Anfibios, reptiles y mamíferos del corredor biológico del norte de Yucatán depositados en las colecciones de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas

Registro biológico
Última versión publicado por Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad el abr 2, 2025 Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad

Descargue la última versión de los datos como un Archivo Darwin Core (DwC-A) o los metadatos como EML o RTF:

Datos como un archivo DwC-A descargar 2.463 registros en Español (407 KB) - Frecuencia de actualización: no planeado
Metadatos como un archivo EML descargar en Español (114 KB)
Metadatos como un archivo RTF descargar en Español (47 KB)

Descripción

El presente estudio pretende realizar un inventario de los vertebrados terrestres excepto aves del Corredor Biológico Norte de Yucatán y áreas aledañas, basándose en los registros de ejemplares depositados en las diferentes colecciones científicas del Laboratorio de Cordados Terrestres de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, I.P.N., así como de aquellas especies reportadas en la literatura especializada. La importancia de este estudio radica en poner a disposición la información del área con que cuentan las colecciones antes mencionadas y con esto contribuir en la toma de decisiones por parte de las autoridades en el manejo de recursos.

Reino: 1 Filo: 1 Clase: 3 Orden: 15 Familia: 56 Género: 126 Especie: 91 Epitetoinfraespecifico: 67

Registros

Los datos en este recurso de registros biológicos han sido publicados como Archivo Darwin Core(DwC-A), el cual es un formato estándar para compartir datos de biodiversidad como un conjunto de una o más tablas de datos. La tabla de datos del core contiene 2.463 registros.

Este IPT archiva los datos y, por lo tanto, sirve como repositorio de datos. Los datos y los metadatos del recurso están disponibles para su descarga en la sección descargas. La tabla versiones enumera otras versiones del recurso que se han puesto a disposición del público y permite seguir los cambios realizados en el recurso a lo largo del tiempo.

Versiones

La siguiente tabla muestra sólo las versiones publicadas del recurso que son de acceso público.

Derechos

Los usuarios deben respetar los siguientes derechos de uso:

El publicador y propietario de los derechos de este trabajo es Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad. Esta obra está bajo una licencia Creative Commons de Atribución/Reconocimiento (CC-BY 4.0).

Registro GBIF

Este recurso ha sido registrado en GBIF con el siguiente UUID: 7ff8361e-f762-11e1-a439-00145eb45e9a.  Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad publica este recurso y está registrado en GBIF como un publicador de datos avalado por Biodiversity Information System of Mexico.

Palabras clave

Occurrence; Anfibios; Mamíferos; Reptiles; Occurrence

Datos externos

Los datos del recurso también están disponibles en otros formatos

SNIB-Y013-CSV.zip http://www.snib.mx/proyectos/Y013/SNIB-Y013-CSV.zip UTF-8 CSV
SNIB-Y013-BD.zip http://www.snib.mx/proyectos/Y013/SNIB-Y013-BD.zip UTF-8 MDB MicrosoftAccess2007

Contactos

Manuel González Escamilla
  • Originador
  • Responsable
Instituto Politécnico NacionalEscuela Nacional de Ciencias BiológicasDepartamento de ZoologíaLaboratorio de Cordados Terrestres
11340 México
Distrito Federal
MX
  • 5729 6000 ext 62421
CONABIO Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad
  • Proveedor De Los Metadatos
  • Dirección General de Sistemas
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
  • Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
14010 MÉXICO
Tlalpan
MX
  • 50045000
Patricia Ramos Rivera
  • Punto De Contacto
  • Directora General de Sistemas
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
  • Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
14010 México
Tlalpan
MX
  • 50045000

Cobertura geográfica

País: MEXICO (QUINTANA ROO, YUCATAN)

Coordenadas límite Latitud Mínima Longitud Mínima [20,751, -90,395], Latitud Máxima Longitud Máxima [21,603, -87,423]

