Descrição
Las colecciones científicas han sido definidas como acervos que mantienen una historia viva, y que permiten fortalecer la comprensión y la conservación de la biodiversidad, así como el desarrollo de la biología. En el estado de Morelos el río Amacuzac, es el sistema acuático más importante, sin embargo, en lo actualidad no se han realizado trabajos integrales que permitan conocer la composición de su flora y fauna. Es por esto que con el presente estudio se pretende como objetivo principal conocer y recopilar información de la biodiversidad y distribución de la flora y fauna para su sistematización de la parte media y baja del río Amacuzac. Este proyecto se realizará en nueve localidades del río en el área comprendida entre Dos Bocas, ubicada en la zona de confluencia de San Jerónimo y Chontacoatlán en las grutas de Cacahuamilpa, hasta la localidad de Los Mangos, aproximadamente a 9 km. de los límites con el estado de Guerrero. Se realizará un ciclo anual de colectas de especies de 5 órdenes, 6 familias, 7 géneros y 8 especies de peces; 3 familias, 7 géneros y 9 especies de anfibios; 3 clases, 7 familias, 8 géneros y 10 especies de helmintos parásitos de peces y anfibios; 4 clases, 7 órdenes, 13 familias, 23 géneros y 40 especies de fitoplancton; 1 clase, 2 subclases, 1 orden y 10 especies de zooplancton; 3 órdenes, 18 familias, 42 géneros y 60 especies de insectos y 18 familias, 19 géneros y 26 especies de macrofitas. Con lo anterior se pretende obtener una colección de referencia con los grupos anteriormente citados, así como la elaboración de una base de datos de la flora y fauna realizada con el formato BIOTICA, de la CONABIO. Así mismo, se iniciará la elaboración de un manual de identificación de todos los taxa estudiados, para su utilización científica y en la docencia a nivel superior.
Reino: 1 Filo: 1 Clase: 1 Orden: 1 Familia: 6 Género: 9 Especie: 14
Registros de Dados
Os dados deste recurso de ocorrência foram publicados como um Darwin Core Archive (DwC-A), que é o formato padronizado para compartilhamento de dados de biodiversidade como um conjunto de uma ou mais tabelas de dados. A tabela de dados do núcleo contém 180 registros.
This IPT archives the data and thus serves as the data repository. The data and resource metadata are available for download in the downloads section. The versions table lists other versions of the resource that have been made publicly available and allows tracking changes made to the resource over time.
Versões
A tabela abaixo mostra apenas versões de recursos que são publicamente acessíveis.
Direitos
Pesquisadores devem respeitar a seguinte declaração de direitos:
O editor e o detentor dos direitos deste trabalho é Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad. This work is licensed under a Creative Commons Attribution (CC-BY 4.0) License.
GBIF Registration
Este recurso foi registrado no GBIF e atribuído ao seguinte GBIF UUID: 7fb836c2-f762-11e1-a439-00145eb45e9a. Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad publica este recurso, e está registrado no GBIF como um publicador de dados aprovado por Biodiversity Information System of Mexico.
Palavras-chave
Occurrence; Anfibios; Occurrence
Dados externos
Os dados de recurso também estão disponíveis em outros formatos
SNIB-S150-Anfibios-CSV.zip | http://www.snib.mx/proyectos/S150/Anfibios/SNIB-S150-Anfibios-CSV.zip UTF-8 CSV |
---|---|
SNIB-S150-Anfibios-BD.zip | http://www.snib.mx/proyectos/S150/Anfibios/SNIB-S150-Anfibios-BD.zip UTF-8 MDB MicrosoftAccess2007 |
Contatos
- Originador
- Responsable
- Tel (777) 329-70-00 ext 3514 Fax (777) 329-70-56
- Provedor Dos Metadados
- Dirección General de Sistemas
- Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
- 50045000
- Ponto De Contato
- Directora General de Sistemas
- Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
- 50045000
Cobertura Geográfica
País: MEXICO (GUERRERO, MORELOS)
Coordenadas delimitadoras | Sul Oeste [18,5, -99,506], Norte Leste [18,664, -99,158] |
---|
Cobertura Taxonômica
Reino: Animalia Filo: Chordata Clase: Amphibia Orden: Anura Familia: Hylidae, Bufonidae, Centrolenidae, Ranidae, Microhylidae, Eleutherodactylidae
Reino | Animalia |
---|---|
Filo | Chordata |
Class | Amphibia |
Ordem | Anura |
