Propuesta de categorías de riesgo para la ictiofauna dulceacuícola de Oaxaca

Registro biológico
Última versión publicado por Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad el abr 1, 2025 Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad

Descargue la última versión de los datos como un Archivo Darwin Core (DwC-A) o los metadatos como EML o RTF:

Datos como un archivo DwC-A descargar 96 registros en Español (19 KB) - Frecuencia de actualización: no planeado
Metadatos como un archivo EML descargar en Español (23 KB)
Metadatos como un archivo RTF descargar en Español (17 KB)

Descripción

En las cuencas hidrológicas de Oaxaca existen 6 especies que están incluidas en el listado del PROY-NOM-ECOL-2000, para las cuales se propone cambiar su categoría de riesgo. La propuesta se basa en la distribución actual de sus poblaciones en los ríos de este estado y del resto del país. El trabajo consistirá en: la revisión de las principales colecciones ictiológicas nacionales e internacionales, una investigación bibliográfica y la aportación de datos que uno ha obtenido al estudiar la fauna íctica de agua dulce de Oaxaca. Se consultarán las colecciones de peces dulceacuícolas del D. F. (IPN y UNAM) y las internacionales (servidores Gopher de peces en Internet). Se realizará la recopilación de la bibliografía disponible de cada especie propuesta, mediante la consulta en Internet y bibliotecas nacionales (institucionales y personales), con el fin de obtener la mayoría de los datos solicitados en las fichas del Sistema de Información Biótica versión 4. La información generada por nuestras investigaciones será capturada en el mencionado sistema de información. Los productos serán: la entrega de 6 fichas (especies) con datos básicos para la Norma Oficial nacional; y la evaluación de cada especie para su reafirmación o cambio de categoría de riesgo que se proponen en este estudio (ver parte inicial de metodología).

Reino: 1 Filo: 1 Clase: 1 Orden: 4 Familia: 4 Género: 6 Especie: 6 Epitetoinfraespecifico: 1

Registros

Los datos en este recurso de registros biológicos han sido publicados como Archivo Darwin Core(DwC-A), el cual es un formato estándar para compartir datos de biodiversidad como un conjunto de una o más tablas de datos. La tabla de datos del core contiene 96 registros.

Este IPT archiva los datos y, por lo tanto, sirve como repositorio de datos. Los datos y los metadatos del recurso están disponibles para su descarga en la sección descargas. La tabla versiones enumera otras versiones del recurso que se han puesto a disposición del público y permite seguir los cambios realizados en el recurso a lo largo del tiempo.

Versiones

La siguiente tabla muestra sólo las versiones publicadas del recurso que son de acceso público.

Derechos

Los usuarios deben respetar los siguientes derechos de uso:

El publicador y propietario de los derechos de este trabajo es Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad. Esta obra está bajo una licencia Creative Commons de Atribución/Reconocimiento (CC-BY 4.0).

Registro GBIF

Este recurso ha sido registrado en GBIF con el siguiente UUID: 38b988d2-c0b6-4d89-a358-35a1e372a877.  Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad publica este recurso y está registrado en GBIF como un publicador de datos avalado por Biodiversity Information System of Mexico.

Palabras clave

Occurrence; Peces; Occurrence

Datos externos

Los datos del recurso también están disponibles en otros formatos

SNIB-W021-CSV.zip http://www.snib.mx/proyectos/W021/SNIB-W021-CSV.zip UTF-8 CSV
SNIB-W021-BD.zip http://www.snib.mx/proyectos/W021/SNIB-W021-BD.zip UTF-8 MDB MicrosoftAccess2007

Contactos

Emilio Martínez Ramírez
  • Originador
  • Responsable
Instituto Politécnico NacionalCentro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional-Oaxaca
71230 Oaxaca
Oaxaca
MX
  • 01(951) 517 0400, 517 0610 y 517 1199 Tel Red IPN 5729 6000 ext 82700
CONABIO Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad
  • Proveedor De Los Metadatos
  • Dirección General de Sistemas
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
  • Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
14010 MÉXICO
Tlalpan
MX
  • 50045000
Patricia Ramos Rivera
  • Punto De Contacto
  • Directora General de Sistemas
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
  • Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
14010 México
Tlalpan
MX
  • 50045000

Cobertura geográfica

País: MEXICO (, CAMPECHE, CHIAPAS, NO DISPONIBLE, OAXACA, QUINTANA ROO, SINALOA, TABASCO, VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, YUCATAN)

Coordenadas límite Latitud Mínima Longitud Mínima [16,183, -107,385], Latitud Máxima Longitud Máxima [24,799, -86,742]

Cobertura taxonómica

Reino: Animalia Filo: Chordata Clase: Actinopteri Orden: Siluriformes, Cichliformes, Cyprinodontiformes, Cypriniformes Familia: Heptapteridae, Cichlidae, Poeciliidae, Leuciscidae