Cobertura taxonómica

Reino: Animalia Filo: Chordata Clase: Reptilia, Mammalia, Amphibia Orden: Squamata, Carnivora, Artiodactyla, Soricomorpha, Didelphimorphia, Chiroptera, Testudines, Anura, Rodentia, Crocodylia, Primates, Pilosa, Cingulata, Lagomorpha, Caudata Familia: Anolidae, Felidae, Tayassuidae, Phrynosomatidae, Teiidae, Sphaerodactylidae, Mustelidae, Soricidae, Canidae, Didelphidae, Molossidae, Phyllostomidae, Corytophanidae, Cheloniidae, Natalidae, Gekkonidae, Leptodactylidae, Colubridae, Scincidae, Hylidae, Ranidae, Cuniculidae, Crocodylidae, Bufonidae, Iguanidae, Kinosternidae, Dipsadidae, Procyonidae, Elapidae, Vespertilionidae, Boidae, Geomyidae, Leptotyphlopidae, Microhylidae, Mephitidae, Emydidae, Cricetidae, Noctilionidae, Dasyproctidae, Sciuridae, Typhlopidae, Cervidae, Atelidae, Emballonuridae, Myrmecophagidae, Viperidae, Mormoopidae, Dasypodidae, Heteromyidae, Leporidae, Plethodontidae, Erethizontidae, Eublepharidae, Geoemydidae, Phyllodactylidae, Natricidae

