gigartinales, Dictyotales, Ahnfeltiales, Rhodymeniales, Gracilariales, Fucales, Ralfsiales, Bangiales, Halymeniales, Ectocarpales, Sphacelariales, Hildenbrandiales |
Familia | Ulvaceae, Corallinaceae, Boodleaceae, Wrangeliaceae, Gelidiaceae, Cladophoraceae, Rhodomelaceae, Bonnemaisoniaceae, Liagoraceae, Polyphysaceae, Codiaceae, Galaxauraceae, Cystocloniaceae, Dictyotaceae, Ceramiaceae, Ahnfeltiaceae, Dasyaceae, Lomentariaceae, Caulerpaceae, Gracilariaceae, Derbesiaceae, Pithophoraceae, Sargassaceae, Pterocladiaceae, Ralfsiaceae, Bangiaceae, Grateloupiaceae, Scytosiphonaceae, Sphacelariaceae, Valoniaceae, Bryopsidaceae, Ectocarpaceae, Rhodymeniaceae, Hildenbrandiaceae, Siphonocladaceae, Halimedaceae, Porolithaceae, Spyridiaceae, Champiaceae, Gelidiellaceae |
Género | Enteromorpha, Lithophyllum, Cladophoropsis, Tiffaniella, Gelidium, Cladophora, Osmundea, Asparagopsis, Liagora, Acetabularia, Polysiphonia, Codium, Galaxaura, Hypnea, Chondria, Dictyota, Amphiroa, Centroceras, Ahnfeltia, Dasya, Lomentaria, Antithamnionella, Chaetomorpha, Caulerpa, Gracilaria, Derbesia, Herposiphonia, Dictyosphaeria, Jania, Ceramium, Dictyopteris, Sargassum, Pterocladia, Ralfsia, Porphyra, Ulva, Prionitis, Heteroderma, Colpomenia, Padina, Rosenvingea, Laurencia, Sphacelaria, Valoniopsis, Bryopsis, Griffithsia, Hydroclathrus, Fosliella, Veleroa, Ectocarpus, Botryocladia, Hildenbrandia, Pseudostruvea, Digenea, Corallina, Halimeda, Porolithon, Spyridia, Neogoniolithon, Champia, Gelidiella |
Especie | Enteromorpha clathrata, Lithophyllum imitans, Cladophoropsis gracillima, Tiffaniella phycophila, Gelidium johnstonii, Cladophora columbiana, Osmundea blinksii, Asparagopsis taxiformis, Cladophora hesperia, Liagora californica, Acetabularia calyculus, Polysiphonia simplex, Codium setchellii, Galaxaura oblongata, Hypnea cervicornis, Chondria californica, Dictyota crenulata, Galaxaura arborea, Amphiroa vanbosseae, Codium simulans, Centroceras clavulatum, Ahnfeltia plicata, Lomentaria hakodatensis, Antithamnionella elegans, Osmundea sinicola, Chaetomorpha linum, Codium cuneatum, Caulerpa racemosa, Gracilaria pachydermatica, Amphiroa misakiensis, Derbesia marina, Lithophyllum decipiens, Dictyosphaeria cavernosa, Jania adhaerens, Ceramium flaccidum, Dictyopteris delicatula, Sargassum sinicola, Gracilaria textorii, Sargassum horridum, Caulerpa sertularioides, Pterocladia capillacea, Ralfsia confusa, Porphyra thuretii, Gracilaria spinigera, Enteromorpha intestinalis, Gracilaria pinnata, Ulva dactylifera, Prionitis cornea, Heteroderma gibbsii, Lithophyllum pallescens, Gracilaria turgida, Amphiroa beauvoisii, Colpomenia ramosa, Padina durvillei, Amphiroa valonioides, Enteromorpha flexuosa, Rosenvingea intricata, Sphacelaria californica, Lithophyllum proboscideum, Ceramium fimbriatum, Valoniopsis pachynema, Bryopsis pennatula, Amphiroa rigida, Ceramium caudatum, Griffithsia pacifica, Hydroclathrus clathratus, Dictyota dichotoma, Padina mexicana, Fosliella paschalis, Dictyota flabellata, Veleroa subulata, Ectocarpus acutus, Hypnea johnstonii, Botryocladia neushulii, Hildenbrandia prototypus, Colpomenia tuberculata, Pseudostruvea robusta, Antithamnionella glandulifera, Ceramium paniculatum, Digenea simplex, Corallina vancouveriensis, Dictyota volubilis, Halimeda discoidea, Porolithon sonorense, Spyridia filamentosa, Laurencia pacifica, Neogoniolithon trichotomum, Gracilaria subsecundata, Cladophora microcladioides, Laurencia johnstonii, Champia parvula, Hypnea valentiae, Prionitis abbreviata, Ulva lactuca, Gracilaria crispata, Sargassum lapazeanum, Gelidiella acerosa, Ceramium procumbens |
Infraspecificname | Dasya sinicola var. sinicola, Herposiphonia tenella f. secunda, Laurencia papillosa var. pacifica, Polysiphonia johnstonii var. johnstonii |
Cobertura temporal
Fecha Inicial / Fecha Final | 1994-01-24 / 1994-12-16 |
---|
Datos del proyecto
Se ha demostrado que tanto lagunas costeras como estuarios constituyen ecosistemas de gran importancia ecológica. Son exportadores de materia orgánica en descomposición que enriquece las aguas oceánicas adyacentes. Esto se debe básicamente al papel que juegan en estos sistemas la producción primaria. El funcionamiento de las comunidades que habitan en estos ecosistemas depende del nicho de todas las especies presentes en la comunidad. Sin embargo, la importancia de tales especies, por lo general no ha sido evaluada y tampoco se ha determinado la composición de especies, sobre todo en litorales mexicanos. Es indudable que deben tomarse medidas para la conservación de este tipo de ecosistemas, ya que albergan comunidades ecológicamente importantes; es por esto que se plantea la necesidad de conocer con precisión los integrantes de las comunidades y en particular, aquellos que determinan su diversidad desde el punto de vista ecológico. Así pues, se deben estudiar los productores primarios como mangles, macroalgas, fitoplancton y microbentos.
Título | Macroalgas marinas de Baja California Sur Parte I: Bahía de la Paz y Bahía de la Ventana |
---|---|
Identificador | SNIB-P103-P103502F-ND |
Fuentes de Financiación | Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) |
Descripción del área de estudio | Plantas Cromistas algas pardas o marrones algas rojas algas verdes |
Personas asociadas al proyecto:
- Content Provider
Datos de la colección
Nombre de la Colección | Herbario Ficológico;FBCS;Museo de Historia Natural, Universidad Autónoma de Baja California Sur;MHN-UABCS |
---|---|
Identificador de la Colección | SNIB-P103-P103502F-ND |
Identificador de la Colección Parental | NO APLICA |
Unidades curatoriales | Entre 1 y 98 Ejemplar |
---|
Metadatos adicionales
Identificadores alternativos | 3283bea4-1ca5-423e-bc2e-e907d0317522 |
---|---|
https://www.snib.mx/iptconabio/resource?r=SNIB-P103 |