Reino Animalia
Filo Chordata
Class Actinopteri
Orden Siluriformes, Cichliformes, Cyprinodontiformes, Cypriniformes
Familia Heptapteridae, Cichlidae, Poeciliidae, Leuciscidae
Género Rhamdia, Cichlasoma, Poecilia, Xiphophorus, Priapella, Notropis
Especie Cichlasoma urophthalmus (mojarra castarrica, mojarra del sureste), Rhamdia guatemalensis (bagre, juil descolorido), Poecilia butleri (charal, topote de Pacífico, topote del Pacífico), Xiphophorus clemenciae (cola de espada, espada de Clemencia), Priapella intermedia (guayacón de chimalapa), Notropis moralesi (carpa tepelneme, carpita tepelneme)
Infraspecificname Rhamdia guatemalensis subsp. oaxacae (juil descolorido)

Cobertura temporal

Fecha Inicial / Fecha Final 1950-05-02 / 1993-04-01

Datos del proyecto

En las cuencas hidrológicas de Oaxaca existen 6 especies que están incluidas en el listado del PROY-NOM-ECOL-2000, para las cuales se propone cambiar su categoría de riesgo. La propuesta se basa en la distribución actual de sus poblaciones en los ríos de este estado y del resto del país. El trabajo consistirá en: la revisión de las principales colecciones ictiológicas nacionales e internacionales, una investigación bibliográfica y la aportación de datos que uno ha obtenido al estudiar la fauna íctica de agua dulce de Oaxaca. Se consultarán las colecciones de peces dulceacuícolas del D. F. (IPN y UNAM) y las internacionales (servidores Gopher de peces en Internet). Se realizará la recopilación de la bibliografía disponible de cada especie propuesta, mediante la consulta en Internet y bibliotecas nacionales (institucionales y personales), con el fin de obtener la mayoría de los datos solicitados en las fichas del Sistema de Información Biótica versión 4. La información generada por nuestras investigaciones será capturada en el mencionado sistema de información. Los productos serán: la entrega de 6 fichas (especies) con datos básicos para la Norma Oficial nacional; y la evaluación de cada especie para su reafirmación o cambio de categoría de riesgo que se proponen en este estudio (ver parte inicial de metodología).

Título Propuesta de categorías de riesgo para la ictiofauna dulceacuícola de Oaxaca
Identificador SNIB-W021-W021302F2000yola-peces
Fuentes de Financiación Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO)
Descripción del área de estudio Peces óseos como anchoas, anguilas, arenques, atunes, bacalaos, bagres, caballitos de mar, carpas, lenguados, merluzas, meros, mojarras, morenas, percas, peces globo, pejelagartos, pirañas, plecos, rémoras, sardinas, salmones, truchas

Personas asociadas al proyecto:

Emilio Martínez Ramírez
  • Content Provider

Datos de la colección

Nombre de la Colección National Fish Collection;USNM;National Museum of Natural History, Smithsonian Institution;NMNH-SI
Identificador de la Colección SNIB-W021-W021302F2000yola-peces
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Collection of Ichthyology;GCRL;Gulf Coast Research Laboratory, University of Southern Mississippi;GCRL-USM
Identificador de la Colección SNIB-W021-W021302F2000yola-peces
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Colección Nacional de Peces;CNPE;Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México;IBUNAM
Identificador de la Colección SNIB-W021-W021302F2000yola-peces
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Ichthyologie Sammlung;ZMH;Zoologisches Museum Hamburg, Universität Hamburg;ZMH-UHH
Identificador de la Colección SNIB-W021-W021302F2000yola-peces
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Ichthyology Collection;NHM;Natural History Museum, London;NHM
Identificador de la Colección SNIB-W021-W021302F2000yola-peces
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Ichthyology Collection;CAS-ICH;California Academy of Sciences;CAS
Identificador de la Colección SNIB-W021-W021302F2000yola-peces
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Colección de Ictiofauna;CIDOAX;Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional, Unidad Oaxaca, Instituto Politécnico Nacional;CIIDIR-IPN
Identificador de la Colección SNIB-W021-W021302F2000yola-peces
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Colección Nacional de Peces Dulceacuícolas Mexicanos;ENCB-IPN-P;Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, Instituto Politécnico Nacional;ENCB-IPN
Identificador de la Colección SNIB-W021-W021302F2000yola-peces
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Fishes Collection;UMMZ;University of Michigan, Museum of Zoology;UMMZ
Identificador de la Colección SNIB-W021-W021302F2000yola-peces
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Colección Ictiológica;MNCN;Museo Nacional de Ciencias Naturales, Consejo Superior de Investigaciones Científicas;MNCN-CSIC
Identificador de la Colección SNIB-W021-W021302F2000yola-peces
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Collection Nationale de Poissons;IC;Muséum National d'Histoire Naturelle;MNHN
Identificador de la Colección SNIB-W021-W021302F2000yola-peces
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Ichthyology Collection;AMNH;American Museum of Natural History;AMNH
Identificador de la Colección SNIB-W021-W021302F2000yola-peces
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Unidades curatoriales Entre 1 y 95 Ejemplar

Metadatos adicionales

Identificadores alternativos 38b988d2-c0b6-4d89-a358-35a1e372a877
https://www.snib.mx/iptconabio/resource?r=SNIB-W021