Reino Animalia
Filo Chordata
Class Reptilia, Mammalia, Amphibia
Orden Squamata, Carnivora, Artiodactyla, Soricomorpha, Didelphimorphia, Chiroptera, Testudines, Anura, Rodentia, Crocodylia, Primates, Pilosa, Cingulata, Lagomorpha, Caudata
Familia Anolidae, Felidae, Tayassuidae, Phrynosomatidae, Teiidae, Sphaerodactylidae, Mustelidae, Soricidae, Canidae, Didelphidae, Molossidae, Phyllostomidae, Corytophanidae, Cheloniidae, Natalidae, Gekkonidae, Leptodactylidae, Colubridae, Scincidae, Hylidae, Ranidae, Cuniculidae, Crocodylidae, Bufonidae, Iguanidae, Kinosternidae, Dipsadidae, Procyonidae, Elapidae, Vespertilionidae, Boidae, Geomyidae, Leptotyphlopidae, Microhylidae, Mephitidae, Emydidae, Cricetidae, Noctilionidae, Dasyproctidae, Sciuridae, Typhlopidae, Cervidae, Atelidae, Emballonuridae, Myrmecophagidae, Viperidae, Mormoopidae, Dasypodidae, Heteromyidae, Leporidae, Plethodontidae, Erethizontidae, Eublepharidae, Geoemydidae, Phyllodactylidae, Natricidae
Género Anolis, Panthera, Pecari, Sceloporus, Cnemidophorus, Sphaerodactylus, Eira, Cryptotis, Urocyon, Ameiva, Marmosa, Molossus, Artibeus, Laemanctus, Chelonia, Natalus, Hemidactylus, Caretta, Basiliscus, Leptodactylus, Dryadophis, Stenorrhina, Marisora, Mimon, Hyla, Rana, Agouti, Crocodylus, Bufo, Ctenosaura, Leopardus, Kinosternon, Sibon, Tayassu, Nasua, Imantodes, Tantilla, Carollia, Coniophanes, Diphylla, Triprion, Micrurus, Corynorhinus, Micronycteris, Boa, Orthogeomys, Leptotyphlops, Hypopachus, Ninia, Lasiurus, Phrynohyas, Spilogale, Trachemys, Nyctinomops, Conophis, Procyon, Peromyscus, Dermanura, Leptodeira, Conepatus, Noctilio, Didelphis, Drymobius, Smilisca, Dasyprocta, Senticolis, Glossophaga, Eptesicus, Eumops, Sciurus, Typhlops, Odocoileus, Eumeces, Lepidochelys, Ateles, Mazama, Mustela, Saccopteryx, Sigmodon, Tamandua, Elaphe, Agkistrodon, Pteronotus, Spilotes, Galictis, Dasypus, Oryzomys, Heteromys, Rhinella, Mormoops, Sylvilagus, Bolitoglossa, Desmodus, Oxybelis, Ololygon, Coendou, Chiroderma, Coleonyx, Rhinoclemmys, Dipsas, Reithrodontomys, Enyaliosaurus, Thecadactylus, Ototylomys, Herpailurus, Drymarchon, Sturnira, Lontra, Masticophis, Bassariscus, Rhogeessa, Chrotopterus, Eretmochelys, Alouatta, Terrapene, Myotis, Thamnophis, Peropteryx, Potos, Puma, Philander, Crotalus, Ficimia, Oligoryzomys, Leptophis, Sphenomorphus
Especie Anolis sagrei, Sceloporus serrifer (lagartija escamosa azul, lagartija espinosa azul), Cnemidophorus angusticeps (cuiji yucateco, huico yucateco), Sphaerodactylus argus (geco enano ocelado), Cryptotis mayensis (musaraña, musaraña orejillas parda, musaraña tropical Maya), Sceloporus chrysostictus (lagartija escamosa pintas amarillas), Ameiva undulata (ameiva metálica, lagartija metálica), Molossus sinaloae (murciélago, murciélago mastín de Sinaloa), Sceloporus cozumelae (lagartija escamosa de Cozumel, lagartija espinosa de Cozumel), Laemanctus serratus (lemacto coronado, toloque coronado), Sceloporus lundelli (lagartija escamosa de Lundell, lagartija espinosa yucateca), Chelonia mydas (moosni (Seri), parlama, tortuga marina verde del Atlántico, tortuga negra, tortuga prieta, tortuga verde), Hemidactylus turcicus (geco casero del Mediterráneo, geco del mediterraneo, geco pinto, lagartija de cristal), Sphaerodactylus glaucus (geco enano collarejo), Caretta caretta (caguama, moosni ilítcoj caacöl (Seri), tortuga caguama, tortuga marina caguama, tortuga perica, xpeeyo (Seri)), Basiliscus vittatus (basilisco rayado), Leptodactylus labialis, Dryadophis melanolomus (culebra lagartijera común), Stenorrhina freminvillei (culebra alacranera de sangre), Marisora lineola, Hyla microcephala (quech (Maya), rana arborícola grillo amarilla, rana de árbol amarilla, rana grillo, ranita amarilla, ranita arborícola, x-túuts´ (Maya)), Rana berlandieri (otác (Seri), rana leopardo, rana leopardo del río Bravo, ziix hax ano quiij (Seri)), Crocodylus moreletii (cocodrilo Moreleti, cocodrilo de pantano, lagarto de El Petén, lagarto negro, lagarto pantanero), Bufo valliceps (múuch (Maya), sapo, sapo común, sapo costero, sapo del golfo), Ctenosaura similis (iguana espinosa rayada, iguana negra, iguana negra de cola espinosa), Kinosternon scorpioides (tortuga pecho quebrado escorpión), Sibon sanniolus (culebra caracolera pigmea), Imantodes tenuissimus (bejuquilla de Yucatán, culebra cordelilla yucateca), Tantilla canula, Carollia sowelli (murciélago, murciélago colicorta