Família | Hylidae, Bufonidae, Centrolenidae, Ranidae, Microhylidae, Eleutherodactylidae |
Gênero | Smilisca, Bufo, Centrolenella, Rana, Rhinella, Gastrophryne, Hyla, Pachymedusa, Eleutherodactylus |
Espécie | Smilisca baudinii (rana, otác (Seri), quech (Maya), rana arborícola mexicana, rana arbórea de Baudin, rana de árbol mexicana, rana de árbol mexicana común, rana trepadora, x-túuts´ (Maya), ziix hax ano quiij (Seri)), Bufo marmoreus (sapo, sapo jaspeado, sapo marmoleado), Bufo valliceps (sapo, múuch (Maya), sapo, sapo común, sapo costero, sapo del golfo), Centrolenella viridisima, Rana zweifeli (rana, rana de Zweifel), Rhinella horribilis (sapo, bezmuch (Maya), sapo común, sapo gigante, sapo grande, sapo lechero, sapo verrugoso, totmuch (Maya)), Rana catesbeiana (rana, rana toro), Gastrophryne olivacea (ranita, rana pajarito, ranita olivo, sapo boca angosta oliváceo), Rana montezumae (rana, rana de Moctezuma, rana leopardo de Moctezuma), Hyla smithii (ranita, otác (Seri), rana de árbol mexicana, rana de árbol mexicana enana, ranita enana mexicana, ziix hax ano quiij (Seri)), Pachymedusa dacnicolor (rana, otác (Seri), rana cara de niño, rana verde, ranita verduzca, ziix hax ano quiij (Seri)), Bufo perplexus (sapo, sapo confuso, sapo de la cuenca del rio Tepalcatepec, sapo perplejo), Rana spectabilis (rana, rana manchada, rana vistosa), Rana magnaocularis (rana, otác (Seri), rana del noroeste mexicano, rana leopardo del noreste, rana leopardo del noreste de México, ziix hax ano quiij (Seri)) |
Cobertura Temporal
Data Inicial / Data final | 1999-03-12 / 2000-10-14 |
---|
Dados Sobre o Projeto
Las colecciones científicas han sido definidas como acervos que mantienen una historia viva, y que permiten fortalecer la comprensión y la conservación de la biodiversidad, así como el desarrollo de la biología. En el estado de Morelos el río Amacuzac, es el sistema acuático más importante, sin embargo, en lo actualidad no se han realizado trabajos integrales que permitan conocer la composición de su flora y fauna. Es por esto que con el presente estudio se pretende como objetivo principal conocer y recopilar información de la biodiversidad y distribución de la flora y fauna para su sistematización de la parte media y baja del río Amacuzac. Este proyecto se realizará en nueve localidades del río en el área comprendida entre Dos Bocas, ubicada en la zona de confluencia de San Jerónimo y Chontacoatlán en las grutas de Cacahuamilpa, hasta la localidad de Los Mangos, aproximadamente a 9 km. de los límites con el estado de Guerrero. Se realizará un ciclo anual de colectas de especies de 5 órdenes, 6 familias, 7 géneros y 8 especies de peces; 3 familias, 7 géneros y 9 especies de anfibios; 3 clases, 7 familias, 8 géneros y 10 especies de helmintos parásitos de peces y anfibios; 4 clases, 7 órdenes, 13 familias, 23 géneros y 40 especies de fitoplancton; 1 clase, 2 subclases, 1 orden y 10 especies de zooplancton; 3 órdenes, 18 familias, 42 géneros y 60 especies de insectos y 18 familias, 19 géneros y 26 especies de macrofitas. Con lo anterior se pretende obtener una colección de referencia con los grupos anteriormente citados, así como la elaboración de una base de datos de la flora y fauna realizada con el formato BIOTICA, de la CONABIO. Así mismo, se iniciará la elaboración de un manual de identificación de todos los taxa estudiados, para su utilización científica y en la docencia a nivel superior.
Título | Biodiversidad acuática del río Amacuzac, Morelos, México (Anfibios) |
---|---|
Identificador | SNIB-S150-Anfibios-S150201F |
Financiamento | Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) |
Descrição da Área de Estudo | Anfibios ranas, sapos |
O pessoal envolvido no projeto:
- Principal Investigator
- Principal Investigator
- Content Provider
Dados de Coleção
Nome da Coleção | Colección de Anfibios y Reptiles;CARUM;Centro de Investigaciones Biológicas, Universidad Autónoma del Estado de Morelos;CIB-UAEM |
---|---|
Identificador da Coleção | SNIB-S150-Anfibios-S150201F |
Identificador da Coleção Parental | NO APLICA |
Unidades de Curadoria | Entre 1 e 147 Ejemplar |
---|
Metadados Adicionais
Identificadores alternativos | 7fb836c2-f762-11e1-a439-00145eb45e9a |
---|---|
https://www.snib.mx/iptconabio/resource?r=SNIB-S150-Anfibios |