Descrição
Esta propuesta intenta consolidar la primera y única colección de levaduras marinas aisladas del litoral del Pacífico en nuestro país por investigadores del CIBNOR. De más de 240 aislamientos efectuados en 1986, en un franja paralela a la costa del Pacífico del estado de Baja California Sur, únicamente restan 78 cepas confinadas en una colección institucional; las pérdidas han obedecido tanto a la sensibilidad a la resiembra y medios de cultivo sintéticos, como a la falta de recursos, humanos y materiales, para su resguardo. El mantenimiento y enriquecimiento de esta colección representa un reto por significar una contribución importante a la microbiología marina en México. Hasta hoy sólo es posible especular acerca del papel que las levaduras juegan en los niveles tróficos del ambiente marino. No contamos con elementos que nos ayuden a explicar su presencia, capacidad metabólica o función en el ambiente marino. Las cambiantes condiciones climáticas y de composición del medio marino, atribuibles tanto a contaminación derivada de la actividad humana, como factores naturales, amenaza con la existencia de especies de vida aún por descubrirse. las levaduras marinas constituyen un grupo importante de organismos cuya desaparición pudiera traducirse en repercusiones que no son posibles de estimar todavía. Como un avance hacia el rescate de este recurso, este proyecto se orienta a integrar un catálogo de la colección existente y una base de datos sobre los organismos aislados e identificados en la costa occidental de Baja California Sur, para dar lugar a su posterior enriquecimiento.
Reino: 1 Filo: 2 Clase: 3 Orden: 4 Familia: 5 Género: 6 Especie: 8 Epitetoinfraespecifico: 2
Registros de Dados
Os dados deste recurso de ocorrência foram publicados como um Darwin Core Archive (DwC-A), que é o formato padronizado para compartilhamento de dados de biodiversidade como um conjunto de uma ou mais tabelas de dados. A tabela de dados do núcleo contém 64 registros.
This IPT archives the data and thus serves as the data repository. The data and resource metadata are available for download in the downloads section. The versions table lists other versions of the resource that have been made publicly available and allows tracking changes made to the resource over time.
Versões
A tabela abaixo mostra apenas versões de recursos que são publicamente acessíveis.
Direitos
Pesquisadores devem respeitar a seguinte declaração de direitos:
O editor e o detentor dos direitos deste trabalho é Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad. This work is licensed under a Creative Commons Attribution (CC-BY 4.0) License.
GBIF Registration
Este recurso foi registrado no GBIF e atribuído ao seguinte GBIF UUID: 807fcbc4-f762-11e1-a439-00145eb45e9a. Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad publica este recurso, e está registrado no GBIF como um publicador de dados aprovado por Biodiversity Information System of Mexico.
Palavras-chave
Occurrence; Hongos; Occurrence
Dados externos
Os dados de recurso também estão disponíveis em outros formatos
SNIB-V020-CSV.zip | http://www.snib.mx/proyectos/V020/SNIB-V020-CSV.zip UTF-8 CSV |
---|---|
SNIB-V020-BD.zip | http://www.snib.mx/proyectos/V020/SNIB-V020-BD.zip UTF-8 MDB MicrosoftAccess2007 |
Contatos
- Originador
- Responsable
- Tel (112) 53 633 ext 101 Fax (112) 20 598
- Provedor Dos Metadados
- Dirección General de Sistemas
- Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
- 50045000
- Ponto De Contato
- Directora General de Sistemas
- Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
- 50045000
Cobertura Geográfica
País: MEXICO (BAJA CALIFORNIA SUR)
Coordenadas delimitadoras | Sul Oeste [23,74, -115,145], Norte Leste [27,368, -110,333] |
---|
Cobertura Taxonômica
Reino: Fungi Filo: Ascomycota, Basidiomycota Clase: Saccharomycetes, Eurotiomycetes, Microbotryomycetes Orden: Saccharomycetales, Eurotiales, Sporidiobolales, Chaetothyriales Familia: Saccharomycetaceae, Dipodascaceae, Incertae sedis, Trichocomaceae, Herpotrichiellaceae
Reino | Fungi |
---|---|
Filo | Ascomycota, Basidiomycota |
Class | Saccharomycetes, Eurotiomycetes, Microbotryomycetes |
Ordem | Saccharomycetales, Eurotiales, Sporidiobolales, Chaetothyriales |
Família | Saccharomycetaceae, Dipodascaceae, Incertae sedis, Trichocomaceae, Herpotrichiellaceae |
Gênero | Debaryomyces, Yarrowia, Candida, Aspergillus, Rhodotorula, Exophiala |
Espécie | Yarrowia lipolytica, Candida galli, Aspergillus sydowii, Rhodotorula mucilaginosa, Candida zeylanoides, Candida krissii, Candida pseudointermedia, Exophiala jeanselmei |
Infraspecificname | Debaryomyces hansenii var. hansenii, Debaryomyces hansenii var. fabryi |
Cobertura Temporal
Data Inicial | 1986-01-06 |
---|
Dados Sobre o Projeto
Esta propuesta intenta consolidar la primera y única colección de levaduras marinas aisladas del litoral del Pacífico en nuestro país por investigadores del CIBNOR. De más de 240 aislamientos efectuados en 1986, en un franja paralela a la costa del Pacífico del estado de Baja California Sur, únicamente restan 78 cepas confinadas en una colección institucional; las pérdidas han obedecido tanto a la sensibilidad a la resiembra y medios de cultivo sintéticos, como a la falta de recursos, humanos y materiales, para su resguardo. El mantenimiento y enriquecimiento de esta colección representa un reto por significar una contribución importante a la microbiología marina en México. Hasta hoy sólo es posible especular acerca del papel que las levaduras juegan en los niveles tróficos del ambiente marino. No contamos con elementos que nos ayuden a explicar su presencia, capacidad metabólica o función en el ambiente marino. Las cambiantes condiciones climáticas y de composición del medio marino, atribuibles tanto a contaminación derivada de la actividad humana, como factores naturales, amenaza con la existencia de especies de vida aún por descubrirse. las levaduras marinas constituyen un grupo importante de organismos cuya desaparición pudiera traducirse en repercusiones que no son posibles de estimar todavía. Como un avance hacia el rescate de este recurso, este proyecto se orienta a integrar un catálogo de la colección existente y una base de datos sobre los organismos aislados e identificados en la costa occidental de Baja California Sur, para dar lugar a su posterior enriquecimiento.
Título | Establecimiento de la colección de levaduras marinas de México |
---|---|
Identificador | SNIB-V020-V020510F-ND |
Financiamento | Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) |
Descrição da Área de Estudo | Hongos levaduras líquenes mohos |
O pessoal envolvido no projeto:
- Content Provider
Dados de Coleção
Nome da Coleção | Colección de levaduras marinas de México;CLMM-CIBNOR;Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S. C.;CIBNOR |
---|---|
Identificador da Coleção | SNIB-V020-V020510F-ND |
Identificador da Coleção Parental | NO APLICA |
Unidades de Curadoria | Entre 1 e 54 Ejemplar |
---|
Metadados Adicionais
Identificadores alternativos | 807fcbc4-f762-11e1-a439-00145eb45e9a |
---|---|
https://www.snib.mx/iptconabio/resource?r=SNIB-V020 |