Elaboración de fichas de 5 especies de lacertilios: PROY-NOM-059-ECOL-2000

Registro biológico
Última versión publicado por Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad el abr 1, 2025 Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad

Descargue la última versión de los datos como un Archivo Darwin Core (DwC-A) o los metadatos como EML o RTF:

Datos como un archivo DwC-A descargar 199 registros en Español (36 KB) - Frecuencia de actualización: no planeado
Metadatos como un archivo EML descargar en Español (24 KB)
Metadatos como un archivo RTF descargar en Español (20 KB)

Descripción

Las lagartijas son un componente importante dentro de las comunidades, además han servido como organismos modelo para entender diversos tópicos en biología, desafortunadamente han ocupado un lugar poco relevante dentro de los esquemas de conservación. Paradójicamente, han sido objeto de un intenso tráfico ilegal nacional e internacional. Este proyecto tiene como objetivos: 1) Reunir y aportar información de cuatro especies de lagartijas incluidas en el PROY-NOM-059-ECOL-2000, que al aplicar el MER, sabremos con precisión si su clasificación actual es correcta, y 2) Aportar información precisa y detallada, para cambiar de categoría de riesgo a una especie de lagartija listada en el PROY-NOM-059-ECOL-2000. La información que se recopile será de literatura científica, museos y experiencia personal del responsable del proyecto y colaboradores. Se entregarán fichas de 5 especies de lagartijas que incluyen las siguientes familias: Teiidae, Phrynosomatidae y Xantusiidae.

Reino: 1 Filo: 1 Clase: 1 Orden: 1 Familia: 3 Género: 4 Especie: 5

Registros

Los datos en este recurso de registros biológicos han sido publicados como Archivo Darwin Core(DwC-A), el cual es un formato estándar para compartir datos de biodiversidad como un conjunto de una o más tablas de datos. La tabla de datos del core contiene 199 registros.

Este IPT archiva los datos y, por lo tanto, sirve como repositorio de datos. Los datos y los metadatos del recurso están disponibles para su descarga en la sección descargas. La tabla versiones enumera otras versiones del recurso que se han puesto a disposición del público y permite seguir los cambios realizados en el recurso a lo largo del tiempo.

Versiones

La siguiente tabla muestra sólo las versiones publicadas del recurso que son de acceso público.

Derechos

Los usuarios deben respetar los siguientes derechos de uso:

El publicador y propietario de los derechos de este trabajo es Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad. Esta obra está bajo una licencia Creative Commons de Atribución/Reconocimiento (CC-BY 4.0).

Registro GBIF

Este recurso ha sido registrado en GBIF con el siguiente UUID: 7fa971be-f762-11e1-a439-00145eb45e9a.  Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad publica este recurso y está registrado en GBIF como un publicador de datos avalado por Biodiversity Information System of Mexico.

Palabras clave

Occurrence; Reptiles; Occurrence

Datos externos

Los datos del recurso también están disponibles en otros formatos

SNIB-W033-CSV.zip http://www.snib.mx/proyectos/W033/SNIB-W033-CSV.zip UTF-8 CSV
SNIB-W033-BD.zip http://www.snib.mx/proyectos/W033/SNIB-W033-BD.zip UTF-8 MDB MicrosoftAccess2007

Contactos

Fausto Méndez de la Cruz
  • Originador
  • Responsable
Universidad Nacional Autónoma de MéxicoInstituto de BiologíaDepartamento de Zoología
04510 México
Distrito Federal
MX
  • Tel 55 56229151
CONABIO Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad
  • Proveedor De Los Metadatos
  • Dirección General de Sistemas
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
  • Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
14010 MÉXICO
Tlalpan
MX
  • 50045000
Patricia Ramos Rivera
  • Punto De Contacto
  • Directora General de Sistemas
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
  • Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
14010 México
Tlalpan
MX
  • 50045000

Cobertura geográfica

País: MEXICO (AGUASCALIENTES, CAMPECHE, CHIHUAHUA, COAHUILA DE ZARAGOZA, DISTRITO FEDERAL, DURANGO, GUERRERO, HIDALGO, JALISCO, MEXICO, MORELOS, NUEVO LEON, PUEBLA, QUERETARO, QUINTANA ROO, SAN LUIS POTOSI, SONORA, TAMAULIPAS, TLAXCALA, VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, YUCATAN, ZACATECAS)

Coordenadas límite Latitud Mínima Longitud Mínima [17,432, -109,229], Latitud Máxima Longitud Máxima [30,587, -86,714]

Cobertura taxonómica

Reino: Animalia Filo: Chordata Clase: Reptilia Orden: Squamata Familia: Xantusiidae, Phrynosomatidae, Teiidae

Reino Animalia
Filo Chordata
Class Reptilia
Orden Squamata
Familia Xantusiidae, Phrynosomatidae, Teiidae
Género Lepidophyma, Phrynosoma, Cnemidophorus, Sceloporus
Especie Lepidophyma pajapanensis (lagartija nocturna de Pajapan), Phrynosoma orbiculare (mountain horned lizard, camaleón, camaleón de montaña, falso camaleón, lagartija cornuda de montaña), Cnemidophorus alpinus (huico alpino, huico (Seri), huico alpino, huico del oeste mexicano, huico llanero), Cnemidophorus rodecki (huico de rodeck, cuiji de Rodeck, huico de Cancún), Sceloporus cozumelae (lagartija playera, lagartija escamosa de Cozumel, lagartija espinosa de Cozumel)