pardo), Coniophanes imperialis (culebra rayas negras), Diphylla ecaudata (murciélago vampiro, vampiro, vampiro de patas peludas, vampiro pata peluda), Triprion petasatus (cabeza de pala, rana, rana arborícola yucateca, rana arbórea, rana cabeza de pala, rana de árbol yucateca, rana yucateca de casco, ranita de casco yucateca, x-túuts´ (Maya)), Micrurus apiatus (coralillo, gargantilla), Corynorhinus mexicanus (murciélago, murciélago mula mexicano, murciélago orejudo mexicano, murciélago orejón, sopichí (Yuto-nahua)), Boa imperator (káxab yuk (Maya)), Leptotyphlops goudotii, Hypopachus variolosus (chacmuch (Maya), múuch (Maya), otác (Seri), rana manglera, rana oveja común, rana ovejera, rana termitera, termitero balador, ziix hax ano quiij (Seri)), Coniophanes piceivittis (culebra rayada de Cope), Ninia sebae (coralillo falso, culebra de cafetal espalda roja), Lasiurus xanthinus (murciélago, murciélago cola peluda de La Laguna, murciélago colapeluda amarillo del oeste, sopichí (Yuto-nahua)), Phrynohyas venulosa (quech (Maya), rana arborícola lechosa, rana arbórea, rana lechosa de árbol, rana venulosa, x-túuts´ (Maya)), Trachemys scripta (jicotea de orejas rojas, tortuga de orejas rojas, tortuga gravada, tortuga pinta), Conophis lineatus (culebra guardacaminos hermosa, culebra guardacaminos lineada, playera, sabanera), Anolis rodriguezii (abaniquillo chipojo, abaniquillo de Rodriguez, abaniquillo liso del sureste, anolis liso, anolis liso del sureste), Leptodeira septentrionalis subsp. polysticta (culebra ojo de gato), Molossus nigricans (murciélago, murciélago mastín negro), Drymobius margaritiferus (corredora moteada, culebra, culebra corredora de Petatillos, lagunera), Smilisca baudinii (otác (Seri), quech (Maya), rana arborícola mexicana, rana arbórea de Baudin, rana de árbol mexicana, rana de árbol mexicana común, rana trepadora, x-túuts´ (Maya), ziix hax ano quiij (Seri)), Senticolis triaspis (culebra oliva, culebra ratonera oliva, culebra verde, ratonera), Typhlops microstomus (serpiente ciega yucateca), Eumeces schwartzei, Lepidochelys kempii (tortuga lora), Hemidactylus frenatus (besucona, geco casero bocón), Elaphe flavirufa, Agkistrodon bilineatus (abaniqillo de Simmons, cantil, cantil enjaquimado, cumcóatl (Yuto-nahua), gamarilla, pichicuate, volpoch (Maya), víbora de freno, víbora enjaquimada, víbora negra, zolcuate), Spilotes pullatus (culebra ratonera mica, culebra voladora), Coniophanes meridanus (culebra sin rayas peninsular), Heteromys gaumeri (rata de bolsas espinosa de Yucatán, ratón de abazones, ratón espinoso yucateco), Rhinella horribilis (bezmuch (Maya), sapo común, sapo gigante, sapo grande, sapo lechero, sapo verrugoso, totmuch (Maya)), Sibon sartorii (coralillo falso, culebra caracolera de oriente), Bolitoglossa yucatana (salamandra de Yucatán, salamandra lengua de hongo yucateca, salamandra lengua hongueada yucateca), Hyla loquax (rana arborícola, rana arborícola loquax, rana arbórea locuaz, rana de árbol sonorense, ranita arborícola, ranita sonorense, x-túuts´ (Maya)), Anolis sericeus (abaniquillo de Cuming, abaniquillo del Balsas, abaniquillo punto azul, abaniquillo sedoso, abaniquillo yanki, anolis del Balsas, anolis sedoso), Oxybelis fulgidus (bejuquilla verde, culebra bejuquilla verde), Ololygon staufferi (rana arborícola trompuda, rana arbórea trompuda de Stauffer, rana de árbol de Stauffer, ranita arborícola, ranita gris), Leptodeira frenata (culebra ojo de gato de selva, escombrera de selva), Coleonyx elegans (cuija Manchado, cuija yucateca, geco de bandas yucateco), Rhinoclemmys areolata (mojina, tortuga de monte mojina), Coniophanes bipunctatus (culebra dos puntos, culebra tabaquilla), Dipsas brevifacies (culebra caracolera chata), Enyaliosaurus defensor (garrobo Yucatán, garrobo enano, garrotito, iguana yucateca de cola espinosa), Thecadactylus rapicauda (geco cola de nabo), Drymarchon corais, Anolis lemurinus (abaniquillo lemurino, anolis fantasma), Tantilla cuniculator (culebra ciempiés del Petén), Masticophis mentovarius (alicate, chicoteadora, chicotera, chirrionera, chirrionera sabanera, corredora, culebra chirriadora neotropical), Leptodactylus melanonotus (múuch (Maya), otác (Seri), rana del sabinal, rana nidificadora de sabinal, ranita espumera de dedos marginados, ranita hojarasca, ziix hax ano quiij (Seri)), Coniophanes quinquevittatus (culebra rayada escofinada), Rhogeessa aenea (murciélago, murciélago amarillo de Yucatán), Eretmochelys imbricata (perico, tortuga carey, tortuga de carey, tortuga marina de carey), Alouatta pigra (mono aullador, mono aullador negro, saraguato, saraguato negro, saraguato yucateco), Terrapene yucatana, Thamnophis proximus (culebra acuática, culebra listonada occidental), Tantilla moesta (culebra ciempiés de panza negra, culebra ciempiés vientre negro, culebra cinepiés de panza negra), Anolis tropidonotus (abaniquillo escamoso mayor, anolis escamoso mayor, chipojo escamudo), Crotalus tzabcan (víbora de cascabel yucateca), Ficimia publia (culebra naricilla manchada), Oxybelis potosiensis, Leptophis mexicanus (culebra perico mexicana, ranera mexicana), Sphenomorphus cherriei
Infraspecificname Panthera onca subsp. goldmani, Pecari tajacu subsp. yucatanensis (pecarí de collar), Eira barbara subsp. senex, Urocyon cinereoargenteus subsp. fraterculus, Marmosa canescens subsp. canescens, Artibeus jamaicensis subsp. yucatanicus (murciélago), Natalus stramineus subsp. saturatus (murciélago, murciélago orejas de embudo lanudo, murciélago orejas de embudo mexicano, sopichí (Yuto-nahua)), Mimon bennettii subsp. cozumelae (murciélago, murciélago dorado de Cozumel, murciélago lanza de Cozumel), Agouti paca subsp. nelsoni, Leopardus wiedii subsp. yucatanica (ocelote), Tayassu pecari subsp. ringens (pecarí de labios blancos), Nasua narica subsp. yucatanica, Micronycteris megalotis subsp. mexicana, Orthogeomys hispidus subsp. yucatanensis, Spilogale putorius subsp. yucatanensis, Nyctinomops laticaudatus subsp. yucatanicus, Procyon lotor subsp. shufeldti (mapache, patuí), Peromyscus leucopus subsp. castaneus, Dermanura phaeotis subsp. phaeotis, Peromyscus yucatanicus subsp. yucatanicus, Conepatus semistriatus subsp. yucatanicus, Noctilio leporinus subsp. mastivus, Didelphis marsupialis subsp. caucae, Dasyprocta punctata subsp. yucatanica, Glossophaga soricina subsp. handleyi (sopichí (Yuto-nahua)), Eptesicus furinalis subsp. gaumeri, Artibeus lituratus subsp. palmarum (murciélago), Eumops bonariensis subsp. nanus (murciélago de gorra pigmeo del este), Sciurus yucatanensis subsp. yucatanensis, Odocoileus virginianus subsp. yucatanensis, Eumops glaucinus subsp. glaucinus, Ateles geoffroyi subsp. yucatanensis, Mazama americana subsp. pandora (cabrito café, mazate, mazatl (Yuto-nahua), temazate, temazate café, temazate yucateco, venado temazate café, yuk café), Leopardus pardalis subsp. pardalis (ocelote, tigrillo), Mustela frenata subsp. perda, Saccopteryx bilineata subsp. centralis (murciélago, murciélago rayado mayor), Sigmodon hispidus subsp. microdon (rata algodonera, rata cañera del Golfo), Tamandua mexicana subsp. mexicana (brazo fuerte, oso brazo fuerte, oso hormiguero, tamandúa norteño), Didelphis virginiana subsp. yucatanensis, Artibeus intermedius subsp. intermedius (murciélago, murciélago frutero, murciélago frutero gigante, murciélago furgívoro gigante), Pteronotus parnellii subsp. mesoamericanus, Galictis vittata subsp. canaster, Dasypus novemcinctus subsp. mexicanus (armadillo, armadillo de nueve bandas, armadillo nueve bandas, ayotochtli (Yuto-nahua), mulita), Oryzomys melanotis subsp. melanotis, Mormoops megalophylla subsp. megalophylla, Sylvilagus floridanus subsp. yucatanicus, Desmodus rotundus subsp. murinus (sopichí (Yuto-nahua)), Coendou mexicanus subsp. yucataniae, Chiroderma villosum subsp. jesupi, Reithrodontomys gracilis subsp. gracilis, Oryzomys couesi subsp. couesi, Ototylomys phyllotis subsp. phyllotis, Herpailurus yagouaroundi subsp. fossata, Sturnira lilium subsp. parvidens (murciélago de charreteras menor), Lasiurus intermedius subsp. intermedius, Lontra longicaudis subsp. annectens (bahurí (Yuto-nahua), nutria, nutria de río, nutria de río sudamericana, perro de agua, wahurí (Yuto-nahua)), Bassariscus sumichrasti subsp. campechensis (cacomixtle, cacomixtle tropical, huiloncha, tejón), Sciurus deppei subsp. vivax, Pteronotus davyi subsp. fulvus, Chrotopterus auritus subsp. auritus (vampiro falso lanudo), Myotis keaysi subsp. pilosatibialis (miotis pata peluda, murciélago, murciélago ratón patas peludas), Peropteryx macrotis subsp. macrotis, Potos flavus subsp. chiriquensis (mico de noche), Puma concolor subsp. mayensis, Philander opossum subsp. pallidus (tlacuache cuatro ojos), Oligoryzomys fulvescens subsp. mayensis, Carollia perspicillata subsp. azteca (murciélago)

Cobertura temporal

Fecha Inicial / Fecha Final 2002-07-11 / 2002-07-20

Datos del proyecto

El presente estudio pretende realizar un inventario de los vertebrados terrestres excepto aves del Corredor Biológico Norte de Yucatán y áreas aledañas, basándose en los registros de ejemplares depositados en las diferentes colecciones científicas del Laboratorio de Cordados Terrestres de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, I.P.N., así como de aquellas especies reportadas en la literatura especializada. La importancia de este estudio radica en poner a disposición la información del área con que cuentan las colecciones antes mencionadas y con esto contribuir en la toma de decisiones por parte de las autoridades en el manejo de recursos.

Título Anfibios, reptiles y mamíferos del corredor biológico del norte de Yucatán depositados en las colecciones de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas
Identificador SNIB-Y013-Y013301F-ND
Fuentes de Financiación Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO)
Descripción del área de estudio Anfibios Mamíferos Reptiles agutíes, capibaras, cavias, chinchillas, coipos, pacas, puercoespines ajolotes, salamandras, tritones ardillas, marmotas, perritos de la pradera armadillos, osos hormigueros, perezosos, tamanduas armiños, comadrejas, hurones, mangostas, nutrias, tejones berrendos, bisontes, borregos, cabras, camellos, ciervos, jabalies, pecaries, toros, vacas, venados boas, cobras, coralillos, culebras, pitones, serpientes, víboras cacomixtles, coatíes, mapaches, martuchas caimanes, cocodrilos camaleones, geckos, iguanas, lagartijas, lagartos castores, ratones de abazones, ratones canguro, tuzas civetas, gatos, hienas, jaguares, leones, leopardos, linces, ocelotes, panteras, pumas, tigres conejos, liebres coyotes, lobos, perros, zorros hámsters, lemmis, ratas, ratones de campo, ratones urbanos marmosas, ratones runchos, tlacuaches, zarigüeyas micos, monos, titíes mofetas, zorrillos murciélagos musarañas, topos ranas, sapos tortugas dulceacuícolas, tortugas terrestres tortugas marinas

Personas asociadas al proyecto:

Manuel González Escamilla
  • Content Provider

Datos de la colección

Nombre de la Colección Herpetology Collection;FLMNH;Florida Museum of Natural History, University of Florida;FLMNH-UF
Identificador de la Colección SNIB-Y013-Y013301F-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Colección Mastozoológica Regional;CMRUADY;Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Autónoma de Yucatán;CCBA-FMVZ-UADY
Identificador de la Colección SNIB-Y013-Y013301F-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Collection of Herpetology;UIMNH;University of Illinois, Museum of Natural History;UIMNH
Identificador de la Colección SNIB-Y013-Y013301F-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Herpetology Collection;KUH;Biodiversity Institute and Natural History Museum, University of Kansas;KU
Identificador de la Colección SNIB-Y013-Y013301F-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección NO DISPONIBLE;NO DISPONIBLE;NO DISPONIBLE;NO DISPONIBLE
Identificador de la Colección SNIB-Y013-Y013301F-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Amphibians and Reptiles Collection;UCM;University of Colorado, Boulder;UCM
Identificador de la Colección SNIB-Y013-Y013301F-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Mammalogy Collection;KUM;Biodiversity Institute and Natural History Museum, University of Kansas;KU
Identificador de la Colección SNIB-Y013-Y013301F-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Amphibians and Reptiles Collection;FMNH;Field Museum of Natural History;FMNH
Identificador de la Colección SNIB-Y013-Y013301F-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Collection of Mammals;TTU;Texas Tech University;TTU
Identificador de la Colección SNIB-Y013-Y013301F-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Herpetology Collection;AMNH;American Museum of Natural History;AMNH
Identificador de la Colección SNIB-Y013-Y013301F-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Herpetology Collection;UMNH;Utah Museum of Natural History, University of Utah;UMNH
Identificador de la Colección SNIB-Y013-Y013301F-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Mammals Collection;USNM;National Museum of Natural History, Smithsonian Institution;NMNH-SI
Identificador de la Colección SNIB-Y013-Y013301F-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Amphibians and Reptiles Collection;CM;Carnegie Museum of Natural History;CMNH
Identificador de la Colección SNIB-Y013-Y013301F-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección NO APLICA;NO APLICA;NO DISPONIBLE;NO DISPONIBLE
Identificador de la Colección SNIB-Y013-Y013301F-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Collection of Mastozoology;CC;Cornell College;CC
Identificador de la Colección SNIB-Y013-Y013301F-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Reptiles and Amphibians Collection;UMMZ;University of Michigan, Museum of Zoology;UMMZ
Identificador de la Colección SNIB-Y013-Y013301F-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Herpetology Collection;MCZ;Museum of Comparative Zoology, Harvard University;MCZ-HU
Identificador de la Colección SNIB-Y013-Y013301F-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección National Collection of Amphibians and Reptiles;USNM;National Museum of Natural History, Smithsonian Institution;NMNH-SI
Identificador de la Colección SNIB-Y013-Y013301F-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Mammalogy Collection;AMNH;American Museum of Natural History;AMNH
Identificador de la Colección SNIB-Y013-Y013301F-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Herpetological Collection;UMRC;University of Miami;UM
Identificador de la Colección SNIB-Y013-Y013301F-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Herpetology Collection;UWZH;University of Wisconsin, Oshkosh;UWO
Identificador de la Colección SNIB-Y013-Y013301F-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Colección Nacional de Mamíferos;CNMA;Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México;IBUNAM
Identificador de la Colección SNIB-Y013-Y013301F-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Amphibian and Reptile Collection;CMNAR;Canadian Museum of Nature;CMN
Identificador de la Colección SNIB-Y013-Y013301F-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Mammal Collection;BMNH;Bell Museum of Natural History, University of Minnesota;JFBM
Identificador de la Colección SNIB-Y013-Y013301F-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Colección Herpetológica;MZFC-HE;Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México;FC-UNAM
Identificador de la Colección SNIB-Y013-Y013301F-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Herpetology Collection;TNHC;Department of Integrative Biology, College of Natural Sciences, University of Texas, Austin;CNS-UT
Identificador de la Colección SNIB-Y013-Y013301F-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Ernest A. Liner Personal Collection (Herpetology);EALC;NO APLICA;NO APLICA
Identificador de la Colección SNIB-Y013-Y013301F-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Amphibian and Reptile Collection;TU;Tulane University Biodiversity Research Institute;TUBRI
Identificador de la Colección SNIB-Y013-Y013301F-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Mammalogy Collection;LACM;Natural History Museum, Los Angeles County;LACM
Identificador de la Colección SNIB-Y013-Y013301F-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Mammal Collection;MVZ;Museum of Vertebrate Zoology, University of California, Berkeley;MVZ-UCB
Identificador de la Colección SNIB-Y013-Y013301F-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Mammals Collection;UMMZ;University of Michigan, Museum of Zoology;UMMZ
Identificador de la Colección SNIB-Y013-Y013301F-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Herpetology Collection;CAS-HERP;California Academy of Sciences;CAS
Identificador de la Colección SNIB-Y013-Y013301F-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Colección Herpetológica Regional;CHRUADY;Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Autónoma de Yucatán;CCBA-FMVZ-UADY
Identificador de la Colección SNIB-Y013-Y013301F-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Collection of Herpetology;UTA;University of Texas, Arlington;UTA
Identificador de la Colección SNIB-Y013-Y013301F-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Unidades curatoriales Entre 1 y 2.032 Ejemplar

Metadatos adicionales

Identificadores alternativos 7ff8361e-f762-11e1-a439-00145eb45e9a
https://www.snib.mx/iptconabio/resource?r=SNIB-Y013