Cobertura temporal

Fecha Inicial / Fecha Final 1904-08-01 / 2000-10-24

Datos del proyecto

Las lagartijas son un componente importante dentro de las comunidades, además han servido como organismos modelo para entender diversos tópicos en biología, desafortunadamente han ocupado un lugar poco relevante dentro de los esquemas de conservación. Paradójicamente, han sido objeto de un intenso tráfico ilegal nacional e internacional. Este proyecto tiene como objetivos: 1) Reunir y aportar información de cuatro especies de lagartijas incluidas en el PROY-NOM-059-ECOL-2000, que al aplicar el MER, sabremos con precisión si su clasificación actual es correcta, y 2) Aportar información precisa y detallada, para cambiar de categoría de riesgo a una especie de lagartija listada en el PROY-NOM-059-ECOL-2000. La información que se recopile será de literatura científica, museos y experiencia personal del responsable del proyecto y colaboradores. Se entregarán fichas de 5 especies de lagartijas que incluyen las siguientes familias: Teiidae, Phrynosomatidae y Xantusiidae.

Título Elaboración de fichas de 5 especies de lacertilios: PROY-NOM-059-ECOL-2000
Identificador SNIB-W033-W033303F2000yola-reptiles
Fuentes de Financiación Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO)
Descripción del área de estudio Reptiles camaleones, geckos, iguanas, lagartijas, lagartos

Personas asociadas al proyecto:

Fausto Méndez de la Cruz
  • Content Provider

Datos de la colección

Nombre de la Colección Herpetology Collection;KUH;Biodiversity Institute and Natural History Museum, University of Kansas;KU
Identificador de la Colección SNIB-W033-W033303F2000yola-reptiles
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Collection of Herpetology;UIMNH;University of Illinois, Museum of Natural History;UIMNH
Identificador de la Colección SNIB-W033-W033303F2000yola-reptiles
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Collection of Herpetology;TCWC;Texas Cooperative Wildlife Collections, Texas A& M University;TCWC-TAMU
Identificador de la Colección SNIB-W033-W033303F2000yola-reptiles
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Amphibians and Reptiles Collection;UCM;University of Colorado, Boulder;UCM
Identificador de la Colección SNIB-W033-W033303F2000yola-reptiles
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Reptiles and Amphibians Collection;UMMZ;University of Michigan, Museum of Zoology;UMMZ
Identificador de la Colección SNIB-W033-W033303F2000yola-reptiles
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Colección Nacional de Anfibios y Reptiles;CNAR;Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México;IBUNAM
Identificador de la Colección SNIB-W033-W033303F2000yola-reptiles
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Amphibian and Reptile Collection;UA;University of Arizona;UAZ
Identificador de la Colección SNIB-W033-W033303F2000yola-reptiles
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Herpetology Collection;MCZ;Museum of Comparative Zoology, Harvard University;MCZ-HU
Identificador de la Colección SNIB-W033-W033303F2000yola-reptiles
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Colección Herpetológica;MZFC-HE;Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México;FC-UNAM
Identificador de la Colección SNIB-W033-W033303F2000yola-reptiles
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Amphibian and Reptile Collection;TU;Tulane University Biodiversity Research Institute;TUBRI
Identificador de la Colección SNIB-W033-W033303F2000yola-reptiles
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Herpetology Collection;LACM;Natural History Museum, Los Angeles County;LACM
Identificador de la Colección SNIB-W033-W033303F2000yola-reptiles
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Collection of Herpetology;UCLA;University of California, Los Angeles;UCLA
Identificador de la Colección SNIB-W033-W033303F2000yola-reptiles
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección National Collection of Amphibians and Reptiles;USNM;National Museum of Natural History, Smithsonian Institution;NMNH-SI
Identificador de la Colección SNIB-W033-W033303F2000yola-reptiles
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Collection of Herpetology;UTA;University of Texas, Arlington;UTA
Identificador de la Colección SNIB-W033-W033303F2000yola-reptiles
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Amphibians and Reptiles Collection;FMNH;Field Museum of Natural History;FMNH
Identificador de la Colección SNIB-W033-W033303F2000yola-reptiles
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Herpetology Collection;CAS-HERP;California Academy of Sciences;CAS
Identificador de la Colección SNIB-W033-W033303F2000yola-reptiles
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Amphibians and Reptiles Collection;CM;Carnegie Museum of Natural History;CMNH
Identificador de la Colección SNIB-W033-W033303F2000yola-reptiles
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Herpetology Collection;TNHC;Department of Integrative Biology, College of Natural Sciences, University of Texas, Austin;CNS-UT
Identificador de la Colección SNIB-W033-W033303F2000yola-reptiles
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Herpetology Collection;MSB;Museum of Southwestern Biology, University of New Mexico;MSB-UNM
Identificador de la Colección SNIB-W033-W033303F2000yola-reptiles
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Colección Herpetológica;ECO-CH-H;El Colegio de la Frontera Sur, Unidad Chetumal;ECOSUR
Identificador de la Colección SNIB-W033-W033303F2000yola-reptiles
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Collection of Herpetology;SDNHM;San Diego Natural History Museum;SDNHM
Identificador de la Colección SNIB-W033-W033303F2000yola-reptiles
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Collection of Herpetology;UTEP;The Centennial Museum and Chihuahuan Desert Gardens, University of Texas, El Paso;UTEP
Identificador de la Colección SNIB-W033-W033303F2000yola-reptiles
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Unidades curatoriales Entre 1 y 200 Ejemplar

Metadatos adicionales

Identificadores alternativos 7fa971be-f762-11e1-a439-00145eb45e9a
https://www.snib.mx/iptconabio/resource?r=SNIB-W033